¿Pueden Los Perros Comer Berenjena?

También conocida como berenjena en algunas partes del mundo y berenjena en otras, la berenjena es una verdura versátil que tiene muchos beneficios para los humanos. Se puede utilizar para hacer curry, salsas, asados ​​y muchos platos, aunque no es tan apetecible cuando se come crudo. A pesar de estar mejor cocida, la berenjena mantiene gran parte de su nutrición y es rica en diversas vitaminas, minerales y otros beneficios para nuestro organismo. Por muy buenos que sean para los humanos, ¿Pueden los perros comer berenjena?

La respuesta es sí, pero con ciertos equívocos. En Wiki Animales te explicamos las posibles Beneficios de la berenjena para perros.cómo prepararlo y cómo dárselo a comer a un perro.

¿La berenjena es buena para los perros?

Los humanos deberíamos cocinar berenjenas cuando las cocinemos. Esto se debe en parte a que sin cocinar, la berenjena tiene un sabor ligeramente amargo y desagradable. Cocinar también nos beneficia porque la berenjena contiene el compuesto tóxico solanina. Este compuesto es igualmente malo para el bienestar de un perro, pero no debemos preocuparnos demasiado. La pulpa de la berenjena contiene muy poca solanina. Las hojas y el tallo contienen más, por lo que nunca debemos dárselas a nuestro perro.

La principal preocupación de un perro que come berenjenas es su necesidades nutricionales. Los perros son carnívoros facultativos, por lo que pueden seguir una dieta omnívora siempre que la proteína animal sea el componente mayoritario de su dieta. Los perros pueden ser alimentados con verduras junto con su carne, pero no pueden sobrevivir sólo con la primera. Te explicamos más sobre nutrición canina en nuestra guía sobre qué debe comer un perro.

Aunque sabemos que los perros pueden comer berenjenas, es importante recordar que probablemente no querrán hacerlo. Esto se debe a que la berenjena no es particularmente apetitoso para la mayoría de los perros, aunque siempre hay excepciones. Si es un ingrediente mezclado con la comida que le gusta al perro, comerá berenjenas sin problema. Sin embargo, si dejaras una berenjena entera en una habitación con un perro, preferiría usarla como juguete que comérsela para el almuerzo.

Beneficios de la berenjena para perros

La berenjena es una verdura muy rico en minerales como hierro, magnesio, fósforo y calcio. También es fuente de flavonoides, que son pigmentos que protegen las células contra agentes nocivos y externos, contiene gran cantidad de agua y pocas calorías. Esto quiere decir que puede saciar a tu perro, ayudarle a mantenerlo hidratado y prevenir el estreñimiento gracias a su contenido en fibra.

La berenjena también es fuente de vitaminas como el ácido fólico que es esencial para la formación de nuevas células. La berenjena también contiene vitaminas del complejo B, como la vitamina B1 o la vitamina B2. Tiene excelentes cualidades antioxidantes potenciales y puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico debido a su contenido de vitamina C. Asimismo, protege la salud ocular y cutánea por su contenido en vitamina A.

Por su contenido en ácido clorogénico, es un vegetal que estimula la actividad hepática pudiendo mejorar los niveles de colesterol. Como tiene un alto contenido de hierro, ayuda a prevenir la anemia ferropénica en perros, mientras que su contenido en calcio ayuda a prevenir la osteoporosis. También ayuda a proteger las membranas de las células cerebrales y previene la aterosclerosis.

Obtenga más información sobre la dieta adecuada para perros con anemia.

¿Cuánta berenjena puedo darle a mi perro?

Antes de ofrecerle berenjenas a tu perro, debes saber cuánta puede comer. Debes cortar la berenjena en tamaños adecuados según el tamaño de la boca de tu perro. Esto evita asfixia o dificultades para tragar. Lo ideal es utilizar hasta media berenjena para perros grandes y alrededor de un sexta parte de berenjena para perros pequeños. También es importante tener en cuenta la cantidad de cada ingrediente que se va a incluir en la dieta del animal, ya que las verduras no deben superar el 10-15% de la ración diaria total.

Obtenga más información sobre las verduras que puede consumir un perro con nuestro artículo sobre si los perros pueden comer espinacas.

Cómo darle berenjena a mi perro

Hay preguntas importantes que hacerse al pensar si los perros pueden comer berenjena. En concreto, están relacionados con lo caliente que se prepara. ¿Pueden los perros comer berenjenas crudas? ¿Pueden los perros comer berenjenas fritas? ¿Pueden los perros comer platos de berenjena como la berenjena a la parmesana? Aunque sabemos que los perros pueden comer berenjena, depende de cómo se la den.

Los perros deberían no comer berenjenas crudas. Esto se debe a la presencia de compuestos de solanina que se encuentran en la berenjena. Si se les da suficiente cantidad, los perros pueden desarrollar una intoxicación debido a la inhibición de la enzima colinesterasa. Esta intoxicación puede provocar una disminución de la función de los órganos del perro y causarle un malestar grave. Sin embargo, la cantidad de berenjena que tendría que comer un perro para causarle un daño grave es considerable. Potencialmente miles de vegetales de una sola vez. Por esta razón, si ves a un perro comiendo una pequeña cantidad de berenjena cruda, probablemente estará bien.

Cuando prepares la berenjena puedes quitarle la piel ya que resulta un poco amarga para los perros. Sin embargo, la piel de berenjena contiene un antioxidante llamado nasunina que puede ayudar al perro a medida que envejece. Como hemos dicho anteriormente, debemos asegurarnos de que el perro no coma berenjenas. tallos u hojas debido a su mayor concentración de solanina.

Aunque un perro debe comer berenjena cocida, no debe comerla con otros ingredientes perjudiciales para los perros. No debemos salar los alimentos ni añadir mucho aceite o mantequilla. La berenjena se prepara mejor con hirviendo ligeramente, pero no demasiado, ya que perderá gran parte de su beneficio nutricional. Podemos mezclarlo con la comida habitual de nuestro perro o incluso prepararlo como parte de una dieta casera para perros.

Aunque no es tan común, existe la posibilidad de que tu perro tenga una alergia a la berenjena. Debes permanecer junto a tu perro cuando le ofrezcas este alimento por primera vez y observar si presenta signos como hinchazón de la boca, vómitos o picor. Hablamos de esto en nuestra guía sobre alergias alimentarias en perros.

Efectos secundarios de la berenjena para perros

La berenjena bien cocida no suele producir efectos secundarios indeseables en nuestros perros. La nasunina de su piel puede interferir con la absorción de hierro de los alimentos, pero esto es prácticamente insignificante en pequeñas cantidades. Debido al contenido de oxalato de esta verdura, puede aumentar el riesgo de formación de cálculos de oxalato de calcio que puede afectar el sistema urinario de los perros.

El consumo excesivo o la intoxicación pueden provocar signos digestivos como indigestión, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. La reacción alérgica a la berenjena puede provocar síntomas como hinchazón de la boca y lengua o garganta, dificultades para respirar y tragar, vómitos y signos cutáneos como picazón.

Contraindicaciones de la berenjena para perros

Como hemos comentado, el consumo habitual de berenjena por parte de tu perro puede afectar a la absorción del hierro y puede ser más propenso a piedras de oxalato. Estos cálculos se producen cuando hay una sobresaturación de oxalato o calcio en la orina, requiriendo cirugía para eliminarlos. Estos cálculos pueden dar lugar a síntomas como dolor al orinar, sangre en la orina o dificultad para orinar o cristales en la orina, empeorando todos ellos la salud urinaria de nuestros perros.

Ciertas razas son más propensas a tener cristales urinarios en los perros:

  • shih tzu
  • Caniche miniatura
  • Schnauzer miniatura
  • terrier de yorkshire
  • Bichón Frisé

La edad media de aparición de estas piedras es 5-12 años. Por este motivo, si tu perro tiene hipercalcemia, problemas renales o cálculos urinarios, no le ofrezcas esta verdura por precaución.

Te recordamos nuevamente que el consumo crudo de berenjenas está contraindicado por la cantidad de solaninas que contienen. Esto los predispone a inflamación e incluso al desarrollo o empeoramiento de la artritis en perros sensibles o que la padecen.

Si quieres leer artículos similares a ¿Pueden los perros comer berenjena? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas caseras.

Quizás te interese:  ¿Pueden Los Perros Comer Higos? - Posibles Beneficios