papayas (carica papaya) son frutas tropicales también conocidas como papayas o papayas. Originarias de Centroamérica, estas frutas se han vuelto muy populares en todo el mundo debido a su sabor dulce, color brillante y una serie de beneficios para la salud. Debido al alto valor nutricional de esta fruta tropical en la dieta humana, quizás te preguntes si los perros pueden comer papaya. De hecho, es una fruta apta para perros y les aporta numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, antes de incluirlo en la dieta de nuestras mascotas es necesario hacer algunas consideraciones para evitar efectos no deseados en su salud.
En el siguiente artículo de Wiki Animales te explicamos Todo lo que necesitas saber sobre la papaya para perros.sus beneficios para la salud y posibles contraindicaciones.
¿La papaya es buena para los perros?
Las papayas no sólo tienen numerosos beneficios nutricionalesEllos son también libre de toxinas y son muy apreciados por los perros por su sabor dulce y textura firme cuando están maduros. Sin embargo, antes de añadir esta fruta a la dieta de tu perro, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, conviene recordar que, como cualquier otra fruta, debe ofrecerse sólo con moderación. Además, aunque la pulpa es comestible, las semillas y la cáscara pueden tener un impacto negativo en la salud de tu perro. En los siguientes apartados explicamos con más detalle qué efectos pueden tener las semillas y la piel de papaya en los perros.
Si quieres saber más sobre qué tipo de alimento natural, como frutas o verduras, puedes incluir en la dieta de tu perro, no te pierdas este artículo sobre dieta natural para perros.
Beneficios de la papaya para perros
Como ya hemos comentado, la papaya es una fruta que aporta a los perros una serie de beneficios nutricionales. Estos son algunos de los beneficios más importantes que la papaya puede ofrecer a los perros:
- Una papaya es una fruta baja en calorias porque tiene un bajo contenido en carbohidratos. Por este motivo, se puede ofrecer a animales que necesitan una dieta baja en calorías, como los perros con sobrepeso.
- Como la mayoría de las frutas, la papaya es una buena fuente de fibra. Aunque los perros no pueden digerir la fibra, es una parte esencial de su dieta. Los alimentos que contienen fibra aportan volumen a la dieta, crean sensación de saciedad, regulan el tránsito intestinal, favorecen el crecimiento de una microbiota beneficiosa y ayudan a controlar la consistencia de las heces.
- Esta fruta tiene un alto contenido de vitamina C, incluso superior al de algunos cítricos como las naranjas. La vitamina C reduce el estrés oxidativo, favorece la producción de colágeno y contribuye a la formación del esqueleto del hueso.
- Las payayas son una buena fuente de minerales, contienen calcio, magnesio y potasio. También contienen una enzima llamada papaína, que ayuda a la digestión y contrarresta el ácido del estómago. Por este motivo puede resultar beneficioso para perros que padecen gastritis.
Cómo darle papaya a tu perro
La mejor forma de dar papaya a los perros es ofrecérsela en su estado natural. Así que evita darles papaya congelada, ya que esto podría causarles asfixia. Además, intenta evitar la papaya deshidratada ya que tiene un alto contenido en azúcar.
Lo primero que debes hacer es recoger la fruta adecuada en el momento adecuado de madurez. Asegúrate de que la fruta esté firme pero tenga una textura suave y un color amarillo o naranja. Una vez que hayas seleccionado la fruta adecuada, asegúrate de quitarle la piel y las semillas para evitar que se hinchen. efectos dañinos en tu perro.
Una vez retirada la pulpa, córtala en cubos y dásela directamente a tu perro. Sin embargo, deberías ofrecer papaya. En moderación, tal como lo harías con cualquier otra fruta para perros. Puedes consumirlo como premio ocasional, pero no debe ser una parte habitual de la dieta de tu perro.
Si notas un color diferente en las heces de tu perro y quieres saber por qué, no te pierdas nuestro artículo sobre Mi perro tiene caca amarilla.
Contraindicaciones de la papaya para perros
La papaya es una fruta apta para perros. Sin embargo, existen situaciones en las que su administración puede estar contraindicada:
- un perro con alergias a los alimentos No debe comer nada fuera de su dieta para evitar reacciones de hipersensibilidad.
- perros que sufren de Enfermedades del sistema digestivocomo enfermedades inflamatorias intestinales, intolerancias alimentarias o personas muy sensibles a los cambios en la dieta.
- Aunque el efecto sobre perros preñados No ha sido estudiado, es recomendable evitar esta fruta durante el embarazo, ya que la papaína, también conocida como proteinasa de papaya, puede desencadenar contracciones uterinas y provocar aborto.
Si quieres saber si tu perro tiene una reacción alérgica, sigue leyendo este artículo sobre alergias alimentarias para perros.
¿Qué pasa si mi perro come cáscara de papaya?
Tragar cáscaras de papaya puede causar varios problemas a tu perro:
- Debido a su textura y dureza, la cáscara puede representar un peligro de asfixia.
- Los perros no pueden digerir la corteza, lo que puede provocar problemas gastrointestinales que se manifiestan por diarrea, vómitos o dolor abdominal.
- Además, al no poder digerirse, puede provocar obstrucción intestinal.
Si estás interesado en saber qué hacer en caso de que tu perro sufra una intoxicación alimentaria, no te pierdas este artículo sobre intoxicaciones caninas y aprende qué hacer ante esta situación.
¿Qué pasa si mi perro come semillas de papaya?
Los investigadores han demostrado que el polvo de semillas de papaya puede tener un efecto antiparasitario natural, especialmente contra coccidios y helmintos como Toxocara. Sin embargo, la salud de su perro puede verse afectada por las semillas crudas de la fruta:
- Dado que el sistema digestivo de los perros no puede digerirlos, pueden provocar una obstrucción intestinal.
- Las semillas de papaya también pueden ser tóxicas porque contienen extractos de cloroformo.
- Con el tiempo, provocan una disminución significativa de la concentración y la motilidad de los espermatozoides en los perros.
- Las semillas de papaya dañan las células de Sertoli y alteran el entorno del epidídimo.
Por todas estas razones, antes de darle papaya a su perro, es importante separar la pulpa de la cáscara y las semillas. De esta forma evitarás que tu perro sufra efectos secundarios no deseados.
¿Te has preguntado alguna vez si los perros pueden comer otras frutas tropicales, como el plátano? Entonces no te pierdas este artículo sobre ¿Puede mi perro comer plátanos?
Si quieres leer artículos similares a ¿Pueden los perros comer papaya? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas caseras.
Bibliografía
Juárez, IE (2013). Carica papaya: una planta con efecto terapéutico. Horizonte sanitario; 12(2): 35-36
Ortega, A.; Jiménez, M., Acosta, KY, Guzmán, E., Gutiérrez, E., Luna, W., Zavala, MA, González, A. (2011). Efectos del extracto de semillas de papaya sobre las características del esperma de los perros. Ciencias de la Reproducción Animal; 129:82-88
Salazar, JS (2021). Uso de la semilla de papaya (carica papaya) y paico (chenopodium ambrosoides) como antiparasitario natural en perros de la ciudad de Latacunga. UTC; 110