Razas De Perros Húngaros

La extensa zona que rodea los Cárpatos vio nacer una gran variedad de razas de perros. Si bien comparten un origen común, sus características físicas y de comportamiento pueden variar mucho. Aunque los límites de la actualidad Hungría Aunque hayan cambiado con el tiempo, se puede decir que los animales que presentamos en nuestra lista de Experto Animal de razas de perros húngaros son de este país. Especialmente las razas antiguas, muchas de ellas se utilizaban como animales de trabajo para la caza, la defensa, el pastoreo y muchas otras tareas prácticas. Hoy en día, muchos de estos animales todavía se emplean como perros de trabajo, pero también se han vuelto populares como animales de compañía.

El 8 razas de perros húngaros Los animales que proporcionamos en esta lista están reconocidos por la Federación Canina Internacional (Fédération Cynologique Internationale o FCI). Te facilitamos información sobre sus características y fotografías de cada raza para que puedas ver cómo son.

Vizsla (braco húngaro de pelo corto)

Considerado el raza de perro nacional de Hungría, el Vizsla fue criado con el objetivo de acompañar a los halconeros en sus cacerías por las llanuras húngaras. Luego recogerían la presa después de que los halcones los despacharan. Durante la Segunda Guerra Mundial, la cría de estos perros se vio afectada hasta el punto de que estuvieron a punto de desaparecer por completo. La raza logró persistir y se exportó a otros lugares a partir de los años 50.

A través del cruce con otros perros de caza como el Braco o el Braco de Weimar, el estándar del Vizsla se fue modificando hasta convertirse en un perro extremadamente atlético y resistente. Son muy versátiles y con un olfato inmejorable.

Hay dos variedades de Vizsla, el de pelo corto y el de pelo duro. Ambas variedades están representadas por perros de tamaño mediano a grande, con un peso de entre 18 y 30 kg (40-66 libras). Tienen una constitución delgada pero fuerte, grandes orejas colgantes, una cola larga y ojos generalmente de color miel. Su pelaje es rojo cobrizo y de color uniforme. El vizsla de pelo duro es un poco más grande y tiene un pelaje más áspero y largo, con barba en el hocico.

El Vizsla tiene un temperamento amistoso. Es un animal curioso, inteligente y algo independiente, aunque también es cariñoso y protector con la familia. Necesitan mucha estimulación física y mental. Deportista nato y con mucha energía, es el compañero ideal para quienes disfrutan de dar largos paseos en la naturaleza o salir a hacer ejercicio con frecuencia. La esperanza de vida de Vizsla está entre 12 a 15 años.

Obtenga más información con nuestra ficha de raza sobre la raza de perro Vizsla.

Razas de perros húngaros: Vizsla (braco húngaro de pelo corto)

Komondor

También llamado el pastor húngaro, el Komondor tiene una apariencia inconfundible que los hace únicos en el mundo canino. Esta raza se ha utilizado durante siglos para guardar y proteger los rebaños de los ataques de animales salvajes. Se dice que su apariencia física fue modificada con el objetivo de crear un perro que pareciera oveja y que pudiera protegerse camuflándose en una manada.

El Komondor es un perro de tamaño gigante. Pueden pesar más de 60 kg (132 libras) y alcanzar una altura de 80 cm (31,5 pulgadas) a la cruz. Su característica física más destacable es su largo pelaje color marfil que cubre todo su cuerpo. Su subpelo está formado por pelo fino y desgreñado, mientras que la capa exterior tiene forma de enredos que dan la impresión de que el perro está cubierto de rastas. Se debe dedicar mucho tiempo a mantener su pelaje en buenas condiciones.

Quizás te interese:  Nombres Humanos Para Perros

Debajo de estos cordones de pelo, su cuerpo está fuerte y musculoso. Su nariz es de color oscuro, al igual que sus ojos. Tienen dos orejas caídas que apenas levantan cuando están alerta.

Teniendo en cuenta que esta raza ha sido criada históricamente para defender los rebaños, no es de extrañar que nos encontremos con un perro muy valiente, independiente y resolutivo que tiende a desconfiar de los extraños. Son protectores y territoriales con su familia y su entorno. Es no es un perro adecuado Para tutores inexpertos, pero adecuadamente socializados y educados, es un animal muy tranquilo y cariñoso con una gran relación con los niños.

Razas de perros húngaros - Komondor

Kuvasz

Los orígenes de la siguiente raza de perro húngaro se remontan al magiares, tribus nómadas procedentes de Asia que se asentaron hace más de diez siglos en el territorio que hoy corresponde a Hungría. Estas tribus se movían con grandes rebaños de ovejas y utilizaban a los antepasados ​​de los Kuvasz para defender a sus animales de los ataques de lobos y osos.

Durante el reinado de Matías Corvino en Hungría del siglo XV, esta raza comenzó a utilizarse como perro de caza. Aunque todavía se pueden ver perros Kuvasz acompañando al ganado en algunas regiones, estos perros suelen ser entrenados principalmente para trabajar junto al ejército y la policía húngaros. También se ha vuelto popular como perro guardián o como animal de compañía.

Los perros Kuvasz son animales muy grandes y fuertes, con una cabeza robusta, una mandíbula bien desarrollada, nariz y labios negros, orejas caídas y una cola larga y curva cubierta de mucho pelo. Su hermoso pelaje es completamente blanco, espeso y ondulado. Su peso adulto oscila entre 45 y 50 kilos (100-110 libras). Son muy resistentes y pueden adaptarse fácilmente a diferentes climas y ambientes.

Como en el caso del Komondor, el Kuvasz es un perro guardian. Esto puede hacer que desconfíen un poco de los extraños, pero son muy valientes, seguros de sí mismos y protectores de la familia y el territorio. A pesar de su tamaño, el Kuvasz es muy ágil y activo. Disfrutan de estar al aire libre y necesitan mucha estimulación, por lo que no es un perro apto para personas inexpertas o que no disponen de suficiente tiempo o espacio.

Si desea un perro adecuado para hogares más pequeños, consulte nuestra lista de perros adecuados para vivir en apartamentos.

Razas de perros húngaros - Kuvasz

Mudí

El Mudi es una raza de perro poco conocida que surgió en Hungría. Originariamente se utilizaban para acompañar a los pastores y guiar los rebaños de ovejas, cabras o vacas. Su increíble versatilidadSu marcada inteligencia y gran capacidad de adaptación han convertido hoy en día al Mudi en un perro que destaca en muchos ámbitos, no sólo en el pastoreo.

Los perros Mudi se han utilizado en las siguientes áreas de trabajo:

  • Caza
  • Búsqueda y detección
  • guardia y defensa
  • Deportes caninos (por ejemplo, dog agility o canicross)
  • Compañero animal

El Mudi es un perro de tamaño pequeño a mediano con un peso que oscila entre 8 y 13 kilos (18-29 libras). Su cuerpo es bien proporcionado y atlético. Tienen orejas erectas y cubiertas de pelo que le confieren un aspecto vivaz y siempre atento. Su cola está cubierta de pelo largo que se riza sobre su espalda cuando está en movimiento. Algunos ejemplares de anuros pueden nacer, es decir, nacen sin cola. El pelaje del Mudi es ondulado, brillante y mide entre 3 y 7 centímetros de largo.

Quizás te interese:  Nombres únicos Para Perros

Los colores aceptados de la raza Mudi son:

  • Bahía
  • Marrón
  • Negro
  • Blanco
  • Gris
  • Mirlo azul

Esta raza canina es especialmente inteligente y tiene una increíble capacidad de aprendizaje. Es necesario mantenerlos activos y proporcionarles estimulación física y mental diariamente para garantizar su bienestar. Además son enérgicos, valientes y muy fieles, lo que los convierte en el compañero ideal para una familia dinámica y con experiencia en educación y adiestramiento canino.

Lea nuestro artículo relacionado para obtener más información sobre las razas de perros más inteligentes.

Razas de perros húngaros - Mudi

Puli

A primera vista, el Puli se parece al Komondor, pero es mucho más pequeño. Pesan entre 13 y 15 kg (28-33 libras) como un adulto. Los orígenes de los Puli también se remontan a la época de las tribus nómadas magiares que se asentaron en Hungría hace siglos y que utilizaban estos perros como apoyo para controlar y guiar los rebaños.

El Puli tiene un cuerpo bien proporcionado y una cabeza pequeña y redondeada. Esta cabeza luce dos orejas caídas en forma de V, con nariz y ojos oscuros. Su cola corta y alta que se esconde en su pelaje con rastas. Al igual que ocurre con el Komondor, el Puli no nace con sus características cuerdas. Estos cordones enmarañados se desarrollan a medida que maduran. Aunque el cuidado de su pelaje no es complicado, puede resultar intensivo. Los colores de su pelaje son blanco, negro, leonado y grisáceo.

En cuanto a su temperamento, son personas muy enérgicas, ágil y resistente Perro al que le encanta hacer ejercicio y jugar. Aunque algo reservado con los extraños, el Puli es generalmente un ánima afectuosa. Si se los socializa adecuadamente, son muy pacientes y tolerantes con los niños y otros perros. Además, son notablemente inteligentes y aprenden rápido, por lo que es bastante fácil enseñarles trucos y órdenes.

Obtenga más información sobre qué enseñarle a su perro con nuestra guía básica de adiestramiento canino.

Razas de perros húngaros - Puli

pumi

El Pumi es una raza de perro húngara poco conocida fuera de su país de origen. Esta raza nació del cruce entre Pulis húngaro y perros tipo terrier de orejas erguidas, originarios en la mayoría de los casos de Francia y Alemania. Originalmente se utilizaban principalmente como una especie de perro pastor, pero hoy en día la mayoría de los Pumis viven en casa como animales de compañía.

El aspecto del Pumi es muy peculiar, sobre todo por sus orejas erectas y ligeramente caídas hacia delante. La cabeza recuerda a la de los perros de tipo terrier ya que es robusta y termina en un hocico fino y alargado. El Pumi tiene el pelo muy ondulado y tupido, más corto en la cara que en el cuerpo. Los pelos de las orejas son más ásperos y rígidos, lo que les da un aspecto «desaliñado» característico. Los individuos pueden ser blancos, negros, grises, crema o leonado. Su peso adulto oscila entre 8 y 15 kg (17,5-33 libras).

Esta raza tiene un carácter alegre y siempre está lista para la acción. Ellos son muy animado y enérgico, lo que los convierte en el perro ideal para tutores activos que disfruten del deporte y tengan experiencia en educación canina. También destacan por ser muy valientes y protectores, pero desconfían de los extraños y pueden ladrar bastante.

Razas de perros húngaros - Pumi

Sabueso de Transilvania

También conocido como el Sabueso húngaro, el Sabueso de Transilvania es una raza de perro muy antigua. A pesar de que su nombre implica un origen rumano, esta es una raza de perro húngara. Fueron desarrollados en la Edad Media por tener un gran olfato y una gran resistencia física. Se utilizaban para seguir senderos y capturar presas durante la caza.

Quizás te interese:  Los Diferentes Tipos De Perros Perdigueros De Labrador

Debido a que la zona de los Cárpatos tiene un terreno muy variado, se criaron selectivamente dos variedades de Sabueso de Transilvania:

  • Sabueso de Transilvania de patas largas: se utilizaba para la caza mayor en terrenos más planos.
  • Sabueso de Transilvania de patas cortas: utilizado para la caza menor en zonas con mucha vegetación y difícil acceso.

Aunque puede haber alguna variación en el tamaño entre ejemplares, sólo queda la gran variedad de Sabueso Húngaro. Este perro es fuerte y atlético, muy valiente y resistente físicamente, por lo que requiere ejercicio frecuente. Tienen pequeños ojos marrones, orejas caídas y una cola larga y musculosa. Su pelo es corto, grueso y duro. El color de su pelaje es negro brillante con algunas zonas de color tostado, especialmente en el hocico, el pecho y la zona distal de las patas. El peso de un sabueso húngaro adulto es de alrededor 25-30 kg (44-66 libras).

Esta raza destaca por ser muy perseverante, valiente y decidida, especialmente en el trabajo. Tienen una gran capacidad de decisión, por lo que suelen ser algo terco e independiente. También es un animal alegre, fiel, sociable y juguetón, especialmente en su etapa adolescente.

Razas de perros húngaros - Sabueso de Transilvania

agar magiar

El agár magiar a veces se conoce como el Galgo húngaro, pero este nombre no es del todo exacto. Si bien son un tipo de raza de lebreles, se diferencian de los linajes de galgos. También se remontan a las tribus Magyares. Esta raza se mantuvo sin cambios hasta el siglo XIX, cuando se cruzó con los galgos ingleses. La idea era aumentar la velocidad y la resistencia de la raza de perro húngaro.

Este canino puede alcanzar 31 kg (68 libras) en peso y 70 cm (27,5″) de altura a la cruz. Su aspecto es típico de los lebreles, es decir, tienen una complexión delgada y atlética, cabeza estrecha, hocico fino, extremidades largas, orejas con puntas caídas y una cola fuerte y curvada en su extremo. Su pelaje es muy corto y áspero al tacto y puede presentarse en una amplia variedad de colores y patrones.

El Magyar agár es uno de los perros más rápidos que existen, superando incluso al Galgo Inglés en largas distancias. Por ello, hay quienes utilizan a estos perros para perseguir y matar conejos y liebres en el campo. Como perro de compañía, es adecuado para varios tipos de hogares. Aunque es un deportista nato, también es un animal tranquilo, inteligente, cariñoso y sociable. Es importante que desde un cachorro se conozcan los distintos estímulos y se eduque siempre de forma positiva, ya que son un perro bastante sensible y reservado perro.

Razas de perros húngaros - Magyar agár

Imagen: Petsónico

Si quieres leer artículos similares a Razas de perros húngaros te recomendamos visitar nuestra categoría Lo que necesitas saber.