Razas De Perros Más Asustadizas

El miedo es una de las emociones más básicas que pueden experimentar los perros, ya que es un mecanismo de defensa muy arraigado. Ante un peligro inminente, el miedo permite al cuerpo prepararse ya sea para huir o para defenderse. Sin embargo, el comportamiento excesivamente temeroso cruza los límites de lo que es «natural y esperado» en los perros y a menudo está relacionado con tres factores: la experiencia vivida, la socialización del perro y su herencia genética.

En el siguiente artículo de Wiki Animales descubrirás por qué algunos perros son más miedosos que otros y ¿Cuáles son las razas de perros más asustadizas? en el mundo.

¿Por qué algunos perros son más asustadizos que otros?

El miedo es un instinto de supervivencia en los perros en respuesta a situaciones peligrosas. Sin embargo, a veces los perros muestran respuestas de miedo desproporcionadas ante circunstancias que no suponen un peligro real, y esto puede deberse a varios factores:

  • Falta de socialización temprana.
  • Factores genéticos
  • Experiencias negativas

Los miedos y fobias de un perro pueden manifestarse de la siguiente manera síntomas:

  • Temblor
  • babeando
  • Ladrido
  • Comportamiento destructivo
  • Agresividad

Un estudio realizado por el Colegio de Helsinki (Finlandia) 1 evaluó el comportamiento de unos 13.700 perros de 22 razas diferentes ante las cuatro más importantes factores ambientales para la ansiedad no social en perros. Estos son:

  • Fuegos artificiales
  • Trueno
  • Altura
  • Miedo a lo desconocido o a los extraños

Los investigadores destacaron la importancia de la socialización, la compañía de otras personas, la edad, la actividad física y un entorno positivo para el desarrollo de la confianza en sí mismo del perro. Según los resultados obtenidos, la composición corporal y especialmente tamaño Juegan un papel clave en la determinación de las manifestaciones de miedo en perros de diferentes razas. En general, los perros pequeños han mostrado una mayor predisposición al miedo que los grandes.

A continuación, te explicamos con más detalle cuáles son los Razas de perros más asustadizas y qué es lo que más temen en general.

Quizás te interese este otro artículo, donde explicamos por qué algunos perros tienen miedo de otros perros.

Razas de perros más asustadizas: ¿Por qué algunos perros son más asustadizos que otros?

Terrier de mojón

El Cairn Terrier es una raza terrier originaria de las Tierras Altas de Escocia y está considerado uno de los perros de trabajo más antiguos de Escocia. Un Cairn se presenta como un perro pequeño, peludo y alerta con la cabeza, la cola y las orejas erguidas. Se sabe que los Cairn Terriers son muy sensibles a ruidos fuertes y puede desarrollar ansiedad fácilmente. Temen fácilmente los fuegos artificiales y los truenos. Se recomienda la socialización temprana y el adiestramiento del cachorro, que ayudarán al perro a convertirse en un compañero equilibrado y de buen comportamiento.

Quizás te interese:  Razas De Perros Más Longevas: Top 15

Quizás también te interese este otro artículo donde describimos los tipos de perros terrier con un listado de razas terrier alrededor del mundo.

Razas de perros más asustadizas: Cairn Terrier

collie áspero

Originalmente, el Rough Collie se utilizaba como perro pastor en Escocia y el norte de Inglaterra. Esta raza se reconoce fácilmente por su hermoso pelaje multicolor con una textura larga y áspera. Son perros muy inteligentes, pero también sensibles. Generalmente se llevan bien con los niños, pero no se sienten cómodos en un hogar ruidoso con mucho ruido y alboroto. El Rough Collie necesita mucha atención y tiende a tener miedo sin socialización.

Razas de perros más asustadizas: Rough Collie

Lagotto Romagnolo

El Lagotto Romagnolo es una raza de perro italiana que se utilizaba tradicionalmente como perro de caza, especialmente como recuperador de agua. Los perros, como los humanos, son emocionalmente complejos y pueden reaccionar ante sus situaciones de manera tan diferente como los humanos. Es común que todos los perros, independientemente de la raza, tengan miedo. truenoy Lagotto Romagnolos no son una excepción.

También pueden tener miedo ruido de otras fuentes, como vehículos ruidosos, disparos e incluso música alta.

Razas de perros más asustadizas - Lagotto Romagnolo

Corgi Galés Pembroke

El Pembroke Welsh Corgi es una raza de perro pastor originaria de Gales. Son famosos por ser la raza preferida de la reina Isabel II, que poseía más de 30 corgis reales durante su reinado. Estos perros son extremadamente sociables y odian que los dejen solos. Por tanto, son una de las razas con mayor riesgo de desarrollar ansiedad por separación cuando sale de casa. En cuanto a la predisposición al miedo, los estudios han demostrado que el Pembroke Welsh Corgi se encuentra entre las tres razas de perros que más temen pirotécnica y entre los cinco más propensos a tener miedo trueno. Por otro lado, su adaptabilidad a alturas y superficies parece bastante aceptable.

Razas de perros más asustadizas: Pembroke Welsh Corgi

chihuahua

El chihuahua es una raza mexicana de perro toy. Los chihuahuas poseen lealtad, encanto y la actitud de un perro grande. Incluso los perros pequeños necesitan ser adiestrados y, sin adiestramiento, pueden tomar el control de su hogar. A pesar de que suelen ser bastante intrépidos frente a otros perros de mayor tamaño, sobre todo cuando sienten la necesidad de proteger a sus tutores, los chihuahuas suelen tener miedo de alturas y ruidos fuertes.

Quizás te interese:  Lista De Perros Lebreles

Es probable que este comportamiento esté relacionado con su pequeño tamaño y baja densidad muscular. Sin embargo, el miedo también puede estar arraigado en los genes del chihuahua y reforzado por su crianza y experiencias con otras personas y perros. En un chihuahua, que es genéticamente un perro muy sociable, el miedo puede deberse al maltrato, el abandono y la falta de socialización.

Razas de perros más asustadizas: chihuahua

Schnauzer miniatura

El Schnauzer miniatura es una raza pequeña de perro tipo Schnauzer que se originó en Alemania a mediados y finales del siglo XIX. Los miembros más pequeños de la familia Schnauzer también tienen una de las predisposiciones más importantes al miedo. alturas. Los Schnauzers también tienen un carácter muy fuerte y requieren una buena socialización para evitar comportamientos demasiado temerosos, así como comportamientos celosos y/o posesivos hacia sus cuidadores.

Razas de perros más asustadizas: Schnauzer miniatura

Perro de agua español

El Perro de Agua Español es una raza utilizada en España como perro pastor y perro guardián. A veces se utiliza como perro de caza y es bueno para recuperarse del agua. Aunque el Perro de Agua Español responde bastante bien a los ruidos fuertes (alrededor del 12%), es una de las razas de perros que más teme gente desconocida y/o situaciones completamente nuevas. Casi el 30% de los animales de esta raza muestran patrones de comportamiento temerosos ante una situación desconocida. Esto subraya la importancia de una socialización temprana en esta raza para evitar problemas de comportamiento en la edad adulta.

Razas de perros más asustadizas - Perro de agua español

sheltie

El Perro Pastor de Shetland o simplemente «Sheltie» está en el «podio» de las razas de perros más temibles hacia extraños, junto con el Perro de Agua Español, que según estudios ocurre con casi uno de cada cuatro individuos de esta raza. La timidez es uno de los rasgos más característicos del Pastor de Shetland, que suele desarrollar una lealtad extrema hacia sus cuidadores, pero tiende a mostrarse desconfiado o incluso incómodo en presencia de extraños. Por este motivo, una buena socialización y un alto nivel de ejercicio físico y estimulación mental son fundamentales para conseguir un comportamiento equilibrado en esta raza.

Razas de perros más asustadizas - Sheltie

Terrier de trigo de pelo blando

El Soft-coated Wheaten Terrier es un terrier originario de Irlanda. Esta antigua raza se utilizaba para cazar animales excavadores y pastorear. Es uno de los terriers más grandes y fáciles de socializar y es menos propenso a la agresividad, lo que supone uno de los problemas de conducta más graves en estos perros.

Quizás te interese:  Diferencias Entre El Pastor Alemán Y El Pastor Belga

De hecho, el Irish Soft Coated Wheaten Terrier es una de las razas de perros más valientes y amigables a la hora de interactuar con personas y nuevos estímulos. Por otro lado, existe una importante predisposición a temer los ruidos fuertes, especialmente truenos y relámpagos.

Las razas de perros más asustadizas: el Wheaten Terrier de pelo suave

Labrador retriever

El Labrador Retriever o simplemente Labrador es una raza de perro retriever británico. Aunque el Labrador Retriever es uno de los mejores perros para niños por su carácter juguetón, es el que más sufre miedo a las alturas, seguido de cerca por su pariente cercano, el Golden Retriever. Recuerde que el hecho de que sean sociables y amigables por naturaleza no significa que no necesiten ser socializados.

De hecho, tanto la actividad física como la estimulación mental, así como una adecuada socialización, son fundamentales para evitar problemas a la hora de interactuar con otros perros, ya que los Labrador Retriever suelen ser bulliciosos y sobreestimulado. Este comportamiento puede ser malinterpretado por otros perros y provocar una reacción negativa.

Razas de perros más asustadizas: Labrador Retriever

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi perro asustadizo?

Por último, te recordamos que aunque tu perro sea de las razas más asustadizas, hay muchas formas de ayudarlo. ganar confianza para manejar sus propias emociones y los múltiples estímulos que les rodean.

La forma más efectiva de entrenar a tu perro es a través de socialización adecuada y refuerzo positivo. Debes evitar prácticas que conduzcan a traumas y fobias, como gritos inapropiados, castigos, encierros y cualquier forma de violencia.

Para obtener más información sobre cómo socializar adecuadamente a un perro, consulte nuestra guía para socializar cachorros y perros adultos.

Si quieres leer artículos similares a Razas de perros más asustadizas te recomendamos visitar nuestra categoría de Comparativas.

Referencias
  1. Hakanen, E., Mikkola, S., Salonen, M. et al. (2020). La vida activa y social se asocia con un menor miedo no social en los perros . Representante de ciencia 10, 13774. https://doi.org/10.1038/s41598-020-70722-7