África es un continente de increíble diversidad, con un rico patrimonio cultural y una amplia gama de flora y fauna únicas. Esto incluye una serie de razas de perros fascinantes que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Desde el poderoso y majestuoso Rhodesian Ridgeback hasta el enérgico y ágil Basenji, las razas de perros africanos ofrecen una amplia gama de características y personalidades que se adaptan a cualquier estilo de vida.
En este artículo de Animalwised, analizaremos más de cerca algunos de los más populares e interesantes. razas de perros africanosexplorando su historia, atributos físicos y rasgos de personalidad.
1. Basenji
El Basenji es una raza pequeña y elegante de perro de caza originaria de África Central. También conocido como el «perro sin ladrar«, el Basenji es conocido por sus vocalizaciones únicas, que incluyen yodeles, aullidos y risas.
Físicamente, el Basenji se distingue por su pelaje corto y fino, que puede ser rojo, negro, atigrado o tricolor. La raza también es conocida por su cola alta y rizada, así como por sus ojos alerta y expresivos y sus orejas erguidas. A pesar de su pequeño tamaño, el Basenji es un musculoso y atlético Raza que sobresale en la caza y los deportes de agilidad.
La raza también es conocida por su inteligencia e independencia, lo que puede convertir el entrenamiento en un desafío. Sin embargo, con una socialización y un entrenamiento adecuados, el Basenji puede ser un compañero leal y afectuoso que se adapta bien a la vida en una variedad de entornos.
2. Azawakh
El Azawakh es una raza de lebreles que se originó en África occidental, concretamente en Mali, Níger y Burkina Faso. Los antepasados del galgo Azawakh fueron criados por el pueblo tuareguna tribu seminómada originaria de la región del desierto del Sahara en África occidental.
La raza se utilizó principalmente como perro de caza y también se consideraba un símbolo de estatus y talismán por el pueblo tuareg. Debido a su importancia para la tribu, la raza permaneció aislada en esta región durante siglos, con poca reproducción fuera de la comunidad tuareg. No fue hasta la década de 1970 que la raza se introdujo en Europa, donde ganó popularidad como perro de exposición y actuación.
Esta raza es alta y delgada con un pelaje corto y fino que puede variar en color desde tonos claros a oscuros de leonado, atigrado, negro o gris. La característica física más distintiva de la raza es su esbeltez, apariencia de piernas largaslo que le confiere un andar grácil y elegante.
Los galgos de Azawakh son principalmente criado para la caza y tienen una excelente velocidad, agilidad y resistencia, lo que los hace ideales para perseguir y atrapar presas en las áridas regiones desérticas de África occidental.
A pesar de sus instintos de caza, los galgos de Azawakh son gentil y leal Perros que son conocidos por sus personalidades independientes e inteligentes.
3.Sloughi
El Sloughi es una rara raza de lebreles que se origina en África del Norte, concretamente Marruecos, Argelia, Libia y Túnez. La raza también se conoce como galgo árabe o Sloughi norteafricano.
Históricamente, el Sloughi fue mantenido por tribus nómadas bereberes en el norte de África y era apreciado por su capacidad para cazar y proteger el ganado de la tribu. Hoy en día, la raza sigue siendo relativamente rara fuera de su región natal, pero está ganando popularidad como perro de exposición y actuación.
El Sloughi es una raza de tamaño mediano que es musculoso y ágilcon un pelaje corto y denso que puede variar en color desde arena clara hasta rojo o atigrado.
Al igual que otras razas de lebreles, son conocidos por su velocidad, resistencia y su agudo sentido de la vista. La raza también es conocida por su gentil y sensible personalidad, convirtiéndolo en un compañero leal y devoto de su familia.
Quizás te interese este otro artículo, donde hemos enumerado los lebreles más populares.
4. Ridgeback de Rodesia
El Rhodesian Ridgeback es una raza de perro grande y musculosa que se originó en el sur de África, concretamente en lo que hoy es Zimbabwe.
La raza se desarrolló originalmente como un perro de caza y fue criada para rastrear y acorralar animales de caza mayor, como leones y jabalíes.
La característica más distintiva de la raza es su cresta de pelo, que recorre su lomo y crece en dirección opuesta al resto de su pelaje. El Rhodesian Ridgeback tiene un pelaje corto y denso que puede ser de color trigo, rojo o tostado claro.
La raza es conocida por su fortaleza, atletismo y resistencia, lo que lo convierte en una opción popular para familias activas y quienes disfrutan de las actividades al aire libre. A pesar de su herencia cazadora, el Rhodesian Ridgeback también es un compañero leal y afectuoso, muy entrenable y deseoso de complacer.
No dejes de consultar este otro artículo, donde hemos enumerado cuáles son las razas de perros más inteligentes según Stanley Coren.
5. Algodón de Tulear
El Coton de Tuleár es una raza de perro africano originaria de la isla de Madagascar, más concretamente de una ciudad portuaria llamada Tuléar. Aunque no existe ningún registro fiable que permita conocer con exactitud sus orígenes, se estima que estos perros tienen su origen en perros de la familia de los bichones que han sido traídos desde Europa a Madagascar.
La llegada de estos perros a la isla sigue siendo un misterio. Algunas versiones dicen que fueron tomadas por tropas francesas, mientras que otras afirman que llegaron en barcos de navegantes españoles o portugueses.
Sin duda, su rasgo más característico es su pelaje blanco, suave y denso que, debido a su parecido con el algodónle da el nombre de «coton» (palabra que significa «algodón» en francés).
También es un perro de tamaño pequeño, con un cuerpo ligeramente más largo que alto, y muy dócil, alegre y sociable personaje. Por este motivo, suelen ser muy queridos como mascotas, y pueden ser excelentes perros de familia.
Quizás te interese este otro artículo, donde encontrarás una guía paso a paso para limpiar las orejas de un perro.
6. Boerboel
El Boerboel es un tipo moloso Raza de perro originaria de Sudáfrica. Se cree que su desarrollo implicó el cruce con el bullmastiff, el gran danés y el ahora extinto perro Bullenbeisser de origen alemán.
Con su tamaño impresionante De apariencia imponente, el Boerboel llama la atención allá donde pasa. Sin embargo, esta raza requiere un dueño experimentado que posea paciencia, amor y conocimiento para entrenarla adecuadamente.
En términos de temperamento, el Boerboel es un perro inteligente y perro bien equilibrado que normalmente responde positivamente a métodos de entrenamiento positivos. Sin embargo, es intrínsecamente cauteloso con los extraños, ya que históricamente ha sido entrenado como perro guardián y de defensa. Por tanto, la socialización temprana juega un papel fundamental en su educación. Con el entrenamiento adecuado, esta raza puede ser un compañero leal y devoto.
7. Ecos
El Aidi es una raza africana menos conocida y en gran medida no reconocida más allá de su territorio nativo. Sus orígenes se remontan a las regiones montañosas de África del Norteparticularmente la cordillera del Atlas en Marruecos.
Estos perros fueron criados para trabajar junto a las tribus nómadas bereberes, sirviendo principalmente como pastores y protectores. También se utilizaban ocasionalmente para la caza mayor, como el jabalí.
El Aidi es un perro de tamaño mediano, cuerpo ligeramente alargado y cara fuerte, constitución muscular, destacando su fuerza física, agilidad y resistencia. Su pelaje espeso, liso y corto, es abundante y se adhiere bien a la piel, con un color de base blanco que suele combinarse con tonos negros o marrones.
En términos de temperamento, el Aidi es un activo y leal Perro que muestra un fuerte instinto protector hacia su hogar y su familia.
Quizás te interese este otro artículo, donde hablamos de cómo socializar adecuadamente a un perro.
8. africanos
El Africanis, también conocido como canis africano, es una fascinante raza de perro originaria de Sudáfrica. Los orígenes de la raza no están bien documentados, pero se cree que se desarrolló naturalmente a partir de cruces entre perros parias sudafricanos y perros de caza que fueron introducidos en Sudáfrica desde el continente europeo.
Los africanos son un talla media Perro de cuerpo ligeramente alargado y músculos bien desarrollados. Su pelaje corto y grueso puede exhibir cualquier color y algunos individuos también pueden mostrar la característica cresta de Rodesia.
Los perros Africanis son activos, rápidos y muy esbeltos, y requieren un alto nivel de actividad física para mantener un comportamiento equilibrado. Actualmente, el Africanis está clasificado como una raza emergente por la Kennel Union of Southern Africa (KUSA). La Africanis Society of Southern Africa trabaja incansablemente para cumplir con los requisitos para el reconocimiento oficial por parte de la Federación Cinológica Internacional (FCI).
9. Saluki
El Saluki es una raza antigua que se cree que es uno de los tipos más antiguos de galgos o lebreles. La raza también se conoce como el «perro real de Egipto» o el «galgo persa» y está asociada con las culturas árabe y africana.
La FCI, que es el organismo rector mundial de las razas de perros, atribuye el origen de la raza a Oriente Medio, concretamente a Irán. Sin embargo, se han encontrado representaciones de los Saluki en tumbas del antiguo Egipto que se remontan a 2100 aC, lo que indica que la raza está presente en la región desde hace mucho tiempo. El Saluki era muy valorado por la nobleza egipcia y, a menudo, se regalaba.
La raza entra dos variedades – de pelo largo y de pelo corto – siendo el primero el más popular.
10. Perro faraón
El Perro del Faraón es un raza antigua de perro que se cree que se originó en Egipto. Es un perro de tamaño mediano con un cuerpo delgado y musculoso, y un pelaje corto y brillante que puede variar en color desde el tostado hasta el rojo intenso. La raza es conocida por sus distintivas orejas en forma de rosa y su expresión aguda e inteligente.
Los perros del faraón son altamente activo y perros enérgicos que requieren ejercicio regular y estimulación mental. Son cariñosos y leales con sus familias, pero pueden ser reservados o distantes con los extraños. Con una socialización adecuada, pueden llevarse bien con los niños y otras mascotas. La raza es inteligente e independiente, pero también sensible y receptiva al entrenamiento.
Asegúrese de consultar nuestro otro artículo sobre enriquecimiento ambiental para perros y cachorros.
Si quieres leer artículos similares a Razas de perros que se originaron en Áfricate recomendamos visitar nuestra categoría de Comparativas.
- Los análisis genómicos de Cell Reports revelan la influencia del origen geográfico, la migración y la hibridación en el desarrollo de las razas de perros modernas. Heidi G. Parker, Dayna L. Dreger, Maud Rimbault, Brian W. Davis, Alexandra B. Mullen, Gretchen Carpintero-Ramírez, Elaine A. Ostrander