Como su nombre lo indica, tiburones ballena son un tipo de pez grande. De hecho, son las especies de peces más grandes que conocemos actualmente. Al ser animales carnívoros con un peso mayor que el de un gran tiburón blanco, es comprensible que a algunos de nosotros nos preocupe que este animal sea un devorador de hombres. Viven en mares tropicales, tanto en regiones costeras como oceánicas. No les va bien en aguas frías. Aunque su distribución es amplia, es difícil conocer la población exacta del tiburón ballena.
Sí sabemos cómo este animal entra en contacto con los humanos. Por este motivo, Wiki Animales pregunta ¿Son los tiburones ballena peligrosos para los humanos? Respondiendo a la pregunta, podemos descubrir las amenazas reales que implica este pez gigante.
Características del tiburón ballena
El tiburón ballena es el pez más grande del mundo. Puede medir hasta 12 m de longitud y pesa más que 34 toneladas. Si bien es muy grande para un tipo de pez, palidece en comparación con la criatura marina más grande. Esta última es la ballena azul que puede llegar a pesar hasta 200 toneladas.
Debido a una necesidad de agua a temperatura cálida, el hábitat del tiburón ballena suele estar cerca de los trópicos. Se han encontrado algunos especímenes en aguas más frías y en lugares tan al norte como Canadá, pero estos avistamientos son raros. Si bien prefieren aguas profundas donde se encuentra alimento en mayor abundancia, pueden aventurarse a regiones más cercanas a la costa.
De acuerdo a Organización Internacional para la Conservación Marina, el pez más grande del planeta tiene un cuerpo alargado y una cabeza ancha y plana. Su cabeza termina en una boca enorme sin dientes funcionales. Tienen dientes vestigiales, pero no parecen desempeñar ningún papel significativo en los hábitos alimentarios del tiburón ballena. Sus ojos son pequeños y están situados en los extremos laterales de la cabeza. Su piel es de color gris oscuro, pero tienen marcas de color gris más claro o blancas que aparecen como rayas o manchas.
¿Es el tiburón ballena peligroso para los humanos?
A pesar de su gran tamaño, los tiburones ballena no representan una amenaza para los humanos. Los tiburones ballena son considerados carnívoros porque no miran a los humanos ni tendrían la capacidad física para hacerlo. En teoría, podrían ahogar a un humano, pero no hay ningún incidente registrado en el que un tiburón ballena haya matado a un humano.
Los tiburones ballena no sólo no representan ningún peligro para los humanos, sino que parecen tener una tolerancia relativamente alta hacia ellos. Este es especialmente el caso cuando son más jóvenes. Los adultos son dócil y tranquilo, mientras que los tiburones ballena más jóvenes son más juguetones. Hay informes de ejemplares más jóvenes jugando con nadadores humanos. Algunos tiburones ballena incluso permiten que una persona haga autostop y sea arrastrada por el agua, aunque los conservacionistas señalan que esto puede causar estrés al animal.
¿Qué comen los tiburones ballena?
Parte de la razón por la que los tiburones ballena no son peligrosos para los humanos es su incapacidad para ingerir a una persona. Sus dientes ni siquiera sirven para ingerir a sus propias presas, por lo que no podrían morder a un nadador como lo haría un gran tiburón blanco. Aunque los tiburones ballena son un animal carnívoro, ingieren principalmente criaturas muy pequeñas como el plancton. Es por ello que, junto a su tamaño, se les conoce como tiburón ballena.
Además del plancton, su dieta se compone de pequeños peces, crustáceos y calamares. Los hábitos alimenticios de los tiburones ballena incluyen el consumo de huevos de pescado y se sabe que esperan hasta que un banco de peces esté desovando para poder tener más acceso a los alimentos. Aunque son los peces más grandes del mar, no se encuentran en la cima de su cadena alimentaria. Son presa de depredadores como otros tipos de tiburones (como el tiburón tigre y el gran tiburón blanco), así como las orcas.
Si bien los tiburones ballena son considerados animales carnívoros, estudios recientes sugieren que su dieta también incluye algas y otras plantas. Por este motivo, puede ser más acertado considerarlos un tipo de animal omnívoro.
Hábitat y reproducción del tiburón ballena.
Como hemos dicho anteriormente, el tiburón ballena vive en mares y océanos cálidos. Se pueden encontrar excepciones de ejemplares que viven en aguas frías, como las costas de Nueva York o las de Sudáfrica. Suelen vivir entre los meridianos que se encuentran a 30 grados al norte o al sur del Ecuador.
A lo largo de su vida, un tiburón ballena puede tener hasta 300 jóvenes. Si bien la mayoría de las especies de tiburones dan a luz a una pequeña cantidad de crías más grandes, las crías de tiburón ballena son más pequeñas y numerosas. Los machos tienden a crecer un poco más lento que las hembras, pero ambos alcanzan un tamaño similar en la edad adulta y no presentan dimorfismo sexual, aunque se podría decir que presentan dimorfismo hasta alcanzar la madurez.
El crecimiento del tiburón ballena es lento y tarda alrededor 25 años para que maduren, aunque las hembras lo hacen más rápido que los machos. Al ser animales bastante solitarios, es difícil encontrar grupos grandes y estudiar sus interacciones. Hay poca información sobre sus migraciones o su vida en aguas profundas, por lo que existen grandes desafíos para la investigación del tiburón ballena y hay mucho que desconocemos.
Conoce más sobre este tema con nuestro artículo sobre cómo se reproducen los tiburones.
Amenazas para los tiburones ballena
Lejos de ser peligrosos para los humanos, la situación es la contraria. Debido a cambio climático y el aumento de la temperatura del mar, las larvas de plancton se ven afectadas. Su distribución y proliferación está cambiando y esto puede dificultar que el tiburón encuentre sustento. De hecho, todos los animales del La cadena alimentaria del tiburón ballena se verá afectada por la amenaza de estos cambios de ciclo y los lugares donde pueden encontrar su alimento.
También está el factor de degradación de las costas y hábitats marinos debido a la acción humana. Éste se ha convertido en uno de los principales amenazas para el tiburón ballena. El aumento del tráfico marítimo debido al turismo ha provocado que su alimentación se vea constantemente interrumpida, debilitándolos como especie. Incluso sufren lesiones por colisiones con embarcaciones.
Finalmente, sobrepesca masiva que se ha llevado a cabo en los últimos años ha hecho que el tiburón ballena sea considerado una de las especies de tiburones más amenazadas del planeta. Todo esto demuestra que los humanos representan un riesgo mucho mayor para los tiburones ballena que el tiburón ballena para los humanos.
Ahora que sabes que los tiburones ballena no representan una amenaza para los seres humanos, quizás quieras saber más sobre los tiburones y otras especies marinas. Si es así, echa un vistazo a nuestros artículos relacionados sobre si los tiburones son ciegos y cuáles son los animales marinos más raros del mundo.
Si quieres leer artículos similares a ¿Son los tiburones ballena peligrosos para los humanos? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
- Wyatt, ASJ, Matsumoto, R., Chikaraishi, Y., Miyairi, Y., Yokoyama, Y., Sato, K., Ohkouchi, N. y Nagata, T. (2019). Mejorar los conocimientos sobre la especialización en la búsqueda de alimento en el pez más grande del mundo mediante un enfoque de múltiples tejidos y múltiples isótopos. Monografías Ecológicas, 89(1)e01339.
https://esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ecm.1339 - Stevens, JD (2007). Biología y ecología del tiburón ballena (Rhincodon typus): una revisión de la literatura primaria..