¿Alguna vez te ha gustado tener un tigre como mascota? Si bien sería increíble ver de cerca a estos majestuosos animales, son animales salvajes que no deben mantenerse en el hogar. Además, la posibilidad de ser destripado hace que sea una propuesta complicada. Si disfrutas la apariencia de un tigre y quieres tener un gato menos peligroso en tu familia, quizás quieras considerar uno de estos 8 razas de gatos domésticos que parecen tigres.
Si desea saber más sobre estos pequeños tigres parecidos, también le brindaremos información general sobre las razas. Por supuesto, también debemos señalar que hay muchos gatos de raza mixta con marcas parecidas a las de un tigre, por lo que siempre puedes considerar adoptar un gato de refugio.
1. gato de Bengala
Comenzamos nuestra lista de razas que parecen tigres con el gato de Bengala. Esta es una especie que se desarrolló en la década de 1960 como un cruce entre la gato leopardo salvaje y razas de gatos domesticados. Esta cría tuvo lugar en los Estados Unidos de América.
Es un animal robusto, de tamaño mediano a grande, con cola gruesa y cuerpo elegante. Sus patas traseras son especialmente fuertes, lo que les permite saltar a grandes alturas y permanecer allí con facilidad. Su cabeza se caracteriza por sus orejas largas y puntiagudas, hocico pronunciado y mandíbula fuerte. Quizás lo más llamativo sean sus ojos de color verde claro.
Lo que realmente destaca respecto a otras razas es el pelaje del gato bengalí. Su cuerpo se distingue por tener rosetas; Patrones casi circulares que se encuentran comúnmente en los leopardos. Los colores van del marrón rojizo al negro, con diferentes tonalidades. El color base de su pelaje puede ser amarillo, crema, marfil, dorado o naranja. Si bien las rosetas les dan la apariencia de un leopardo, también tienen rayas distintas que las hacen parece un tigreespecialmente de cara.
2. juguete
Al igual que el gato de Bengala, el juguete es el resultado de cruces realizados por humanos. Esta vez el cruce fue entre un Bengala y un gato callejero encontrado en la India. La raza se conoce popularmente como «gato tigre». No sólo es una raza de gato que se parece a un tigre, sino que este fue el propósito expreso de criarlos en primer lugar. Puedes ver cómo parecen un tigre con su cola larga y gruesa, pelaje corto con tonos anaranjados, dorados y amarillos y su abundancia de rayas.
El Toyger es una raza de gato muy activa a la que le encanta correr, saltar, jugar y explorar. A la hora de adoptar uno de estos ejemplares, es vital que tengas en cuenta el nivel de actividad que requiere. Si no tienes tiempo para interactuar con estos gatos como lo necesitan, pueden desarrollarse problemas de conducta que afecten gravemente a su bienestar.
3. Gato de la sabana
Otro cruce de gato salvaje, la raza de gato Savannah es el resultado de un cruce entre un gato doméstico y un africano. gato cerval. Sin duda, es una de las razas que más se parecen a los tigres. Aparecieron por primera vez en el año 1986. Estos gatos son activos, ágiles y curiosos. Mantienen un gran parecido físico con los gatos salvajes, pero su carácter es mucho más cercano al de la raza de gato doméstico. Pueden medir hasta 60 cm de altura a la cruz y pesar hasta 25 kg. Por eso se les considera una de las razas de gatos domésticos más grandes del mundo.
Otro rasgo distintivo de esta raza son sus orejas redondeadas, grandes y ligeramente inclinadas hacia atrás. El gato Savannah tiene diferentes tonos de color en los ojos que pueden variar entre amarillo, verde y azul. Su cola es de longitud media y se adelgaza en la punta. Su pelaje puede variar de un individuo a otro, pero generalmente se presenta con tonos anaranjados y ámbar, acompañados de rayas y manchas negras, similar a un tigre o leopardo.
4. Mau egipcio
Como su nombre indica, el Mau egipcio es originario de Egipto donde, en la antigüedad, se consideraba un animal sagrado. Así lo demuestran las innumerables obras de arte que muestran representaciones de la raza. Este gato es de tamaño mediano y tiene una musculatura fuerte. La cabeza es redondeada, la mandíbula firme y tienen orejas muy puntiagudas.
De todas las razas de gatos, el Mau egipcio tiene uno de los pelajes más singulares. destaca por ser semilargo y muy brillante, siendo de color humo, plateado o bronce. También tienen rayas oscuras lo que ayuda a darles su apariencia de tigre. Su cola es larga y gruesa, pero más ancha en la base. En cuanto a su personalidad, el Mau egipcio es un gato cariñoso y cariñoso que también tiene ciertas tendencias territoriales. También destacan por ser una raza que no se adapta bien a las bajas temperaturas, así que tenlo en cuenta si te apetece adoptar uno.
5. Ocicat
El Ocicat se llama así porque es una mezcla entre un ocelote y un gato doméstico. Son de tamaño mediano a grande, aunque los machos generalmente son más grandes que las hembras. Se caracterizan por un cuerpo musculoso y sólido con una cabeza redondeada y una ligera elevación en el puente de la nariz donde se conecta con la frente. Sus piernas son largas, pero proporcionadas con el resto de su cuerpo. La cola es larga y delgada, la base más gruesa que la punta. En cuanto a sus orejas, son notablemente grandes y tienen mechones de pelo en su interior.
El pelaje de estos gatos parecidos a tigres tiene una textura fina con rayas y manchas. Estos marcas distintas son los que les dan su apariencia de gato salvaje. En cuanto al color del pelaje del Ocicat, se presenta con pelos oscuros sobre una base de color brillante que puede ser dorado, rojizo o marrón.
6. Guepardo
Otra raza de gato que parece un gato salvaje es la guepardo. Este gato es más pequeño que algunos de los otros gatos que parecen tigres, pesa alrededor de 10 kg y mide unos 30 cm a la cruz. Sus características son similares al Ocicat, aunque también posee ciertos elementos distintivos. Entre ellos destaca su carácter especialmente amable y afectuoso, a pesar de su aspecto de gato salvaje.
El Cheetoh es un gato con mucha energía, por lo que no es extraño verlos correr, jugar y saltar durante todo el día. También pueden ser muy curiosos y pasar mucho tiempo explorando. Deberá tener cuidado con los objetos que se derriben o con la salida de materiales nocivos. El pelaje de este felino se parece al tigre, pero las marcas de su cuerpo son claramente parecidas a las de un guepardo, lo que les da su nombre. Esto se debe a las manchas oscuras que siempre son de tonos más oscuros. Las rayas de tigre se pueden encontrar en otras partes de su pelaje. Sus ojos son redondos e, invariablemente, verdes.
7. gato chausie
El gato Chausie es otra raza enérgica. Les gusta pasar tiempo corriendo y saltando. Sin embargo, cuando están aburridos, pueden volverse inquietos y destructivos en el hogar. Por eso siempre será necesario proporcionar suficiente interacción en forma de juegos y afecto, así como una adecuada enriquecimiento ambiental. Respecto a sus características físicas, pesan alrededor de 10 kilos, al igual que el Cheetoh. Tienen un cuerpo bien equilibrado y proporcionado que parece un gato montés.
Los ojos de los Chausie están atentos, sus orejas puntiagudas en ángulo y sus piernas largas. En cuanto al pelaje de los Chausie, pueden presentarse en varios colores. El más común es el de cuerpo marrón con pelaje garrapado. Esto significa que, aunque se parecen a un tigre, no tienen tantas rayas bien definidas como algunos de los gatos de esta lista. Sus marcas en la parte principal de su cuerpo son un poco más sutiles.
8. gato abisinio
Terminamos nuestra lista de razas de gatos domésticos que parecen tigres con el gato abisinio. Este es un gato doméstico que probablemente se parece más a un puma que un tigre, gracias a su figura esbelta pero musculosa. El abisinio es un animal cariñoso y muy activo. Combinado con altos niveles de actividad está su inteligencia igualmente alta. Son tan inteligentes que incluso pueden aprender algunos trucos básicos. Su cabeza tiene una curva suave, sus ojos están algo separados y pueden ser de tonalidades ámbar, amarillo, verde o azul.
El pelaje del abisinio es suave, brillante y de longitud media. Al igual que el gato Chausie, el abisinio tiene una patrón marcado en su pelaje. Estas garrapatas se distribuyen en franjas oscuras con bandas más claras, estas últimas suelen ser de color marrón o rojizo, esto es lo que le da al abisinio su aspecto de tigre.
Si quieres leer artículos similares a 8 razas de gatos domésticos que parecen tigres te recomendamos visitar nuestra categoría de Comparativas.
- «Guepardo.» Guía de mascotas. Disponible: https://www.petguide.com/breeds/cat/cheetoh/
- «Características del gato bengalí». gato bengalí. Disponible: https://www.gatobengali.com/caracteristicas-del-gato-bengali.php
- «Mau egipcio». Federación Internacional Felina. Disponible: http://www1.fifeweb.org/dnld/std/MAU.pdf
- «Ocicat». Federación Internacional Felina. Disponible: http://www1.fifeweb.org/dnld/std/OCI.pdf
- «Abisinio». Federación Internacional Felina. Disponible: http://www1.fifeweb.org/dnld/std/ABY-SOM.pdf
- «Chausie.» Guía de mascotas. Disponible: https://www.petguide.com/breeds/cat/chausie/
- «Sabana.» Guía de mascotas. Disponible: https://www.petguide.com/breeds/cat/savannah/
- «Juguete». Guía de mascotas. Disponible: https://www.petguide.com/breeds/cat/toyger/