Aunque los gatos son conocidos por sus habilidades profesionales para tomar siestas, pueden moverse como un rayo cuando así lo desean. A algunos gatos les resulta más difícil que a otros permanecer quietos cuando están despiertos. Cuando sumamos altos niveles de energía a una disposición curiosa, pueden volverse un poco problemáticos en el hogar. No sólo pueden derribar objetos y causar trastornos generales, sino que también podemos preocuparnos por su bienestar. Generalmente los gatitos corren mucho más ya que tienen energía juvenil. Por lo general, empiezan a calmarse cuando son adultos. En Wiki Animales te preguntamos ¿A qué edad se calman los gatos? También preguntamos si un gato se calmará del todo.
Etapas del desarrollo del gatito
Los gatos tienen un desarrollo físico bastante rápido, aunque no todos lo tendrán desarrollarse al mismo ritmo. Hay varios factores que determinan la duración de este período, pero existen etapas generales en el desarrollo de un gatito. Las hormonas y morfologías comienzan a ocurrir tan pronto como nacen y se pueden dividir en las siguientes etapas de desarrollo del gatito:
- neonatal: comienza con el nacimiento de los gatitos y suele durar hasta el noveno día de vida. Durante este tiempo, el gatito recién nacido depende completamente de su madre para sobrevivir. Aún no han abierto los ojos y se guían principalmente por el olfato y el tacto. Sus habilidades locomotrices son limitadas, por lo que tropezarán mucho.
- Transición: entre el día 9 y el 15 de vida, el gatito pasa por una etapa de transición tras el nacimiento. Es entonces cuando sus ojos y su canal auditivo se abren y su movilidad y autonomía aumentan progresivamente.
- Socialización: el período de socialización de los gatitos comienza alrededor de la segunda semana de vida y se extiende hasta la séptima u octava semana. En esta época, los gatitos se vuelven aún más independientes y juegan constantemente con sus hermanos. Esta es una etapa clave en el desarrollo de cualquier gato. Aprenden a interactuar con su entorno y con quienes se encuentran dentro de él. En este punto, también probarán otros alimentos además de la leche materna.
- Juvenil: al llegar a este periodo, el gato ya no parecerá un gatito, sino que será un gato adulto de menor tamaño. Comenzarán a mostrar su carácter como podría ser en la edad adulta. Generalmente los gatos muestran un comportamiento mucho más tranquilo en comparación con su periodo de socialización, pero los juegos y la actividad física siguen siendo vitales para fortalecer su desarrollo. También es durante esta etapa que suelen aparecer sus primeras conductas sexuales.
- Pubertad: comparable a la adolescencia en los humanos, esta etapa del gato comienza entre los 5 y 8 meses en las hembras, y entre los 6 y 7 meses en los machos. Con el desarrollo de conductas sexuales, es probable que tu gatito muestre comportamientos más inquietos y rebeldes durante este período.
Tras vivir su adolescencia, tu gatito concluirá su desarrollo físico alrededor del primer año de vida, adoptando los rasgos típicos de la edad adulta. Sin embargo, su carácter y personalidad se seguirán formando, como veremos a continuación.
¿A qué edad se calman los gatos?
Aunque todos los gatos pasarán por lo mismo Etapas de desarrollo, no existe un tiempo preestablecido para que finalice el desarrollo de un gato. Dado que cada gatito es un individuo con sus propias experiencias, su proceso de maduración puede variar significativamente. Los factores genéticos juegan un papel importante, pero también lo juegan sus experiencias, estímulos del entorno y otros factores indeterminables.
Generalmente, podemos decir que las razas de gatos grandes tardarán más en desarrollarse físicamente por completo que los gatos más pequeños. Los gatos más pequeños pueden alcanzar su tamaño adulto completo 12 meses de edad. Algunos felinos grandes, como el Maine Coon y el Gato del Bosque de Noruega, pueden tardar más de 3 años en alcanzar su pleno desarrollo físico. Sin embargo, se dirá que todos los gatos son adultos después de 1 año ya que habrán alcanzado la madurez sexual y su
El carácter no es lo mismo que el desarrollo físico. Los gatos no nacen con un comportamiento predeterminado. Aunque un gato puede convertirse físicamente en adulto al año de edad, su personalidad tardará más en estabilizarse. Aunque aspectos de su personalidad pueden germinar desde el nacimiento, no será hasta alrededor de los tres años cuando su carácter se estabilice. Esto puede variar, pero después de este tiempo es probable que el gato se calme y se tranquilice. edad adulta.
Dado que la producción hormonal de un gato cambia cuando llega a la vida adulta, muchos suponen que todo esto calmará naturalmente su comportamiento. Sin embargo, esto no es un hecho. Hay algunos gatos que son naturalmente más activos que otros. Sus niveles de actividad pueden cambiar según las circunstancias y pueden ser diferentes con otros gatos en comparación con los humanos.
Si bien algunos gatos son hiperactivos por naturaleza, existen razones por las que no están tan tranquilos como otros. Por ejemplo, un desequilibrio hormonal puede significar que tienen niveles de energía constantemente altos, generalmente junto con una metabolismo alto. Sin embargo, factores ambientales y fisiológicos también pueden influir en su comportamiento. Si el gato vive en un ambiente estresante puede volverse hiperactivo como respuesta a sentimientos de inseguridad.
Nuestros cuidados también pueden influir en que el gato esté o no tranquilo cuando sea adulto. Si no logramos estimularlos física y mentalmente, pueden aburrirse. Este aburrimiento puede llevar a actuar de forma errática. Cuando combinamos una predisposición natural hacia hiperactividad La falta de estimulación puede significar que el gato tiene dificultades para calmarse. En estos casos, debemos encontrar formas de ayudarlos a relajarse y mantener la calma.
¿Castrar a un gato los calma?
Otro factor que puede influir en que un gato esté tranquilo es su impulso sexual. hormonas producidos por los órganos sexuales afectan su comportamiento. Para los gatos en la naturaleza, esto es importante para conectar a los gatos machos y hembras para el apareamiento. Sin embargo, desde la domesticación, los gatos son cuidados por los humanos. No necesitan encontrarse con sus compañeros de la misma manera.
Castrar a los gatos les impide procrear, pero hay otras razones por las que es importante. Extracción de testículos de gatos machos (castración) y los ovarios de las gatas (esterilización), disminuye la producción de ciertas hormonas. Especialmente en los hombres, provoca niveles de testosterona mucho más bajos. La testosterona puede afectar gravemente el comportamiento, volviéndolos a menudo hiperactivos y, potencialmente, agresivos en cantidades elevadas.
Sin embargo, castrar a un gato es No es garantía de que se calmen.. La personalidad y el carácter del gato estarán determinados por varios factores, no sólo por sus niveles hormonales. Si bien la castración influirá en la producción de ciertas hormonas, no cambiará otros factores. Como se mencionó anteriormente, los factores ambientales o la falta de cuidados también pueden influir en su comportamiento.
Otra cuestión está relacionada con el momento en que se castra al gato. Si un gato ya alcanzó la madurez sexual y desarrolló una personalidad, la castración no necesariamente lo cambiará. Puede bajarles el tono, pero no significa que dejarán de estar activos.
Esto nos lleva a la pregunta ¿a qué edad se debe castrar a un gato? Se recomienda que el procedimiento se realice durante el período prepuberal en gatas. Se realiza mejor después de tener su primer celo durante el periodo de anestro. Para saber más sobre este tema, echa un vistazo a nuestro artículo sobre todo lo que necesitas saber sobre una gata en celo.
En los gatos machos, suelen alcanzar la madurez sexual entre 8 y 12 meses de edad. A diferencia de las hembras, que experimentan un periodo de fertilidad y receptividad, los gatos machos pueden aparearse y reproducirse durante todo el año, en cualquier época, hasta cumplir el 7º u 8º año de vida (aproximadamente).
Si hablamos del mejor momento para castrar a un gato macho, la recomendación veterinaria actual es realizar este procedimiento cerca de su 4to o 5to mes de vida. Pero la edad concreta de cada gatito puede variar en función de su estado de salud y de convivir con hembras no esterilizadas en casa.
¿Los gatos se calman en la vejez?
Cuando un gato envejece, pasará por varios cambios. Ya hemos mencionado que perderán su impulso sexualpero este no es el único ajuste.
Los gatos son considerados ancianos desde el 7 años en adelante, aunque esto no significa que necesariamente actuarán como mayores en este momento. Es común que los gatos activos permanezcan activos hasta una edad avanzada. Sin embargo, su cuerpo comenzará a deteriorarse. Sus músculos, articulaciones y huesos no serán tan fuertes como antes. Es posible que se cansen más fácilmente y sean más susceptibles a problemas de salud.
Por estas razones, un gato puede volverse más tranquilo cuando sea mayor. Necesitarán dormir más debido al aumento del cansancio y su cuerpo no podrá soportarlos como antes. Es posible que un gato hiperactivo también desgaste su cuerpo antes, aunque esto puede contrarrestarse con un mayor ejercicio.
Con el tiempo, SI un gato se vuelve anciano suficiente, se ralentizarán hasta el punto de permanecer inactivos durante la mayor parte del día. Incluso un gato joven y sano dormirá entre 15 y 16 horas al día, pero los gatos mayores lo harán aún más.
Si quieres leer artículos similares a ¿A qué edad se calman los gatos? te recomendamos visitar nuestra categoría Lo que necesitas saber.