En las últimas décadas los hámsters se han convertido en una mascota cada vez más popular, tan querida por los adultos como por los niños. Esto se debe en parte a su fácil adaptación a los entornos, necesidades de cuidado relativamente simples y, por supuesto, el hecho de que son adorables. Sus necesidades de cuidado incluyen mantener una jaula limpia, proporcionarle una dieta adecuada y garantizar que tenga un entorno enriquecido para la estimulación física y mental.
Los hámsters no siempre vivirán juntos en paz, aunque esto puede depender de la raza. Sin embargo, si es posible, quizás quieras mantener a dos hámsters juntos por motivos de compañía. Tampoco siempre es fácil saber el sexo de tu hámster, dependiendo nuevamente de la raza. Esto significa que, sin darte cuenta, puedes mantener juntos a un hámster macho y una hembra, lo que puede provocar un posible embarazo. Del mismo modo, heredaste un hámster o lo adoptaste de algún lugar, pero no estás seguro de si podría estar preñado. Por eso Wiki Animales está aquí para ayudarte, mostrándote cómo saber si tu hámster está embarazada y qué hacer si la respuesta es sí.
¿Cuánto dura el embarazo de un hámster?
El mínimo período de gestación de un hámster es alrededor de 16 días. Este periodo, sin embargo, puede variar dependiendo de la raza del hámster y del estado físico de la madre. Los hámsteres dorados suelen dar a luz a sus crías después de 16 días, pero los hámsteres enanos pueden tardar más cerca de 21 días. Los hámsteres chinos y siberianos (Roborovski) suelen necesitar una gestación mínima de unos 23 días.
Algo común a todas las razas de hámster es que, durante la gestación, el abdomen no se agranda hasta los últimos 4 o 5 días de gestación. Esto significa que no podemos confiar en un vientre agrandado solo para determinar si una hámster está preñada. Es por eso que a continuación veremos algunos signos de una hámster preñada para ayudarla a determinar si este es el caso.
Síntomas de una hámster preñada
Si te preguntas ¿cuáles son los Síntomas que indican una hámster preñada, entonces estamos aquí para mostrarte las señales más notables. También le brindaremos un poco de información sobre lo que deberá hacer para cuidar a una hámster preñada. Éstas incluyen:
- Peso y apetito: un aumento del apetito y un aumento igualmente repentino de peso son posibles síntomas del embarazo en los hámsteres. Si tu hámster consume más comida y bebida de lo habitual, es importante que prestes atención. Esto no es simplemente si quieres saber cómo saber si tu hámster está preñada. También es importante en caso de que tu hámster tenga una enfermedad o desequilibrio en su cuerpo. Es importante que si notas un cambio drástico en el humor o el comportamiento de tu hámster lo lleves al veterinario. Una hámster preñada necesitará comer y beber más para garantizar que sus crías obtengan los nutrientes que necesitan y para que la madre tenga fuerzas suficientes para el parto. El tipo de dieta necesaria para una hámster preñada es aquella con una mayor cantidad de proteínas y grasas saludables para mantener la energía.
- examen abdominal: aunque la dilatación abdominal en los hámsteres se produce hacia el final del embarazo, es posible buscar otras indicaciones. Por ejemplo, si sus pezones están agrandados o se han oscurecido, significa que su cuerpo se está preparando para amamantar. Además, si sospechas que tu hámster está embarazada, puedes ver si su vientre cambia, ya que es posible que puedas sentir el movimiento hacia el final. Sin embargo, no debes apretar ni empujar sus barrigas por temor a dañar a las crías de hámster por nacer. Los hámsters también se volverán más territoriales durante el embarazo. Esto se debe a que se sentirán vulnerables, pero también a que quieren proteger su entorno durante el parto. Se recomienda interactuar lo menos posible con una hámster preñada. Los hámsteres pueden ser propensos al estrés, por lo que causar estrés durante este tiempo puede amenazar el bienestar tanto de la madre como de los bebés.
- Comportamiento del hámster preñado: las hámsteres preñadas comenzarán a construir un nido en su jaula. Utilizarán los materiales que tengan a su disposición, que probablemente incluirán heno, paja o astillas de madera utilizadas como lecho. Cuando su nido esté terminado, verás que intentan guardar comida en su interior para prepararse para el parto. Durante este periodo no se recomienda limpiar la jaula para evitar dañar el nido. Sin embargo, es posible que puedas limpiar alrededor. Las hámsteres preñadas también pueden cambiar su comportamiento durante este tiempo. Suele ser más agresivo con otros hámsteres, especialmente con los machos. Por eso es importante separar a las hámsteres preñadas de cualquier otro hámster. Esto no sólo sirve para reducir el estrés durante el embarazo, sino también para evitar peleas antes y después del parto. Necesitarán dormir mucho más de lo habitual, por lo que pasarán mucho tiempo en su nido.
¿Cuántas crías puede tener un hámster?
cuantas crías tendrá un hamster depende de su raza. Para los hámsteres siberianos, el tamaño de la camada será de entre 4 y 8 crías. Sin embargo, para un hámster dorado, una camada puede contener hasta 20 crías. La cantidad de crías que tendrá un hámster también depende de cada animal. Se recomienda acudir al veterinario para que lo revise y así asegurarse de que el embarazo transcurra bien.
Qué hacer cuando un hámster da a luz
Cuando tu hámster da a luz Una de las cosas más importantes que puedes hacer es no hacer nada. No entres en su jaula innecesariamente y evita tocar a los cachorros por completo. Los hámsters necesitan aislamiento durante el embarazo y también cuando se alimentan después del nacimiento. Esto es especialmente cierto si son madres primerizas. Exponer a un hámster a cualquier factor estresante externo puede ser muy perjudicial tanto para la madre como para las crías de hámster. Es importante destacar que si un humano toca a un hámster bebé, puede hacer que la madre se lo coma. Se cree que esto se debe a que consideran al bebé vulnerable y mal entrenado para sobrevivir.
Si observa un hámster comiendo a sus crías, debes saber que este es un fenómeno natural en estos roedores. Sin embargo, para hacer todo lo posible para evitar que esto suceda, puedes tomar medidas preventivas. Estos incluyen proporcionar una dieta excelente, separarlos de otros hámsteres y brindarles un ambiente tranquilo y positivo libre de interferencias. También es importante saber que a veces la madre guarda a sus crías en sus bolsas bucales, por lo que puede parecer que se las están comiendo cuando en realidad no es así.
Después de que hayan pasado entre 15 y 20 días, podrás volver a limpiar la jaula del hámster. Los cachorros también comenzarán a jugar entre ellos y debería ser más seguro para ti interactuar con ellos, incluso si permanecen lo más intactos posible. Será necesario separar a los cachorros de su madre y entre sí después de cierta etapa. Esto es por dos razones. En primer lugar, los hámsters pueden alcanzar la madurez sexual tan pronto como un mes después del nacimiento. Sin embargo, esto dependerá de la raza, ya que los hámsteres chinos tardarán más que los sirios. La otra razón es que las madres hámster pueden comerse a sus crías si se las deja juntas por mucho tiempo.
¿Es necesario separar un hámster macho de las crías?
Como se estipula en el apartado anterior, sí es importante separar un hámster macho de un mujer embarazada ya que pueden volverse agresivos y atacarse entre sí. Sin embargo, es absolutamente imperativo que se retire al macho después de que la hembra dé a luz. Esto se debe a dos razones, en primer lugar, para evitar que uno o ambos padres se coman a sus crías. En segundo lugar, puede ocurrir un nuevo embarazo casi tan pronto como nace la camada, aproximadamente 24 horas después de que haya concluido el parto.
Si quieres leer artículos similares a Cómo saber si mi hámster está embarazada te recomendamos visitar nuestra categoría Gestación.