Cuidando Al Pez Betta

El pez luchador siamés, también conocido como pez Betta, es una mascota muy popular debido a sus colores y apariencia ornamentada. También son relativamente fáciles de mantener aunque debemos seguir algunas pautas para mantenerlo sano.

Este pez luchador se adapta fácilmente a diferentes entornos y nos sorprende cada día con sus espectaculares formas y movimientos.

Si quieres saber todo sobre beta cuidado de peces Entonces lee este artículo de Wiki Animales.

Una pecera adecuada

Si desea proporcionar un entorno similar al que se encuentra naturalmente este pez, debe saber que el pez Betta es originario de Tailandia y vive en aguas poco profundas como los arrozales. Salen con cierta regularidad para coger aire y por ello no necesitarás utilizar filtro ni sistema de aireación.

El tamaño del tanque dependerá del número de ejemplares que quieras mantener en él:

  • un solo ejemplarmacho o hembra: En este caso basta con tener un depósito de 20 litros medianamente decorado.
  • Peceras de cría: Son ambientes específicos para la cría de peces Betta. Son de tamaño pequeño y por este motivo sólo se utilizan en la época de reproducción.
  • varias hembras: Puedes intentar reunir varias hembras en un mismo tanque pero debe haber al menos tres para establecer una jerarquía. Aunque es menos probable que en el caso de los machos, las hembras pueden atacarse entre sí, en este caso tendrás que tener un tanque extra para separarlas. Para mejorar las probabilidades de convivir exitosamente, puedes adoptar simultáneamente diferentes hembras (hermanas) que hayan vivido juntas desde que eran pequeñas. Utilice un acuario de al menos 30 o 40 litros.
  • Un macho y tres hembras.: En este caso debes tener cuidado con las hembras que se atacan entre sí, sigue los consejos comentados en el apartado anterior. Utiliza un tanque de 40 litros para prevenir ataques además de proporcionarles diferentes escondites en caso de que necesiten algún refugio.
  • Comunidad de peces Betta: Te recordamos que el pez luchador siamés es por naturaleza un pez agresivo, por ese motivo y salvo que tengas un acuario de al menos 100 litros lleno de escondites no te recomendamos que crees una comunidad.
  • Comunidad de diferentes peces.: Debes informarte sobre los diferentes tipos de peces de agua fría antes de juntarlos para prevenir ataques y agresiones. Es importante que el depósito tenga una capacidad de al menos 100 litros e incluya varios escondites. Guramis perla son una buena elección.

Quizás te interese:  Cuándo Bañar a Un Cachorro Por Primera Vez

También es útil saber…

Nunca debes poner dos o más machos en un solo tanque ya que son muy agresivos entre sí y terminarán lastimándose entre sí.

Es importante que el tanque quede tapado por arriba ya que tienden a saltar.

Procura utilizar agua sin cloro ni cal y renuevala cada 7 días, con cambiar la mitad del agua será suficiente.

La temperatura debe rondar entre 22°C (71,6°F) y 32°C (37,4°F).

Cuidando a los peces Betta: una pecera adecuada

Elementos de la pecera

Debes proporcionarle a tu pez Betta elementos dentro del tanque, utiliza recursos originales para que tu tanque sea único:

  • Arena o grava: Se prefieren los que tienen una textura suave y fina para que no moleste a tu pez si se mete entre las aletas. Además, debe tener un espesor mínimo de al menos 2 centímetros (0,8 pulgadas aprox.).
  • Plantas: Utilizar siempre naturales para evitar desgarros en la cola de nuestra mascota. Nosotros recomendamos elodea densa, lenteja de agua, espada amazona o Bambú. Pregunta en la tienda donde compraste el pez Betta cuáles de estos están disponibles y selecciona uno según tus gustos. Te sorprenderá lo bien que puede verse.
  • rocas: Intentaremos minimizar el uso de rocas y otros elementos que puedan dañar las aletas de nuestro pez luchador siamés. Bastarán dos o tres artículos de este tipo. Disponibles en el mercado encontrarás todo tipo de artículos, desde pequeños barcos piratas hasta budas o dragones.
  • Encendiendo: Un truco para embellecer el ambiente de nuestra pecera es incluir CONDUJO Iluminación para peceras, esta se consigue en tiendas especializadas. Utiliza un tono azul, verde o lila para resaltar la decoración o el color de tu pez luchador siamés ya que también quedará muy bien.
  • Escondites: Si utilizas iluminación o tienes varios ejemplares de peces Betta juntos es fundamental que crees todo tipo de escondites dentro de la pecera. Puedes enterrar cuencos, hacer un nido con plantas, cocos, ramitas, castillos…

Quizás te interese:  Cómo Hacer Feliz a Tu Gato Y Amarte

También es útil saber…

Es importante observar periódicamente a nuestro pez Betta para comprobar que se encuentra bien físicamente y no ha sufrido lesiones en su cuerpo por elementos del interior de la pecera u otros peces.

Cuidando a los peces Betta - Elementos de la pecera

Alimentar a un pez Betta

En su entorno natural, el pez luchador siamés se alimenta de pequeños insectos que viven entre las plantas o en el lecho de los ríos y, aunque esta especie de pez es una omnívoro, el pez luchador siamés prefiere alimentarse como si fuera un carnívoro. El plancton del zoológico, las larvas de mosquitos y varios insectos son su debilidad.

  • En el mercado encontrarás alimento específico para peces Betta en forma de copos o pellets. Debes suministrarlo con una pizca dos o tres veces al día.
  • También puedes ofrecerle una cantidad alternativa y variada de alimentos, incluidas larvas de mosquitos, gusanos tubiflex, grindal, artemia, etc. Estas son fuentes de alimentos vivos, pero también puedes encontrar versiones congeladas en las tiendas de alimentos congelados.

La alimentación tiene un impacto directo en la salud y el aspecto de los peces luchadores siameses que estarán más bellos, activos y vibrantes tras recibir complementos alimenticios.

Cuidando al pez Betta - Alimentando a un pez Betta

Extra

Por último, como hemos dicho es importante observar el comportamiento diario y el estado físico de tu pez luchador siamés para comprobar que se encuentra sano y estable. Con buenos cuidados pueden vivir hasta 5 años, una edad impensable en la naturaleza.

Si quieres leer artículos similares a Cuidando al pez Betta te recomendamos visitar nuestra categoría de Cuidados básicos.