El Dragon barbudo (Pogona vitticeps) es un tipo de lagarto que ha ganado popularidad como mascota en los últimos años. Hoy en día, los dragones barbudos se encuentran entre las especies más conocidas del mundo. pogona género. Su pequeño tamaño, su naturaleza dócil y su alta sociabilidad los convierten en excelentes mascotas para principiantes. Cuidar bien de un dragón barbudo es mucho más fácil que cuidar de otros lagartos más grandes y territoriales, como las iguanas.
Si estás pensando en adoptar un lagarto como mascota, sigue leyendo este artículo de Wiki Animales, donde te enseñamos cómo hacerlo. cuida adecuadamente al dragón barbudo.
Prepara el terrario
Lo primero que deberás hacer antes de traer a casa a tu nueva mascota es preparar el terrario. Tenga en cuenta que su lagarto barbudo pasará la mayor parte del tiempo aquí. Por este motivo, el terrario tiene que reunir todas las condiciones adecuadas para poder asegurar el correcto desarrollo físico y cognitivo de tu nueva mascota.
Para elegir el tanque adecuado para su terrario, debe asegurarse de que tenga las condiciones adecuadas. dimensiones. Los dragones barbudos adultos pueden crecer hasta 23″ de largo y pesar entre 14 y 15 onzas. Los machos son un poco más grandes que las hembras y tienen protuberancias en ambos lados de la cola. A pesar de su pequeño tamaño, los dragones barbudos son bastante activos, se mueven rápidamente y aman para subir. Por lo tanto, un tanque individual debe tener al menos 48 x 13 x 21″. Si por el contrario estás pensando en tener un par de pogonas, entonces el tanque debe medir 48 x 19 x 22″. Es muy importante que el terrario tenga su propia tapa para evitar que las lagartijas se escapen.
Después de elegir el terrario adecuado para tu dragón barbudo, deberás llenarlo con elementos que recrear su hábitat natural. Esta es una excelente manera de estimular a tu mascota tanto física como mentalmente. Además del comedero y bebedero, también puedes añadir ramas, plantas artificiales o piedras.
La decoración del terrario de tu dragón barbudo depende de ti, pero asegúrate de que cada pogona tenga suficiente espacio para moverse y explorar. Además, coloca una cueva o un pequeño refugio dentro del tanque para asegurar que tu pogona tenga un lugar donde esconderse y descansar. Por último, te aconsejamos esparcir un buen sustrato de arena o tierra seca en el fondo del tanque antes de colocar las ramas, plantas y demás complementos.
Crea el hábitat adecuado
Los dragones barbudos son originarios de los desiertos y bosques secos de Australia. Estos lagartos se sienten cómodos en el suelo o en la arena, donde pueden obtener el calor que necesitan para sobrevivir. Los dragones barbudos están acostumbrados a lidiar con la amplia gama de temperaturas del desierto, que pueden alcanzar 98-102°F durante el día para luego descender a 28-26°F durante la noche. Esto significa que pueden experimentar un calor y un frío extremos durante un período de 24 horas.
En primer lugar hay que tener en cuenta la zona donde vas a colocar el terrario, la cantidad de luz que recibirá y la temperatura media. Lo ideal es que la temperatura esté entre 77°F y 95°F.
Es muy importante que el terrario tenga una zona cálida y luminosa y otra fresca y oscura. Para hacer esto, necesitará usar una lámpara que proporcione Luz UVA y UVB. Colócalo en una de las esquinas del terrario de tu lagarto. La iluminación artificial es fundamental, no sólo porque ayuda a mantener el ambiente cálido, sino también a proporcionar la cantidad adecuada de radiación.
Los dragones barbudos necesitan radiación para ssintetizar vitamina D, absorber calcio y mantener su buena salud general. Normalmente, se recomienda dejar la lámpara encendida durante 10-12 horas durante el día. Durante las noches es muy importante apagar la lámpara para permitir que baje la temperatura y el lagarto descanse.
Si vives en un lugar donde los inviernos son fríos, también debes prestar especial atención a la temperatura ambiente de tu hogar. No dejes que caiga debajo 77°F. Un buen sistema de calefacción puede ayudarles a sobrevivir los largos meses de invierno, pero también puede alterar los niveles de humedad de su terrario. La baja humedad puede causar problemas respiratorios o cutáneos en tu dragón barbudo. Sin embargo, este problema se puede solucionar fácilmente rociando agua limpia al menos dos veces al día dentro del tanque.
Proporcionar una dieta equilibrada.
Los dragones barbudos son omnívoro y disfrutar de una dieta variada que incorpore proteínas animales, frutas y verduras.
En tiendas especializadas en mascotas es posible encontrar comida procesada para dragones barbudos. La gran ventaja de este tipo de alimentos, además de su practicidad, es que estos productos han sido formulados específicamente para tener todos los nutrientes esenciales que tu mascota necesita. Sin embargo, no es aconsejable limitar la dieta de tu dragón barbudo únicamente a este tipo de productos industrializados. Recomendamos complementar su dieta con comida fresca y saludable.
Aunque a estos lagartos les encantan las verduras, basar su dieta únicamente en el consumo de materia vegetal es un grave error que puede provocar déficits nutricionales y los consiguientes problemas de salud. Los dragones barbudos necesitan ingerir proteína animal para poder desarrollar adecuadamente su masa muscular y mantener un metabolismo estable.
El mejores fuentes de proteína para un dragón barbudo son:
- grillos
- Moscas
- gusanos
- gusanos de miel
- Caracoles
- langostas
El mejor productos vegetales y cereales para un dragón barbudo son:
- Albaricoque
- Alfalfa
- Apio
- Arroz cocido
- Acelga
- Berro
- Batata
- Brócoli
- Borraja
- Diente de león
- Judías verdes
- lentejas
- Soja
- Calabacín
- Calabaza
- Cardo
- Repollo
- coles de Bruselas
- Endibia
- Espárragos
- Guisantes verdes
- kiwi
- Moras
- frambuesas
- higos
- Mandarina
- mango
- Maíz
- Manzana
- Cantalupo
- hojas de morera
- Papaya
- Pepino
- Pimienta
- Plátano
- Puerro
- Rábano
- Raíz de remolacha
- Repollo
- Rúcula
- Tomate
- Uvas
- Zanahoria
Para proporcionar el La mejor dieta para tu dragón barbudo., es imprescindible consultar a un veterinario especializado en este tipo de reptiles. El profesional también podrá evaluar la necesidad y beneficios de administrar ciertos suplementos y vitaminas en la dieta de tu lagarto para poder ofrecerle los cuidados más adecuados.
Consulta este artículo si deseas saber más sobre cómo alimentar a tu dragón barbudo.
Cuida bien su salud
Cuando se les proporciona un entorno positivo y el cuidado adecuado, los dragones barbudos rara vez se enferma. Su esperanza de vida puede llegar a los 15 años en cautiverio. Los problemas de salud más comunes en estos lagartos son las infestaciones de ectoparásitos (principalmente garrapatas y ácaros), enfermedades bucales y salmonella.
En general, la principal causa de enfermedad en el dragón barbudo es Mala higiene en su terrario. La acumulación de restos de comida y excrementos favorece la proliferación de bacterias, hongos, parásitos y distintos patógenos. Una parte de sus cuidados sanitarios esenciales es limpiar periódicamente sus heces y restos de comida, cambiarle el agua diariamente y realizar una higienización completa de todo el terrario al menos. 2 veces al mes. Puedes utilizar agua tibia y jabón suave para lavar el terrario, evitando productos químicos corrosivos.
Deficiencias nutricionales También puede provocar numerosos problemas de salud. Una dieta desequilibrada debilita su sistema inmunológico, dejándolos expuestos a diversas enfermedades. El consumo de alimentos inadecuados y de plantas tóxicas puede provocarles graves trastornos digestivos e intoxicaciones. Reforzamos la necesidad de ofrecer una nutrición completa y equilibrada para poder garantizar el mejor cuidado a tu dragón barbudo.
Si notas que la piel de tu dragón ha cambiado de color color o textura, o si observas que está seco o tiene grietas, consulta con un veterinario especializado. La mayoría de las veces, estos cambios en la piel son signos de deficiencia de calcio o vitaminas.
Es fundamental recordar que el dragón barbudo es sociable y necesita desarrollar sus capacidades cognitivas y emocionales. Además de enriqueciendo su terrario, necesitarás interactuar con tu pogona a diario. Los cuidadores experimentados siempre recomiendan adoptar parejas de dragones barbudos, ya que tienden a vivir mejor cuando están acompañados.
Finalmente destacamos que los reptiles pueden desarrollar problemas digestivos, respiratorios y oftalmológicos. asintomáticamente, es decir, sin mostrar signos visibles de enfermedad. Por ello, el cuidado de la salud de un dragón barbudo también debe incluir visitas preventivas al veterinario cada 6 meses.
No todos los reptiles serán tan buenas mascotas como el dragón barbudo. Echa un vistazo a nuestros artículos sobre si las pitones son buenas mascotas o si los camaleones son buenas mascotas para obtener más información.
Si quieres leer artículos similares a Cuidando al dragón barbudo como mascota te recomendamos visitar nuestra categoría de Cuidados básicos.