El Pelo De Mi Gato No Vuelve a Crecer

Desde que nacen, los gatitos tendrán pelo en el cuerpo. La única excepción para los gatitos sanos son las razas de gatos sin pelo. Sin embargo, este cabello variará a lo largo de sus vidas. Las razas de gatos de pelo largo tendrán un pelaje que se vuelve más grueso. En ciertos puntos, un el pelo del gato se caerá y hacerlo lucir más delgado. Sin embargo, en todo momento, el pelaje de un gato sano debe tener un aspecto saludable. Si nuestro gato pierde algo de pelo, ya sea por acicalamiento, enfermedad o muda, este debería volver a crecer. Si no es así, podría insinuar un problema de salud.

En Wiki Animales analizamos por qué el pelo de mi gato no vuelve a crecer. Entendemos qué razones médicas veterinarias pueden llevar a que esto suceda, y también brindamos algunas pautas sobre lo que debe y no debe hacer con el pelo de su gato.

¿Deberías cortarle el pelo a un gato?

Hay varias razones por las que se le cae el pelo a un gato, pero suelen ser procesos naturales o respuestas a enfermedades. Sin embargo, hay algunos tutores de gatos que optan por quitarle el pelo a su gato por ciertas razones.

Una de las razones por las que un tutor podría optar por cortarle el pelo a su gato es por motivos estéticos. Especialmente en el caso de los gatos de pelo largo, arreglar su pelaje puede darles un nuevo estilo o una apariencia determinada que el tutor encuentre agradable. Es importante tener en cuenta que esta no es una razón válida para cortarle el pelo a tu gato. Si bien los perros están más acostumbrados al aseo, los gatos generalmente encuentran el proceso estresante y no les gusta el pelo corto.

En particular, se debe evitar afeitar el pelo de un gato siempre que sea posible. Cuando se afeita, el pelo del gato tendrá dificultades para volver a crecer. Puede resultar incómodo para el gato, al igual que el propio proceso de afeitado. También expone su piel a los rayos del sol, lo que puede provocar insolación y cáncer de piel. La única razón por la que se debe afeitar el pelaje de un gato es cuando un veterinario lo requiere para una cirugía o tratamiento similar.

Hay razones legítimas por las que el pelo de un gato debería ser recortado. Si tienen pelo que crece sobre sus ojos y dificulta su visión, es posible que recortarlo sea útil. Cuando el pelo de un gato se enreda o se daña, puede ser necesario recortar el nudo o la zona afectada. Cualquiera sea el motivo del recorte, lo mejor es comentarlo con un veterinario y que el procedimiento lo realice un profesional.

¿Por qué a mi gato no le vuelve a crecer el pelo?

Hay varias razones por las que se le cae el pelo a un gato, pero no todas significan que no volverá a crecer. Si hay un problema con el crecimiento del pelo felino, suele ser un problema relacionado con una enfermedad. A continuación te explicamos las posibles causas por las que el pelo de un gato no vuelve a crecer:

muda de piel

Como se mencionó en la introducción, los gatos mudarán su pelaje en diferentes épocas del año. Este es un proceso natural que les ayuda a mantenerse frescos en los meses más cálidos. El cabello debería volver a crecer a medida que las estaciones comiencen a cambiar.

La muda de pelo en los gatos suele ocurrir dos veces al año durante la temporada de muda. El pelo del gato será notablemente más fino, pero no debería caerse. En la mayoría de los casos, sólo se muda la capa interna. gatos de pelo largo Todavía tendrán los pelos protectores más largos, pero su pelaje puede verse un poco más delgado. Por esta razón, puede ser difícil saber cuándo el pelo de un gato ha vuelto a crecer después de mudarse, pero en general debería verse más exuberante.

Si ves que a tu gato no le vuelve a crecer el pelo, pero es verano, es posible que no tengas nada de qué preocuparte. Debería volver a crecer una vez que el clima comience a enfriar nuevamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la muda se produce en todo el cuerpo de forma bastante uniforme. Si el cabello se cae sólo en determinadas zonas, lo más probable es que se trate de otra razón.

Dermatofitosis (tiña)

Cuando la caída no es un problema, es posible que veas pelo cayendo en parches. Este es un síntoma conocido como alopecia, pero las causas son variadas. Una de esas causas es la tiña. Aunque parezca un gusano parásito, se trata de un tipo de micosis (infección por hongos) que afecta a la piel del gato.

Cuando el el gato tiene tiña, el picor puede ser muy agudo. Esto lleva a que el gato se rasque el área donde se presenta la tiña (en la formación circular de la que deriva su nombre). La cara, las orejas y las extremidades son las más comúnmente afectadas. Cuando esto sucede, pueden rascarse el pelaje y la infección por hongos dificulta que el cabello vuelva a crecer.

parásitos externos

Pulgas y garrapatas Son los principales parásitos externos de los gatos. Al igual que ocurre con la dermatofitosis, la molestia del picor hace que el gato se rasque y se lama violentamente. Esto puede hacer que el gato se cepille demasiado, lo que favorece la alopecia. En el caso de las picaduras de pulgas, el gato también puede tener alergia ya que se inyecta un anticoagulante en la piel.

La presencia de pulgas o garrapatas se puede detectar al verlas en el pelaje del gato. Sin embargo, su pequeño tamaño hace que sea difícil verlos, por lo que muchas veces sólo descubrimos que tienen una infestación cuando se rascan mucho la piel y/o se deteriora la calidad de su pelaje.

Sarna

La sarna es una enfermedad de la piel causada por ácaros, también conocida como sarna. Es un problema relativamente común en los felinos domésticos, y provoca desprendimiento del pelaje en diferentes zonas. Del mismo modo, también evita que el pelaje de la zona afectada vuelva a crecer.

Alergias

Existen dos tipos principales de alergia que afectan a los felinos: ambiental y alimento. El primero tiene que ver con una alergia a diferentes factores presentes en el entorno del gato, como por ejemplo polen, polvo, productos de limpieza o higiene con componentes tóxicos y muchos otros. Las alergias alimentarias ocurren cuando el alérgeno ingresa a su sistema gastrointestinal, a través de los alimentos que ingieren. En ambos casos, los síntomas pueden provocar alopecia.

Estrés

El estrés es un desencadenante de muchos problemas de salud en los felinos. Puede conducir a comportamientos agresivos y conductas de aseo obsesivas que conducen a la alopecia. El estrés puede dar lugar a estereotipias, es decir, comportamientos repetitivos sin un propósito evidente. Pueden manifestarse de varias formas, pero una común es seguir mordiéndose o rascándose en determinadas zonas.

Enfermedades autoinmunes

Existen varias enfermedades autoinmunes que pueden debilitar el cuerpo de un gato en general. El virus de la inmunodeficiencia felina (VIF), también conocido como SIDA felino, es uno de los más devastadores, pero también cuenta con una vacuna que ha funcionado para prevenirlo. En las enfermedades autoinmunes, el pelaje del gato comienza a debilitarse ya que el cuerpo no puede cuidarse adecuadamente, lo que da como resultado un pelo irregular.

¿Cuánto tiempo tarda en volver a crecer el pelo de gato?

Tanto si le has cortado el pelo a tu gato como si has visto cómo se le cae el pelo por alguno de los motivos anteriores, es normal que quieras saber si vuelve a crecer. También puede sentirse ansioso por saber cuánto tiempo lleva volver a crecer.

Para la muda en gatos, existe una pauta general sobre cuándo debe volver a crecer el pelo. La temporada de muda suele ocurrir entre primavera y verano, y es más notoria en gatos con acceso al exterior. Esto se debe a que los gatos de interior viven en un entorno que suele tener un clima controlado. Cuando se mudan, por lo general se necesita 2-3 semanas para que el cabello vuelva a crecer hasta alcanzar su pelaje invernal.

Cuando la razón por la que el pelo de un gato no vuelve a crecer es médica, el nuevo crecimiento es más variable. En primer lugar, no volverá a crecer hasta que se haya tratado la causa subyacente. Esto dependerá de la magnitud de la causa, por ejemplo de la gravedad de la infestación parasitaria. El cabello no volverá a crecer hasta que se trate el problema. Sin embargo, generalmente podemos decir que debería tomar entre 1-3 meses para que el cabello vuelva a crecer completamente. Lo mismo se aplica cuando se ha afeitado el pelo del gato.

Si no ves que el pelo vuelve a crecer después de comenzar el tratamiento, debes llevarlo nuevamente al veterinario. Esto se debe a que el tratamiento puede ser insuficiente o el gato tiene un problema secundario diferente.

El pelo de mi gato no vuelve a crecer: ¿cuánto tiempo tarda en volver a crecer el pelo de gato?

El pelo de mi gato persa no vuelve a crecer

El gato persa es uno de los más populares en todo el mundo, conocido por su distintivo pelaje largo y exuberante. Si adoptamos un gatito persa y vemos que el pelaje del gato no crece, entonces podría deberse a alguno de los motivos anteriores. En caso contrario, puede deberse a lo siguiente:

El gato es mestizo.

Existen diferentes tipos de gato persa, pero se diferencian por su forma facial. Los criadores sin escrúpulos o sin conocimientos pueden afirmar que el gato que proporcionan es persa, pero en realidad es una mezcla de otra raza. En estos casos, la genética del gato puede significar que será de pelo corto y no de pelo largo.

Es un pelo corto exótico

El Exótico de Pelo Corto deriva del gato persa, pero no son la misma raza. Son muy similares en que tienen la misma forma facial y otros factores. Sin embargo, el exótico de pelo corto es un gato de pelo corto y nunca le dejará crecer el pelo. Cuando ambos son gatitos, estas razas pueden parecer muy similares.

Dieta pobre

Si no alimentamos adecuadamente a nuestro gatito, sea cual sea su raza, no se desarrollará adecuadamente. Esto puede provocar que al gato no le crezca el pelo que esperamos de un gato persa. Esto no significa simplemente que no los estés alimentando lo suficiente, sino que no les estás alimentando con la dieta correcta. Es posible que tengan una deficiencia nutricional o un problema similar que signifique que no obtienen los nutrientes que necesitan. Lleve al gato a un veterinario para que le diagnostique.

Tanto si tienes un gato persa como cualquier tipo de gato, quizás te preguntes cómo puedes ayudar a que sus folículos se regeneren. En este artículo sobre cómo hacer que el pelo de tu gato crezca más rápido te explicamos las posibles soluciones a este problema.

Si quieres leer artículos similares a El pelo de mi gato no vuelve a crecer te recomendamos visitar nuestra categoría Cuidado del pelaje.

Quizás te interese:  ¿Cómo Se Reproducen Las Gallinas?