Gatos Orientales – Guía De Razas: Una Mirada Detallada

¡Bienvenido al cautivador mundo de los gatos orientales! Conocidos por sus cuerpos elegantes y su amplia gama de colores, estos gatos comparten muchos rasgos con la raza siamesa. Pero tienen un carácter propio.

En este artículo, contaremos la fascinante historia de la raza oriental, incluidos sus orígenes y evolución a partir de los gatos siameses. También describiremos las características físicas llamativas que hacen que los orientales se destaquen, desde la variedad de su pelaje hasta el color de sus ojos.

Pero eso no es todo. Descubriremos qué hace que la raza oriental sea tan única. ¿Cómo contribuye su naturaleza activa a la forma distintiva de su cuerpo? ¿Cuáles son los posibles problemas de salud que los dueños de gatos orientales deben tener en cuenta?

Entonces, si eres un entusiasta de los gatos y estás ansioso por comprender mejor la raza oriental, o si estás considerando adoptar uno, este artículo es solo para ti. Siga leyendo para obtener una guía completa del mundo elegante, enérgico y diverso de los gatos orientales.

El gato oriental: descripción general

Conoce al gato oriental

¿Alguna vez te has encontrado con un gato que sea una ingeniosa combinación de elegancia, personalidad y una fascinante gama de colores? Si no, te presentamos la raza oriental.

En términos más simples, podemos pensar en el oriental como un gato siamés, pero sin la característica coloración puntiaguda. Estos gatos desprenden un encanto incomparable. Con sus cuerpos alargados y diversos patrones de colores, pueden robar fácilmente el corazón de cualquier amante de los gatos.

Cada gato oriental es una obra de arte andante que cuenta con una variedad de colores y patrones. Llevan con orgullo la elegancia y personalidad de los gatos siameses. Pero aportan algo extra a la mesa. Son sus patrones de pelaje únicos, libres de los puntos asociados con sus primos siameses.

Popularidad entre las razas de pelo corto y largo

Con el tiempo, la raza oriental se ha ganado el corazón de muchos. Esto no es sorprendente. Es difícil resistirse a su convincente combinación de belleza física y personalidad encantadora. No es de extrañar que sean una raza muy solicitada, tanto en su variante de pelo corto como en su variante de pelo largo. Cada variante tiene su propio atractivo, lo que amplía aún más la base de seguidores de la raza.

El gato oriental es una raza que combina hábilmente la constitución y la personalidad del siamés con una multitud de colores y patrones de pelaje. Estos gatos no sólo son hermosos a la vista.

Son compañeros atractivos, igualmente capaces de conquistar tu corazón con su apariencia y sus animadas travesuras. Si está buscando una mascota que aporte una combinación única de encanto y carácter, el gato oriental podría ser la opción perfecta.

El gato oriental – Historia de la raza

Orígenes y evolución

La raza de gato oriental tiene una historia rica e intrigante, profundamente arraigada en la diversa herencia felina de Siam, la actual Tailandia. De las páginas de la historia, queda claro que los gatos siameses originales, aquellos primeros colonos de Occidente, no tenían exclusivamente el patrón de puntos de color que comúnmente asociamos con la raza hoy en día. De hecho, los gatos siameses contaban con una variedad de colores de pelaje. Sin embargo, en la década de 1920 se produjo un cambio fundamental cuando la asociación de razas siameses decidió que el patrón de pelaje colorpoint sería el único patrón aceptable para los gatos siameses.

Quizás te interese:  Cómo Saber La Raza De Tu Gato Por Su Comportamiento (una Guía)

Nacimiento de la raza oriental

La década de 1950 marcó el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de los gatos siameses. Los criadores del Reino Unido comenzaron a experimentar con gatos siameses que no cumplían con las restricciones del patrón de pelaje de colorpoint. Imaginaron gatos que encarnaran la constitución y la personalidad de los siameses, pero con colores diversos.

Sus esfuerzos dieron frutos en la década de 1970, cuando estos gatos siameses multicolores fueron reconocidos oficialmente como una nueva raza: los orientales. En ese momento, el Reino Unido se refería a la raza como «gato de tipo extranjero». Aún así, el término «oriental» ganó aceptación mundial y se utiliza en la mayoría de las asociaciones de gatos hoy en día, con la notable excepción del oriental blanco, al que en el Reino Unido todavía se le conoce como el «blanco extranjero».

Conexiones siamesas

Según la Cat Fanciers’ Association (CFA), la base de la raza oriental tiene sus raíces fundamentalmente en la raza siamesa. Los gatos siameses originales, tanto puntiagudos como de colores sólidos, llegaron al Reino Unido desde Siam a finales del siglo XIX.

Curiosamente, el gen que restringe el color a los puntos es recesivo, lo que significa que la mayoría de los gatos siameses eran de color sólido. Cuando se criaron estos gatos, los descendientes puntiagudos se clasificaron como siameses, mientras que los de color sólido a menudo se denominaban «siameses sin ojos azules» o «extranjeros de pelo corto». A partir de estos gatos también se desarrollaron otras razas, como Havana Brown y Korat.

Reconocimiento y variación de raza

El Oriental de pelo corto fue reconocido como una raza distinta para campeonatos por la CFA, con sede en EE. UU., en 1977. Más tarde, en 1985, la CFA reconoció la variante bicolor de la raza. El Consejo de Gobierno de Cat Fancy (GCCF), con sede en el Reino Unido, hizo lo mismo y reconoció la raza en 1997. Sin embargo, hubo algunas diferencias en la conformación del pelaje entre los estándares GCCF y CFA.

La Federación Mundial de Gatos (WCF), con sede en Alemania, reconoce la raza, pero tiene su propio conjunto de requisitos de color, que son significativamente poco restrictivos, salvo los gatos blancos y puntiagudos.

En CFA, algunos descendientes de colores puntuales de padres orientales de pelo corto se incluyen en la categoría «cualquier otra variedad» (AOV), pero dependiendo de su pedigrí, algunos pueden competir como Colorpoints. En la Asociación Internacional de Gatos (TICA), estos gatos a menudo son considerados y compiten como siameses.

Un espectro de variedades

Hoy en día, la raza oriental cuenta con una impresionante variedad de colores y patrones de pelaje, lo que refleja su diversa herencia genética. La raza sigue siendo un estudio fascinante en el arte de la cría de gatos, y simboliza un intrincado equilibrio entre la diversidad genética y la cría selectiva.

Quizás te interese:  Gatos Americanos De Pelo Corto: Una Descripción Detallada De Una Raza Querida

La historia del gato oriental, tejida a través del tiempo y de los continentes, ofrece una narrativa convincente de la evolución continua de las razas de gatos. A medida que avancemos, ¿quién sabe qué nuevas y hermosas variaciones de esta cautivadora raza podrían surgir aún?

El gato oriental – Descripción de la raza

Características físicas

Los gatos orientales son una visión de gracia y elegancia, y sus atributos físicos hacen eco de su rica ascendencia. Estos gatos comparten la forma corporal esbelta y elegante asociada con los gatos siameses modernos.

Su físico está marcado por un cuerpo alargado y tubular, posado sobre unas piernas altas y elegantes. El cuerpo culmina en una cola larga y afilada, que se suma a la sensación general de ágil delicadeza del oriental.

Los rasgos faciales distintivos se acentúan por la forma de una cabeza en forma de cuña, con orejas grandes muy separadas y ojos grandes en forma de almendra. Estos ojos, si bien pueden tener una variedad de tonos, deben alinearse con el color y el patrón del pelaje.

El espectro de abrigos

El pelaje de un gato oriental es un espectáculo de la paleta de la naturaleza, que presenta una variedad aparentemente interminable de colores y patrones. Los orientales sólidos, en particular, ofrecen un espectáculo sorprendente, con abrigos disponibles en tonos que van desde el negro intenso y el azul de ensueño hasta el blanco prístino y una variedad de colores sólidos intermedios.

La raza también ofrece variantes atigradas, que vienen en varios patrones y combinaciones de colores. Además, en los últimos años se ha visto el surgimiento de orientales bicolores en los anillos de exhibición, capturando corazones con sus pelajes únicos de dos tonos.

En un guiño a su diversidad, sólo los orientales blancos pueden tener ojos azules, lo que ofrece un sorprendente contraste con su pelaje blanco puro.

Variedades de longitud de cabello

Los orientales están disponibles en variantes de pelo corto y largo, ampliando aún más su gama de diversidad física. Los orientales de pelo corto lucen un pelaje suave y tupido, que requieren un cuidado mínimo y mantienen una apariencia ordenada.

Por el contrario, los orientales de pelo largo hacen alarde de un abrigo sedoso semilargo que cubre con gracia sus esbeltos cuerpos. A pesar de su longitud, el pelaje no se enreda fácilmente, lo que hace que el cuidado sea relativamente sencillo.

Rasgos de personalidad

Los orientales son gatos enérgicos, activos e curiosos que prosperan con la atención. Haciendo eco de su herencia siamesa, son notablemente vocales y expresivos y se comunican activamente con sus compañeros humanos.

Al igual que la familia de razas siamesas, los orientales también muestran altos niveles de locomoción y muestran un gran interés por su entorno. Su naturaleza curiosa y atractiva los convierte en un compañero vivaz y fascinante.

Variedades de raza

El Oriental de pelo corto es un orgulloso miembro de la familia de razas siamesas, que aparece en una variedad de colores sólidos y patrones que incluyen humo, sombreado, particolor/carey, atigrado y bicolor. Sin embargo, no todas estas variantes son universalmente aceptables para todas las organizaciones que reconocen la raza.

Quizás te interese:  El Gato Maine Coon: Una Descripción General Completa

Tamaño y fuerza

A pesar de su apariencia elegante, los gatos orientales poseen un físico musculoso. Por lo general, son gatos de tamaño mediano, los machos pesan en promedio entre 8 y 12 libras (3,6 a 5,4 kg) y las hembras suelen pesar menos de 8 libras (3,6 kg).

La raza oriental, en todo su esplendor diverso, ofrece una combinación única de elegancia física y una personalidad vibrante. Su amplia gama de colores, patrones y longitudes de pelo, junto con su naturaleza vivaz e inquisitiva, hacen de esta raza una opción cautivadora para los entusiastas de los gatos.

Mantener el físico del oriental – Necesidades especiales

A pesar de su apariencia de alto mantenimiento, los gatos orientales requieren relativamente poco mantenimiento en lo que respecta al aseo. Un simple cepillado semanal para eliminar el pelo muerto de su pelaje suele ser suficiente para mantener su elegante pelaje en plena forma. Sin embargo, las necesidades de mantenimiento de estos gatos van más allá de su aseo.

Como raza activa, los orientales necesitan mantener este nivel de actividad durante toda su vida. Esto no es sólo por su salud, sino también para preservar su distintiva forma corporal esbelta. Los gatos que no hacen suficiente ejercicio pueden aumentar de peso, comprometiendo su forma corporal única.

Para evitar esto, se anima a los propietarios a que involucren a sus gatos orientales en sesiones de juego diarias. Esto no sólo les proporciona el ejercicio necesario, sino que también satisface su carácter curioso y juguetón. Junto con una dieta equilibrada, este estilo de vida activo garantiza que su gato oriental mantenga su físico esbelto.

Posibles preocupaciones de salud

Los orientales comparten un estrecho parentesco con los gatos siameses y, como resultado, también pueden ser propensos a sufrir condiciones de salud similares. Los controles veterinarios periódicos y un estilo de vida saludable contribuyen en gran medida a mantener la salud general de un oriental.

Reflexiones finales sobre la raza de gato oriental

La raza de gato oriental, con su físico llamativo y diversos colores de pelaje, es una vista cautivadora para la vista. Junto con sus altos niveles de energía y su naturaleza comunicativa, los orientales son compañeros atractivos y afectuosos.

Si bien requieren un estilo de vida activo para mantener la forma única de su cuerpo, sus necesidades de aseo son mínimas. Ser consciente de los posibles problemas de salud permite una detección y un tratamiento tempranos, lo que garantiza que su gato oriental siga siendo un miembro sano y animado de su familia.

En esencia, estos gatos, con sus personalidades multifacéticas y sus impresionantes rasgos físicos, ofrecen una experiencia enriquecedora como tener una mascota difícil de igualar. Su enigmático encanto y vibrante energía garantizan que nunca sean solo una mascota, sino una parte inolvidable del viaje de su familia.


¿Comentarios? Déjalos usando el formulario a continuación. ¿Preguntas? ¡Utilice los foros de gatos para eso!