Conoce la raza Pixie-Bob, una maravilla felina que es tan juguetona e inteligente como misteriosa.
Su sorprendente parecido con el lince americano despierta historias de linces salvajes mezclándose con gatos domésticos.
Sin embargo, a pesar de los rumores y leyendas, las pruebas de ADN siguen sin ser concluyentes.
A medida que desarrollamos la historia de Pixie-Bob, te verás arrastrado a un mundo donde la genética felina se encuentra con el encanto de lo salvaje.
Es una historia tan cautivadora como la raza misma, que promete mantenerte entretenido de principio a fin.
Entonces, conozcamos al Pixie-Bob, una raza que es más que una cara bonita.
Los encantadores orígenes del Pixie-Bob
Las raíces del Pixie-Bob están firmemente plantadas en suelo americano.
Cuenta la leyenda que la raza surgió de un romance inesperado entre un lince rojo costero y un gato granero de cola corta y dedos extra.
En 1985, Carol Ann Brewer del estado de Washington se topó con un gatito polidáctilo macho de esta unión.
Las historias que rodeaban a estas parejas de gatos domésticos y salvajes eran tan cautivadoras que cariñosamente llamó a este gatito «Gato Legendario».
Creando una raza: el viaje del Duendecillo-Bob
Carol no se detuvo en uno. Al cabo de un año, reunió más de estos encantadores gatos y se propuso establecer una nueva raza.

Una gatita, llamada Pixie, se destacó entre las demás. Pixie se convirtió en la base, el corazón y el alma de lo que se convertiría en la raza Pixie-Bob.
Sello de Aprobación de TICA
Un avance rápido hasta 1995, y el Pixie-Bob estaba llamando la atención y ganando corazones. La Asociación Internacional de Gatos (TICA) lo recibió como una «nueva raza y color».
En 1997, el Pixie-Bob se pavoneaba en los círculos de campeonato.
Reconocimiento de Registro
El Pixie-Bob ocupa un lugar especial en los registros de TICA y de la Canadian Cat Association (CCA).
Estas estimadas organizaciones reconocen los rasgos únicos y la cautivadora historia de la raza.
Este reconocimiento no sólo valida el carácter distintivo del Pixie-Bob sino que también allana el camino para su continuo atractivo para los entusiastas de los gatos en todo el mundo.
Es un guiño al encanto de la raza y su lugar firme en la historia felina.
No lo confundas con el Bobtail americano
Una nota rápida: el Pixie-Bob no debe confundirse con su primo lejano, el Bobtail americano.

Aunque comparten la cola inclinada, el Bobtail americano es una raza separada con su propia historia única. Está reconocido tanto por TICA como por la Cat Fanciers’ Association (CFA).
El Bobtail americano, con su distintiva apariencia salvaje y su naturaleza juguetona, es una raza por derecho propio.
Si bien comparte algunos rasgos físicos con el Pixie-Bob, tiene sus propios estándares de raza y características únicas.
Es importante recordar que, si bien ambas razas pueden tener la cola corta, son distintas a su manera, cada una con sus propias historias cautivadoras y rasgos encantadores.
El Pixie-Bob: una mirada detallada
Habiendo rastreado los fascinantes orígenes del Pixie-Bob, dirijamos ahora nuestra atención a los rasgos y características distintivas de la raza.

Esta raza es una mezcla fascinante de rasgos físicos y peculiaridades de personalidad que la distinguen del resto.
Un físico robusto
El Pixie-Bob es una potencia, con un cuerpo musculoso y una estructura ósea pesada. Los machos suelen inclinar la balanza entre 12 y 26 libras, mientras que las hembras son un poco más pequeñas.
Este físico robusto es un guiño a su ascendencia salvaje, dándoles una ventaja distintiva en agilidad y fuerza en comparación con muchas razas domésticas.
Una capa de muchos colores
El pelaje del Pixie-Bob es una obra maestra de doble capa, adornado con manchas, barras rotas y rosetas.
Los colores varían desde tonos de marrón o rojizo, a menudo resaltados con marcas plateadas o negras.
Esta diversa paleta de colores y variedad de patrones contribuyen a su apariencia salvaje, parecida a la del gato montés, haciendo de cada Pixie-Bob una obra de arte única.
La cola de la firma
La cola del Pixie-Bob es una característica definitoria. Corto y de porte alto, mide un mínimo de dos pulgadas, lo que aumenta el encanto único de la raza.

Esta cola inclinada, que recuerda a sus antepasados los gatos monteses, es una característica clave que distingue al Pixie-Bob de otras razas de gatos domésticos.
Ojos que dicen mucho
Los ojos del Pixie-Bob son redondos y hundidos, a menudo en tonos marrones y dorados. También se aceptan los ojos verdes, lo que añade otra capa de diversidad a esta raza.
Muchos Pixie-Bobs lucen mechones en las orejas con puntas de lince, lo que realza aún más su apariencia salvaje. Estos ojos expresivos son ventanas a su naturaleza juguetona e inteligente.
Dedos extra, encanto extra
El polidactilismo es un rasgo común en Pixie-Bobs, y algunos gatos tienen hasta siete dedos por pata. Esta raza es una de las pocas en las que los dedos adicionales no sólo se aceptan sino que se celebran.
Estos dedos adicionales no solo aumentan su encanto único, sino que también les brindan mayor destreza y agarre, lo que les resulta útil para sus travesuras juguetonas.
Rasgos de personalidad: el «golden retriever» de los gatos
El Pixie-Bob es inteligente, juguetón y dócil, lo que le valió el apodo de «Golden Retriever» en el mundo de los gatos.
Conocidos por su adaptabilidad, los Pixie-Bobs pueden ser entrenados con correa con facilidad e incluso disfrutar de un juego de «buscar».
Son gatos de orientación familiar que forman fuertes vínculos con sus compañeros humanos.
Como tal, no les gusta el realojamiento después de los 1 o 2 años de edad. El Pixie-Bob no es sólo un gato; es un amigo leal y un querido miembro de la familia.
Cuidando al Duendecillo Bob
El Pixie-Bob es conocido por su robusta salud y no requiere ningún cuidado especial más allá de las necesidades típicas de un gato doméstico.

Esta resistencia es otro testimonio más de su ascendencia salvaje, lo que los convierte en un compañero de bajo mantenimiento para los amantes de los gatos.
A pesar de su resistencia general, algunos criadores han expresado su preocupación sobre posibles reacciones a ciertas vacunas en Pixie-Bobs.
Es fundamental que los propietarios de Pixie-Bob mantengan un diálogo abierto tanto con el criador como con su veterinario sobre el mejor plan de vacunación para su gato.
Cada gato es único y un enfoque personalizado en el cuidado de su salud puede garantizar que viva una vida larga y saludable.
Recuerde siempre que su veterinario es su mejor recurso cuando se trata de la salud y el bienestar de su Pixie-Bob.
¿Comentarios? Déjalos usando la sección de comentarios a continuación. ¿Preguntas? ¡Utilice los foros de gatos para eso!
Para obtener más información sobre las razas de gatos, lea el artículo siguiente.
El gato siberiano: una mirada en profundidad a esta majestuosa raza
El gato Maine Coon: comprendiendo el legado de esta encantadora raza