Hemivértebras en Perros: Síntomas, Causas Y Tratamientos


Las hemivértebras en perros son una afección médica que implica vértebras deformadas. Técnicamente, la afección también se llama vértebras en mariposa.

Desafortunadamente, la condición es congénita. Esto significa que un perro nace con él. El trastorno hace que las vértebras de un cachorro adquieran forma de cuña, en lugar de cilindro. Generalmente, la afección puede causar problemas con la forma en que camina un cachorro. Desafortunadamente, en algunos casos se requiere cirugía para tratar las hemivértebras en perros.

Si ve signos de que su perro podría estar sufriendo esta afección, debe consultar a su veterinario para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuados. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, causas y tratamientos de las hemivértebras en perros.

Síntomas de hemivértebras en perros.

Las hemivértebras en perros pueden provocar una variedad de síntomas. Generalmente, los síntomas dependen de cuántas vértebras estén afectadas.

Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • problemas para caminar
  • Dolor
  • Patas traseras débiles
  • Incontinencia

Causas de hemivértebras en perros.

Un perro sometido a una radiografía para diagnosticar hemivértebras (vértebras en mariposa).
(Crédito de la foto: MattiaATH/Getty Images)

La causa de la afección es congénita. Esto significa que un perro nace con él.

Generalmente, las siguientes razas tienen más probabilidades de desarrollar el trastorno:

  • Doguillo
  • Bulldog francés
  • Braco alemán de pelo corto
  • Bulldog inglés
  • Pastor alemán
  • terrier de boston

Además, se sospecha que factores ambientales influyen en los casos de vértebras de mariposa. Por ejemplo, los perros que están expuestos a sustancias tóxicas parecen tener un mayor riesgo de desarrollar este trastorno.

Tratamientos para la afección en perros.

Si cree que su perro podría estar desarrollando hemivértebras, su veterinario querrá realizar un examen físico completo de su perro. Además, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro. Esto incluirá cualquier problema específico de la raza.

Quizás te interese:  Cuidando a Su Pastor Alemán Negro

Generalmente, una radiografía puede diagnosticar la afección. Además, también se pueden utilizar resonancias magnéticas y tomografías computarizadas para confirmar un caso de hemivértebras.

Por lo general, el tratamiento dependerá de los síntomas precisos de su perro. Por ejemplo, en algunos casos no será necesario ningún tratamiento específico. Sin embargo, en otros casos, se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios.

Como siempre, si su veterinario le receta algún medicamento a su perro, siga las instrucciones precisas de dosis y frecuencia. Además, asegúrese de completar el tratamiento completo de la medicación.

Desafortunadamente, los casos graves de esta afección requieren cirugía. Técnicamente, el procedimiento se llama hemilaminectomía. Esta cirugía extirpa cualquier parte de los discos entre las vértebras que estén presionando contra la médula espinal.