¿Tu gato está estrictamente dentro de casa? Si es así, quizás se pregunte: ¿Los gatos que solo viven en interiores necesitan vacunas contra la rabia? Este artículo tiene como objetivo explorar esta pregunta común que enfrentan muchos dueños de gatos.
La rabia, una enfermedad a menudo mortal, nos genera miedo. Pero, ¿qué posibilidades hay de que su gatito confinado en casa esté expuesto a este virus? La conexión entre la rabia y nuestros compañeros felinos es compleja y entran en juego muchos factores.
Profundizaremos en los factores de riesgo asociados con la rabia, entendiendo su naturaleza y métodos de transmisión. También abordaremos las perspectivas cambiantes sobre la vacuna contra la rabia, incluidos sus posibles efectos secundarios.
No hay duda de que queremos proteger a nuestros gatos de cualquier daño. Sin embargo, ¿es posible que los pongamos en riesgo con una vacuna que quizás no necesiten? ¿O los estamos exponiendo a un peligro potencial al renunciar a la vacuna?
En las secciones siguientes, analizaremos más de cerca las recomendaciones oficiales, los requisitos legales relacionados con la vacuna contra la rabia y las posibles consecuencias de tener un gato no vacunado.
Al final de este artículo, tendrá una idea más clara del riesgo de rabia para los gatos de interior. También estará mejor equipado para tomar una decisión informada para su compañero felino.
Entonces, vayamos al meollo de la cuestión: ¿los gatos de interior realmente necesitan vacunas contra la rabia?
¿Por qué es tan peligrosa la rabia?
El virus de la rabia es extremadamente virulento. Entra en el cuerpo de un mamífero a través de una mordedura, atravesando el sistema nervioso hasta llegar al cerebro. Una vez que eso sucede, no hay vuelta atrás.
A pesar de todos nuestros esfuerzos, los protocolos antivirales más avanzados no son muy eficaces. Incluso cuando los médicos logran salvar la vida de un paciente, el daño neurológico es irreversible.
Por supuesto, estos protocolos sólo se aplican a humanos. En los animales, la rabia siempre es 100% mortal y a los animales enfermos se les pone a dormir.
La rabia también es especialmente peligrosa porque es una enfermedad zoonótica: un perro o un gato enfermo puede infectar a un humano. El virus se transmite mediante la picadura. Aunque, en teoría, podría infectar a otra víctima rascándose o incluso lamiendo una herida abierta.
Rabia en gatos
¿Sabías que en Estados Unidos los gatos son la mascota más asociada con la rabia? Según los CDC, «los gatos representaron el 61,1 por ciento (272/445) de los animales domésticos rabiosos reportados en 2014, un aumento del 10,12 por ciento en comparación con los 247 reportados en 2013».
Esto no se debe a que los gatos sean de alguna manera más susceptibles al virus. Es simplemente que es menos probable que la otra mascota común, el perro, deambule por las calles sin supervisión.
Por lo tanto, es menos probable que entren en contacto con la vida silvestre. Además, los perros suelen estar al día con sus vacunas contra la rabia.
Esto nos lleva al tema que nos ocupa:
Vacunas contra la rabia para gatos: descripción general
Afortunadamente, disponemos de una vacuna muy eficaz contra la rabia. Los perros y gatos que reciben la vacuna contra la rabia son prácticamente inmunes al virus. No se enferman y por lo tanto no transmiten la enfermedad a los humanos.
Desafortunadamente, se sospecha que la vacuna contra la rabia desencadena el sarcoma asociado a la vacuna (VAS) en gatos. VAS también se conoce como sarcomas felinos en el lugar de la inyección o FISS.
Es una forma de tumor maligno que algunos gatos desarrollan en el lugar de la inyección. Si bien es poco común, este cáncer agresivo se convirtió en una preocupación importante una vez que se estableció la conexión con las vacunas en la década de 1990.
El papel de los adyuvantes en las vacunas
En algún momento, se creyó que la VAS era provocada por el adyuvante de ciertas vacunas, específicamente las vacunas contra la rabia y el FeLV. Un adyuvante es una sustancia (normalmente sales de aluminio) que se añade a las vacunas para garantizar una reacción inmunitaria eficaz.
Dado que la vacuna contra la rabia es tan importante, se ha hecho un esfuerzo por desarrollar una versión más segura para los gatos. El resultado es la vacuna recombinante contra la rabia fabricada por Merial y llamada Purevax®.
Esta vacuna avanzada generalmente se considera una forma más segura y suave de introducir el virus en el sistema inmunológico.
La eficacia y seguridad de Purevax
Al menos un estudio muestra que es menos probable que la nueva vacuna Purevax cause EVA, aunque probablemente no esté 100% libre de riesgos. Merial ofrece ahora una nueva versión de la vacuna Purevax que reduce la frecuencia de las inyecciones de refuerzo.
Según el fabricante, se requiere una inyección de refuerzo al año siguiente de la primera dosis de la vacuna. Después de eso, basta con vacunar a un gato una vez cada tres años. Eso significa que, en general, el gato recibirá menos vacunas contra la rabia durante su vida.
Tenga en cuenta que hallazgos recientes establecieron que la EVA es más rara de lo que se creía hace un par de décadas. Según la Asociación Estadounidense de Practicantes Felinos (AAFP), el riesgo es probablemente inferior a una de cada 10.000 dosis de vacunas administradas a gatos.
Es más, ahora se cree que el adyuvante no tiene la culpa y que cualquier tipo de inyección -no sólo las vacunas- puede desencadenar VAS.

Reducir el riesgo cambiando el lugar de vacunación
Los veterinarios solían inyectar vacunas en la espalda o los muslos de un gato. El Panel Asesor sobre Vacunas de la AAFP ahora recomienda que los veterinarios administren las vacunas en las piernas, lo más abajo posible. t
De esta manera, si el gato desarrolla un tumor en el lugar de la inyección, será más fácil extirpar el tumor y, en el peor de los casos, extirpar toda la extremidad. Para la vacuna contra la rabia, la AAFP recomienda inyectar debajo de la rodilla derecha, lo más bajo posible en la pierna.
Algunos veterinarios optan ahora por inyectar vacunas en la cola. Dra. Letrisa Miller,
MS, DVM, una veterinaria especializada en felinos propietaria y operadora de la clínica de Medicina y Cirugía Felina de Connecticut, nos dijo que ha estado administrando vacunas en la región de la cola durante el último año y medio.
«Se ha demostrado que la inyección es igual de eficaz y que la mayoría de los gatos toleran bien la inyección en la cola», afirmó el Dr. Miller.
«En el improbable caso de que la vacuna provoque cáncer, es un sitio donde se detectará fácil y tempranamente y donde la cirugía para extirpar la masa tiene más probabilidades de tener éxito y sin tener que provocar la pérdida de una extremidad», afirmó. agregado.
¿Los gatos que solo viven en interiores corren riesgo de contraer rabia?
La respuesta corta es sí. Aunque estás reduciendo en gran medida el riesgo de rabia al mantener a tu gato seguro en el interior, es posible que aún se encuentre con un animal salvaje rabioso.
Los animales salvajes pueden entrar en tu casa. Los murciélagos, por ejemplo, son conocidos como portadores de rabia en muchas zonas. Todo lo que se necesita es un pequeño mordisco mientras Kitty intenta cazar al invasor.
En muchos casos, es posible que el dueño ni siquiera se dé cuenta de que el gato fue mordido. En algunos casos, queda poca evidencia que indique siquiera que ha habido un murciélago dentro de la casa.
Además, algunos gatos que solo viven en interiores salen ocasionalmente. Salen cuando la puerta está abierta y regresan unas horas más tarde. No hay forma de saber con qué animales entró en contacto el gato mientras deambulaba afuera.
Según la Dra. Letrisa Miller, en los últimos dos años ha habido al menos dos casos de familias enteras expuestas a la rabia por gatos mayores que viven en interiores en los Estados Unidos.
Nadie tiene idea de cómo quedaron expuestos los gatos. Sin embargo, todos los que entraron en contacto con ellos tuvieron que ser tratados.
Entonces, si bien el riesgo es menor para un gato que solo vive en interiores, aún existe. Si no puedes estar absolutamente seguro de que Kitty nunca se encontrará con animales salvajes o no vacunados, sería más seguro vacunar a tu gato.
Vacunas contra la rabia para gatos: las recomendaciones veterinarias oficiales
La Asociación Estadounidense de Practicantes Felinos (AAFP) emitió las siguientes recomendaciones sobre la vacunación contra la rabia. Sugieren vacunar a los gatos dondequiera que la rabia sea endémica en cualquier especie local o donde sea legalmente requerido.
La Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria apoya la vacunación de todos los gatos contra la rabia, independientemente de sus condiciones de vida o de dónde se encuentren en los EE. UU. Si bien reconocen la necesidad de una exención médica para algunas mascotas, también afirman:
Debido a que la rabia sigue siendo un problema importante de salud pública, las exenciones no deben emitirse arbitrariamente a solicitud del cliente y deben basarse en evidencia clínica de que el animal correría un riesgo considerable de sufrir daños por la vacuna debido a una condición médica diagnosticada.
Vacunación de gatos contra la rabia: requisitos legales
Las leyes relativas a la vacunación contra la rabia para gatos varían de un país a otro y entre los estados de EE. UU. En algunos estados, las vacunas contra la rabia están reguladas a nivel de condado. Su veterinario sabe cuáles son los requisitos legales para las vacunas contra la rabia para gatos en su área.
Según la AVMA, los siguientes estados de EE. UU. tienen actualmente vacunas obligatorias contra la rabia para gatos: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Colorado, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Florida, Idaho, Indiana, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts , Mississippi, Nebraska, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oklahoma, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Washington.
Estos estados tienen diferentes demandas en lo que respecta a los protocolos de vacunación. Algunos estados exigen vacunas contra la rabia anuales. Mientras que otros optan por una vez cada tres años, y algunos simplemente sugieren seguir el protocolo marcado por el fabricante de la vacuna.
Nuevamente, es posible que esta lista no esté actualizada y no debe tomarse como consejo legal o médico. Consulte con su veterinario para ver qué se necesita en el lugar donde vive.

¿Qué pasa si tu gato no vacunado muerde a alguien?
Cuando preguntamos a los miembros de Wiki Animales si vacunan a sus gatos contra la rabia, surgió otro argumento a favor de la vacunación: ¿Qué pasará si tu gato alguna vez muerde a alguien?
Los CDC exigen un protocolo de cuarentena de 10 días cada vez que un perro o gato sano muerde a una persona. Si el animal no muestra signos de enfermedad durante los 10 días, se le devuelve a casa.
En muchas zonas, si el gato está completamente vacunado, ese período de 10 días puede pasarse en casa. Sin embargo, es más probable que una mordedura de un gato que no esté al día con las vacunas contra la rabia incurra en una cuarentena completa fuera de casa. Ésta es una situación mucho menos deseable por muchas razones.
De hecho, los funcionarios de control animal o los departamentos de salud también pueden exigir la cuarentena de los gatos no vacunados durante hasta 6 meses si tienen una herida de origen desconocido.
Es más, si un animal muestra algún signo de enfermedad, el departamento de salud tiene derecho a ordenar que se mate a una mascota no vacunada para realizarle una prueba de rabia.
No existen pruebas reconocidas que puedan realizarse en animales vivos para determinar si tienen o no rabia.
Si eso no es suficiente para disuadirte de no vacunar a tu gato, considera los costos de las vacunas contra la rabia para humanos. El tratamiento puede ser muy costoso y costar entre $4,000 y $10,000 por persona.
Si un gato no vacunado expuso a alguien a la rabia o hace que alguien necesite tratamiento posterior a la exposición debido a una mordedura, el propietario generalmente es responsable de los costos.
Entonces, ¿debería vacunar a mi gato contra la rabia?
Todos los gatos deben estar protegidos contra la rabia, tanto para su propio beneficio como para el de sus dueños. Eso incluye gatos que viven solo en interiores en áreas donde la rabia es endémica. Es más, vacunarse contra la rabia puede salvarle la vida a tu gato si alguna vez muerde a alguien.
Hable con su veterinario sobre la prevención de la rabia. Infórmese sobre las leyes y regulaciones locales y analice un protocolo de vacunación basado en el estilo de vida de su gato y el área donde vive.
Si su gato necesita ser vacunado, pregúntele a su veterinario acerca de las nuevas pautas de la AAFP sobre la ubicación de la vacuna. Discuta también la frecuencia de las inyecciones. Optar por una vacuna de tres años reduce el riesgo general de reacciones adversas.
Es posible que prefieras probar una nueva vacuna sin adyuvantes, así que habla con el veterinario de tu gato y averigua si la porta.
Esperamos que la información de este artículo le ayude a tomar una decisión informada sobre la vacuna contra la rabia. Ayúdanos a promover la tenencia responsable de gatos compartiéndolo también con tus amigos, y no olvides dejar un comentario y contarnos qué piensas sobre la vacuna contra la rabia para gatos.
Para más información sobre vacunas y gatos:
Vacunas para gatos: una guía rápida y útil
Sarcoma asociado a vacunas en gatos