¿Los Insectos Tienen Sangre?

Los insectos no tienen sangre. de la misma manera que lo tienen los animales vertebrados. Esto no significa que no tengan un sistema para transportar nutrientes por todo el cuerpo y completar diversos procesos corporales. Sin embargo, estos procesos son generalmente menos complejos porque se trata de animales menos complejos. Los insectos son el grupo de animales más diverso del planeta. Aunque hasta ahora se han identificado más de un millón, los científicos estiman que millones más pueden permanecer sin identificar. Todos comparten ciertas características, incluso en lo que respecta a su sistema circulatorio.

En Wiki Animales te preguntamos ¿Los insectos tienen sangre? Descubrimos el sistema circulatorio de los insectos, en qué se diferencia del resto de animales y por qué es tan importante.

También te puede interesar: ¿Los insectos tienen corazón?

¿Los insectos tienen sangre, sí o no?

Los insectos tienen un sistema circulatorio. Se le conoce como un sistema circulatorio de tipo abierto ya que el líquido corporal se distribuye directamente en las cavidades corporales. Aunque tienen sistema circulatorio, los insectos no tienen venas ni arterias. Esto significa que su fluido necesita circular a través de diferentes estructuras. Es por esto que los insectos tienen un tubo dorsal por donde pasa el líquido y se distribuye por todo el cuerpo del insecto.

Como los insectos no tienen vasos sanguíneos, podemos decir que su sistema circulatorio es menos complejo que el de los animales vertebrados. Además de las diferencias anatómicas o estructurales, los insectos no tienen sangre como otros animales más complejos, sino que poseen un fluido conocido como hemolinfa.

¿Qué es la hemolinfa en los insectos?

Quizás te interese:  10 Datos Curiosos Sobre Los Avestruces

La hemolinfa es un líquido que forma parte del sistema circulatorio de insectos. También se puede encontrar en algunos otros animales invertebrados, como artrópodos y moluscos. Aunque los insectos no tienen sangre, la hemolinfa es un líquido análogo a ella. Aunque no transporta exactamente los mismos elementos que en el caso de los vertebrados, cumple importantes funciones muy similares en el cuerpo del insecto.

¿Los insectos tienen corazón?

Dado que la hemolinfa necesita ser bombeada por todo el cuerpo, los insectos tienen corazones. Estos son muy diferentes al corazón de los animales vertebrados, pero realizan la misma función en su sistema circulatorio. Esta estructura actúa como mecanismo de bombeo en el cuerpo del insecto.

La hemolinfa se bombea desde la parte posterior hacia el frente y los lados del cuerpo a través del tubo o vaso dorsal. Este tubo o vaso dorsal consta de varias válvulas que tienen aberturas por donde fluye la hemolinfa. Todo el cuerpo del insecto está irrigado por hemolinfa, incluidas las antenas, las alas y las patas. Al igual que ocurre con la sangre en los animales vertebrados, este líquido regresa a la zona del abdomen para retroceder y comenzar de nuevo el viaje.

Existe una importante función de transporte de hemolinfa en los insectos. Por él circulan diversos nutrientes y hormonas. Está formado por células conocidas como hemocitos, que intervienen en la respuesta inmune en el insecto. Fagocitan microorganismos invasores y participan en el proceso de coagulación y cicatrización cuando hay heridas y en el metabolismo de los nutrientes.

La hemolinfa también forma parte del proceso de transporte. desechos metabólicos producido en el insecto. Este es llevado a estructuras llamadas túbulos de Malpighi, a través de las cuales se produce la excreción en el animal. De esta manera, el sistema circulatorio y el sistema digestivo están más estrechamente combinados que en los vertebrados.

Quizás te interese:  ¿Cuál Es La Diferencia Entre Una Llama Y Una Alpaca?

¿De qué color es la sangre de insecto?

Como hemos explicado, los insectos no tienen sangre. Aunque la sangre de los vertebrados puede cambiar en algunas circunstancias, suele tener un tono rojo debido a la presencia de las células rojas de la sangre. En los insectos, la hemolinfa no tiene un color específico. Se considera incoloro en su estado natural, aunque puede tener una tonalidad verde o ámbar.

Sin embargo, la dieta del insecto específico puede colorear la hemolinfa. Cualquier cosa que hayan ingerido puede hacer que el líquido cambie de color. Puede tener un color azulado, amarillento o incluso marrón oscuro, algo por los pigmentos que los insectos incluyen en su dieta.

También hay ciertos insectos que se alimentan de la sangre de los vertebrados. Por este motivo, si ves una hembra de mosquito aplastada que se ha alimentado, verás sangre roja. No se trata de hemolinfa, sino de la sangre del animal que ha ingerido. Sin embargo, la sangre puede colorear la hemolinfa de rojo.

Obtenga más información sobre el funciones corporales de los insectos con nuestro artículo sobre el sistema traqueal de los insectos.

¿Cuál es la diferencia entre hemolinfa y sangre?

La hemolinfa y la sangre son similares, pero tienen ciertas diferencias clave. En principio, la hemolinfa no tiene las células conocidas como eritrocitos, los glóbulos rojos típicos de la sangre de los vertebrados. A diferencia de la sangre, la hemolinfa tiene una gran cantidad de aminoácidos libres. Aunque la hemolinfa tiene gran cantidad de agua, el porcentaje es mayor en la sangre, llegando hasta el 50% en la primera y el 80% en la segunda.

Quizás te interese:  Datos Del Cuy Peruano

la hemolinfa no lleva oxigeno al cuerpo del insecto, mientras que la sangre lo hace. Esto se debe a que el proceso de respiración en estos invertebrados funciona de manera diferente. Los diferentes animales respiran de diferentes maneras.

El fluido corporal de los insectos también funciona como disolvente de varias moléculas. Sirve como reserva de agua en los casos en que el animal esté expuesto a la desecación. También tiene un papel especial como fluido hidráulico, para la expansión del cuerpo cuando el insecto completa el proceso de metamorfosis. Cabe mencionar que la hemolinfa transporta las sustancias que el insecto necesita para poder metamorfosearse por todo el cuerpo. Este es el caso de los animales que pasan por una metamorfosis.

Como hemos visto, la hemolinfa es un líquido diferente a la sangre. Sin embargo, al igual que este líquido rojo, también cumple funciones esenciales para los insectos. Es por ello que se considera análogo a la sangrepero no es la misma sustancia.

Si quieres leer artículos similares a ¿Los insectos tienen sangre?te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.

Bibliografía
  • Británica. (2022). insectos. Obtenido de: https://www.britannica.com/animal/insect/Circulatory-system
  • Kanost, M. (2009). Hemolinfa. Editor(es): Vincent H. Resh, Ring T. Cardé, Encyclopedia of Insects (Segunda edición). Recuperado de: https://doi.org/10.1016/B978-0-12-374144-8.00126-0