Mi Gato No Ronronea: Razones Para No Ronronear

Uno de los comportamientos felinos más característicos y singulares es el ronroneo. Es un rasgo definitorio de los gatos y sólo se puede encontrar en félidos y algunas especies de vivérridos. Como un vocalización, suele asociarse a una sensación de bienestar. No sólo implica que el gato está saciado y contento, sino que puede ser muy reconfortante para el tutor del gato, ya que es una de las señales de que un gato está feliz.

Por esta razón, si encontramos que mi gato no ronroneaquerremos saber el razones por las que no ronronean. Si ronronea nos dice que un gato es feliz, si un gato no ronronea, ¿es infeliz? Analizamos las diferentes razones por las que un gato ha dejado de ronronear y si debemos hacer algo al respecto.

¿Cómo ronronean los gatos?

El sonido del ronroneo de un gato es muy especial. Se produce de una manera única que es común a otros tipos de gatos y a otra especie de mamífero. Algunos animales emiten sonidos similares, pero no es un ronroneo verdadero. Si no sabes cómo se produce el ronroneo de un gato, no estás solo.

Varias teorías atestiguan cómo un gato hace un sonido de ronroneo, pero no se entiende del todo. Algunos argumentan que el ronroneo se origina en el tórax. Se dice que la sangre se comprime a medida que pasa a través del diafragma y los bronquios llenos de aire amplifican la vibración. Sin embargo, un estudio en el Journal of Zoology(1) sugiere que el ronroneo se debe a modulaciones de la laringe, alteradas por el flujo respiratorio.

¿Cuándo empiezan a ronronear los gatitos?

El ronroneo comienza en dos días de vida para un gatito. Es sólo una forma de comunicación con ellos, a partir del momento en que se está dando la lactancia. Mientras el pequeño gatito mama del pezón de su madre, ambos ronronean y masajean con sus patas para estimular la leche de las glándulas mamarias de la madre. No sólo estimula el flujo de leche, sino que también le permite a la madre saber que sus gatitos recién nacidos se están alimentando adecuadamente.

Debido al proceso de domesticación, el ser humano ha suplantado al papel de madre de gatos. Como no salen a cazar ni a buscar sus propios recursos, los gatos dependen de nosotros y mantienen algunos comportamientos similares que los gatos en la naturaleza a menudo pierden. Muchos gatos adultos seguirán amasándonos o incluso chupándonos la ropa mientras ronronean. Las caricias también pueden estimular el ronroneo de un gato, una acción que puede beneficiar la salud tanto del gato como de su tutor.

Quizás te interese:  ¿Cuánto Tiempo Viven Las Nutrias? – Vida útil De La Nutria

¿Qué significa el ronroneo del gato?

El ronroneo es una indicación de bienestar y un estado de relajación, incluso cuando un gato está durmiendo. Sin embargo, su ronroneo también se utiliza en otros contextos. Algunos son más negativos, como es el caso del ronroneo cuando están enfermos o estresados. Por ejemplo, podemos ver a un gato ronroneando cuando está en una clínica veterinaria aunque se encuentre en un estado de estrés elevado. En tales casos, es probable que el ronroneo sea un intento de consolarse.

Los gatos pueden modular sus ronroneos en diferentes tipos. Algunos son más intensos, otros utilizan menos aire o tienen diferentes velocidades. Estos diferentes tipos de ronroneo tienen diferentes significados. Pueden mostrar lo relajado que está el gato, pero también lo ansioso que está. Pueden usarse como una petición de algo y es probable que existan razones por las que los gatos ronronean que aún no comprendemos.

Aunque conocemos muchas razones por las que un gato ronronea, también debemos saber razones por las que un gato no ronronea.

¿Todos los gatos ronronean?

Como hemos visto, el ronroneo es una parte importante de la comunicación de un gato. Sin embargo, es sólo uno de los sonidos que hace un gato. Cuando nuestra el gato no ronronea, podríamos pensar que les pasa algo. Si bien este puede ser el caso, no es necesariamente un motivo de preocupación en sí mismo.

Aunque la mayoría de los gatos ronronean cuando están relajados, cuando los acariciamos o cuando están dormidos, no todos lo hacen. A la hora de ronronear, podemos dividir a los gatos en tres grupos:

  1. El gato ronronea, pero casi de forma inaudible.: algunos gatos ronronean tan suavemente que la única forma de oírlos es acercando la oreja a su cuerpo o poniendo la mano en su cuello para sentir la vibración producida.
  2. El gato no ronronea en absoluto: otros gatos simplemente no emiten este sonido porque no está en su carácter. No significa necesariamente que no puedan hacerlo debido a una malformación o enfermedad, simplemente puede que no sea un tipo de comunicación que utilicen. Las diferentes razas de gatos tienen ciertas tendencias en cuanto a los ruidos que hacen, por lo que esto puede ser un factor. Sin embargo, todos los gatos son individuos y no ronronear puede ser simplemente un rasgo de carácter. No significa que no tengan una buena relación con su familia, simplemente que le demuestran su cariño de diferentes maneras.
  3. El gato ha dejado de ronronear: nuevamente, sin que implique que haya alguna enfermedad o problema, es posible que un gato deje de ronronear. A medida que un gato envejece y se desarrolla, su comportamiento cambia. Esto podría deberse a la experiencia, circunstancias de una combinación de ambas. Sin embargo, no es habitual que un gato que antes ronroneaba deje de hacerlo por completo. Necesitaremos observar cualquier signo clínico de un problema físico o psicológico.

Mi gato no ronronea ni maúlla

Como hemos visto, el ronroneo es sólo un tipo de sonido que emiten los gatos. El maullido también es una vocalización felina común que tiene orígenes similares desde que eran gatitos. Utilizan maullidos en múltiples situaciones, algunas de las cuales son similares a un ronroneo. Incluyen:

  • Exigir atención: los gatitos maúllan a su madre cuando quieren comida o atención. Dado que los gatos adultos a menudo tratan a los humanos como figuras paternas, maúllarán de manera similar cuando quieran lo mismo.
  • En celo: característica de los gatos no esterilizados durante su período de celo, que puede durar casi todo el año. Es un maullido muy agudo, casi como un grito.
  • Entrar o salir: si nuestro gato tiene acceso al exterior, podrá maullar para que le dejen entrar o salir.
  • maullido quejumbroso: inequívoco y señal de que algo malo le está pasando al gato. Puede deberse a una enfermedad o incluso a una señal de que el gato tiene dolor.
  • Saludo: algunos gatos simplemente son muy conversadores y nos maúllan a modo de saludo o simplemente intentan comunicarse de alguna otra manera.

Quizás te interese:  Diferentes Especies De Delfines – 18 Tipos Y Fotos

Es posible que un gato sano no ronronee, pero utilizará alguna otra forma de comunicación. Si un gato ha dejado de ronronear, puede ser una señal de que hay un problema. A continuación se detallan algunas razones por las que este puede ser el caso.

Gato no ronronea por enfermedad

Cuando un animal que normalmente ronronea se detiene, es posible que tenga un enfermedad. Los gatos no sólo ronronean cuando están felices, sino que suele ocurrir cuando están alerta. Si el gato se ha visto debilitado por una enfermedad, es posible que no expulse la energía necesaria para ronronear.

Diversas enfermedades pueden debilitar al gato hasta el punto de volverlo incapaz de ronronear. Si tienen una infección bacteriana o viral, es posible que necesiten descansar, pero no necesariamente ronronearán al hacerlo. Ciertas enfermedades que comprometen la inmunidad como el virus de la inmunodeficiencia felina, comúnmente conocido como SIDA felino. Sin embargo, se trata de enfermedades crónicas y no deben impedir que el gato ronronee de repente, a menos que padezca una enfermedad secundaria.

Los problemas de las vías respiratorias superiores en los gatos pueden provocar que no ronroneen. Esto puede ir acompañado de signos de dificultad para respirar. Aunque no sabemos la forma exacta en que ronronea un gato, es posible que una infección respiratoria haya afectado su capacidad para ronronear. En cualquier caso, si un gato deja de ronronear de repente, debemos acudir al veterinario para que lo diagnostique.

Gato no ronronea debido a un trauma

Otra razón por la que un gato no ronronea puede deberse a trauma físico. Si ha tenido un accidente, como un accidente de tráfico o una caída, es probable que veamos algún otro síntoma. Esto podría ser la presencia de sangre en la boca, cojera u otros signos. Sin embargo, esto dependerá de la naturaleza de la lesión. Es posible que un gato haya dañado la parte de su cuerpo que afecta el ronroneo. El gato también puede estar sacudido o asustado debido al accidente y no ronroneará por eso.

Quizás te interese:  Gatos De Raza Pura Versus Gatos De Raza Mixta: Ventajas Y Desventajas

Si vemos algún signo de que nuestro gato ha sufrido un trauma, debemos llevarlo a un veterinario inmediatamente. Ellos determinarán si hay otras lesiones que deban ser tratadas.

Mi gato no ronronea - Razones para no ronronear - El gato no ronronea debido a un trauma

El gato no ronronea debido al estrés

Incluso los cambios aparentemente insignificantes en la rutina de un gato pueden provocar estrés. Ya sea que haya un nuevo miembro en la familia, un cambio de domicilio o incluso un cambio de comida, el resultado puede ser que tu gato se sienta ansioso. Las manifestaciones de estrés y ansiedad en los gatos pueden incluir dejar de ronronear.

Como los gatos ronronean cuando están feliz y contento, es posible que no ronroneen a su lado hasta que se controle su problema de estrés. Hay otras formas de saber si un gato está estresado, como no comer o volverse agresivo. Deberá evaluar su situación y descubrir por qué sucedió esto. Si no puedes, tendrás que llevarlos a un veterinario para lograr el diagnóstico correcto, sobre todo porque puede estar relacionado con una enfermedad subyacente.

Mire nuestro vídeo a continuación para comprender más sobre por qué ronronean los gatos:

Si quieres leer artículos similares a Mi gato no ronronea: razones para no ronronear te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.

Referencias

1. Sissom, DEF, Rice, DA y Peters, G. (1991). Cómo ronronean los gatos. Revista de zoología, 223(1)67-78.
https://zslpublications.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1469-7998.1991.tb04749.x