Muchos cuidadores de perros descuidan un cuidado dental del perro. Existe el mito de que los dientes de un perro se autorregulan. Esto se debe en parte a que comparamos la higiene dental canina con la de los humanos. Los perros no deben consumir tanta azúcar como los humanos, por lo que es posible que no necesiten el mismo grado de cuidado. Esto no significa que los perros no requieran mantenimiento de higiene dental por parte de sus tutores. Si descuidamos esta parte del cuidado de su salud, puede provocar que los dientes se pudran tanto que se caigan de la boca.
En Wiki Animales veremos la importancia de mantener limpios los dientes de tu perro, pero también descubriremos que no es el único motivo mi perro perdió un diente. Analizamos las razones por las que se le caen los dientes a un perro, así como lo que podemos hacer para evitar una mayor pérdida de dientes.
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontal Es uno de los diagnósticos más habituales en los centros de atención veterinaria de primera opinión. Algunos estudios estiman una tasa de incidencia superior al 80% en caninos(1). Es una enfermedad infecciosa que se produce a partir de la placa dental bacteriana. Se produce un depósito de glicoproteínas entre el surco de la encía y el cuello del diente. Estas glicoproteínas son colonizadas por bacterias saprofitas en la boca que producen placa dental bacteriana.
A medida que evoluciona el proceso, se forma un pH alcalino en la cavidad bucal que favorece el depósito de determinadas sales. A su vez, esto da lugar a la formación de sarro dental. La acumulación de sarro y la presencia de bacterias pueden provocar una inflamación aguda de las encías conocida como gingivitis. Si no se trata, esto puede causar una inflamación crónica tanto de las encías como de la periodonto (tejido que rodea los dientes).
El depósito de sarro hace que los perros con enfermedad periodontal tengan dientes de color marrón que parecen podridos. La coloración será de distintos grados de oscuridad, dependiendo del grado de acumulación de sarro. Otros signos clínicos incluyen dolor en la cavidad bucal, sangrado de encías y halitosis. Si estos problemas no se resuelven, inevitablemente resultará en la perdida del diente.
En aquellos casos en los que la enfermedad dental ya esté crónicamente instaurada se deberá establecer el tratamiento más adecuado en cada caso. Este tratamiento puede incluir:
- Reducir las causas de la enfermedad periodontal.: deben eliminarse los alimentos blandos, dulces, etc.
- Ferulización de dientes móviles: consiste en fijar los dientes móviles a los que aún están fijos, para intentar mantenerlos el mayor tiempo posible en la encía.
- Extracción de dientes irreversibles.: si es necesario, sustitución por implantes.
- Otros tratamientos dentales: como eliminación de bolsas periodontales, reinserción del epitelio, etc.
Echa un vistazo a nuestro artículo relacionado para conocer los problemas dentales más comunes en los perros.
Caries o caries
Aunque es una de las enfermedades dentales más frecuentes en los humanos, las caries son mucho menos frecuentes en los perros. Esto se debe al pH de su saliva, la forma cónica de sus dientes y las menores cantidades de azúcar que tienen en su dieta. Algunos perros aún pueden sufrir caries, lo que provoca la rotura de los dientes conocida como caries o caries. Es común que los dientes se vuelvan marrones o negruzcos, lo que eventualmente resulta en la se le cae el diente al perro.
La caries ocurre cuando los microorganismos en la boca fermentar carbohidratoss en la dieta. Esta fermentación da lugar a una serie de ácidos (láctico, acético y propiónico) capaces de desmineralizar la superficie del diente y provocar lesiones cariosas. La caries se extiende y profundiza en el diente hasta llegar a la pulpa y provocar necrosis. Es esta necrosis la que hace que los dientes parezcan podridos.
El tratamiento de la caries dental puede variar según el grado de su desarrollo:
- En etapas iniciales: puede ser suficiente con realizar una endodoncia en la pieza afectada. Consiste en retirar el haz neurovascular presente en el canal pulpar del diente, ocluir el canal y reconstruir el diente afectado.
- En casos avanzados: si el diente no se ha caído por sí solo, será necesario extraer la parte o partes del diente afectadas.
Trauma
El trauma físico en la boca de un perro puede provocar la pérdida de dientes. Este trauma puede surgir por muchas causas, algunas de las cuales pueden estar en conjunto con otro de los motivos de la pérdida de dientes en los perros. Por ejemplo, un perro con dientes sanos puede perderlos fácilmente si sufre un accidente de tráfico. Sin embargo, un perro con caries severa puede perder un diente debido a un traumatismo menor, como masticar un trozo de madera.
La razón por la que un diente se cae debido a un traumatismo es porque el la raíz se desaloja de la encía. Cuanto más fuerte sea el diente, más difícil será que el trauma provoque la pérdida del diente. Si la pulpa ya se ha debilitado debido a las caries, entonces no será necesaria tanta fuerza para desalojar la raíz de la encía.
Si un perro pierde un diente debido a un traumatismo, no será necesario que suceda en el momento en que se inflija el trauma. Por ejemplo, un perro puede caerse y dañarse los dientes provocando inflamación de la pulpa (pulpitis). Si esto no se trata, la inflamación puede debilitar el diente y provocar su caída. El trauma también puede provocar que una parte de un diente se rompa y luego sea necesario extraer el resto del diente.
Cachorro perdiendo dientes
Es importante tener en cuenta que existe una diferencia entre la caída de un diente a un cachorro y la caída de un diente a un perro adulto. Cuando un cachorro se está desarrollando, pasará por un proceso mediante el cual sus dientes de leche (dentición primaria) se caerán para ser reemplazados por sus dientes permanentes (dentición permanente). Los dientes de cachorro son más pequeños, más afilados y de forma diferente a los dientes de adulto. Su pérdida es necesaria, por lo que supone un problema cuando a un cachorro no se le caen los dientes.
Como no son tan fuertes como los dientes permanentes, es posible que los dientes de cachorro se caigan debido a un traumatismo. Desde que a un cachorro se le caen los dientes de leche 7 a 8 meses de edadno es probable que desarrollen caries o enfermedad periodontal durante este tiempo.
Esto no significa que un cachorro esté libre de posibles problemas dentales. Por ejemplo, si un diente de cachorro se pierde debido a un traumatismo, puede afectar la correcta erupción de su dientes adultos. En el caso de los perros adultos, su diente no volverá a crecer si se pierde, por lo que debemos cuidarlo lo mejor posible.
Qué hacer cuando a un perro se le cae un diente
Cuando un cachorro pierde un diente Debido al desarrollo normal, no necesitamos tomar ningún curso de acción específico. Si hay alguna complicación, como una erupción dental inadecuada o dientes desalineados, el perro puede mostrar signos como dolor bucal o encías sangrantes en los perros. En este caso, tendremos que llevar al perro joven al veterinario.
Para perros adultos, la caída de los dientes puede representar un problema grave. Como necesitan los dientes para comer, la pérdida de dientes puede perjudicar su nutrición. De hecho, el dolor relacionado con los problemas dentales puede impedir que el perro coma por completo, lo que amenazará gravemente su bienestar. Por este motivo, es imprescindible llevar al perro al veterinario.
A la hora de llevar a un perro al veterinario por pérdida de dientes, es importante que le proporcionemos la mayor información posible. Necesitamos informarles sobre la dieta, el ejercicio y otros temas de salud. Si sabemos cómo se perdió el diente, debemos contarles lo que pasó. También es posible que el diente siga intacto o nos queden partes del mismo. En estos casos debemos llevar el diente al centro veterinario.
No todos los veterinarios podrán tratar problemas dentales en perros, pero podrán hacer una derivación cuando sea necesario. La fractura de un diente puede significar que se pierde parte del diente, pero a menudo la raíz y otras partes de la estructura del diente pueden permanecer en las encías. Cuando la pulpa queda expuesta, puede resultar muy doloroso y aumenta el riesgo de infección bacteriana, lo que puede resultar muy doloroso para el perro.
Por esta razón, dentistas veterinarios Será necesario retirar los restos de dientes para que el alvéolo pueda cerrarse. Esto llevará algún tiempo y debemos tener mucho cuidado con lo que el perro pueda llevarse a la boca, ya que puede introducir bacterias en la cavidad abierta.
Prevención de la pérdida de dientes en perros
Dado que la principal causa de pérdida de dientes en los perros es la enfermedad periodontal, es importante que tratemos esta afección. También hay ciertos factores que debemos considerar si nuestra el perro tiene problemas dentales. Incluyen:
- Cepillado regular: aunque los humanos necesitamos cepillarnos dos veces al día, los perros no comen tanta azúcar como nosotros. Por este motivo, puede ser suficiente con cepillar los dientes de nuestro perro. 2-3 veces por semana. Algunos perros pueden necesitar más si tienen enfermedad periodontal u otros problemas dentales.
- Limpieza regular: también debemos llevar al perro a un profesional para que le limpie los dientes. Esto debería ocurrir una vez al año, pero algunos perros que son propensos a tener problemas dentales (como ciertas razas de perros pequeños) pueden necesitar más visitas.
- Garantizar una nutrición adecuada: un perro necesita satisfacer sus necesidades nutricionales para garantizar su supervivencia y bienestar. Sin embargo, la alimentación también puede ayudar a su cuidado dental. Comer croquetas duras ayuda a eliminar la acumulación de placa y existen ciertas golosinas diseñadas para ayudar a limpiar los dientes de un perro. Igual de importante es evitar alimentos que puedan favorecer las caries y la posterior pérdida de dientes, como evitar los alimentos azucarados.
- Evite tirar: si un perro tiene problemas dentales debemos tener cuidado al jugar. Los juguetes para perros comunes están hechos de cuerdas y otros materiales que permiten al perro tirar de ellos. Sin embargo, esto puede aumentar el riesgo de que los dientes se caigan si de otro modo están debilitados.
Si no estás seguro de cómo cuidar los dientes de tu perro, llévalos al veterinario. Podrán evaluar los daños y proporcionar información específica sobre las necesidades individuales de su perro. También debemos tener mucho cuidado con perros mayores. Dado que las caries se producen durante un largo período de tiempo, son más propensos a sufrir problemas dentales. Obtenga más información sobre otros problemas de salud comunes en perros mayores.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Mi perro perdió un diente: causas y tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.
1. Enlund, KB, Brunius, C., Hanson, J., Hagman, R., Höglund, OV, Gustås, P. y Pettersson, A. (2020). Perspectivas de los dueños de perros sobre la salud dental canina: un estudio de cuestionario en Suecia. Fronteras de la ciencia veterinaria, 7298.
https://doi.org/10.3389/fvets.2020.00298
Bibliografía
- Hennet, P. (2006). Nutrición y salud bucal en el perro . Enciclopedia de Nutrición Clínica Canina
- Whyte, A., Obón, J., Lebrero, ME, de Torre, A. y Llorens, P. (2009). Caries en el perro.