La remolacha es una verdura que se consume en muchas partes del mundo. Es rico en beneficios nutricionales, destacando su potencial antioxidante, antiinflamatorio y desintoxicante. Sin embargo, también plantea un problema: el contenido en oxalatos. Estos son compuestos que forman sustancias en el cuerpo de su perro llamadas oxalatos de calcio. Estos extraen calcio de la sangre de su perro y pueden provocar problemas urinarios o la formación de cristales o cálculos.
En el siguiente artículo de Wiki Animales aprenderás si los perros pueden comer remolachalos beneficios y riesgos de esta planta y cómo dársela correctamente a tu perro.
¿Pueden los perros comer remolacha?
La remolacha de color rojo brillante o dorado se cultiva en todo el mundo desde hace siglos. En los tiempos modernos, los tipos híbridos de remolacha incluso tienen rayas rojas y blancas como bastones de caramelo. Las hojas y raíces de la remolacha son lleno de nutrientes, incluidos antioxidantes que combaten el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. Es una planta con alto contenido en azúcar, fibra y nutrientes como vitamina C, ácido fólico, fósforo, hierro, yodo y vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6).
Por todo ello, es una verdura que purifica y desintoxica la sangre y estimula el sistema inmunológico y la transmisión de oxígeno en el cuerpo. También es fuente de antioxidantes gracias al pigmento rojo betanina, que protege contra los radicales libres y el estrés oxidativo y tiene propiedades antiinflamatorias.
Por todas estas razones, la remolacha puede ser una adición saludable a la dieta de su perro cuando se sirve como un regalo especial. Sin embargo, hay un problema: esta planta contiene altos niveles de oxalatos. Estas sustancias pueden causar problemas en los perros, especialmente problemas renales, si se consumen en grandes cantidades.
En otras palabras, sí, puedes darle remolacha a tu perropero debes tener mucho cuidado de no exceder la dosis recomendada, que discutiremos en las siguientes secciones.
Consulta este artículo si quieres saber más sobre qué otras frutas y verduras puedes darle a tu perro.
¿La remolacha es tóxica para los perros?
Las remolachas pueden ser tóxicas para los perros en grandes cantidades porque contienen altos niveles de ácido oxálico, un compuesto que forma sales llamadas oxalatos y puede provocar urolitiasis.
En los perros, la urolitiasis es la formación de depósitos de sustancias cristaloides poco solubles, también conocidas como cálculos renales. Entre otras manifestaciones clínicas, los cálculos renales pueden provocar pielonefritis, obstrucción del tracto urinario, disminución de la masa renal, hiperazoemia e insuficiencia renal.
El principal factor de riesgo de la urolitiasis por oxalato de calcio es la sobresaturación de la orina con calcio y oxalato en presencia de calciuria relativamente alta. La relación entre la absorción intestinal de calcio y ácido oxálico es de importancia clínica, ya que la reducción de la concentración de calcio aumenta la absorción de oxalato, lo que mantiene o aumenta el riesgo de formación de cálculos.
Los oxalatos están presentes. en toda la planta, incluso en la pulpa, por lo que siempre debe ofrecerse con moderación. El consumo elevado o frecuente de remolacha puede dañar el sistema urinario de nuestros perros, ya que puede provocar cálculos urinarios o cristales de oxalato cálcico, que no pueden ser excretados a través de la dieta.
Finalmente, la remolacha contiene muchos carbohidratos, que son esencialmente azúcares. Aunque son azúcares naturales, muchos de ellos no son saludables para tu mascota. Por lo tanto, es mejor consumir remolacha sólo de vez en cuando como golosina.
No dejes de leer este otro artículo si quieres saber qué frutas y verduras no debes darle a tu perro.
¿Cómo puedo darle remolacha a mi perro?
Aparte de eso, hay varias maneras preparar y consumir remolacha. Algunos de ellos son buenos para tu mascota, mientras que otros debes evitarlos. Echemos un vistazo más de cerca a cómo alimentar a los perros con remolacha:
- Crudo: Las remolachas frescas son fáciles de ahogar. Por lo tanto, no recomendamos la remolacha cruda para perros pequeños o cachorros con dientes sensibles. También son más difíciles de masticar y pueden provocar problemas digestivos. Es más probable que las remolachas crudas causen un bloqueo digestivo debido a su firmeza. Si tu cachorro los prefiere frescos, córtalos en trozos pequeños que no le causen problemas.
- Al vapor o hervido: este es uno de los mejores métodos para cocinar remolacha para tu mascota. Ambos métodos ablandan la verdura y facilitan su corte en trozos pequeños. También hace que sea más fácil de digerir y descomponer.
- Jugo de remolacha: La remolacha ya contiene una gran cantidad de azúcares naturales. Cuando los exprimes para convertirlos en jugo, el azúcar se vuelve más concentrado.
- Enlatado: No se recomiendan las remolachas enlatadas. La mayoría de los productos enlatados no son saludables para tu perro.
- En escabeche: Esta forma de verdura roja no es adecuada para tu perro. Una vez más, se trata de sal. Las remolachas en escabeche se elaboran en salmuera.
Recuerda que debes cocinar la remolacha sin ningún otro ingrediente como mantequilla, sal, azúcar, pimienta, salsas u otras especias. Todos estos ingredientes son perjudiciales para tu mascota y la privan de los nutrientes que obtiene de la raíz roja.
La dosis correcta es una pequeña cantidad de esta raíz roja con la comida. una o dos veces a la semana.
Quizás te interese este otro artículo, donde hablamos de cuánto y con qué frecuencia debes alimentar a tu perro.
Contraindicaciones de la remolacha para perros.
Tenga en cuenta que ciertos alimentos humanos pueden causar Reacciones adversas en caninos. Aunque son omnívoros, todavía requieren una alimentación diferente a la nuestra. Estas son algunas situaciones en las que debes evitar darle remolacha a los perros:
- No debes ofrecerle remolacha a tu perro si la tiene. enfermedades relacionadas con el azúcar como diabetes o resistencia a la insulina.
- Como verdura con alto contenido de azúcar, la remolacha puede exacerbar obesidad y sobrepeso en perros.
- Tampoco es recomendable si tu perro tiene problemas de diarrea o aumento del peristaltismo intestinalya que la fibra que contiene mejora la permeabilidad y agrava estas situaciones.
- No se debe dar remolacha a perros con deficiencia de calcio, perros gestantes o lactantesya que los oxalatos de esta planta descomponen el calcio y pueden provocar la formación de oxalato de calcio.
- Tampoco debes ofrecerle remolacha si tu perro tiene problema de riñón o del tracto urinario inferiorya que pueden provocar daños renales y la formación de cálculos urinarios.
Consulte siempre a su veterinario para determinar si es seguro agregar estos alimentos a la dieta de su mascota.
Quizás te interese este otro artículo que trata sobre cómo cuidar a un perro con obesidad.
Si quieres leer artículos similares a ¿Pueden los perros comer remolacha? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas caseras.