Con la llegada de las altas temperaturas este verano, nuestros animales fácilmente pueden sufrir demasiado calor. Por ello, debemos estar increíblemente atentos al bienestar de nuestros animales para evitar problemas como el sobrecalentamiento y las fiebres. Estos problemas relacionados con la temperatura pueden provocar Golpe de calor en nuestros perros., que puede ser fatal. Esto también puede ocurrir cuando, por desinformación por ejemplo, un perro se queda encerrado dentro del coche, acción que puede provocar la muerte del animal.
Para evitar que este tipo de eventos ocurran, en este artículo de Experto Animal discutiremos cómo saber si tu perro tiene sobrecalentamiento. Al conocer los síntomas de un perro que sufre demasiado calor, podrá abordarlos y tratarlos en consecuencia.
Signos de sobrecalentamiento del perro: temperatura normal de un perro
El temperatura normal de los perros es de unos 37,8-39,2 ºC, por lo que no se deben tomar como referencia los parámetros humanos. Además, debemos tener claros los siguientes conceptos:
- La piel de perro sirve comoprotector y regulador de calor. Por este motivo, no es aconsejable afeitar el pelaje de tu perro, ya que puede resultar contraproducente. Sin embargo, esto puede depender de la raza específica de su perro. Siempre puedes consultar con un peluquero canino para conocer la mejor opción para tu raza.
- Los perros no pueden sudar como lo hacen las personas, por lo que regulan su temperatura jadeando. Por lo tanto, experimentan calor con mayor intensidad que nosotros, ya que enfriarse mediante el jadeo no es tan eficaz como la sudoración.
- Hay que tener especial cuidado con: cachorros, perros mayores, perros enfermos, perros con obesidad o sobrepeso y aquellos con nariz chata y dificultades respiratorias.
Signos de sobrecalentamiento del perro
Señales de advertencia de que un perro se sobrecalienta incluir:
- Reducción de su actividad: Un perro que siente calor tiende a ralentizar sus movimientos. Así, es normal que si ves a tu perro tumbado mucho, sobre todo en zonas de sombra, tenga calor.
- Jadeo excesivo: Su respiración se caracterizará predominantemente por jadeo, con la lengua fuera de la boca. El jadeo también ocurre cuando un perro se sobrecalienta después del ejercicio.
- moco enrojecido: que se puede notar en las encías de un perro cuando tiene la boca abierta.
- Diorientación: un perro que tiene sobrecalentamiento se mareará y parecerá confundido
Más sobrecalentamiento severo del perro Los síntomas incluyen:
- Perro convulsionado por sobrecalentamiento: Un perro que sufre de sobrecalentamiento puede experimentar convulsiones y colapso.
- Perro sobrecalentado vomitando: Un perro que tiene sobrecalentamiento puede experimentar vómitos y diarrea excesivos.
Si observas alguno de estos síntomas de sobrecalentamiento en perros, lo primero que debes hacer es proporcionarles un ambiente fresco y agua. A continuación, lleva a tu perro al veterinario inmediatamente. El sobrecalentamiento en perros puede ser muy peligroso e incluso fatal ¡Si no se trata a tiempo!
Sobrecalentamiento del perro: causas
Hay Varias consecuencias para un perro que se sobrecalienta.. Si su temperatura corporal sube hasta los 40-43 °C, un perro corre el riesgo de sufrir un golpe de calor, un trastorno que puede provocarle la muerte.
Síntomas del golpe de calor incluir;
- Membranas mucosas enrojecidas
- Jadeo intenso
- saliva espesa
- dificultades para respirar
- Vómitos
- Diarrea
- Choque
- Convulsiones
- Muerte
El golpe de calor se considera una emergencia veterinaria. La primera medida a tomar si crees que tu perro sufre un golpe de calor, es Bajar y estabilizar la temperatura corporal de tu perro..
Perro sobrecalentado por la noche: que hacer
La prevención es la clave principal para asegurarse de que su perro no se sobrecaliente. Como ya hemos comentado si a tu perro le sube la temperatura sin capacidad de termorregulación, las consecuencias pueden ser fatales. Si quieres saber cómo evitar que un perro se sobrecaliente, echa un vistazo a estos consejos:
- Nunca dejes a tu perro encerrado en un coche o en un lugar que pueda alcanzar altas temperaturas.
- Asegúrate siempre de que tu perro tenga agua fresca.
- Asegúrese de que haya sombra disponible para su perro.
- No pasees ni practiques ejercicio con tu perro durante las horas más calurosas del día.
- Puedes refrescar a tu perro mojándolo con un pulverizador o una toalla muy húmeda. Además, si está disponible, ofrécele a tu perro la oportunidad de saltar a una piscina o palangana de agua fría. Otra opción incluye ofrecerle a tu perro cubitos de hielo o pasar algunos cubitos de hielo por su cuerpo.
- Helado casero para perros es una opción natural ideal que puedes ofrecerle a tu perro para mantenerlo fresco en verano.
- Si no tienes aire acondicionado en tu casa, por un ventilador para tu perro.
- Como siempre, debes prestar especial atención a: perros más jóvenes, perros enfermos, perros ancianos o perros con sobrepeso. Si nota algún síntoma, consulte a su veterinario inmediatamente.
Si tu perro ya tiene sobrecalentamiento, echa un vistazo a estos consejos sobre cómo evitar que un perro se sobrecaliente:
- Remoja su cuerpo en agua FRÍA, no demasiado fría.
- Lleva a tu perro a un ambiente con temperatura más baja, preferiblemente a la sombra.
- ¡Dale agua a tu perro para asegurarte de que esté bien hidratado!
- Ventila a tu perro.
Una vez que su perro se haya enfriado lo suficiente, le recomendamos llevarlo a su veterinario para asegurarse de que su salud aún se encuentra en buenas condiciones.
Si quieres leer artículos similares a Signos de sobrecalentamiento del perro te recomendamos visitar nuestra categoría de Cuidados básicos.