Si bien los árboles son un grupo de organismos increíblemente diverso, hay dos categorías principales en las que se incluyen muchas de estas especies: árboles coníferos o árboles de hoja caduca. En este artículo, aprenderemos sobre los árboles de hoja caduca y en qué se diferencian de sus contrapartes coníferas. También presentaremos una lista de muchos tipos de árboles de hoja caduca con los que quizás ya estés familiarizado o no.
¿Qué es un árbol de hoja caduca?
Los árboles de hoja caduca se diferencian de las coníferas por varias razones. La primera y más notable característica de los árboles de hoja caduca es que las especies de hoja caduca tienen hojas que caerán al final de la temporada, de ahí que la temporada de otoño se llame “otoño”.
Antes de perder su follaje, Las hojas de los árboles de hoja caduca cambiarán de color. por un corto período. Estas hojas suelen ser anchas y planas, mientras que el follaje de las coníferas tiene forma de aguja. Los árboles de hoja caduca también dan frutos, flores o semillas a diferencia de los conos.
¿Dónde crecen los árboles de hoja caduca?
Los árboles de hoja caduca crecen en casi todo el mundo y se pueden encontrar tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur. Sin embargo, normalmente requieren de climas más templados o moderados que tengan una temporada invernal y precipitaciones durante todo el año.
La mayoría de los bosques caducifolios del mundo se encuentran en América del Norte, Europa y el norte de Asia. Sin embargo, hay especies que crecen en el sudeste asiático, Australia y América del Sur. En América del Norte, muchos árboles de hoja caduca crecen principalmente en el este y noreste de los Estados Unidos, probablemente debido a los climas fríos que sustentan a los árboles de hoja caduca.
Tipos de árboles de hoja caduca
Esta es simplemente una lista de ejemplos de árboles de hoja caduca, existen muchos más tipos de árboles de hoja caduca.
1. Arce rojo (Acer rubrum)

Si nunca has oído hablar de este árbol, es posible que lo hayas visto, ya que es uno de los árboles más comunes y extendidos en los Estados Unidos. Durante el otoño, las hojas del arce rojo adquieren un color rojo brillante, lo que atrae a los “mirones de hojas” o turistas interesados en ver el sorprendente follaje otoñal del noreste. Estos árboles crecen en casi todo el este de los Estados Unidos y hasta el sureste de Canadá.
2. Arce de azúcar (Acer saccharum)
Si alguna vez has comido jarabe de arce en tus panqueques, probablemente hayas disfrutado de la dulce savia del arce de azúcar. Estos árboles son responsables de la producción primaria de jarabe de arce en todo Canadá y el noreste de Estados Unidos. Los arces azucareros también lucen un follaje impresionante durante la temporada de otoño.
3. Arce plateado (Acer saccharinum)

El arce plateado es un árbol importante para varias especies de vida silvestre. Crece en la mayor parte del este de los Estados Unidos y en el sureste de Canadá. Las ardillas comen los capullos en flor de los arces plateados y sus semillas alimentan a ardillas listadas, pájaros y ardillas. Los huecos de Silver Maple también actúan como refugio para mapaches, zarigüeyas, ardillas y pájaros.
4. Arce de hoja ancha (Acer macrophyllum)

No es sorprendente que el árbol de arce de hoja grande tenga hojas grandes; de hecho, sus hojas son las más grandes de todas las especies de arce y crecen hasta casi un pie de ancho. Los arces de hoja ancha crecen a lo largo de la costa de California y el noroeste del Pacífico hasta la Columbia Británica, Canadá. Se utilizan comúnmente como madera para la fabricación de muebles.
5. Roble blanco (Quercus alba)

El Roble Blanco recibe su nombre del color de su madera una vez terminada, que es de un color pálido y ceniciento. Los robles blancos son árboles longevos y pueden vivir hasta 300 años. Se encuentran en gran parte del este de los Estados Unidos, sin embargo, solo crecen tan al norte como el sur de Maine y tan al sur como el Panhandle de Florida.
6. Roble negro (Quercus velutina)

Los robles negros comparten gran parte de su distribución con el roble blanco, sin embargo, no tienden a crecer tan al norte como los robles blancos. Los robles negros del norte son bastante pequeños y crecen en promedio hasta alcanzar entre 66 y 82 pies de altura, mientras que sus homólogos del sur crecen hasta casi 140 pies de altura.
7. Roble azul (Quercus douglasii)

Los robles azules se encuentran sólo en California, donde crecen cerca de la costa y en las estribaciones de las montañas de Sierra Nevada. Estos robles son excepcionalmente tolerantes a la sequía y crecen bien en suelos secos con mucha luz solar. En lugar de dejar caer sus hojas en el otoño, los robles azules suelen dejar caer sus hojas durante el verano.
8. Álamo bálsamo (Populus balsamifera)

El álamo bálsamo es un árbol de vida bastante corta, pero de rápido crecimiento, que se encuentra en algunos estados del norte, así como en gran parte de Canadá, y se extiende hasta el oeste hasta Alaska. Tiene un olor fuerte, similar al del abeto balsámico. La madera del álamo balsámico es más blanda y se utiliza a menudo como pulpa en el proceso de fabricación de papel.
9. Álamo blanco (Populus alba)
En realidad, el álamo blanco es originario de Europa y el norte de África; sin embargo, desde entonces se ha introducido en los Estados Unidos, donde crece en 43 de los 50 estados. Le ha ido increíblemente bien como especie invasora y, por esta razón, ha sido prohibida en el estado de Connecticut. Es capaz de hibridarse con el árbol de álamo temblón común, creando el álamo gris.
10. Álamo del este (Populus deltoides)

Los álamos del este crecen en gran parte del este y centro de los Estados Unidos, pero suelen ser más abundantes en el medio oeste. Sólo crecen en pequeños focos en los estados del noreste. Los álamos del este crecen excepcionalmente bien a lo largo de ríos y arroyos, con orillas fangosas que crean las condiciones ideales para la germinación.
11. Álamo temblón de dientes grandes (Populus grandidentata)

Los álamos temblones de dientes grandes reciben varios nombres comunes, incluidos álamo temblón americano, álamo canadiense o álamo blanco, por nombrar algunos. Están restringidos al noreste de Estados Unidos, partes del medio oeste y el sureste de Canadá. Sus hojas tienen dientes grandes, que son las crestas en zigzag del borde de las hojas, de donde probablemente proviene su nombre común.
12. Álamo temblón (Populus tremuloides)

Los álamos temblones son en realidad el árbol de hoja caduca más ampliamente distribuido en América del Norte, donde crecen desde el sur hasta el centro de México y hasta el norte hasta Canadá y Alaska. En los Estados Unidos, los álamos temblones se encuentran con mayor frecuencia en Nueva Inglaterra y al oeste de Minnesota. Reciben su nombre de la tendencia de sus hojas a temblar o temblar.
13. Abedul amarillo (Betula alleghaniensis)
El abedul amarillo es originario del noreste, donde crece a lo largo de las montañas de los Apalaches hasta el sur de Georgia. Estos árboles son fuente de alimento para ciervos, alces y conejos que mordisquean las ramitas. El abedul amarillo se utiliza habitualmente para fabricar suelos, muebles e incluso palillos de dientes.
14. Abedul dulce (Betula lenta)

Al contrario de lo que sugiere el nombre, el abedul dulce no tiene nada de dulce; de hecho, los ciervos no lo mordisquean como el abedul amarillo. Crecen tan al norte como el sur de Maine a lo largo de los Apalaches hasta el norte de Georgia. Existe bastante superposición entre el abedul dulce y el abedul amarillo, y mucha gente los confunde entre sí.
15. Abedul de papel (Betula papirifera)

Si bien los árboles de abedul de papel se utilizan como pulpa en la fabricación de papel, su nombre común en realidad proviene de su corteza blanca brillante que se desprende en capas casi como el papel. Estos árboles crecen mejor en climas muy fríos y se distribuyen por todo el norte de los Estados Unidos, Canadá y hasta Alaska.
16. Árbol dulce de manzano silvestre (Malus coronaria)

Por lo general, las manzanos silvestres no se asocian con ser dulces, pero las frutas pequeñas y redondas que crecen en el árbol de manzano silvestre dulce se usan a menudo para hacer conservas de manzana o sidras. Estos árboles crecen casi exclusivamente en la región de los Grandes Lagos, donde crecen mejor en suelos húmedos y ricos en nutrientes.
17. Cerezo negro (Prunus serotina)

La mayoría de la gente probablemente haya disfrutado de los frutos del cerezo negro, que son un equilibrio perfecto entre picante y dulce y son excelentes para hacer mermeladas, pasteles y tartas. Estos árboles frutales se encuentran en casi todo el este de los Estados Unidos, pero también crecen hasta el sur de América Central.
18. Árbol sicomoro americano (Platanus occidentalis)

El árbol sicomoro americano es un árbol históricamente relevante. Fue bajo la sombra de un sicómoro americano que se acordaron los acuerdos y condiciones de la Bolsa de Valores de Nueva York en 1792. Estos árboles crecen en todo el este de los Estados Unidos y llegan hasta el sur de Maine al norte y hasta el Panhandle de Florida. con árboles que se encuentran tan al oeste como Texas.
19. Haya americana (Fagus grandifolia)

No debe confundirse con la palabra «playa», los hayas americanos en realidad no crecen a lo largo de la costa, sino en bosques junto a los arces azucareros y abedules amarillos. No crecen bien en zonas con contaminación o altas concentraciones de sal en el suelo. El haya americana crece en todo el este de EE. UU. y en el sureste de Canadá.
20. Árbol de liquidámbar americano (Liquidámbar styraciflua)

El árbol de liquidámbar americano es uno de los árboles de madera dura más comunes en su distribución en el sureste de los Estados Unidos. Estos árboles crecen tan al norte como el suroeste de Connecticut y en los Estados Unidos, tan al sur como el centro de Florida. Sin embargo, también crecen en zonas de México y Centroamérica.
21. árbol de nuez (Carya illinoinensis)
Puedes agradecer al árbol de nueces pecanas por su querido postre otoñal, el pastel de nueces pecanas. Las nueces pecanas por sí solas son una nuez agradable y rica en nutrientes, perfecta para picar. Estos árboles crecen en la región del río Mississippi; sin embargo, la mayoría de las nueces del mundo se recolectan de árboles de nueces en Georgia, Texas, Nuevo México y México.
22. Árbol de nogal amargo (Carya cordiforme)

Los árboles de nogal amargo son una especie de árbol de nuez, sin embargo, la vida silvestre disfruta de sus nueces en lugar de los humanos. La madera de Bitternut Hickories se utiliza como madera aserrada y para ahumar carnes. Estos árboles crecen en todo el este de los Estados Unidos, excluyendo la mayor parte de Nueva Inglaterra y Florida.
23. Fresno americano (Fraxinus americana)

El fresno americano es un árbol importante ya que su madera tiene muchos usos. De hecho, se cree que es uno de los árboles más utilizados para el uso diario y se utiliza para hacer pisos, mangos de herramientas, trampas para langostas e incluso cuerpos de guitarras eléctricas. Estos árboles están ampliamente distribuidos por el este de los Estados Unidos y el extremo sureste de Canadá. Los fresnos americanos también están naturalizados en Hawái.
24. Fresno azul (Fraxinus quadrangulata)

El Blue Ash es originario de la región del Medio Oeste y Bluegrass de Kentucky, así como de la cuenca de Nashville en Tennessee. Lamentablemente, estos árboles se encuentran en peligro crítico de extinción y su población está disminuyendo. Están amenazados por un escarabajo invasor, el barrenador esmeralda del fresno, que infesta y posteriormente daña los fresnos.
25. Tilo americano (Tilia americana)


El tilo americano es un árbol de rápido crecimiento, crece a un ritmo más rápido que muchos otros árboles de madera dura americana. Crece en todo el noreste y muchas partes del medio oeste, así como en el sureste de Canadá. Produce flores que son importantes para varias especies de insectos que comen néctar. Estas flores también son muy agradablemente perfumadas.
26. Olmo americano (ulmus americana)


Si alguna vez ha tenido la oportunidad de visitar Central Park en la ciudad de Nueva York, es casi seguro que ha visto un olmo americano. Hay más de 1200 olmos americanos en Central Park, lo que representa más de la mitad de los árboles plantados en el parque. Estos árboles son comunes en parques paisajísticos, monumentos y campus universitarios. Crecen en toda la mitad oriental de los Estados Unidos al norte del centro de Florida.
27. Cornejo de hoja rugosa (Cornus drummondii)


Los cornejos de hoja rugosa son árboles pequeños que generalmente crecen entre 20 y 25 pies de altura. Se distribuyen por las Grandes Llanuras y el Medio Oeste; sin embargo, estos árboles rara vez se encuentran en entornos naturales. En cambio, se suelen utilizar en paisajismo o por motivos ornamentales. Dicho esto, los Roughleaf Dogwoods son increíblemente importantes para la vida silvestre que los utiliza como refugio.
28. Nogal negro (Juglans nigra)


Los nogales negros son fuentes importantes de alimentos y madera. La madera del Nogal Negro es oscura y fácil de trabajar, y sus nueces se utilizan habitualmente para elaborar postres. Crece bien cerca de los ríos y se distribuye por toda la región sur de los Grandes Lagos, hasta la costa este, al sur hacia Florida y hasta el oeste hasta Dakota del Sur.
29. Sauce (Salix se decolora)
El Pussy Willow es una mezcla de un arbusto y un árbol pequeño que crece hasta 20 pies de altura. Crecen en toda la región del noreste y de los Grandes Lagos, hasta el sur de Canadá. Los sauces en flor proporcionan polen para las abejas y actúan como huéspedes larvales de numerosas especies de polillas.
30. Árbol de almez común (Celtis occidentalis)


El árbol de almez común es un árbol de tamaño mediano, que crece de 30 a 50 pies de altura. Se distribuyen por gran parte del Medio Oeste y crecen hasta el norte hasta el sur de Nueva Inglaterra y hasta el sur hasta Carolina del Sur. Los árboles de almez producen pequeñas bayas que son consumidas por muchas especies de aves y pequeños mamíferos.