perros mastines Se caracterizan por un cuerpo musculoso e increíblemente fuerte. Los perros mastines se consideran una de las razas de perros más antiguas y los registros de su antepasado, el moloso, se remontan a hace aproximadamente 5.000 años. Sin embargo, existen varios tipos de razas de perros mastines que comparten elementos comunes, mientras que otras son completamente independientes.
Descubra nuestros lista completa de razas de perros mastín aquí en Wiki Animales, incluyendo fotos y características de cada uno.
Razas de perros mastines
El mastín es una raza canina descendiente de su antepasado el perro moloso. Como ya hemos mencionado, los registros de su existencia se remontan al siglo II a.C. Con el tiempo, ya sea de forma natural o por intervención humana, la raza de perro mastín ha ido evolucionando hasta formar diferentes variedades.
Entonces, ¿cuántos ¿Qué tipos de perros mastines hay? La Federación Cinológica Internacional reconoce aproximadamente 8 variedades de mastín, la mayoría de las cuales proceden de países europeos. Todos estos tipos de mastines reconocidos forman razas separadas, pero comparten características similares de sabueso moloso.
Descubra más sobre el tipos de mastines abajo:
1. Mastín napolitano
El mastín napolitano Esta variedad es reconocida como una raza de perro nativa de Nápoles, donde comenzó su cría oficial en 1947.
éste es uno de razas de mastines más grandes y mide entre 60 y 75 cm a la cruz y pesa generalmente entre 50 y 70 kilos. Tiene una mandíbula poderosa, un cuerpo increíblemente musculoso y una cola ancha y gruesa. Su pelaje es corto y denso, duro al tacto, y puede variar desde colores rojizos hasta marrón, atigrado o gris. Por su personalidad alerta y fiel, los mastines napolitanos son considerados excelentes perros guardianes.
Para obtener más información, recomendamos leer nuestro artículo donde enumeramos las 10 mejores razas de perros italianos.
2. Mastín tibetano
El mastín tibetano Es originario de la región tibetana, donde es popular como perro guardián y de compañía. Hay registros de esta variedad que se remontan al año 300 a.C., cuando vivían entre pastores nómadas.
El mastín tibetano se caracteriza por su aspecto poderoso e imponente. Los cachorros de mastín tibetano generalmente experimentan un retraso en alcanzar la madurez, ya que las hembras sólo alcanzan la edad adulta a los 3 años y los machos a los 4. Tienen un pelaje áspero y espeso que es más abundante en el cuello y los hombros. Este pelaje puede variar de color, desde negro hasta azulado o rojizo, con manchas marrones o blancas.
Para obtener más información sobre el mastín tibetano, le sugerimos que consulte nuestro artículo donde enumeramos las 12 razas de perros más esponjosas.
3. Perro pastor caucásico
El Perro pastor caucásico Es una raza de perro guardián con una personalidad audaz y leal. Esta raza de perro mastín se caracteriza por su cuerpo grande y pesado. Su abundante pelaje da la impresión de tener músculos mal formados, sin embargo, en realidad son perros increíblemente fuertes.
Su pelaje espeso es más abundante en la zona del cuello, donde también puede presentar pliegues. Este pelaje puede variar en coloración, siempre combinado con diferentes colores, como negro, marrón y beige o negro y marrón rojizo, entre otros.
El perro pastor caucásico es conocido por amar el aire libre, además de pasar tiempo con su familia.
4. Mastín italiano
El mastín italianotambién conocido como el bastón corso, es descendiente del moloso romano. Es un perro de tamaño mediano a grande con apariencia musculosa pero elegante. Se caracteriza por su gran cabeza con nariz negra y mandíbula cuadrada.
El pelaje del Cane Corso puede variar en color del negro al gris o leonado, y es denso y brillante. Los perros Cane Corso son leales y atentos, y son conocidos por ser excelentes perros guardianes.
¿Tienes un Cane Corso? Si es así, lee nuestros consejos sobre cómo entrenar un Cane Corso.
5. Mastín español
También conocido como el mastín español, el Mastín Español es uno de los tipos de mastines españoles más conocidos. Originario de España, este tipo de mastín se ha utilizado tanto para pastoreo como para vigilancia. En cuanto a su apariencia, presenta un esqueleto compacto que le da un aspecto sólido y fuerte, con extremidades proporcionadas. Su manto es semilargo, liso y denso y puede tener colores muy variados, desde tonos amarillos a rojizos y negros, o una combinación de los tres.
Estos tipos de mastines destacan por ser increíblemente inteligentes y cariñosos.
Para más información, te recomendamos leer nuestro artículo donde enumeramos las 26 mejores razas de perros españoles.
6. Mastín del Pirineo
El Mastín del Pirineo, del Pirineo aragonés en España, es una raza de perro pastor mastín. Este tipo de mastín es de tamaño mediano con cabeza grande, ojos pequeños y orejas caídas.
Su manto es grueso, denso y de 10 cm de largo en cada hebra. El mastín del Pirineo se caracteriza por tener una marca en la cara, que le tapa ambos ojos.
Para más información sobre esta raza, te recomendamos leer nuestro artículo donde enumeramos los 10 mejores perros guardianes.
7. Börboel
El Boerboel es una raza molosa de origen sudafricano, por lo que también se le conoce como Mastín sudafricano. Sus orígenes se remontan al año 1600, cuando se utilizaba como perro guardián en las granjas. Esta raza de perro de gran tamaño alcanza entre 55 y 70 cm de cruz.
Su pelaje corto y brillante puede variar de color desde arena hasta tonos atigrados y/o rojizos.
8. Mastín Inglés
El mastín inglés también es considerado uno de los razas de mastines más grandes.Original de Gran Bretaña, fue registrada como raza en el siglo XV.
El mastín inglés tiene la cabeza cuadrada y un cuerpo grande e imponente. Los mastines ingleses de temperamento son generalmente afectuosos y de buen carácter, además de ser considerados grandes perros guardianes. Presentan un pelaje corto y áspero que puede variar de color desde atigrado hasta amarillento, además de evidentes manchas más oscuras alrededor de los ojos y el hocico.
Para obtener más información, lea sobre las diferencias entre los mastines ingleses, franceses y españoles.
Tipos de mastines
Algunos de los tipos de mastines más raros, algunos de los cuales aún no han sido reconocidos oficialmente, incluyen:
Mastín de Cachemira
También conocido como el perro baharwal, este tipo de mastín aún no ha sido reconocido por ninguna federación canina. Esta raza de perro de trabajo mastín se crió en las montañas del Himalaya, donde se utilizaba como perro protector del ganado.
El mastín de Cachemira tiene un cuerpo musculoso con un pecho ancho y patas largas, formadas por huesos fuertes. Su pelaje es liso y de longitud media, puede variar en tonalidades de marrón, negro y/o moteado.
Mastín afgano
También conocido como el perro kuchi, el mastín afgano se utilizó originalmente como perro guardián de las tribus nómadas en la antigüedad. Este tipo de mastín aún no ha sido reconocido por ninguna federación canina.
El perro Kuchi tiene un cuerpo de tamaño mediano con patas largas y delgadas, en contraste con su torso musculoso. Su hocico es delgado y sus orejas algo arqueadas. Su pelaje, de longitud media, es más abundante en la zona del cuello y la cola y varía en color desde arena hasta tonos marrones más oscuros.
bullmastiff
El Bullmastiff, originario de Gran Bretaña, puede clasificarse como un tipo de mastín, pero en realidad es una mezcla de mastines (mastines y bulldogs). Este tipo de mastín se utilizó originalmente como perro guardián y guardabosques.
Este tipo de mastín es simétrico y de apariencia fuerte, pero no pesado. Su hocico es corto y plano y porta una mandíbula fuerte con mejillas abultadas. Su pelaje es corto y áspero al tacto y puede variar de color desde tonos rojizos hasta arena y atigrado y/o claro u oscuro. Este pelaje también suele estar cubierto de manchas blancas en el pecho y una máscara negra alrededor de los ojos.
El bullmastiff Se caracteriza por ser valiente, leal y fiel y también se caracteriza por ser un excelente perro de compañía.
Para obtener más información, le sugerimos que consulte nuestro artículo donde enumeramos la lista de razas de perros grandes más lindas.
Si quieres leer artículos similares a Tipos de mastines – Lista completa te recomendamos visitar nuestra categoría de Comparativas.
- Estándar FCI N 197. mastín napolitano. Consulta: http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/197g02-es.pdf
- Estándar FCI N 91. mastín español. Consulta: http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/091g02-es.pdf
- Estándar FCI N92. Mastín del Pirineo. Consulta: http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/092g02-es.pdf
- Estándar FCI N 230. Dogo del Tíbet. Consulta: http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/230g02-es.pdf
- Estándar FCI N 343. cane corso. Consulta: http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/343g02-es.pdf
- Estándar FCI N 157. bullmastiff. Consulta: http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/157g02-es.pdf
- Ripley, Catalina. (2006, 5 de diciembre). 7 cosas que no sabías sobre el bullmastiff. Club canino americano. Consulta: https://www.akc.org/expert-advice/lifestyle/7-bullmastiff-facts/
- Perro pastor caucásico. Club canino americano. Consulta: https://www.akc.org/dog-breeds/caucasian-shepherd-dog/
- Estándar FCI N 264. Mastín. Consulta: http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/264g02-es.pdf