Dada la rapidez y facilidad con la que se reproducen las cobayas, no es raro que los propietarios tengan dudas sobre si su cobaya ha quedado preñada o no. Ya sea que esté criando conejillos de indias o, sin saberlo, haya permitido que su cobaya quede embarazada, existen ciertos signos que indican un embarazo positivo.
Este artículo de Wiki Animales te lo explica ¿Cómo saber si una cobaya está preñada? y los cambios que atraviesa la cobaya durante el embarazo.
Comportamiento de las cobayas durante el embarazo
Antes de que comiencen a aparecer los signos físicos, las cobayas preñadas a menudo exhiben un comportamiento inusual. Esto incluye estar más gruñón y agresivo de lo habitual. También pueden negarse a ser manipulados y ser menos activos de lo habitual.
También notarás que tu cobaya come más. Esto se debe a que está aumentando su ingesta de alimentos para nutrir a las crías de conejillos de indias que crecen en su interior. A medida que las hembras avanzan en su embarazo, pueden comer hasta tres veces la cantidad de comida que comían cuando no estaban embarazadas. Si le das a tu cobaya preñada una dieta variada de pellets, frutas y verduras, notarás que preferirá las variedades ricas en vitamina C, ya que necesita más cantidad de este nutriente durante este tiempo.
El embarazo en cobayas también se asocia con aumento del consumo de agua. Es posible que necesite rellenar su botella de agua con más frecuencia de lo habitual.
Si quieres saber por qué las cobayas suelen elegir alimentos ricos en vitamina C, no te pierdas nuestro artículo La importancia de la vitamina C en las cobayas.
¿Cómo sé si mi cobaya está preñada?
Además de los cambios de comportamiento, los conejillos de indias también sufren cambios físicos. Como ocurre con cada embarazo, el cuerpo de la madre sufre importantes cambios físicos en preparación para dar a luz, criar y cuidar a su recién nacido. Si queremos saber si nuestra cobaya está preñada podemos buscar los siguientes signos:
- Aumento de peso: este es el primer signo físico del embarazo. A medida que avanza el embarazo notaremos que la barriga de nuestra cobaya parece más grande. Al principio, puede resultar difícil notarlo, especialmente porque las cobayas tienden a aumentar de peso. Sin embargo, si pesas a tu cobaya con regularidad, notarás que aumenta de peso de manera constante y que incluso puede duplicar su peso al final del embarazo.
- Puedes sentir los lechones: A veces, con las cobayas preñadas, incluso puedes sentir cómo se forman los cerditos en miniatura dentro de la madre. En las semanas previas al nacimiento, si colocamos suavemente las manos sobre su vientre, podremos notar pequeños movimientos o pequeños bultos. Si sientes bultos, pero no se mueven, debes llevar a tu cobaya al veterinario para que le revisen si está preñada. Si tu cobaya no está preñada y tiene bultos, esto podría significar un problema de salud grave.
- Cambios en la forma de su cuerpo.: Eventualmente adoptará una forma distintiva de pera porque su cuerpo se está preparando para dar a luz y su pelvis se está ensanchando. Debe alcanzar al menos una pulgada de ancho, si no más.
- Cambios en los senos: Los senos se agrandarán y alargarán unos días antes del nacimiento en preparación para la lactancia.
Como regla general, recuerda que no todas las cobayas preñadas quieren que las toquen. Así que si huyen, se esconden o gruñen cuando tus manos entran en la jaula, debes llevárselos inmediatamente.
No te pierdas este otro artículo si quieres aprender más sobre cómo cuidar adecuadamente a una cobaya preñada.
Embarazos en cobayas
Una vez que sepamos si nuestra cobaya está preñada, es importante que sepamos cuánto dura la gestación de una cobaya. Puede durar desde 56 a 74 días y durante el parto, generalmente Nacen de 1 a 6 lechones. Los lechones ya pueden alimentarse solos, pero todavía necesitan beber leche materna durante el primer mes.
Por otro lado, también es importante saber que a partir de los 10 meses aproximadamente, el Los huesos pélvicos de las cobayas se solidifican y forman una estructura rígida que impide el parto vaginal. Por este motivo, no podemos permitir que se apareen hembras mayores de un año a menos que podamos demostrar que han parido antes. Si una cobaya que nunca ha dado a luz por vía vaginal queda embarazada después de los 10 meses de edad, es muy probable que muera al intentar dar a luz. Si este es el caso, deberás consultar a tu veterinario de confianza para que realice una cesárea con el fin de garantizar la seguridad tanto de la madre como de los bebés.
Lee este otro artículo si quieres saber más sobre el ciclo estral en cobayas.
¿Es necesario separar la cobaya preñada del macho?
Si tienes una pareja de cobayas, es importante separar al macho de la animal preñada antes del nacimiento y especialmente después. No sólo para no molestar a la madre y a las crías, sino también porque una hembra recién nacida puede volver a quedar embarazada inmediatamente.
Esto se debe a que tan pronto como la hembra da a luz, vuelve a ser fértil y el macho puede montarla inmediatamente. La cobaya ha perdido energía durante la gestación y seguirá haciéndolo durante la lactancia, por lo que no se recomienda otra gestación sin un periodo de recuperación adecuado.
Por la misma razón, Los bebés deben ser separados de su madre y sus hermanas. después del mes de lactancia. Los cuyes alcanzan la madurez sexual muy temprano, alrededor de los 2-4 meses de edad. A partir de este momento tienen un estro continuo cada 16-18 días.
Como dijimos, si planeas quedarte con los bebés, debes mantenerlos separados. Montar una jaula para cobayas no es tan fácil. El tamaño, la disposición de los elementos o el mejor tipo de sustrato son algunas de las preguntas habituales a las que necesitas respuesta si quieres que tu cobaya esté bien cuidada. Continúe leyendo la guía paso a paso para montar una jaula para cobayas.
Si quieres leer artículos similares a Cómo saber si mi cobaya está embarazada – Signos físicos y comportamientos te recomendamos visitar nuestra categoría Gestación.