Consejos Para Domesticar a Un Gato Salvaje

Los gatos tienen un naturaleza solitaria y, si no están acostumbrados al contacto humano, pueden resultar muy desconfiados. Si recientemente adoptó un gato de un refugio, o si encontró un gatito salvaje o un gato adulto que desea que forme parte de la familia, es posible que tenga que domesticarlo.

Domar a un gato salvaje puede ser un proceso largo y requiere mucha paciencia. Si el gato no está acostumbrado a las personas, debes tener mucho cuidado, ya que podrían ser peligrosos. En este artículo de Wiki Animales compartiremos los mejores Consejos para domesticar a un gato salvaje.con la ayuda de una guía paso a paso.

Pasos a seguir:
1

Antes de comenzar, es fundamental que entender la psicología de un gato salvaje. Los gatos pueden tener miedo por varias razones, ya sean salvajes o no, y el proceso de domesticación puede llevar distintos períodos de tiempo. Dependerá de las experiencias previas del gato con las personas y de su carácter particular.

  • Los gatos domésticos que se han vuelto salvajes pueden ser más fáciles de domesticar que los gatos que siempre han sido salvajes. Sin embargo, los pasos que debes seguir son los mismos en ambos casos.
  • Los gatos que han sido salvajes toda su vida, sin ningún contacto humano, pueden llegar a tenernos miedo fácilmente. Si el gato tiene una experiencia positiva contigo, podría llegar a ser completamente domesticado; por otro lado, si lo asustas o intentas capturarlo, podrías terminar espantándolo para siempre. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre qué hacer con una colonia de gatos salvajes si el gato vive en sociedad, ya que el proceso es más complejo.
  • Los gatos que han tenido una experiencia negativa con los humanos en el pasado son los más difíciles de domesticar, y esto se aplica tanto a los gatos salvajes como a los domésticos. Estas experiencias pueden ser algo terrible, como un abuso, o pueden ser más inocentes, por ejemplo si los niños los han perseguido.

    Si un gato ha sido traumatizado en el pasado, es posible que nunca puedas abrazarlo o incluso acariciarlo. Sin embargo, el comportamiento del gato aún podría mejorar con el tiempo.

  • Los gatitos y los gatos jóvenes son los más fáciles de domesticar, salvo en determinados casos. Los gatitos muy jóvenes requieren cuidados especiales y una socialización más amplia. En general, no se recomienda separar a los gatitos menores de cuatro meses de sus madres.

Consejos para domesticar a un gato salvaje - Paso 1

2

Como puedes ver, domesticar a un gato es más o menos difícil dependiendo de la experiencia del gato con los humanos y de su edad. Para iniciar el proceso, tómate tu tiempo para observar el comportamiento y el temperamento del gato salvaje.

Durante los primeros días, simplemente observa al gato y su lenguaje corporal. Estos son signos de miedo y enojo en los gatos, lo que indica que están dispuestos a defenderse:

  • Orejas echadas hacia atrás
  • Pupilas dilatadas
  • Moviendo y girando la cola
  • Espalda arqueada
  • Pelaje erizado y elevado

Si notas alguno de estos signos cuando estás cerca, no te acerques más al gato. Aquí puedes aprender más sobre el lenguaje corporal de los gatos con imágenes.

Es importante no poner en riesgo su salud: signos de rabia Puede variar, pero si ves un gato salvaje que parece agresivo, desorientado y tiene convulsiones o parálisis, debes llamar al 999 (o al número de teléfono de emergencia local) y evitar acercarte al gato por tu propia seguridad.

Consejos para domesticar a un gato salvaje - Paso 2

3

El tercer paso para domesticar a un gato salvaje es deja que el gato se acostumbre a ti. Acércate un poco al gato y siéntate; Habla con voz tranquila para que se acostumbre a tu voz. Al mismo tiempo, ofréceles algo de comida para comer. No intentes tocar ni atrapar al gato.

Al cabo de unos tres días puedes intentar acercarte un poco más al gato, echándole un poco golosinas para que coman. Si su lenguaje corporal muestra agresión o miedo, dale más tiempo y evita acercarte. Lo más importante es ganarse la confianza del gato salvaje a su propio ritmo.

Si el gato salvaje todavía parece muy temeroso y desconfiado, te vendría bien un aerosol de feromonas alrededor de la casa para que se sientan más cómodos contigo, especialmente si son completamente salvajes. Sin embargo, evite utilizar el spray cerca del gato porque el ruido podría asustarlo.

Cuando el gato te deje acercarte sin mostrar signos de miedo o agresión, podrás acercarte lentamente mientras come. Intenta acariciar al gato con mucha suavidad.no con la mano sino con una cuchara de madera o una espátula: esto te permitirá establecer contacto manteniendo la distancia para que el gato no se sienta amenazado.

Es posible que sean necesarios algunos intentos o varios días hasta que el gato te permita hacer esto. Si el gato se escapa, es importante no correr tras él; Inténtalo de nuevo más tarde.

Consejos para domesticar a un gato salvaje - Paso 3

4

Ahora es el momento de establecer contacto directo con el gato. Al acariciar a un gato salvaje por primera vez conviene utilizar ropa protectora, como una camiseta de mangas largas, para minimizar el riesgo de arañazos y mordeduras.

Una vez que hayas conseguido acariciar al gato con una cuchara larga durante un rato, podrás intenta tocarlos en la parte posterior de la cabeza y los hombros con la mano. Evite acariciar la barbilla, la garganta o el vientre del gato si aún no está completamente domesticado.

Cuando el gato confía lo suficiente en ti y parece relajado y tranquilo, intenta atraparlos en una toalla o una manta después de acariciarlos varias veces. El tiempo que se tarda en llegar a este punto variará de un caso a otro, dependiendo del gato. Es posible que algunos nunca lleguen a esta etapa. Si el gato intenta escapar cuando lo sostienes, déjalos ir. De lo contrario, podrían lastimarse o asustarse mucho, arruinando todo el esfuerzo previo que hiciste para domesticarlos.

Con el tiempo, el gato salvaje se acostumbrará cada vez más a ti. Te dejarán abrazarlos cuando confíen completamente en ti. Recuerde que este proceso llevará más tiempo si el gato es especialmente desconfiado y desconfía de las personas; la paciencia es clave.

Ahora podrás adoptar al gato oficialmente. Consulta la legislación de tu país para conocer el proceso que debes seguir y no olvides llevarlos al veterinario lo antes posible.

Consejos para domesticar a un gato salvaje - Paso 4

Si quieres leer artículos similares a Consejos para domesticar a un gato salvaje te recomendamos visitar nuestra categoría de Educación Básica.

Quizás te interese:  ¿Los Gatos Se Ponen Celosos? - Signos Y Problemas De Conducta