¿Cuál Es La Respuesta De Flehmen?

¿Alguna vez has visto a un gato curvar el labio superior hacia atrás y exponer los dientes frontales y las encías? ¿O un caballo arruga la nariz y respira profundamente, con la boca ligeramente abierta? Este comportamiento puede parecer extraño, pero tiene un propósito muy importante: ayudar a los animales a detectar y procesar feromonas y otros olores.

En este artículo de Wiki Animales exploraremos las flehmen rrespuesta en detalle. Discutiremos qué es, cómo funciona y por qué es tan importante para los animales. También veremos algunos ejemplos de cómo diferentes animales utilizan la respuesta de Flehmen.

¿Cuál es la respuesta de Flehmen?

La respuesta de Flehmen, también conocida como respuesta de Flehmen, es una comportamiento curioso observado en algunos animales, como caballos, gatos, perros y cabras.

Implica que el animal doble el labio superior hacia atrás para exponer su dientes frontales y encías, mientras arruga la nariz y respira profundamente. Este comportamiento puede parecer extraño, pero tiene un propósito muy importante: ayudar a los animales a detectar y procesar mejor las feromonas y otros olores. Los animales pueden realizar la respuesta de Flehmen durante varios segundos o incluso minutos.

Las feromonas son señales químicas que los animales liberan al aire para comunicarse entre sí. Se pueden utilizar para marcar territorio, atraer parejas o señalar peligro.

La respuesta de Flehmen ayuda a los animales a detectar feromonas al introducir aire en el órgano vomeronasalun órgano olfativo especializado ubicado en el paladar.

Inicialmente se pensó que la respuesta de Flehmen era principalmente una comportamiento sexual masculino, utilizado por los machos para determinar si una hembra está en celo. Sin embargo, investigaciones posteriores han demostrado que tanto los animales machos como las hembras de todas las edades exhiben la respuesta de Flehmen, lo que indica que sirve para una variedad de propósitos más allá de la identificación sexual.

Además, la respuesta de Flehmen suele ir acompañada de otros comportamientoscomo chasquear los labios y mover la lengua.

¿Alguna vez has visto a tu gato hacer esta cara tan graciosa? Se llama respuesta de Flehmen y es la forma en que los gatos olfatean el mundo que los rodea. Obtenga más información sobre la respuesta de Flehmen en los gatos y otros comportamientos felinos fascinantes en nuestro otro artículo.

¿Cuál es la respuesta de Flehmen?  - ¿Cuál es la respuesta de Flehmen?

¿Qué animales exhiben la respuesta de Flehmen?

La respuesta de Flehmen se observa en ciertos mamíferos, y tiene un propósito específico vinculado a su órgano sensorial único conocido como órgano vomeronasal. Echemos un vistazo más de cerca a algunos animales que se sabe que exhiben esta respuesta intrigante:

  • gatos
  • tigres
  • leones
  • elefantes
  • jirafas
  • Bisonte
  • Tapires
  • cabras
  • Oveja
  • Caballos
  • Llamas
  • antílopes
  • hipopótamos
  • rinocerontes

Quizás te interese:  ¿Por Qué Está en Peligro El Panda Rojo?

Curiosamente, este mecanismo sensorial es no exclusivo de los mamíferos; también se encuentra en algunos reptiles y anfibios, como serpientes y salamandras. Sin embargo, la forma en que los reptiles activan su órgano vomeronasal difiere de la de los mamíferos, ya que suelen utilizar métodos como sacar la lengua.

¿Cómo funciona el órgano vomeronasal?

El órgano vomeronasal, también conocido como órgano de Jacobson, es un órgano sensorial Se encuentra en muchos animales, incluidos gatos, caballos, elefantes y perros. Está ubicado en el paladar, detrás de los dientes frontales. El órgano vomeronasal se encarga de detectar las feromonas y es esencial para que muchos animales sobrevivan y se reproduzcan. Por ejemplo, los caballos machos utilizan el órgano vomeronasal para determinar si una yegua está en celo. Los perros machos utilizan el órgano vomeronasal para rastrear el olor de las perras. Y los leones utilizan el órgano vomeronasal para marcar su territorio.

¿Cómo funciona el órgano vomeronasal?

El órgano vomeronasal está conectado al cavidad nasal por dos pequeños conductos. Cuando un animal inhala por la nariz, el aire fluye sobre el órgano vomeronasal y se detectan las feromonas. Luego, las feromonas se unen a receptores especializados en el órgano vomeronasal y envían señales al cerebro.

El cerebro interpreta las señales del órgano vomeronasal y desencadena respuestas conductuales apropiadas. Por ejemplo, si un caballo macho detecta las feromonas de una yegua en celo, se sentirá motivado a acercarse a ella y aparearse. Si un perro detecta las feromonas de un depredador, se verá motivado a huir.

Los humanos no tenemos un órgano vomeronasal, pero aún podemos detectar feromonas usando nuestro bulbo olfatorio, que se encuentra en la parte frontal del cerebro. Sin embargo, nuestro sentido del olfato no es tan sensible como el de muchos animales y no percibimos conscientemente las feromonas.

¿Cuál es la respuesta de Flehmen?  - ¿Cómo funciona el órgano vomeronasal?

¿Cómo funciona la respuesta Flehmen?

Cuando un animal se encuentra un aroma, utiliza la respuesta de Flehmen para mejorar su análisis químico. El proceso normalmente implica los siguientes pasos:

  • rizar los labios: el animal retrae el labio superior, dejando al descubierto los dientes frontales y las encías. Esta acción única para curvar los labios ayuda a dirigir las moléculas aromáticas hacia el órgano vomeronasal (OVN), donde pueden examinarse minuciosamente.
  • arrugas nasales: simultáneamente, el animal arruga la nariz, creando un paso temporal para que las moléculas aromáticas lleguen al VNO. Esta arruga nasal facilita aún más la detección química.
  • Inhalación profunda: el animal respira profundamente y aspira los olores con la ayuda de la respuesta de Flehmen. Esto permite que una muestra más concentrada del aroma llegue al VNO, maximizando la percepción química.

Quizás te interese:  ¿Dónde Viven Las Ardillas?

Dentro del OVN, las células sensoriales especializadas están preparadas para identificar e interpretar las señales químicas. Cuando moléculas de olor Al llegar a estos receptores, desencadenan señales neuronales que se transmiten al cerebro para su procesamiento.

Luego, esta información química se decodifica, proporcionando al animal información valiosa sobre su entorno, como la presencia de posibles parejas, competidores, depredadores o presas. Dependiendo de naturaleza Del olor detectado, el animal puede exhibir varias respuestas de comportamiento.

Funciones de la respuesta de Flehmen

Como se mencionó anteriormente, la respuesta de Flehmen ayuda a los animales a detectar y procesar feromonas y otros aromas. Se utiliza para una variedad de propósitos, que incluyen:

Comunicación

La respuesta de Flehmen juega un papel crucial en la comunicación química entre animales. Como se mencionó anteriormente, les permite detectar e interpretar feromonas y marcas olfativas dejadas por otros miembros de su especie. Al «probar» estas señales químicas, los animales pueden obtener información sobre la identidad, la salud e incluso el estado emocional de sus homólogos. Esta comunicación ayuda a establecer jerarquías sociales, identificar parejas potenciales y marcar territorio.

En algunos casos, la respuesta de Flehmen no se limita a la comunicación intraespecie sino que se extiende a las interacciones con otras especies. Por ejemplo, se puede utilizar para identificar posibles depredadores o amenazas en el medio ambiente, ayudando a los animales a tomar decisiones sobre seguridad y supervivencia.

Reproducción

Una de las funciones más conocidas de la respuesta de Flehmen es su participación en la reproducción. Los machos suelen utilizar este comportamiento para detectar si una hembra está en celo o «en celo». Al oler las marcas olfativas o la región genital de la hembra, los machos pueden evaluarla. estado reproductivo e idoneidad para aparearse. Esta función es fundamental para el apareamiento exitoso y la transmisión de sus genes a la siguiente generación.

Quizás te interese:  Cómo Deshacerse De Los Lagartos De La Casa

En algunas especies, la respuesta de Flehmen también puede sincronizar la ciclos reproductivos de las hembras. Cuando un macho detecta que una hembra está en celo, puede desencadenar cambios hormonales en ambos sexos, aumentando la probabilidad de apareamiento y reproducción exitosos.

Supervivencia

Más allá de la comunicación y la reproducción, la respuesta de Flehmen ayuda a la supervivencia. Los animales utilizan este comportamiento para recopilar información sobre su entorno. Al analizar los olores que dejan otros animales, pueden determinar la presencia de posibles depredadores, presas o competidores en la zona. Esta información guía su comportamiento, ayudándoles a evitar peligros, localizar fuentes de alimentos o defender su territorio de forma eficaz.

La respuesta de Flehmen también puede servir como herramienta para garantizar la supervivencia de la descendencia. Los adultos pueden usarlo para evaluar la salud y condición de los recién nacidos, lo que confirma su capacidad de prosperar. Este comportamiento ayuda a los padres a brindar cuidado y protección a sus crías, contribuyendo a la supervivencia general de la especie.

Los perros tienen un poderoso sentido del olfato y lo utilizan para aprender todo tipo de cosas sobre el mundo que los rodea. Una forma de hacerlo es oliéndose el trasero unos a otros. Para obtener más información sobre por qué los perros se huelen el trasero y cómo usan su sentido del olfato para comunicarse y aprender, lea nuestro artículo.

Si quieres leer artículos similares a ¿Cuál es la respuesta de Flehmen? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.

Referencias
  1. Weeks, JW, Crowell-Davis, SL y Heusner, G. (2002). Estudio preliminar del desarrollo de la respuesta Flehmen en Equus caballus. Ciencia aplicada del comportamiento animal , 78 (2-4), 329-335.

Bibliografía

  • Hart, BL (1983). Comportamiento de Flehmen y función del órgano vomeronasal. En Señales químicas en vertebrados 3 (págs. 87-103). Boston, MA: Springer EE. UU.
  • Bland, KP y Jubilan, BM (1987). Correlación de flehmen por ovejas macho con comportamiento femenino y estro. Conducta animal , 35 (3), 735-738.