Desde las primeras etapas de la vida, alimentando a un gatito deben estar equilibrados para que los déficits no generen problemas en el futuro. Una buena alimentación propiciará una gran salud y bienestar para nuestro gato.
Ya sea que hayas estado alimentando con biberón a un gatito o que tu gata haya estado amamantando a sus propios gatitos, te interesará saber cuándo tienen edad suficiente para comer solos. Por eso, en este artículo de Wiki Animales vamos a desvelarte esta edad y comentaremos el tipo de alimentos que deben consumir. Entonces, siga leyendo mientras respondemos la pregunta más frecuente: ¿Cuándo empiezan los gatitos a comer y beber agua por sí solos?
¿Qué alimentar a los gatitos recién nacidos?
El primer alimento que toma un gatito nada más nacer es la leche de su madre. Este alimento es fundamental para ellas, ya que les transmitirá la inmunidad materna frente a los principales patógenos infecciosos.
Si hemos adoptado un gatito en edad de lactancia o su madre lo rechaza, debemos darle el biberón cada dos horas con leche especial para gatos. Se les debe dar comida para ayudar a la digestión, ¡así que evita la leche de vaca!
La leche que toman los gatitos, tanto mediante lactancia natural como artificial, es rica en ácidos grasos, calostro (anticuerpos) y vitaminas.
¿Cuándo empiezan los gatitos a comer alimentos sólidos?
La lactancia de un gatito dura unas 9 semanas, y cuando le empiezan a salir los dientes, después acerca de cuatro semanas, pueden comenzar a comer alimentos. Debemos alimentarlos con alimentos adecuados a su edad. Es recomendable humedecerlo un poco con agua para que se adapte más fácilmente al proceso de masticación, o añadir un poco de comida húmeda (paté o trozos en salsa).
La alimentación que deben tomar los gatos desde el final de la lactancia hasta el año de vida debe estar compuesta por proteínas de alta digestibilidad, antioxidantes y ácidos grasos omega 3 y omega 6. Este pienso debe ser de gran calidad y la cantidad a dar se estima según el peso y las tablas orientativas que vienen en los envases. Sin embargo, dependiendo de las características de nuestro gatito, el veterinario podrá indicarnos si debe comer más o menos.
Los nombres comerciales de alimentos para gatitos en crecimiento tienen nombres como “gatito”, “crecimiento”, etc. Así que fijate en este detalle para seleccionar el mejor alimento para tu pequeño.
Si lo prefieres, puedes hacer comida casera para esta etapa de la vida pero, nuestros veterinarios recomiendan una alimentación completa, ya que es muy complicado mantener un equilibrio perfecto entre todos los nutrientes.
Cambios progresivos
Ahora que ya sabes a partir de qué edad los gatitos pueden comer solos, si pruebas diferentes alimentos para ver cuál es el más adecuado, debes saber que el cambio de alimentación tiene que hacerse de forma progresiva. Introducir paulatinamente el nuevo alimento, ya que los cambios bruscos provocan disbiosis intestinal que deriva en diarrea o vómitos.
Si siguen viviendo con su madre, poco a poco dejarán de amamantar, por lo que no es necesario separarlos. Además, no es recomendable sacar a los gatitos antes de cierta edad, ya que es con su madre y hermanos cuando el gatito comienza a aprender el comportamiento típico de la especie. Para obtener más información, consulta nuestro artículo sobre cuándo puedes separar a los gatitos de su madre.
Una vez iniciado el proceso de destete, el gatito irá instintivamente al plato de comida, en caso contrario podemos enseñarles dándoles algo de comida con la mano para que vayan entrando en la rutina. Si vive con la madre, es recomendable dejar que el gatito coma en el mismo plato para observar e imitar.
Otras precauciones a tener en cuenta
Al comenzar a comer más sólidos, el gatito puede estreñirsey una forma de ayudar es suavemente estimular su intestino, dándole masajes suaves. Le dejaremos una pequeña bandeja sanitaria para que empiece a hacer allí sus necesidades.
Coincidiendo con el inicio de la ingesta de alimentos sólidos y por sí solos, se le darán los primeros parásitos internos, muy importantes para mantener la salud de nuestro gatito. Por otro lado, debemos ofrecer acceso a agua dulce y limpia. El cuenco de agua no debe estar demasiado cerca de la comida y, por supuesto, alejado de la caja de arena, a ser posible en otra habitación.
Si quieres leer artículos similares a ¿Cuándo empiezan los gatitos a comer y beber agua por sí solos? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas saludables.