Diferencias Entre Leones Y Tigres

En la naturaleza, es muy difícil confundir un león y un tigre uno para el otro. La primera razón de esta dificultad es que no hay ningún lugar en la Tierra donde los tigres y los leones coexistan de forma natural. Hoy en día, muchos de nosotros distinguimos la diferencia entre leones y tigres, ya que los leones son un animal africano y los tigres son asiáticos. Sin embargo, esto no siempre fue así. En una etapa de la evolución de la naturaleza, leones y tigres vivieron juntos en partes de lo que hoy es Asia. Aunque son diferentes especies de grandes felinos, no sólo son parte de la misma familia (Felidae), sino que comparten el mismo género conocido como Pantera.

En Wiki Animales analizamos diferencias entre leones y tigres haciendo una comparación entre leones y tigres. Al hacerlo, podemos comprender qué los diferencia y qué características comparten.

Taxonomía de leones y tigres

El león y el tigre son grandes felinos del Félidos familia. Comparten una taxonomía común hasta el nivel de especie. Por ello, podemos decir que tanto los leones como los tigres pertenecen a este orden taxonómico:

  • Reino Animal
  • Filo: Cordados
  • Clase: Mamíferos
  • Orden: Carnívora
  • Suborden: Feliformia
  • Familia: Felidae
  • Subfamilia: Pantherinae
  • Género: Pantera

Dentro del género Pantera, podemos ver las especies diferenciarse. Si bien existen subespecies individuales dentro de las especies de leones y tigres, todas se consideran tipos de leones (Pantera Leo) y tipos de tigre (Panthera tigris).

Solo hay dos subespecies de león que son oficialmente aceptados Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (ICUN). Ellos son las Panthera leo leo y el Panthera leo persica. Sin embargo, existen otros nombres taxonómicos dados a ciertas especies de leones que otros taxónomos agrupan de manera diferente. Sus nombres comunes difieren mucho según la región e incluso el individuo, pero algunos de ellos son:

  1. León del Congo (Panthera leo azandica)
  2. león katanga (Panthera leo bleyenberghi)
  3. León de Transvaal (Panthera leo melanochaita)
  4. León de África Oriental (Panthera leo nubicus)
  5. León de África occidental (Panthera leo senegalensis)
  6. León asiático o persa (Panthera leo persica)

Al igual que el león, sólo hay dos reconocidos oficialmente. subespecie de tigre. Ellos son Panthera tigris tigris y Panthera tigris sondaica, pero dentro de ellos podemos encontrar diversas especies de tigres individuales. Incluyen:

  1. Tigre de Bengala (Panthera tigris tigris)
  2. tigre de indochina (Panthera tigris corbetti)
  3. tigre malayo (Panthera tigris jacksoni)
  4. tigre de sumatra (Panthera tigris sumatrae)
  5. Tigre siberiano (Panthera tigris altaica)
  6. Tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis)

Desafortunadamente, el tigre de sumatra es la única especie existente del clado Panthera tigris sondaica. A menudo existe confusión entre las subespecies de tigres, ya que muchas parecen similares. Para ayudar a diferenciar entre ellos, aquí compartimos un artículo sobre la diferencia entre el tigre de Bengala y el tigre siberiano.

Diferencias entre leones y tigres - Taxonomía de leones y tigres

Diferencias físicas entre león y tigre

Cuando se trata de diferenciar ambos grandes felinos, debemos tener en cuenta que Los tigres suelen ser más grandes que los leones.. Los tigres pueden pesar hasta 550 libras (250 kg), pero los leones suelen pesar hasta 369 libras (180 kg).

Las diferencias entre su pelaje son quizás la forma más obvia en que podemos distinguir entre tigres y leones. Los tigres tienen un pelaje de color naranja y blanco brillante con distintivas rayas negras, que recuerdan el patrón del pelaje atigrado de los gatos domésticos. En comparación con los tigres, los leones tienen un pelaje de color arena mucho más apagado. Sin embargo, el pelaje relativamente monótono del león juega un papel importante en la caza, ya que los camufla contra la polvorienta sabana.

Hay algunos ejemplares de tigre que son de color blanco con rayas negras, faltando el pigmento naranja de otros tigres. Sus rayas tienden a ser más marrones que negras. La razón de esto es leucismo, no albinismo como muchos creen. También hay ejemplos de leones leucísticos. Los patrones de pelaje de los tigres también se pueden utilizar para diferenciar a los individuos, ya que no hay dos patrones de rayas de tigre iguales.

Quizás la característica más destacada de los leones es la presencia de un melena densa alrededor de la cara en los machos adultos, lo que se identifica como un tipo clave de dimorfismo sexual entre machos y hembras. El dimorfismo sexual no existe en los tigres. En el caso de los tigres, los machos y las hembras se diferencian simplemente porque las hembras son más pequeñas que los machos.

Hábitat del león contra el tigre

Vasto sabanas africanas son el principal hábitat de distribución de los leones. Actualmente, la mayoría de las poblaciones de leones se ubican en el este y sur del continente africano, concretamente en las regiones de Tanzania, Kenia y Namibia, la República de Sudáfrica y Botswana, respectivamente.

Sin embargo, estos grandes felinos son capaces de adaptarse a otros hábitats diferentes, como bosques, selvas, zonas de matorrales e incluso montañas. Incluso se han encontrado individuos en lugares con altitudes tan altas como el poderoso Kilimanjaro. A pesar de que los verdaderos leones pueden vivir a gran altura, no debemos confundirlos con los llamados pumas. Estos son otro nombre para el Puma (puma concolor), una especie diferente de gran felino también conocida como pumas o panteras.

Aunque los leones están prácticamente extintos fuera de África, una población de 500 personas Todavía sobrevive en una reserva natural en el noroeste de la India.

Los tigres, por el contrario, tienen un hábitat natural exclusivamente en Asia. Residen en densos bosques tropicales, así como en bosques e incluso en sabanas abiertas. Estas son las condiciones ambientales que los tigres necesitan para cazar y reproducirse.

Diferencias entre leones y tigres: hábitat del león y del tigre

Comportamiento del león y el tigre

La principal característica del comportamiento del león que los distingue tanto de los tigres como de la mayoría de los demás miembros de Felidae es el hecho de que son animales de carga. Los leones viven en una manada y muestran comportamientos específicos de cada sexo dentro de su grupo. Las leonas realizan la mayor parte de la caza y, a menudo, lo hacen en grupos. Utilizando estrategias de ataque precisas y coordinadas, pueden matar presas más grandes y más rápidas que ellos.

Es realmente sorprendente la cooperación que muestran las leonas a la hora de cuidar a sus crías. Las hembras de la manada a menudo tienden a dar a luz en sincronía, lo que permite el cuidado comunitario de los cachorros.

Los tigres, por el contrario, exclusivamente cazar solo y generalmente exhiben comportamientos solitarios. En la caza utilizan el sigilo, el camuflaje y su gran velocidad a la hora de atacar a sus presas. Además, en comparación con otros felinos, los tigres son excelentes nadadores, pudiendo sumergirse en los ríos para sorprender y así cazar a sus presas en el agua.

Aunque estamos haciendo una comparación entre leones y tigres, debemos señalar que es posible que estas especies se crucen. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre ligres y tigones para saber más.

Diferencias entre leones y tigres - Comportamiento del león y del tigre

Estado de conservación de leones y tigres.

Según datos actuales de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los leones se encuentran en una situación estado vulnerable (VU). Sin embargo, los tigres tienen una preocupación aún mayor por su conservación, ya que su estado está en riesgo de extinción (ES). Sus mayores amenazas son la destrucción humana del hábitat y la caza. No tienen muchos depredadores naturales, ya que ellos mismos son depredadores superiores.

Por esta razón, la mayoría de los tigres del planeta viven actualmente en cautiverio, ocupando alrededor del 7% de su área de distribución anterior, dejando solo 4.000 ejemplares de tigres salvajes todavía deambulando por sus hábitats. Estos datos drásticos sugieren que lo más probable es que tanto los leones como los tigres sólo sobrevivan en áreas protegidas dentro de unas pocas décadas.

Echa un vistazo a nuestro artículo sobre por qué los tigres de Bengala están en peligro de extinción para ganar más.

Si quieres leer artículos similares a Diferencias entre leones y tigres te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.

Bibliografía
  • National Geographic. (2011). Misión: salvar al tigre. National Geographic España: Biodiversidad y grandes felinos. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/mision-salvar-al-tigre-2_5206/18
  • Canela, A. (sf) León: El rey de la sabana. National Geographic España: Biodiversidad. Recuperado de: https://www.nationalgeographic.com.es/felinos/viaje/leon_15446

Quizás te interese:  ¿Por Qué Los Gatos Levantan El Trasero Cuando Los Acaricias?