Flamencos en libertad Viven en todos los continentes excepto en la Antártida. Esto no significa que puedan vivir en cualquier entorno, ya que el hábitat natural de los flamencos debe ser climas templados y cálidos. El agua también es un factor muy importante para determinar dónde puede vivir un flamenco, ya que se sustenta en humedales poco profundos. Como aves zancudas, permanecen en agua estancada durante largos períodos, y lo hacen sobre una pierna. Su alimentación influye en su hábitat, comportamientos e incluso en sus características físicas. Sin embargo, existe cierta variación según el tipo de especie de flamenco.
En Wiki Animales te preguntamos ¿Dónde viven los flamencos en estado salvaje? Descubrimos el hábitat de los flamencos en general y analizamos cada tipo de especie de flamenco individualmente.
Distribución del hábitat de los flamencos
Los flamencos tienen una distribución casi mundial que varía dependiendo de la especie. En estado salvaje se encuentran en América, África, Asia y Europa. Hay seis especies diferentes de flamencos que conocemos, todas ellas pertenecientes a la familia Phoenicopteridae. Aunque tienen necesidades similares en cuanto a hábitat y alimentación, no todos pueden vivir en las mismas zonas.
Si bien pueden vivir en varias áreas, los flamencos no las usarán todas para los mismos fines. Por ejemplo, cada especie podría pasar algún tiempo en una región, pero no elegirá este hábitat para fines reproductivos. Algunos también pueden alejarse más de su entorno normal, un comportamiento conocido como vagancia en los animales. Teniendo esto en cuenta, te compartimos la distribución natural de los flamencos en estado salvaje:
- flamenco americano (Phoenicopterus ruber): residencia y área de reproducción se encuentran en países como Aruba, Bahamas, Bonaire, Colombia, Cuba, Curazao, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Haití, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. También migran a áreas hacia México, Puerto Rico y Jamaica, pero no se sabe que se reproduzcan en estos países. También pueden estar vagabundos en Anguila, Barbados, Belice, Bermuda, Islas Caimán, Guayana Francesa, Honduras y Estados Unidos, entre otras regiones.
- flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis): residente en Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Paraguay. Tiene presencia no reproductiva en Brasil, Ecuador y Paraguay, mientras que se ha observado vagancia de esta especie en las Islas Malvinas.
- Flamenco mayor (Phoenicopterus roseus): como su nombre indica, tienen una amplia distribución que se encuentra principalmente en África y Asia. Tienen una menor presencia en Europa. Algunos de los países donde pueden residir son Angola, Armenia, Bangladesh, Cabo Verde, Camboya, Chipre, Eritrea, Etiopía, Francia, Grecia, Guinea, India, Irán, Italia, Kenia, Madagascar, Marruecos, Mozambique, Nepal, Rusia europea. , Somalia, España, Sri Lanka, Turquía y Zimbabwe, entre otros. En cuanto a colonias reproductivas, este tipo de flamenco se distribuye por Afganistán, Argelia, Botswana, Egipto, Kazajstán, Mauritania, Namibia, Senegal y Sudáfrica. También pueden ser vagabundos en Austria, Bélgica, Camerún, China, Congo, Dinamarca, Guinea Ecuatorial, Alemania, Mongolia, Níger, Noruega, Polonia y Canarias, entre otros.
- flamenco andino (Phoenicoparrus andinus): la distribución de esta especie de flamenco es mucho más restringida, encontrándose en Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Se sabe que viajan vagamente a Brasil. Conoce más sobre los diferentes tipos de aves migratorias, grupo al que pertenecen los flamencos.
- flamenco menor (Feniconaias menores): el flamenco menor tiene una distribución que incluye África y Asia. Se encuentran en Botswana, India, Namibia, Sudáfrica y Tanzania como residentes donde realizan conductas reproductivas. También tiene presencia no reproductiva en Angola, Camerún, Congo, Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Madagascar, Mozambique, Pakistán, Senegal, Sierra Leona, Uganda y Yemen, entre otros. Algunas de las áreas donde pueden vagar incluyen Chad, Ghana, Irán, Omán, Arabia Saudita, Sri Lanka, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Afganistán, Marruecos y España.
- El flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi): esta especie está naturalmente restringida a Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
Descubra más sobre el hábitat y los comportamientos de los flamencos con nuestro artículo sobre datos curiosos sobre los flamencos.
Hábitat del flamenco
Aunque la cantidad de países y regiones en las que pueden vivir diferentes tipos de flamencos es enorme, todos ellos necesitan proporcionar ciertos elementos para que el ave sobreviva en estado salvaje. Uno de los elementos ambientales más importantes es la presencia de un cuerpo de agua. Esto se debe a que los flamencos se alimentan por filtración y filtran su alimento del agua con un pico especializado.
No todos los tipos de flamencos tendrán exactamente las mismas necesidades. Por esta razón, podemos comparar las diferencias en hábitat entre especies de flamencos:
- flamenco americano: estas aves viven en grandes grupos, siendo muy gregarias y suman miles de individuos en cada colonia. Viven en extensas marismas, estuarios hipersalinos, zonas costeras, ensenadas marinas, ríos, lagos abiertos, en el interior, en lagunas o lagos volcánicos.
- flamenco chileno: este flamenco tiene una presencia algo más restringida respecto a otras especies. Vive en marismas costeras, estuarios, lagunas y lagos salados. La elevación de estos hábitats varía desde el nivel del mar hasta unos 4.500 metros sobre el nivel del mar.
- flamenco mayor: el flamenco mayor desarrolla sus comportamientos en espacios acuáticos eutróficos poco profundos, lagunas salinas, lagos alcalinos, estanques de aguas residuales, presas y aguas costeras. Sólo se sabe que entra en aguas dulces para bañarse y beber. También se sabe que visitan aguas termales y, ocasionalmente, arrozales.
- flamenco andino: su presencia está particularmente restringida a los lagos alcalinos y salados presentes en las altas montañas. Esto hace que se encuentren entre 2.300 y 4.500 metros de altura, estando más asociados a las montañas andinas que les dan nombre.
- flamenco menor: este tipo de flamenco se encuentra en grandes lagos hipersalinos y alcalinos, salinas costeras, playas fangosas, estuarios y bahías marinas.
- flamenco de james: esta especie de flamenco vive en las altas mesetas de la Cordillera de los Andes, específicamente en lagos salinos y alcalinos de poca profundidad. También se puede encontrar en cuerpos de agua dulce y se distribuye entre los 2.300 y 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Áreas protegidas para flamencos
A pesar de la gran variedad de hábitats en los que pueden vivir los flamencos, existen varios factores que amenazan con hacerlos inhóspitos para estas aves zancudas. Si bien aún no se ha encontrado ningún tipo de flamenco en peligroel estado de conservación actual de cada especie en estado silvestre es el siguiente:
- flamenco americano: Preocupación menor (LC)
- flamenco chileno: Casi Amenazado (NT)
- flamenco mayor: Preocupación menor (LC)
- flamenco andino: Vulnerable (VU)
- flamenco menor: Casi Amenazado (NT)
- flamenco de james: Casi Amenazado (NT)
Debido a las diversas amenazas a su hábitat, muchos países han proporcionado áreas protegidas para que los flamencos se queden. Desafortunadamente, la mayoría de los hábitats naturales de los flamencos no están protegidos. También es posible que puedan residir en un área protegida por algún tiempo, pero luego migren a un zona no protegida.
El Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) informa que se ha sugerido un seguimiento en España del flamenco mayor. En el caso del flamenco andino, se reproduce en la Reserva Natural de Salinas y Aguada Blanca en Perú. También se puede encontrar en la Reserva Nacional de Flamencos Salar de Atacama en Chile y en la Reserva Natural Provincial Las Chinchillas en Argentina.
Para el flamenco menor se ha creado un sitio artificial en Sudáfrica para que se reproduzcan. En Botswana, una de las salinas donde se reproduce se convirtió en un santuario de flamencos desde 2009, brindando protección durante la temporada reproductiva. Este santuario es el que se muestra en la imagen de abajo.
Por último, el flamenco de James está presente en el Eduardo Reserva Natural de Fauna de Avaroa en bolivia. Actualmente no existen informes de protección específica para el flamenco americano.
Ahora que ya sabes todo sobre dónde viven los flamencos en estado salvaje, es posible que desees descubrir más sobre sus comportamientos específicos. Puedes hacerlo con nuestros artículos sobre ¿vuelan los flamencos y por qué los flamencos se paran sobre una pierna?
Si quieres leer artículos similares a ¿Dónde viven los flamencos en estado salvaje? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
- Web sobre diversidad animal (2023). Obtenido de: https://animaldiversity.org/
- UICN 2023. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Versión 2023-1.