Mi Conejo Está Mordiendo Su Jaula

El ruido de un Conejo masticando los barrotes de su jaula. es común a la mayoría de los guardianes de conejos. Es un comportamiento muy común que no necesariamente supone una amenaza para su salud. Sin embargo, como ocurre con prácticamente cualquier comportamiento en los conejos, si los vemos realizando un hábito de forma compulsiva, puede significar que hay un problema. Debemos saber que los conejos son animales sociales y activos, por lo que necesitan pasar la mayor parte del tiempo fuera de su jaula. Si este es el caso, ¿por qué vemos a menudo conejos mordiendo su jaula por la mañana?

En este artículo de Wiki Animales sobre mi conejo sigue mordiendo su jaula, analizamos las razones detrás de este comportamiento. También analizamos cuándo necesitan intervención y qué se podría hacer al respecto.

¿Por qué los conejos muerden su jaula?

Lo primero que debemos saber es que morder los barrotes de su jaula, es un hábito relativamente común del conejo. No significa necesariamente que tengan un problema, pero aquí está la razón por la que mastican y muerden su conejera o jaula:

Les desgasta los dientes

A diferencia de muchos mamíferos, los dientes de conejo no dejan de crecer. En cambio, crecen continuamente, lo que requiere que el conejo los lime hasta que tengan una longitud adecuada para masticar la comida. Si por alguna razón el conejo no puede limarse los dientes, provocará un crecimiento anormal de los dientes. Esto puede hacer que los dientes se claven en la carne de la boca y puede ser fatal si no se trata.

Un conejo puede morder y roer los barrotes de su jaula para ayudar con el proceso de archivo. Sin embargo, los alambres de una conejera no suelen ser los más adecuados para limar los dientes. Usando juguetes para masticarbloques de madera y proporcionar mucho heno deberían ser mejores opciones.

ellos quieren salir

Si bien un conejo debe sentirse seguro en su conejera, también tiene una tremenda necesidad de moverse y explorar. También tienen diferentes niveles de actividad a lo largo del día, por lo que vivir en una jaula puede interferir con estas necesidades. cuando tu conejo esta mordiendo los barrotes de sus jaulaspodría deberse a

  • Estrés o nervios
  • La jaula es pequeña y no se puede mover.
  • Aburrimiento

Si tu conejo quiere salir de su conejera, morder su jaula puede ser una indicación de este deseo. Aunque lo ideal sería poder tener un espacio donde el conejo pudiera deambular lo más libremente posible en un entorno seguro, este es un lujo que no está al alcance de la mayoría de los hogares. Una conejera debería ser un espacio seguro para un conejo y tener todas sus necesidades cubiertas, pero se les debe permitir salir tanto como sea posible.

Quizás te interese:  Enseñar a Mi Perro a Acostarse

Si no está seguro de lo que el conejo puede necesitar en términos de calidad de la conejera, podemos ayudarle. Nuestra guía para construir una conejera le mostrará todo lo que necesita para considerar qué tipo de hogar necesitan.

Están aburridos

Otra razón por la que un conejo muerde los barrotes de su jaula se debe a aburrimiento. Ya sea por estar solos o por una falta general de estimulación, los conejos pueden distraerse. Al ser animales muy curiosos y sociables, no poder interactuar con los demás puede tener un efecto devastador en su bienestar. Morder la jaula es síntoma de aburrimiento. Una solución puede ser mantenerlos en parejas, pero todos los conejos necesitarán espacio para correr y jugar.

También podrías intentar presentar mejores enriquecimiento ambiental. Esto podría incluir proporcionar casas de juegos, parques para conejos o incluso juguetes para masticar. Los juguetes para masticar son útiles especialmente para evitar que se muerdan las barras de la jaula. Lo ideal es que tengas diferentes accesorios que puedas cambiar cada dos días para mantenerlos interesados. También tenemos algunas ideas de juguetes de bricolaje como otra forma de prevenir el aburrimiento en los conejos.

Quieren tu atención

Como se indicó anteriormente, los conejos son animales muy sociales. Les gusta estar con los demás, ya sean conejos, personas o incluso mascotas de otras especies bien socializadas. Sin esa interacción, pueden volverse tristes y ansiosos. Si tu conejito muerde su jaula cuando pasas o te está mirando, es posible que simplemente quiera tu atención.

Aunque podríamos preparar el conejera o jaula para conejos al estándar correcto, aún debemos asegurarnos de que se mantenga. Si la conejera está sucia, no tienen suficiente comida, agua u otros suministros básicos, es posible que muerdan su jaula para que remedimos la situación.

Mi conejo muerde su jaula: ¿por qué los conejos muerden su jaula?

¿Cuánto espacio necesita un conejo?

Si estás pensando en adoptar un conejo, debes prepararte para compartir tu vida con él. No deben mantenerse completamente separados o al menos tener una ambiente lo cual es beneficioso para ellos. Por ejemplo, puedes tenerlos en una conejera ubicada en el exterior que tenga elementos naturales para que se sientan seguros. Pero si los mantienes adentro, debe ser en algún lugar donde se lleve a cabo la vida familiar, no en un lugar protegido y sin estimulación.

Quizás te interese:  Cómo Hacer Que Mi Perro Me Ame

Si bien muchas familias deciden adoptar un conejo pensando que es bajo mantenimiento, este no es del todo el caso. Los conejos necesitan mantenimiento y cuidados que pueden llevar tiempo. Son seres vivos con necesidades complejas y requieren libertades de bienestar básicas para tener una vida adecuada. Correr está en su sangre y no dejarles expresar esta necesidad innata puede provocar problemas de comportamiento, incluido morderse la jaula.

Generalmente los conejos necesitarán unos 6 m2 para correr. Ya sea que se trate de una habitación de la casa o de un corral para conejos, necesitarán espacio para hacer ejercicio y saltar. Sin embargo, una conejera deberá ser lo suficientemente grande como para que un conejo se pare, salte unas tres veces de un extremo a otro y permita que se estire. Esto significa que debe tener aproximadamente 12 pies cuadrados, aunque es posible que sea necesario aumentarlo según el tamaño del conejo y si está solo.

El conejo necesita mucho espacio para poder hacer lo siguiente movimientos y maniobrastal como lo harían en su hábitat natural:

  • Haz un binky (un salto especial que hacen los conejos)
  • Tener un lugar donde correr cuando tengas miedo.
  • Jugar con accesorios o juguetes.
  • Tener espacio para separarse de sus compañeros de jaula.
  • Saltando por diversión
  • Manténgase en forma y activo para evitar la obesidad

Alternativas a las barras de jaula

La constancia en morder los barrotes de su jaula puede ser perjudicial para los dientes de un conejo, dependiendo del material y tipo de jaula. Además, su revestimiento puede ser tóxico. Otro problema puede afectarnos, concretamente cuando morder los barrotes de su jaula provoca ruidos y nos molesta por la noche. Si queremos evitar que el conejo muerda sus barras, podemos sustituirlas por láminas transparentes de metacrilato o compacto transparente policarbonato. Sin embargo, debemos estar muy seguros de que la conejera todavía tiene suficiente ventilación si la tenemos.

Mi conejo está mordiendo su jaula: ¿cuánto espacio necesita un conejo?

¿Cómo evito que mi conejo muerda su jaula?

Los conejos son animales sensibles que pueden resultar algo exigentes. Sin embargo, si los cuidamos con respeto y cariño nos aceptarán como familia. Siguiendo estos consejos, podremos asegurarnos mejor de que nuestro conejito tenga una vida larga y felizademás de evitar que muerdan su jaula:

  • Adopta otro conejo: dado que los conejos son animales gregarios, nunca deben estar solos. Por eso, si convives con un conejito en casa, te aconsejamos que plantees la posibilidad de adoptar otro conejo para que le haga compañía.
  • Dales espacio para jugar: cuando su conejo viva adentro, asegúrese de que el departamento o la casa sea seguro para él y tenga suficiente espacio para el ejercicio diario. A menudo les gusta masticar cables, patas de sillas, muebles y textiles. Puedes diseñar un cerramiento en el jardín y darles más libertad. Una jaula estándar nunca puede ser el único hábitat de los conejos.
  • Entiéndelos: no te enojes si el conejo hace ruidos por la noche. Son crepusculares, lo que significa que se levantan muy temprano. Su actividad, algunas de las cuales harán ruido, puede ocurrir por la noche o temprano en la mañana. Este comportamiento es normal y debe tolerarse en casa.
  • Prestar atención: los conejos necesitan mucho cariño, sobre todo si no tienen un compañero de su misma especie. Dedica tiempo y verás como con el tiempo tendrás a tu lado un conejo más cariñoso y tranquilo.
  • Mantenga limpia su jaula: las jaulas o recintos deben limpiarse periódicamente. Una jaula sucia no sólo es antihigiénica para tu animal, sino que hará que tu conejo se sienta más incómodo y por tanto más ruidoso.

Quizás te interese:  Inhibición De Mordeduras en Perros

Tapar la jaula del conejo por la noche.

Muchos cuidadores de conejos creen que cubrir la jaula del conejo por la noche les ayudará a dejar de morder. Si bien esta práctica puede funcionar momentáneamente, puede ser peligroso para el conejo. De hecho, cubrir la jaula del conejo puede aumentar la temperatura significativamente. Los conejos generalmente experimentan mejor las temperaturas más bajas que los espacios cálidos. La temperatura ambiente ideal para ellos es entre 18-20 ºC (64-68 ºF), por lo que si tapamos su jaula podemos aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor.

Si vive dentro del hogar, donde las temperaturas no suelen ser muy bajas por las noches, no será necesario tapar su jaula. Sin embargo, si tus conejitos viven al aire libre, en el jardín o en la terraza, y las temperaturas llegan a bajo cero por la noche, será necesario proteger su recinto del frío. En estos casos, es muy importante que los conejos tengan una refugio en el que esconderse con abundante heno para mantenerlos cómodos y saciados. Al cubrir su recinto, asegúrese de que tenga la ventilación adecuada para que los conejos tengan aire fresco.

    Si quieres leer artículos similares a Mi conejo está mordiendo su jaula te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.

    Bibliografía
    • Wegler, M. (2004). Conejos: sanos y felices. Editorial HISOANO EUROPEA.
    • Wegler, M. (1998). Conejos: Sepa cuidarlos y entenderlos. Editorial Everest.