Mi Gato Sigue Mordiéndose: Causas De La Masticación Excesiva Del Pelaje

Los gatos mantienen una estricta rutina de aseo. No es anormal que lamen con cuidado cada centímetro cuadrado de su cuerpo que pueden alcanzar para eliminar la suciedad y eliminar los pelos muertos. Sin embargo, es importante estar alerta ante cualquier cambio que pueda producirse en su rutina de aseo. Aunque pueden acicalarse mucho, el cuidado excesivo es un problema. Si empiezan a morder con regularidad e insistencia, el problema empeora.

Wiki Animales señala lo importante que es recordar que cada gato es un individuo. Sus circunstancias únicas determinarán qué es una mordedura anormal y qué podría ser un gato que simplemente intenta alcanzar un trozo de pelo particularmente enmarañado. Cualquier problema dependerá de su rutina, su entorno, su educación y su estado de salud. Si su gato sigue mordiéndose, analizamos las causas y soluciones de la masticación excesiva para ayudarle a saber qué hacer al respecto.

¿Por qué mi gato se muerde la cola?

Si tienes la suerte de ser el guardián de uno o más gatos, habrás notado que a menudo les gusta perseguir y morderse la cola. No sucederá con todos los gatos, pero este comportamiento es bastante común en los felinos que conservan un agudo instinto de caza. Cuando juegan con sus hermanos, persiguen insectos por la alfombra o incluso intentan atrapar su propia cola, es una expresión de esta parte de su naturaleza.

Si bien a menudo está bien que tu gato persiga su propia cola, es posible que lo haga porque está aburrido. Es posible que no tengan suficiente enriquecimiento ambiental para ayudarlos a mantenerse interesados, ni que pasen suficiente tiempo jugando con su tutor. El ejercicio adecuado, reforzado con juegos y juguetes adecuados, ayudará a activar sus instintos y desarrollar sus capacidades cognitivas. Si esto sucede, no podrán recurrir a persiguiendo su cola como mucho.

Pueden surgir problemas si ves a tu gato persiguiéndose su propia cola con mayor intensidad y/o frecuencia. Si hace esto, puede resultar en automutilación. Es entonces cuando el gato se muerde tanto la cola que le provocan heridas en la piel. Estas heridas pueden infectarse y provocar graves problemas de salud. Además, es vital identificar la causa de este mordisco excesivo para poder controlarlo o prevenirlo, de lo contrario el bienestar del gato puede verse afectado significativamente.

Sólo un veterinario debidamente capacitado podrá proporcionar un diagnóstico adecuado. Este se dará tras un examen físico, valoración de sus síntomas y del estado general de su salud. Una vez alcanzado este límite, podrán prescribir el tratamiento correcto. Sin embargo, aunque no podamos diagnosticar el problema por nuestra cuenta, sí podemos tener una idea de los motivos por los que tu gato se muerde la cola. Estas son algunas de las causas comunes de este comportamiento:

  • Aburrimiento o estrés: si un gato vive con una rutina sedentaria y no tiene un ambiente enriquecido, es probable que muestre signos de estrés y/o aburrimiento. Es posible que los veas comenzar a gastar energía de maneras poco saludables, mordiéndose la cola o arreglándose demasiado como uno de ellos. Hay otros factores estresantes para los gatos que pueden provocar este comportamiento, incluso si no somos tan sensibles a ellos. Incluyen cambios repentinos en su entorno, cambios en su rutina, mudanzas de casa, la presencia de nuevos individuos o estímulos en su entorno y más.
  • parásitos: los gatos son vacunados y desparasitados desde sus primeras etapas de vida porque son muy susceptibles a una infestación de parásitos. Existen varios tipos de parásitos, tanto internos como externos, que se manifiestan con diversos síntomas. Algunos son únicos, otros son compartidos por diferentes tipos de parásitos. Si tu gato se lame o se muerde la cola sin cesar, podría deberse a muchas especies diferentes. Sin embargo, las pulgas en particular hacen que los gatos ataquen su cola, así que péinales y comprueba la presencia de estos insectos.
  • Alergias: si tu gato es alérgico a determinadas sustancias, como productos de limpieza o alimentos, puede automutilarse la cola para intentar controlar su malestar. Puede resultar difícil saber de dónde proviene la alergia, por lo que es posible que deba eliminarla mediante un proceso de eliminación.
  • Trastorno obsesivo compulsivo: si bien los gatos no se deprimen de la misma manera que los humanos, esto no significa que no puedan experimentar problemas de salud mental. El motivo del problema de salud mental puede ser difícil de determinar, pero es posible que los gatos experimenten los síntomas del TOC, que se «caracterizan por comportamientos rituales y repetitivos, superiores a los necesarios para el funcionamiento normal, cuya ejecución interfiere con el funcionamiento normal». actividades y funciones normales y diarias”(1). Estos comportamientos se conocen como estereotipias y es posible que sea necesario controlarlos mediante el uso de antidepresivos.
  • Alopecia psicógena: alopecia es el término general para la caída del cabello que puede deberse a diversas cuestiones, tanto fisiológicas como psicológicas. Este último se diagnostica cuando se descarta el primero. Esto se puede ver en un estudio de caso de automutilación de 2016 en el que un gato se mordía la cola y donde “los exámenes (n)eurológicos y dermatológicos, las radiografías, los análisis de orina y de sangre no mostraron ninguna anomalía”.(2). Se diagnosticó alopecia psicógena después de descartar todo lo demás. Después del tratamiento con antidepresivos, el gato dejó de automutilarse.
  • Síndrome de hiperestesia felina: también conocida como enfermedad de la piel rodante, es una afección muy rara sin una causa específica conocida. No es como las estereotipias causadas por el TOC como parece ocurrir en episodios donde la automutilación es parte del cuadro clínico. Debido a su naturaleza episódica, se cree que es similar a una afección como la epilepsia. El primer estudio retrospectivo se realizó en 2019, pero aún no se ha determinado la causa. No parece ser un problema con el sistema nervioso.(3).

Quizás te interese:  ¿Qué Hacer Si Mi Perro Muerde a Otro Perro?

Es importante recordar cuál podría ser un síntoma de una problema psicológico o fisiológico y cuál es el comportamiento normal. El instinto de caza innato de un gato puede hacer que se persiga la cola o que simplemente esté realizando una cantidad saludable de aseo. Es cuando el comportamiento se vuelve obsesivo y empiezan a perder pelo y dañar su piel cuando se presenta un problema.

Mi gato sigue mordiéndose - Causas de la masticación excesiva del pelaje - ¿Por qué mi gato se muerde la cola?

¿Por qué mi gato se muerde las patas?

En general, las razones por las que un gato puede morderse las patas son similares a las razones por las que se muerde la cola. No se perseguirán las piernas como un gato se persigue la cola, pero el estrés y el aburrimiento aún pueden provocar que se arreglen demasiado. Los parásitos también pueden hacer que quieran muerden y rascan sus piernas, pero puede haber algunos que les hagan morderse las piernas en particular. Por ejemplo, las garrapatas se esconden en el pasto y otras plantas, por lo que pueden rozar sus piernas al pasar.

Los gatos también pueden morderse las patas porque ellos quieren atención de su tutor. Los gatos son más sociables de lo que la gente suele creer. Si no reciben suficiente atención de su familia humana, pueden automutilarse como medio para conseguir atención. Esto es algo que también pueden hacerle a su cola.

Si su gato se muerde o mastica las patas, debemos considerar las características específicas de estas áreas. Como sus patas están más cerca del suelo, debemos considerar si hay algo en sus patas que pueda provocar que muerda intensamente. Quizás se hayan parado sobre algo puntiagudo o algún cuerpo extraño se haya quedado atascado. Las patas de los gatos son muy sensibles, por lo que puede que no haga falta mucho para causarles dolor. Dales un examen cuidadoso usted mismo, pero llévelo al veterinario si no ve nada malo y persiste en acicalarlo demasiado.

Quizás te interese:  Efectos Negativos Del Castigo Canino

¿Por qué mi gato se muerde la lengua?

Este es un comportamiento relativamente poco común en los gatos. Si un tutor ve que esto le ocurre a su gato, es comprensible que se preocupe. En general, un gato morderse la lengua cuando sienten molestias en la boca. También puede producirse picazón o dolor. Casi todas estas molestias bucales en dientes y encías derivan de afecciones inflamatorias y progresivas como la gingivitis o la periodontitis en gatos.

Desgraciadamente, las enfermedades bucodentales en gatos son mucho más frecuentes de lo que nos gustaría que fueran. La gran mayoría de problemas dentales Derivan de la formación de sarro entre los dientes y encías de los gatos. La mejor manera de evitarlos es adoptar una rutina de higiene dental adecuada que incluya un cepillado regular.

En Wiki Animales queremos aportar soluciones prácticas para ayudarte a cuidar los dientes de tu gato. Es por eso que proporcionamos artículos sobre cómo limpiar los dientes de su gato para asegurarnos de brindarle la mejor atención.

Cómo evitar que tu gato se muerda

Como puedes ver, hay muchas razones por las que un gato puede morderse a sí mismo. Es fundamental encontrar la causa concreta y proporcionar el tratamiento adecuado, algo que sólo puede hacer un profesional de la salud médico veterinario cualificado. Como ocurre con cualquier problema de salud en los gatos, más vale prevenir que curar. A continuación te damos algunas pautas generales que te ayudarán a evitar que tu gato se muerda la cola, las patas, la lengua o cualquier parte de su cuerpo:

  • Medicina Preventiva: tanto si adoptas un gato adulto como un gatito recién nacido, necesitarás ofrecerle una medicina preventiva eficaz durante toda su vida. Será necesario cumplir con su calendario de vacunación y desparasitarlos periódicamente. Conceptos básicos como una nutrición felina adecuada y las visitas al veterinario cada 6 a 12 meses también son métodos de prevención importantes.
  • Mantener una higiene bucal óptima: El cepillado regular de los dientes ayudará a tu gato a prevenir la acumulación de restos de comida entre los dientes y las encías, lo que provoca la formación de sarro.
  • Enriquecimiento ambiental: tener a tu disposición juegos de inteligencia, juguetes y accesorios enriquecerá el entorno de tu gato y ejercitará su cuerpo y mente. Gastarán energía, se divertirán y combatirán la posibilidad de aburrirse y estresarse.
  • Ambiente positivo: Es imperativo asegurarse de que su gato se sienta seguro y libre para expresarse física y emocionalmente. También es importante establecer una rutina de juego diaria y no alterar demasiado su rutina general. Los gatos necesitan una rutina regular y pueden sufrir si se sienten amenazados.
  • Controles regulares: incluso si tu gato no es de pelo largo, debes cepillarlo regularmente. Hacerlo no solo ayuda a mantener su pelaje en condiciones, sino que también le permite detectar heridas, parásitos o cualquier anomalía. También debes revisar su boca (especialmente sus encías) para detectar cualquier signo de inflamación o enfermedad. Hazlo desde pequeño para que el gato se acostumbre y haya menos posibilidades de rechazo.

Mi gato sigue mordiéndose - Causas de la masticación excesiva del pelaje - Cómo evitar que tu gato se muerda

Referencias

1 https://pdfs.semanticscholar.org/7f4c/7984eb09e2f66620a73505d3ac80c44c03a7.pdf

2 https://www.researchgate.net/publication/311977622_A_Case_of_Tail_Self-Mutilation_in_a_Cat

3 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29595359