Un gato puede empezar a temblar por varias razones, muchas de las cuales son patológico. La magnitud del temblor también es importante, ya que existe una diferencia entre un temblor pasajero leve y un episodio constante de temblor. Cualquiera que sea la causa por la que el gato tiembla, es importante saber que no es normal. Es un síntoma de un problema, ya sea leve o grave. El contexto también es muy importante. Por ejemplo, la edad del gato será un factor importante. Los gatos mayores son propensos a ciertos problemas de salud que son menos comunes en los gatos más jóvenes. El medio ambiente es otra consideración importante.
En Wiki Animales te explicamos por qué mi gato esta temblando analizando las causas y el tratamiento de los temblores en los gatos. Te ayudamos a reconocer las posibles causas de este síntoma, pero es importante llevar al gato a un veterinario para confirmar un diagnóstico.
Dolor
Los temblores no son una enfermedad en sí mismos, sino un síntoma de un problema de salud. Los gatos generalmente son buenos para ocultar su dolor, pero una vez que éste alcanza cierto nivel, su cuerpo traicionará sus sensaciones. Cuando un gato sufre una lesión, tiene un problema patológico o experimenta dolor Por cualquier motivo, pueden empezar a temblar. Esto se debe a mecanismos orgánicos como la liberación de adrenalina o el aumento de glucosa en sangre que afecta a su sistema nervioso central.
Es posible que notes que tu gato tiene un temblor en un lugar específico cuando lo acaricias. Aunque es posible que no sientan dolor en reposo, manipular una determinada zona de su cuerpo puede afectar sus nervios y provocar dolor. La manifestación del dolor no se limita únicamente a temblar. A diferencia de los perros, los gatos rara vez vocalizan su dolor a menos que sea muy agudo. En cambio, es probable que el gato se esconda porque se siente asustado y no se da cuenta de lo que le está sucediendo.
Otros síntomas de dolor en gatos incluyen:
- Apatía
- Pérdida de apetito
- Retiro
- Letargo
- Lamido excesivo de una zona lesionada.
- Higiene reducida
- Agresividad
Los gatos también se expresan a través del lenguaje corporal. Cuando un gato siente dolor, puede fruncir el ceño, cerrar los ojos con fuerza o simplemente intentar ocultar su expresión. pueden permanecer acurrucado intentar perseverar a través del dolor, pero eventualmente necesitarán ser tratados.
Tratamiento del dolor en gatos.
A veces la causa del dolor es obvia. Si tiene una herida o lesión después de sufrir un accidente, el tratamiento de esta lesión detendrá el dolor. Especialmente en el caso de gatos que tienen acceso al exterior, es posible que no sepamos la causa del dolor. De todos modos, tendremos que llevarlos a un veterinario para diagnosticar y tratar el problema. También evaluarán cuestiones secundarias. Analgésicos como AINE Se puede utilizar, pero el tratamiento se dirigirá a la causa.
Frío
Incluso en las razas de gatos de pelo largo, los gatos pueden sentir el frío. De hecho, los gatos harán un esfuerzo por buscar puntos cálidos en casa si sienten algún tipo de frío. Por eso se acuestan en lugares soleados o se esconden detrás de aparatos calientes. Si un gato tiembla mientras duerme, es posible que la temperatura haya bajado y su cuerpo esté respondiendo en consecuencia. Por lo general, el gato se despertará y se trasladará a un lugar más cálido.
Tratamiento del resfriado en gatos.
Cuando tu gato siente el frío y comienza a temblar Como respuesta, normalmente no tienes que hacer nada. A menos que exista riesgo de hipotermia, el gato simplemente se trasladará a un lugar más cálido por su propia voluntad. Si la casa hace demasiado frío por algún motivo, como un corte de energía, deberá proporcionar algo de calor. Puede ser una caja con una manta o incluso dejar que el gato se recueste encima para compartir el calor corporal.
hipoglucemia
El gato puede estar temblando debido a la hipoglucemia, que es el término para referirse al nivel bajo de azúcar en sangre. Esta condición puede deberse a una enfermedad o simplemente a no comer durante mucho tiempo. si debido a ayuno prolongado, el temblor se resuelve fácilmente alimentando al gato. En caso de enfermedades como la diabetes en gatos, se debe tratar al animal correctamente y lo antes posible.
En una hipoglucemia leve, el gato presentará ansiedad, temblores y debilidad. Cuando la glucosa en sangre cae dramática o rápidamente, ocurren signos más graves de hipoglucemia en los gatos. Éstas incluyen convulsiones, coma y muerte. En los gatitos, la hipoglucemia puede llegar a ser muy grave y provocar la muerte del animal con mayor facilidad. Necesitamos asegurarnos de que se amamanten con regularidad y los gatitos más grandes deberán satisfacer sus necesidades dietéticas en consecuencia.
Tratamiento de la hipoglucemia en gatos.
Si cree que su gato tiene un nivel bajo de azúcar en sangre, lo primero que deberá hacer es llevarlo al veterinario. Las causas son variadas e incluyen desde la enfermedad de Cushing hasta tumores en la páncreas. El veterinario deberá valorar al gato e introducir el tratamiento correspondiente. Esto incluye cirugía para tumores o tratamiento continuo con insulina para gatos con diabetes.
Miedo o estrés
Aunque las causas ambientales y patológicas de los temblores en los gatos son comunes, también es posible que un gato tiemble debido a miedo o estrés. Es poco probable que esto ocurra de repente. Es más común en gatos que han experimentado un trauma en el pasado o han estado expuestos a factores estresantes durante un largo período de tiempo. Por eso es común que los gatos recién adoptados tiemblen.
Los gatos que tiemblan debido al estrés generalmente lo hacen porque su cuerpo se está liberando. adrenalina. No es posible que un gato mantenga esto por períodos prolongados de tiempo. Si tiemblan todo el tiempo debido al estrés, tendrá un efecto perjudicial en su organismo. Es probable que veamos otros signos de estrés en los gatos como pérdida de peso, caída del pelo e incluso agresión.
Tratamiento del estrés en gatos
Aunque no siempre es posible, la mejor manera de tratar el estrés en felinos es determinar la causa. Si podemos eliminar el factor estresante, es probable que su ansiedad disminuya. Cualquiera que sea la causa del estrés, tendremos que crear un ambiente tranquilo para el gato. Tendremos que asegurarnos de que se satisfagan sus necesidades básicas, que tengan un lugar cómodo donde quedarse y que no los presionemos demasiado.
Enfermedades neuromusculares
Si a tu gato le tiemblan las patas, es posible que esté sufriendo una trastorno neuromuscular. Esto ocurre cuando las señales del cerebro se envían incorrectamente. Puede que no haya nada específicamente malo con los músculos, las señales cerebrales hacen que se contraigan o tiemblen. En estos casos, cuando el trastorno neuromuscular ha progresado, es posible que el gato no sólo tiemble, sino que eventualmente no pueda caminar en absoluto.
Tratamiento de trastornos neuromusculares.
Es necesario acudir a un veterinario lo antes posible. La causa del trastorno neuromuscular puede ser una tumor, trauma, infección o incluso un problema hereditario. Con una gama tan diversa de causas, sólo un veterinario puede evaluar al gato y ofrecer una opción de tratamiento adecuada. En algunos casos, esto puede ser el control de los síntomas, ya que es posible que el trastorno neurológico no tenga cura.
Envenenamiento
Los gatos pueden ingerir una variedad de sustancias que pueden resultar tóxicas para ellos. Aunque sean seguras para nosotros, hay sustancias a las que los gatos pueden tener una reacción muy grave y entrarán en shock toxico. Además de los temblores musculares, el envenenamiento en gatos puede provocar una amplia gama de síntomas que incluyen:
- Vómitos
- Diarrea
- Pérdida de peso
- heces con sangre
- Convulsiones
- Ataxia
La sustancia a la que ha estado expuesto el gato pueden ser plantas tóxicas para gatos, productos de limpieza del hogar, determinados alimentos o incluso como efecto secundario de medicamentos. Este es especialmente el caso si el gato ha ingerido medicamentos destinados al uso humano, como ibuprofeno o paracetamol.
Los organofosforados se utilizan para controlar pulgas, garrapatas y piojos, tanto en los animales como en el medio ambiente. En estos casos, la intoxicación generalmente se produce a través de la piel o la boca. Pueden provocar síntomas como temblores, inquietud, salivación, vómitos, diarrea, dolor abdominal y micción frecuente, entre otros.
Tratamiento del envenenamiento en gatos.
La acción rápida es clave. Si no se tratan a tiempo, los intoxicantes puede ser fatal en algunos casos. Es importante acudir al veterinario lo antes posible. Pueden inducir el vómito, dependiendo del tiempo que haya transcurrido desde la ingestión del veneno. En algunos casos, esto puede agravar la situación, por lo que opciones como la fluidoterapia o el lavado de estómago pueden ser el curso de acción correcto. Será necesario apoyar al gato hasta que la sustancia abandone su organismo.
Fiebre
La fiebre es la respuesta del cuerpo a una infección. Si la temperatura del gato es más alta de lo habitual, significa que su salud está comprometida. Entre los síntomas de la fiebre en gatos encontramos temblores y escalofríos, falta de apetito, debilidad general y la nariz más caliente de lo normal. Asimismo, es posible observar otros signos que dependerán del patógeno causante de la infección, como que el gato temblando y vomitando.
Tratamiento de la fiebre en gatos.
El tratamiento de la fiebre dependerá de la causa subyacente. Las infecciones virales no se pueden curar, pero el gato necesitará apoyo mientras su cuerpo lucha contra el patógeno. Infecciones bacterianas Se puede tratar con antibióticos, pero será responsabilidad del veterinario determinar el producto correcto para el patógeno correspondiente.
Espasmos musculares
El espasmo muscular es una contracción involuntaria sostenida de las fibras musculares en respuesta a una lesión o inflamación. Puede ocurrir por una variedad de razones, tales como trauma repentino, daño en la columna o lesión de los músculos y tejidos que la sostienen. Los espasmos musculares no son normales en los gatos. Son un claro indicio de que algo no funciona correctamente en el organismo del animal.
Tratamiento de espasmos musculares en gatos.
Nuevamente es necesario encontrar la causa que resulta en la espasmos del gato. Esto requerirá acudir a un veterinario. No dudes en visitar a un veterinario para realizar un diagnóstico y establecer el mejor tratamiento.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Mi gato tiembla: causas y tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.