Mi Perro Sigue Masticando Su Cama

Comprar accesorios para nuestro perro puede ser una experiencia muy agradable. Buscamos algo que les interese, que sea prácticamente útil y, si tenemos suerte, que tenga un poco de estilo. A la hora de elegir la cama adecuada para nuestro perro, esperamos que aprecie el gesto que le hacemos dándole algo cómodo para dormir en. Cuando nuestro perro sigue masticando la cama hasta que sale todo el relleno, puede resultar decepcionante en general. Sin embargo, las razones de este comportamiento de morder son variadas y requieren nuestra consideración, no decepción.

Te estás diciendo a ti mismo: “¿Mi perro sigue masticando su cama?” En este artículo de Wiki Animales analizamos la causa de este comportamiento destructivo y proponemos algunas formas de prevenirlo en el futuro. Si recientemente adoptó un perro nuevo, ya sea un cachorro o un adulto, también podemos mostrarle qué hacer para evitar que esto suceda.

Mi perro muerde su cama

Cuando vemos a nuestro perro mordisqueando su cama puede resultar muy frustrante. No sólo hemos gastado dinero en primer lugar, sino que la cama destruida causará un desastre y significa que no tendrán su propio lugar para descansar. Es comprensible que usted pueda estar molesto. Sin embargo, antes de que descubramos por qué su perro sigue masticando su camanecesitamos saber que no debemos regañarlos.

El comportamiento destructivo en los perros no es culpa suya. No sólo es algo que su tutor debe limitar, sino que se origina en el comportamiento canino natural. Masticar y morder son parte de los comportamientos y métodos de comunicación de un perro. Los llevan a cabo en la naturaleza donde son libres de interactuar con su entorno como mejor les parezca. Sólo cuando los llevamos a nuestro entorno doméstico es necesario canalizar estos instintos.

Si tu perro muerde su cama y mastica los cojines, nunca debes gritarle ni castigarlo. Este tipo de refuerzo negativo no sólo es perjudicial para el perro, sino que puede empeorar el problema. El perro no necesariamente relacionará el castigo a su comportamiento, lo que puede causar confusión y potencialmente conducir a otros comportamientos inútiles.

Quizás te interese:  ¿Por Qué Mi Perro Orina Cuando Intento Acariciarlo?

Masticar su cama es algo que es poco probable que ocurra por sí solo. La masticación probablemente se extenderá a zapatos, muebles, revistas o cualquier cosa que se encuentre en su entorno. Masticar y morder es parte del comportamiento exploratorio de un perro, metiéndose objetos en la boca para comprender mejor lo que le rodea. Si mastican exclusivamente la cama, habrán desarrollado una función específica estereotipia (ver la siguiente sección) o simplemente tienen preferencia por masticar su cama.

Es más probable que los cachorros mastiquen la cama que los perros adultos. No solo se encuentran en una etapa en la que son más exploratorios, sino que la dentición significa que podrían estar masticando para reducir la incomodidad de que les salgan los dientes permanentes.

¿Por qué mi perro muerde su cama?

Como dijimos anteriormente, un perro tendrá ciertas razones para masticando su cama. Estas razones se verán afectadas por su etapa de desarrollo, cualquier cambio en su entorno y otros factores. Para comprender por qué su perro muerde su cama, deberá observar la situación y el contexto individual. Las siguientes causas de la masticación destructiva pueden ayudarle a llegar a la raíz del problema:

  • Mala educación: los perros tendrán una tendencia natural a masticar o morder objetos. Como guardianes de perros, debemos detener este comportamiento a través de la educación y guiarlos para que adopten estos comportamientos de una manera más saludable. Una mala educación canina puede fomentar el comportamiento de morder en lugar de reducirlo. Lo más probable es que esto ocurra cuando ven que morder es parte de un comportamiento de juego y no lo reconocen como inapropiado.
  • Dolor de muelas: desde cachorro, los perros mastican objetos como una forma de reducir las molestias de la dentición. Durante este proceso, los dientes de leche del perro se caerán lentamente a medida que sean empujados hacia afuera para acomodar sus dientes permanentes. Es más común que un cachorro muerda su cama que no lo haga. Como esto es una parte natural del crecimiento, es posible que debamos considerar una cama para perros rota como un daño colateral de este proceso. Los problemas surgen cuando continúan con este comportamiento hasta la edad adulta.
  • Frustración: hay perros que aprenden a expresar o desahogar su frustración mediante conductas como morder la cama. Esto es particularmente común en perros sensibles. Cuando se les regaña o se les da un refuerzo negativo, es posible que se vayan a la cama a morder porque no saben qué más hacer. Morder es una forma de liberar la frustración.
  • Aburrimiento: en el mundo animal el aburrimiento es peligroso. Como podemos comprobar en cualquier zoológico, un animal sin la suficiente estimulación tiende a sufrir aburrimiento. Esto puede llevar a comportamientos repetitivos, agresivos o destructivos. Un perro que se distrae por el aburrimiento puede morder su cama.
  • Estrés: un perro puede estar estresado por varios cambios en su vida. Dado que son criaturas de hábitos, cualquier cambio en su rutina o en su vida hogareña puede ser perturbador y provocar problemas de comportamiento, como mordeduras inapropiadas. En estos casos, masticar la cama es un tipo de estereotipia: un comportamiento persistente o repetitivo que parece no tener ningún propósito, pero que suele ser un síntoma de estrés o ansiedad.
  • Ansiedad de separación: todos los perros necesitan cierta atención para mantener su bienestar, pero algunos necesitan más que otros. La ansiedad por separación ocurre cuando se les deja solos y temen que su tutor no regrese. Se sienten inseguros y les preocupa no tener compañía, recursos y seguridad una vez que su tutor se haya ido. Morder sus camas en este caso también es una forma de estereotipo.
  • Falta de ejercicio: cuando un perro no hace suficiente ejercicio, necesitará liberar la energía reprimida de alguna manera. Morder su cama y otros objetos es una forma de hacerlo. Las diferentes razas y perros individuales tendrán diferentes niveles de energía.

Quizás te interese:  Mi Perro Se Frota Contra El Sofá

La mejor manera de solucionar estos problemas y, por tanto, evitar que un perro mastique su cama es determinar cuál es la causa subyacente. Algunas causas se resolverán naturalmente con el tiempo, como el dolor de muelas. Otros requieren que cambies su rutina, les proporciones más seguridad o eliminar factores estresantes de su entorno.

Desafortunadamente, muchos problemas relacionados con el estrés y la ansiedad no tienen solución fácil. Será necesario llevar al perro a un educador canino o a un etólogo. Podrán evaluar la situación del perro, determinar la problema e implementar medidas para detener el comportamiento destructivo.

Cómo evitar que un perro muerda su cama

Si bien el proceso de determinar el motivo por el cual su perro mastica su cama puede ser prolongado, existen algunos consejos prácticos que lo ayudarán. prevenir que lo hicieran en primer lugar. Incluyen:

  • Mordedores: así como un niño pequeño necesitará un mordedor para reducir la frustración de la dentición, un cachorro puede usar mordedores de perro para hacer lo mismo. Si tienen esta opción, el mordedor adecuado será una opción más atractiva que masticar su cama, pero encontrarlo puede ser un proceso de prueba y error.
  • Acceso restringido: si solo dejas que el perro use su cama cuando estás cerca de ella, puedes estar atento para ver si comienza a masticarla. Cuando empiecen a masticar la cama, puedes sacarlos tranquilamente de la cama y restringir el acceso. Cuando finalmente se lo devuelvas, hazlo de nuevo cada vez que empiece a masticar. Poco a poco y con un enfoque constante, el perro debe interiorizar el motivo por el que retira la cama y dejar de morder. No debes regañar al perro ya que será contraproducente.
  • Comprar camas anti-mordidas: no todas las camas para perros son iguales. Puede encontrar camas para perros anti-mordidas que están diseñadas para ser resistentes a la masticación.

Quizás te interese:  Mi Gato Odia a Mi Perro, ¿qué Puedo Hacer?

Puede ser difícil detener el comportamiento problemático de masticar, pero se puede lograr. Con perseverancia y amor, es posible. Una vez que dejes que tu perro muerda su cama, es posible que quieras recompensarlo dándole una nueva muy cómoda y lujosa. Para demostrarles amor, puedes hacer tu cama para perros siguiendo nuestro práctico tutorial en el vídeo a continuación.

Si quieres leer artículos similares a Mi perro sigue masticando su cama te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.