Los automóviles y los vehículos son una parte tan común de nuestras vidas que a menudo olvidamos que alguna vez tuvimos que aprender a cruzar una calle. Carretera segura Es importante porque nuestras calles pueden ser peligrosas. Cuando miramos estas mismas calles desde la perspectiva de un perro, podríamos empezar a comprender por qué pueden ser espacios tan intimidantes. Agregar tráfico pesado a la ecuación aumenta aún más ese miedo. Sin embargo, no todos los perros temen a los coches y al tráfico. Por eso Wiki Animales investiga Por qué mi perro le tiene miedo a los coches y al tráfico, así como explicar posibles razones subyacentes detrás de este miedo. También ofrecemos consejos prácticos para ayudar a que su perro deje de tener miedo a los coches.
¿Por qué mi perro le tiene miedo a los coches y al tráfico?
A la hora de determinar por qué un perro le tiene miedo a los coches, debemos determinar si el perro le tiene miedo a los vehículos en particular o si son animales temerosos en general. Para perros que son miedo a los coches y al tráfico, pero por lo demás son animales tranquilos, podemos sugerir que los propios vehículos son los que causan el miedo. Para los perros que tienen miedo en general, debemos analizar por qué las carreteras agravan este problema.
A continuación se detallan las principales razones por las que un perro le tiene miedo a los coches y al tráfico:
- Sonido y tamaño de los vehículos.: los perros son animales con su propio tipo de comunicación. Aunque los perros salvajes se alimentan de animales más pequeños (y a veces más grandes), no suelen estar en la cima de la pirámide alimenticia. A menudo nos referimos a los coches grandes como «bestias», por lo que no debería sorprender que algunos perros les tengan miedo. En particular, su ruidoso motor puede sonar como un rugido, por lo que algunos perros pueden asustarse, especialmente cuando se mueven rápido.
- Mala socialización: el miedo a menudo proviene de lo desconocido. A menudo pensamos en la socialización como la integración con otros animales vivos, especialmente personas y otros perros. La socialización también significa acostumbrarse a su entorno. Muchos perros pueden tener miedo de un coche al principio, pero eventualmente llegan a tolerarlos. Si tu perro se crió en el campo y se mudó a una ciudad, es posible que le tengan miedo a los coches porque no los conoce.
- Trauma: si un perro ha tenido una experiencia traumática en el pasado con los coches o el tráfico, es posible que en el presente le tenga miedo. Cuando adoptamos un perro de un refugio, muchas veces resulta complicado conocer su historia. Es posible que se hayan perdido y tengan miedo de los coches, o incluso que uno los atropelle. Incluso viajar en automóvil puede ser traumático si el viaje fue difícil o si fueron llevados a algún lugar donde iban a sufrir abusos.
- Mala educación: otro motivo por el que nuestro perro podría tener miedo a los coches puede estar relacionado con nuestro nivel de cuidados. Si no los hemos educado adecuadamente, nuestro perro podría tener más motivos para temer a los coches. Incluso cuando no es nuestra intención, a menudo cometemos errores al pasear a nuestro perro, lo que puede provocar que se desarrollen miedos.
- Miedo o ansiedad generalizada.: finalmente, si tu perro de repente tiene miedo de todo o si siempre ha sido así, los coches y el tráfico pueden exacerbar el miedo general. También es posible que el perro sea tímido o tímido y no suele dar señales de miedo. Puede que se sientan perfectamente cómodos en casa, pero cuando salen a la calle, sus fobias se hacen evidentes. En estos casos, los coches y el tráfico son un detonante de sus temores generales.
También debemos señalar que cierto miedo a los coches y al tráfico es saludable para tu perro. Paseamos a los perros con correa tanto para mantenerlos bajo control como para protegerlos. Muchos perros cada año se quedan sin trafico en sentido contrario porque no se dan cuenta del peligro. Muchos de ellos mueren a causa de sus heridas. No sólo debemos utilizar una correa para evitar que los perros se crucen con el tráfico. La formación y la educación también son importantes para mantener su seguridad cerca de las carreteras.
Algunos perros no le temen a los coches. De hecho, algunos pueden parecer antagónicos hacia ellos, algo que puede causar su propia serie de problemas. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre por qué los perros persiguen coches y otros vehículos para obtener más información.
Cómo evitar que un perro tenga miedo a los coches y al tráfico
Como dijimos anteriormente, nuestro perro necesita entender que los coches y otros vehículos representar un peligro a ellos. Sin embargo, tener miedo a los coches y al tráfico no es lo mismo. Esto puede generar sus propios problemas, especialmente si están tan asustados que terminan en un accidente tratando de huir de ellos.
Para ayudar a un perro a superar este miedo, debemos hacer todo lo posible para comprender por qué tiene miedo en primer lugar. Si el problema es porque nuestro perro encuentra vehículos aterradores, necesitamos ayudarlos a familiarizarse más con ellos. Esto está vinculado a la necesidad de socialización. También necesitamos utilizar refuerzo positivo para hacerlo. Dado que el perro ya está asustado, utilizar castigos o refuerzos negativos sólo puede hacerlo más temeroso.
Para perros que tienen ansiedad generalizada lo que les lleva a tener miedo de los coches, tenemos que intentar averiguar cuál puede ser la causa. Lo mismo se aplica al trauma, pero esto no siempre es posible. Si puedes descubrir por qué tu perro tiene miedo (por ejemplo, otro perro en la casa lo está acosando), necesitamos encontrar una manera de eliminar este elemento de su entorno o ayudarlo a coexistir pacíficamente.
También podemos ayudarles a acostumbrarse a los coches permitiendo que el perro esté cerca de los vehículos cuando no estén en marcha. Lleve golosinas, mantenga una conducta tranquila y proporcionar tranquilidad en todo momento. Incluso podemos llevarlos a pasear con más regularidad para demostrarles que no hay nada que temer. Haga que este proceso sea gradual para obtener mejores resultados.
Cómo pasear a un perro cuando le tienen miedo a los coches
Aunque nuestro perro pueda tener miedo al tráfico, igualmente necesita ejercicio. Especialmente si vivimos en una zona urbanizada, necesitamos encontrar una manera de pasear a nuestro perro mientras reduciendo su miedo. Dado que usted es la referencia del perro, deberá guiarlo con confianza. Es fundamental que les hagas sentir seguros y que no tengan motivos para preocuparse. Esto también requiere coherencia.
Deberíamos usar un arnés que se fija debajo de las piernas, no alrededor del cuello. Si el perro se asusta, puede ahogarse cuando intenta huir, empeorando su miedo y trauma en el proceso. Si tu perro está bien para viajar en coche, primero puedes llevarlo a una zona más tranquila y con poco tráfico. Una vez iniciada la caminata, puedes empezar a caminar hacia algún lugar con más vehículos.
Párate decidido a su lado y mantén firme su correa. Si se asusta mucho, detente y haz que se siente. Dales un premio, acarícialos y dales palabras de aliento. Una vez que se hayan calmado, podrás retomar la caminata. Repita este proceso cuando sea necesario. Con el tiempo, el perro empezará a asociarse. caminando cerca del tráfico como una experiencia positiva.
Mi cachorro le tiene miedo a los coches.
Para los cachorros, es casi seguro que al principio tendrán cierto miedo al tráfico. Algunos aprenderán a tolerarlos de forma natural a medida que se desarrollen, otros pueden necesitar un poco de ayuda. Para todos los cachorros, lo importante es asegurarnos de satisfacer todas sus necesidades de atención. Uno de los factores más importantes es garantizar que un cachorro no sea separado demasiado pronto de su madre y sus hermanos. Cuando esto sucede, no aprenden ciertas habilidades y límites que pueden causar problemas al interactuar con su entorno.
Tanto si nuestro perro es un cachorro como un perro adulto, debemos asegurarnos de que recibe una educación adecuada. Esto significa brindarles el tipo adecuado de socialización y garantizar que comprendan su entorno sin tenerle miedo. El entrenamiento básico de obediencia es el punto de partida. Asegúrese de que saber comandos y puede detenerse cuando esté cerca del tráfico, especialmente si existe la posibilidad de chocar contra él.
También debemos asegurarnos de que se satisfagan todas sus demás necesidades de atención básica y que no tengan nada que temer. Si un perro está feliz y sano en casa, es más probable que lo esté. seguro cuando esté cerca de automóviles.
A continuación te compartimos un vídeo donde te mostramos algunos errores comunes que cometen los tutores de perros al pasear a un perro para que puedas evitarlos con el tuyo:
Si quieres leer artículos similares a Mi perro tiene miedo a los coches y al tráfico te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.