Cualquiera que haya convivido con un gato sabe lo sumamente cariñosos que pueden ser como compañeros. También pueden saber que a veces parecen dar señales contradictorias. En un momento estás disfrutando de una agradable caricia y al siguiente están mordiendo tu mano y pateándote con sus patas traseras. Incluso pueden envolver sus garras alrededor de tu muñeca y sujetarla con fuerza, lo que a menudo causa algunos rasguños graves cuando te patean el brazo con esas garras afiladas.
Dado que esta situación genera mucha confusión, Wiki Animales pregunta ¿Por qué tu gato te muerde y patea las patas? Descubrimos cómo comprender este comportamiento felino puede conducir a un hogar mucho más armonioso.
¿Por qué mi gato me muerde y me patea?
Aunque a menudo nos duele, morder y patear son parte del comportamiento de un gato. comportamiento natural desde que son gatitos. Cuando los gatitos muerden y patean, es parte de su desarrollo. Se están entrenando para saber ser adultos y navegar en su mundo. En la naturaleza, los gatos necesitarán cazar y defenderse. Sin saber cómo ejercer estos comportamientos, no estarán preparados para una existencia a menudo peligrosa.
Durante el juego, los gatitos muerden, rascar y patear, aprendiendo de su madre y de sus compañeros de camada cómo participar. Si bien a menudo puede parecer bastante peligroso, es un comportamiento saludable e implica aprender los límites necesarios.
Un gato que muerde y un conejo patea con sus patas traseras es una táctica común utilizada en la caza. Si bien un gato acecha a su presa, no siempre es fácil desactivarla cuando finalmente la alcanza. Al envolver sus patas delanteras alrededor del cuello de un animal, pueden morderse la yugular con la boca y matarlo rápidamente. Pateando sus patas traseras, pueden arañar el abdomen del animal y tal vez destriparlo.
Cuando acercamos nuestro brazo al gato para acariciarlo y está de humor juguetón, es un buen sustituto de un animal de presa. Nuestra muñeca es como un cuello y nuestra mano como un brazo. El gato debe saber que no somos una amenaza, pero aun así puede ejercer esta conducta como una forma de juego. A menudo verás a un gato hacer lo mismo con otro gato.
Debido a la domesticación, el comportamiento juvenil de los gatos a menudo puede permanecer hasta su edad adulta. Esto se debe a que los juegos les proporcionan estimulación mental y les permiten ejercer comportamientos innatos que no les permiten vivir con humanos. Si bien los gatos en la naturaleza seguirán jugando, generalmente no necesitan hacerlo de la misma manera que los gatos domésticos. No mantienen los mismos comportamientos de ‘gatito’ durante tanto tiempo.
Aunque jugar a pelear es a menudo tolerable en los gatos, no siempre es una expresión saludablenorte. Algunos gatos no se adaptan tan bien a convivir con humanos como otros. Cuando nos muerden y patean dolorosamente y sin previo aviso, puede ser un peligro. La agresión en los gatos no se debe tolerar, pero también hay que tener comprensión. A menudo se debe a un problema educativo o de desarrollo.
Cuando un gato adulto muerde y patadas de conejito nosotros con sus patas traseras, no debería doler ni romper la piel. Si es así, significa que no han aprendido a inhibir las mordeduras. La inhibición de la mordedura es vital ya que permite al gato ejercer su conducta instintiva, pero sin lastimar a otro animal o persona. Los gatos que no aprenden esto pueden herir a otros incluso si no es su intención. Si bien las mordeduras de los gatitos no suelen causar daño, las mordeduras que alguna vez fueron divertidas e inofensivas pueden volverse peligrosas.
Una de las razones más comunes de esto es la mala socialización. Un gato que ha sido separado de su madre y sus hermanos demasiado pronto a menudo no sabrá comportarse correctamente. Además, si han tenido una experiencia negativa con los humanos, también pueden arremeter y morder porque tienen miedo.
Mi gato me muerde y me patea cuando lo acaricio
A veces, es posible que tu gato te muerda y te patee con sus patas traseras aparentemente sin ningún motivo. Este suele ser el caso cuando los acaricias. Cuando un gato te muerde y te patea con sus patas traseras sin advertencia, normalmente es porque se ha cruzado una línea. Descubrir cuál es la línea dependerá de cada individuo.
Si bien a algunos gatos les parecerá bien que les acaricien la barriga, la mayoría no lo disfruta. Esto puede parecer extraño, especialmente cuando tantos gatos exponen su vientre a un humano que aparentemente los invita a acariciarlo. El tren de aterrizaje de un gato es un área sensible. Un gato puede arañar con sus patas traseras para matar a su presa porque sabe qué parte del animal es más vulnerable. Cuando intentamos acariciarlos allí, muchas veces se sienten incómodos debido a tal vulnerabilidad.
Si está acariciando a un gato en algún lugar, normalmente lo tolera bien o incluso disfrutar, esto podría ser un signo de irregularidad. Los gatos son buenos para no mostrar dolor, algo que puede resultar inútil para reconocer que hay un problema. Si les acariciamos en algún lugar donde se han lastimado o si hay algún problema interno que no podemos ver, el gato puede morder y patear al conejo porque le duele. En estas circunstancias es aconsejable una visita al veterinario.
Aunque podamos pensar que el gato conejito patea o muerde sin previo aviso, es posible que haya habido señales que hayamos ignorado. Los gatos tienen un lenguaje corporal específico que puede alertarnos cuando nos sobrepasamos sus límites. límites. Es posible que te hayan advertido aplanando las orejas, azotando la cola o usando otra señal tranquilizadora para decirnos que nos detengamos. Nuestro artículo sobre el lenguaje corporal de los gatos puede ayudarte a aprender más.
¿Mi gato es agresivo?
En la mayoría de los casos, el gato no se muestra agresivo. Aunque pueden morderte y patearte con sus patas traseras, es posible que no lo hagan de manera agresiva. Incluso si su comportamiento es rudo y violento, eso no significa que tengan la intención de causar daño.
Cuando un gato se muestra agresivo, el motivo suele ser el miedo. Si bien existe una predisposición genética para que algunos gatos sean más temerosos que otros, generalmente se fomenta mediante la crianza y ambiente. Una de las causas más agudas del miedo es el trauma. Si un humano los ha lastimado en el pasado, es comprensible que les tenga miedo en el futuro. A veces, este miedo puede desarrollarse cuando los guardianes humanos maltratan al gato, incluso si no tienen la intención de causarle ningún dolor.
Además, los gatos pueden volverse demasiado apegados a determinadas personas. En estos casos, pueden volverse agresivos con los demás, incluso si son cariñoso hacia su cuidador principal. Una mala educación también significa que el gato puede volverse agresivo debido a la falta de comprensión de su entorno. En general, la seguridad de un gato es importante. Necesitan comida, refugio, comodidad y estar libres de estrés. Si algún aspecto de su seguridad se ve amenazado por cualquier motivo, pueden volverse agresivos.
¿Qué hacer si mi gato me muerde y me patea con las patas traseras?
Con suerte, los escenarios anteriores deberían poder ayudarle a comprender por qué su gato ha comenzado a morder y arañar. También debe quedar claro que el motivo no es que el gato sea «malo». pero que actúan por miedo o por ignorancia. También debemos asegurarnos de reconocer la información que los gatos intentan comunicarnos a través de sus lenguaje corporal para asegurarnos de que no estamos provocando indirectamente que el gato sea agresivo.
Es importante tener en cuenta que nunca debemos regañar, golpear ni reforzar de ninguna manera negativamente el mal comportamiento percibido. Si lo hacemos, el gato no sólo tendrá dificultades para cambiar su comportamiento, sino que agravaremos los problemas de conducta existentes. En cambio, las mejores formas de evitar que un gato muerda y patee sus patas traseras son:
1. Quédate quieto
En el caso de que tu gato te muerda y te agarre fuerte mordiendo y pataleando, debes intentar permanecer completamente quieto. si son solo jugar a pelear contigo, entonces se detendrán cuando crean que te has sometido. Por el contrario, si empiezas a retorcerte o parece que estás contraatacando, es posible que lo tomen como un estímulo para seguir jugando. Si atacan porque tienen miedo, es posible que continúen porque creen que usted todavía los está atacando.
2. No les hables ni los acaricies
Además, puede resultar contraproducente hablar con ellos para que dejen de hacerlo. Es posible que sientan que su discurso intenta reafirmar este comportamiento. Cuando los acaricias, es posible que también lo interpreten como un estímulo. Sin embargo, es posible que puedas decir algo en voz alta y seca, como «¡oye!». o ‘¡para!’ y retira tu mano. De esta forma, el gato sabrá que ha llegado a su límite de mordida y se acabó el tiempo de juego. Esto imita el comportamiento de los cachorros, que reaccionarán rápidamente mostrando dolor y alejándose cuando otro cachorro muerda demasiado fuerte.
Lo ideal es que no juegues con tu gato usando las manos. El contacto con las manos debe limitarse a caricias y afecto. En su lugar, debes utilizar juguetes para jugar con ellos que le ayuden a ejercitar su caza del extinto sin que te vea como algo a cazar. Incluso puedes crear los tuyos propios con nuestro artículo sobre juguetes de bricolaje para gatos para ayudar a fomentar un tipo de juego más saludable.
3. Entiende a tu gato
Cuando tu gato muerde y luego el conejito te patea con sus patas traseras cuando intentas acariciarlo, es posible que sea porque no lo entiendes. Nuestras propias acciones pueden estar fomentando el comportamiento debido a tal falta de comprensión. Por este motivo, es vital que sepamos interpretar su lenguaje corporal. De esta forma podemos saber si el gato es más o menos receptivo a determinadas acciones.
Conociendo los límites de un gato y evitando comportamientos inadecuados ya habremos dado un paso muy importante. Muchos gatos a largo plazo pueden volverse muy antipático y agresivo, algo que puede resultar difícil de cambiar si llevan tanto tiempo reforzándose negativamente. Para obtener más referencias, consulte nuestra guía completa sobre el comportamiento de los gatos.
4. Deja que se acerque a ti
Otra forma importante de cambiar la forma en que interactúas con tu gato es dejar que se acerque a ti. Esta es una forma importante de establecer un vínculo de confianza. Permitir que el gato se acerque por su propia voluntad le ayuda a sentirse seguro y responsable de una situación determinada. También sabrás que cuando se acercan a ti es porque quieren tener una interacción.
Cuando se acerque a usted, puede recompensarlo utilizando refuerzo positivo. En estas circunstancias, comenzarán a asociarte con la positividad y se sentirán menos propensos a ser amenazados y atacados.
5. Acarícialos en el lugar correcto
Finalmente, si tu gato te muerde y te rasca con las patas traseras, es posible que necesites un repaso sobre cómo acariciarlo correctamente. Por ejemplo, a los gatos les gusta que les froten las orejas, la parte superior de la cabeza y el lomo. Generalmente, no les gusta que les toquen las patas o el tren de aterrizaje.
Sin embargo, los gatos también son individuos. Tendrán sus propios lugares preferidos para ser acariciados. Sólo sabrás dónde es inapropiado y dónde les gusta que los acaricien si los conoces. preferencias. Para empezar, puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre cómo acariciar correctamente a un gato.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi gato muerde y patea con las patas traseras? te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.