¿Se Puede Cortar El Pelo De Pomerania en Casa?

La raza Pomerania es conocida por muchas cosas. Tienen una carita de oso que desmiente el hecho de que son uno de los perros más dulces y entrañables que puedas encontrar. Pero es la melena esponjosa de la que emerge este rostro lo que muchos asocian más con el Pomerania. Con el mayor volumen y densidad de todas las razas de perros tipo Spitz, el Pomerania es una pequeña bola de pelusa.

Sin embargo, mantener bien cuidado el pelaje de un perro es una parte importante de su bienestar general. Si no se cuida bien, puede favorecer una mala higiene, provocar infestaciones de parásitos e incluso provocar enfermedades potencialmente mortales. También está el hecho de que se verán un poco menos lindos. Pero ¿Se puede cortar el pelo de Pomerania en casa? Deja que Wiki Animales lo descubra.

Características del pelaje de Pomerania

Como los perros Pomerania se consideran una raza de juguete, es posible que te preguntes cuánto pelaje pueden tener. Gracias a un abrigo de doble capa, la respuesta es bastante. Estas capas se dividen en:

  • Primera capa: se trata de una capa de pelaje formada por pelo suelto. Este pelaje es más suave, pero más corto y rizado que otros tipos de pelaje. Funciona para mantener al perro caliente en condiciones de frío.
  • Sobretodo: la capa exterior del pelaje de un Pomerania está hecha de pelo protector, un tipo de pelo más áspero y más largo que la capa interna. La calidad del pelo protector puede revelar mucho sobre la salud del Pomerania y es el más profundamente pigmentado.

El pelaje del Pomerania cubre todo su cuerpo, siendo la cara y las patas menos largas. El resto crece y el perro es propenso a mudar. El color de su pelaje es blanco, negro, naranja o alguna combinación de los tres. Los pomeranos de color sólido son comunes.

El pelaje de un Pomerania es no es difícil de cepillar. No son perros grandes y no debería llevarte mucho tiempo. Sin embargo, sí necesitan un cepillado regular, idealmente a diario. Este es particularmente el caso durante la temporada de muda. Cuando se les cae la capa interna, pueden aparecer enredos y nudos, por lo que es necesario un cepillado minucioso. Cuando están mudando, la calidad del pelaje de un Pomerania puede parecer un poco demacrada, por lo que es muy importante tener especial cuidado durante este tiempo.

¿Se puede cortar el pelo de Pomerania en casa?  - Características del pelaje de Pomerania

Cuidando el pelaje de un Pomerania

Dado su tamaño y volumen, es necesario cuidar una abrigo de pomerania con regularidad y atención. Se recomienda cepillarlos todos los días para eliminar el pelo muerto. Si esto no es posible, se deberá realizar un mínimo de dos veces por semana. Este proceso debes iniciarlo desde que es cachorro ya que necesitará acostumbrarse. Afortunadamente, cepillarse los dientes con regularidad también puede ayudarles a ambos a fortalecer su vínculo. También puede ayudarle a detectar signos de enfermedades como la dermatitis atópica.

Si al peinar a nuestro Pomerania encontramos nudos o enredos, debemos intentar soltarlo suavemente con el peine y/o con los dedos. Si no es posible, hay algunas cosas que puedes hacer en casa para desenredar el pelaje de un perro. Si no puedes desenredar el pelaje, puedes utilizar tijeras como último recurso. Corta siempre la menor cantidad de pelo posible. De esta forma, podremos ayudar a nuestro pequeño amigo peludo a mantener un pelaje limpio, sedoso y libre de nudos.

En cuanto a la frecuencia de baño de un Pomerania, dependerá de su actividad. Si bien los Pomerania tienen mucha energía y necesitan ejercicios adecuados, no siempre les va bien en las caminatas largas. Generalmente se recomiendan caminatas más cortas y regulares. Puede que no salgas tanto al campo, pero aun así tendrás que bañarlos si se ensucian demasiado. En general, sin embargo, lo mejor es no darles más de un baño al mes. Esto se debe a que no desea deshacerse de los aceites naturales de la piel del perro.

Al bañar a un Pomerania, se recomienda darle primero un cepillo para eliminar los enredos. Asegúrese de elegir el cepillo adecuado para la tarea y utilice un cepillo adecuado. champú hidratante para perros, especialmente uno para cabellos voluminosos. Evite siempre el contacto con ojos, oídos y boca.

Después de aplicar el champú uniformemente sobre el cuerpo, puedes masajear el producto en el pelaje y dejarlo actuar durante el tiempo que indique el envase. Enjuague la espuma con abundante agua, teniendo nuevamente cuidado de cubrirles la cara y los ojos. Utiliza un acondicionador que también esté diseñado para perros con mucho pelo y que hidrate el pelo.

Después necesitaremos secarles el pelo. Si bien muchos pomeranos aman a los perros, pueden asustarse o intimidarse con los ruidos fuertes. Utilice un secador de pelo, empezando por las piernas y la espalda y protegiendo su cara. Lo mejor es que alguien más te ayude con esto para que pueda tranquilizar al perro durante el baño. Puedes cepillar a contrapelo mientras secas para darle más volumen, pero ten cuidado de no lastimar al perro.

En algunos perros, un cepillado regular es suficiente. Sin embargo, en el caso de razas como el Pomerania, deberás asegurarte de que estén recortados, especialmente durante la temporada de muda. Una visita a una peluquería canina dos veces al año coincidir con las dos épocas de muda nos ayudará a mantener sano el pelaje de nuestro perro y el resto de él.

¿Puedo cortarle el pelo a mi perro Pomerania en casa?

Si buscas información sobre cómo cortar el pelo de pomerania, tenemos que decir que no es recomendable hacerlo usted mismo. Permitir el crecimiento natural del pelaje del perro, cepillarlo regularmente, bañarlo una vez al mes y un aseo mínimo debería ser suficiente para proporcionar una apariencia elegante y esponjosa. El problema es que el pelaje de un Pomerania es tan particular que sólo un profesional cualificado debería encargarse de esa tarea.

Aunque los pomeranos mudan de pelo, aún logran mantener una longitud de pelaje relativamente igual durante todo el año. La capa interna será más densa en invierno, dando un aspecto ligeramente mirada más completa, pero el pelo de guardia no crecerá exponencialmente. Aun así, puedes cortar el pelo del Pomerania para que tenga su característica forma redondeada. También puedes recortar el pelaje del Pomerania a lo largo de sus patas, almohadillas, orejas y trasero para mayor comodidad, higiene e imagen.

Sin embargo, es muy importante no afeitar nunca a tu pomerania. Afeitarse con maquinillas puede dañar gravemente la capa interna del perro. Los folículos aquí son muy delicados y pueden atrofiarse cuando se los afeitan. A veces, esto puede provocar que el cabello no vuelva a crecer correctamente o incluso que se desarrolle alopecia. Además, afeitar a un Pomerania puede exponerlo al clima frío en invierno y ponerlo en riesgo de sufrir quemaduras solares durante el verano.

No es necesario afeitar a un Pomerania para afectar gravemente su pelaje. Si su cabello está demasiado corto con tijeras, su pelaje puede tardar mucho en recuperarse. Algunas tendencias de moda entre los dueños de Pomerania anteponen el estilo a la salud del perro, incluso si lo hacen sin darse cuenta. Hay cortes de pelo de Pomerania como el ‘corte boo’ que les da una cabeza completamente redondeada y un pelaje muy corto en el cuerpo. Este corte no es bueno para el perro y puede plantear problemas a la hora de intentar que le vuelva a crecer el pelaje.

La mejor opción es visitar a un profesional. peluquero o peluquero canino con experiencia en el cuidado del pelaje de un Pomerania. Ellos sabrán cómo arreglar el pelaje de tu Pomerania con unas tijeras y te aconsejarán sobre algunos cuidados generales del pelo de tu perro. Si el peluquero ofrece un corte boo o opciones de afeitado similares, es posible que no sean las de mayor reputación, así que tenga cuidado.

¿Se puede cortar el pelo de Pomerania en casa?  - ¿Puedo cortarle el pelo a mi perro Pomerania en casa?

Si quieres leer artículos similares a ¿Se puede cortar el pelo de Pomerania en casa? te recomendamos visitar nuestra categoría Cuidado del pelaje.

Quizás te interese:  Cómo Cuidar a Un Gato en Invierno