¿Qué Razas De Perros No Se Deben Afeitar?

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchos tutores creen que cortarle el pelo a su perro les beneficiará. Incluso pueden pensar que afeitarse el abrigo ayudará a mantenerlos frescos. Aunque puedan tener las mejores intenciones, en ocasiones afeitarle el pelo a un perro puede ser perjudicial para su salud y bienestar. Es posible que otros tutores no tengan en mente el bienestar práctico del perro. Es posible que quieran afeitar a su perro por motivos puramente estéticos. En estos casos, si no tienen en cuenta el bienestar del perro, esencialmente puede constituir abuso.

En Wiki Animales te preguntamos ¿Qué razas de perros no se deben afeitar? Analizamos cuándo es adecuado y cuándo no es adecuado afeitar el pelo de un perro y brindamos información general sobre el cuidado canino.

¿Se puede afeitar el pelaje de todos los perros?

No todos los perros pueden afeitarse. Para algunos caninos, tener su abrigo cortado cerca puede causarles más daño que bien. Muchos tutores tratan el pelaje de su perro como tratarían su propio pelo. Es importante enfatizar que el pelaje de un perro no sólo no es como el cabello humano, sino que el perro no puede tomar decisiones sobre su cuidado como lo hacemos nosotros.

Una de las principales diferencias entre el pelaje de un perro y el cabello humano es la densidad. A los humanos nos crece un pelo individual por folículo, pero a algunos perros les pueden crecer varios. Es esta habilidad la que les permite tener diferentes capas en sus abrigos. Las características que presentará el pelaje de un perro dependen de su genética. Esto significa que muchas razas diferentes tendrán pelajes particulares y los perros de razas mixtas pueden variar mucho.

Además de la enorme variedad de colores y estampados de pelaje canino, podemos encontrar perros que tienen:

  • una capa interna
  • Sin subpelo
  • Cabello corto
  • Pelo largo
  • cabello fino y suave
  • Pelo duro y áspero
  • Cabello rizado u ondulado
  • sin pelo en absoluto

Dada esta gran variedad de tipos de pelaje para perros, no se puede afirmar que todos los perros requieran los mismos cuidados. Por esta razón, es vital que aprenda sobre su cuidado individual del pelaje del perro y asumir la responsabilidad de mantenerlo. De esta forma fomentamos la salud e higiene del perro.

¿Por qué hay perros a los que no se les debe afeitar el pelo?

Especialmente si han adoptado un perro de pelo largo, muchos tutores piensan que la longitud de su pelaje resultará molesta para su animal. Durante el meses más cálidos del año, piensan que afeitarse el pelaje los hará sentir bien. Desafortunadamente, esta es una idea errónea. El pelaje de un perro no sólo le protege del frío, sino también del calor y otras amenazas para su salud.

Quizás te interese:  ¿Qué Sonidos Hacen Felices a Los Perros?

El pelaje de un perro actúa como una barrera protectora contra lo siguiente:

  • Agentes externos: como suciedad, alérgenos, parásitos, restos de la naturaleza, etc.
  • Temperaturas altas y bajas: lo que significa que su pelaje es importante durante los meses más cálidos y también cuando hace más frío.

La protección del pelaje es especialmente importante para los perros con pelaje de doble capa. Estos perros tienen un capa externa más larga formado por pelos protectores y que define principalmente su apariencia. También tienen una capa interna formada por pelos más cortos y lanudos. Entre estas capas del abrigo se crean bolsas de aire. La finalidad de estas bolsas de aire es termorregular su temperatura corporal, tanto cuando hace demasiado calor como cuando hace demasiado frío.

Cuando afeitamos el pelaje de un perro, evitamos la formación de estas bolsas de aire. Esto detiene su protección natural y termorregulación. Los perros no tienen glándulas sudoríparas, excepto en áreas limitadas como las almohadillas de las patas. Cuando los afeitamos, todavía pueden jadear, pero son menos capaces de regular su temperatura corporal cuando la temperatura ambiente aumenta.

El pelaje de un perro también actúa como barrera contra el sol. Si les afeitamos el pelaje demasiado apurado, estamos exponiendo su piel vulnerable debajo a los rayos ultravioleta, lo que puede promover problemas como bronceado y cáncer de piel canino. Esto es especialmente un problema para perros con tonos de piel muy claros.

Otro problema que ocurre independientemente de la época del año es la recrecimiento de su pelaje. Si afeitamos la capa interna de un perro, crecerá más rápido que los pelos protectores externos. Esto no es sólo un problema estético, sino que puede provocar que el nuevo pelaje no crezca adecuadamente y provocar problemas como pelos encarnados.

Razas de perros que nunca deberían afeitarse el pelo

En términos generales, ningún perro debe afeitarse a ras de piel. Tener alguna capa de pelaje proporcionará una barrera de protección importante contra las amenazas mencionadas anteriormente. Es por esto que las razas de perros sin pelo necesitarán un mantenimiento muy específico como proteccion solar durante el verano.

Quizás te interese:  ¿Cuándo Pierden Los Dientes De Leche Los Gatitos?

Algunas razas en particular pueden resultar muy dañadas cuando afeitarse el abrigos. Estos incluyen perros de raza pura o mestizos con pelo de longitud media y pelaje de doble capa. A las razas nórdicas y a las razas de perros antiguas tampoco les va bien cuando les afeitan el pelaje. Las siguientes razas de perros y sus cruces nunca deben afeitarse:

  • Pastor alemán
  • Husky siberiano
  • Malamute de Alaska
  • pastor belga
  • collie fronterizo
  • perro perdiguero de oro
  • Labrador retriever
  • Razas de mastines
  • Sabueso
  • Perro tejonero
  • Razas de perros de agua
  • pomeranio
  • chow chow

Aunque la mayoría de los perros no deben afeitarse, esto no significa que el aseo no sea importante. Hay muchas razas de perros que requieren cierto nivel de preparación, especialmente en su pelaje exterior. Estas razas incluyen:

  • maltés
  • terrier de yorkshire
  • lhasa apso
  • shih tzu

En el caso de perros de estas razas o mestizos similares, es importante saber que no es lo mismo un corte que un afeitado completo. Cortar y recortar El pelaje de un perro puede ser de gran ayuda para mantener la higiene, mejorar la comodidad y evitar enredos. Algunos incluso pueden ver mejor si les cortamos los largos pelos alrededor de los ojos.

Un buen peluquero canino sabe qué necesita cada animal en función de sus tipo de abrigo. Nunca deben realizar ni recomendar un corte de pelo a un perro que no debería hacérselo. Tampoco deberían aceptar solicitudes de un cliente si creen que el aseo personal es inapropiado.

Conoce otros tipos de aseo del pelaje con nuestro artículo sobre si podemos cortar el pelo a un perro en verano.

¿Qué razas de perros no se deben afeitar?  - Razas de perros a las que nunca se les debe afeitar el pelo

¿Qué razas de perros no se deben afeitar?  -

Alternativas para afeitar el pelaje de un perro

Aunque el pelaje de ciertos perros no debe afeitarse, esto no significa que no requieran mantenimiento. Para que el efecto protector y aislante del pelaje sea realmente efectivo, debemos cepillarlo periódicamente utilizando cepillos específicos para su tipo de pelaje. También debemos bañar ocasionalmente al animal con un champú de calidad y apto para perros.

En perros con pelaje de doble capa y de pelo medio a largo, desprendimiento debería ser llevado a cabo. Esto debe realizarse durante su muda y requiere el uso de cepillos específicos. Esto ayuda a reducir el volumen del pelaje, mantenerlo limpio y ayudar a que su piel respire. Podemos hacerlo en casa, pero algunos perros pueden beneficiarse mucho de un cuidado experto. La cantidad de muda necesaria depende del volumen del pelaje.

Quizás te interese:  10 Razas De Gatos Hipoalergénicos Para Familias Alérgicas

Para perros con pelaje corto y/o duro, se utiliza una técnica llamada pelar es útil. Esto es esencialmente lo mismo que quitar la muda, excepto que se utiliza una herramienta especial para arrancar los pelos muertos. Algunos peluqueros caninos también utilizan el pelado manual sin herramienta, pero esto requiere conocimiento y experiencia, ya que no queremos causar ningún daño al pelaje. Desnudarse suele llevar más tiempo, pero puede resultar útil para su perro.

Además, puede resultar útil recortar algunas partes del perro. En algunas razas, como los perros tipo Schnauzer, puede crecer pelo protector alrededor de las patas, los ojos y otras áreas sensibles. En estas clases, cortando el cabello puede ayudarlos a caminar, ver y realizar ciertas tareas más fácilmente. Un peluquero profesional podrá aconsejarle qué es lo mejor para su perro.

¿Cuándo se puede afeitar a un perro?

Aunque los perros generalmente no deben afeitarse, existen algunas excepciones en las que un corte más cercano puede resultar útil. Éstas incluyen:

  • Cirugías médicas: es necesario afeitarse para hacer una incisión y mantener limpio el lugar de la herida.
  • parásitos: en algunos casos, si un perro tiene problemas agudos con parásitos externos, afeitar ciertas áreas puede ser útil, pero sólo como último recurso.
  • Alergias: si un perro ha sufrido una reacción alérgica fuerte, afeitarle parte de la zona puede ayudar a que la piel respire.
  • Nudos: en los casos en que el pelo de un perro se ha enredado y enredado mucho, afeitarlo puede ayudar a eliminarlo y permitir que el pelaje vuelva a crecer mejor.

Algunos perros como caniches Puede tolerar el afeitado por razones estéticas, pero aun así no debe estar cerca de la piel. En estos casos destacamos la diferencia entre recortar el pelo para hacerlo más corto o raparlo al ras. Puedes conocer más con nuestro artículo sobre cortes de pelo para Caniches.

Si quieres leer artículos similares a ¿Qué razas de perros no se deben afeitar? te recomendamos visitar nuestra categoría Cuidado del pelaje.