Criar a un gatito recién nacido es un placer como ningún otro, pero es fundamental ser consciente del riesgo del síndrome del gatito que se desvanece.
En las primeras semanas de vida, los gatitos son vulnerables y frágiles, y algunas estimaciones sitúan su tasa de supervivencia en sólo el 75 por ciento.
Como cuidador de gatitos, es posible que te preocupe este misterioso fenómeno que puede cobrar camadas enteras sin una causa clara.
Sin embargo, armado con el conocimiento adecuado y un ojo atento, puedes ayudar a proteger a tus pequeños amigos peludos de este destino desgarrador.
En este artículo, compartiremos 11 cosas cruciales que necesitas saber sobre el síndrome del gatito que se desvanece y cómo puedes darles a tus gatitos la mejor oportunidad de prosperar.
1. Conozca los riesgos comunes para la vida de los gatitos jóvenes
No es un tema agradable, pero en este caso, el conocimiento puede darte el poder de salvar la vida de un gatito, así que repasemos la lista.
Temperatura/Enfriamiento
Los gatitos no pueden regular eficazmente su propia temperatura corporal. Si se les deja en un ambiente demasiado frío o demasiado caliente, pueden sufrir hipotermia o hipertermia y morir.
Desnutrición
Los gatitos recién nacidos que no reciben suficientes nutrientes probablemente dejarán de prosperar y morirán. La leche materna es el mejor alimento para los gatitos.
Si no está disponible, deben recibir una fórmula sustitutiva de la leche adecuada para gatitos, como KMR (Kitten Milk Reemplazo).
Patógenos infecciosos
Los gatitos son demasiado delicados para combatir una infección grave, ya sea bacteriana, viral o fúngica.
Esto es especialmente cierto en el caso de los gatitos huérfanos, ya que las reinas lactantes les brindan a sus gatitos cierta inmunidad contra los anticuerpos de la leche.
parásitos
Los parásitos internos (gusanos y protozoos) o externos (pulgas, garrapatas y ácaros) pueden matar fácilmente a un gatito joven, ya que le quitan los nutrientes que su cuerpo necesita para mantener la vida y el crecimiento.
Enfermedades no infecciosas
La enfermedad no infecciosa letal más común en los gatitos es la neumonía, causada por la inhalación de líquidos durante el parto o por la inhalación de fórmula láctea en lugar de tragarla. Otras condiciones pueden ser igual de letales.
Defectos de nacimiento
Los defectos de nacimiento graves a menudo resultan en el nacimiento de un gatito que nace muerto. Sin embargo, algunos defectos de nacimiento permiten que un gatito sobreviva mientras está en el útero.
Un gatito así puede parecer sano al nacer, sólo para deteriorarse al cabo de unas horas o días y morir.
Trauma físico
Cualquier trauma sufrido a una edad temprana, como una caída, una mordedura de un animal mayor o incluso un parto traumático, puede causar lesiones que impidan que el gatito prospere.
Deshidración
Esto va de la mano con la desnutrición, ya que la única fuente de agua para los gatitos es la leche materna.
Cuando alimente a gatitos huérfanos, siga cuidadosamente las instrucciones al preparar la fórmula para que los gatitos obtengan los nutrientes y el agua que necesitan para sobrevivir.
2. Sepa cuándo existe un mayor riesgo de sufrir el síndrome del gatito que se desvanece
Algunos gatitos tienen mayor riesgo de muerte prematura. Necesitan cuidados adicionales para asegurarse de que no dejen de prosperar:
- Gatitos prematuros.
- Gatitos huérfanos.
- Gatitos con defectos de nacimiento visibles.
- Runts (gatitos que son notablemente más pequeños que sus compañeros de camada).
- Gatitos en camadas de más de cuatro (cuantos más gatitos tenga que cuidar la madre, más probable es que algunos de ellos no sean alimentados o cuidados adecuadamente).
3. Realice un seguimiento del peso de sus gatitos
A veces, el único indicio de que algo anda mal es la incapacidad del gatito para ganar peso. Cuando eso sucede, debes buscar ayuda lo antes posible.
Obtenga más información sobre cómo pesar los gatitos recién nacidos y cómo esto podría salvarles la vida.
4. Esté atento a la eliminación
La madre gata alentará a los gatitos a eliminar y limpiar sus secreciones, por lo que es posible que no veas la consistencia o cantidad de su orina y heces.
Al cuidar gatitos huérfanos, debes animarlos a hacer sus necesidades.
Cuando limpie los «productos», vigílelos para detectar diarrea o estreñimiento. Cualquiera de las dos condiciones puede ser peligrosa para el gatito.
5. Observe a la madre gata en busca de signos de angustia
La salud de la madre gata a veces puede ser el primer indicio de que los gatitos pronto podrían estar empeorando.
Una reina enferma o desnutrida pone en riesgo a los gatitos. Es posible que tengas que cuidar a los gatitos y proporcionarles alimentación adicional para salvarles la vida, y es mejor empezar más temprano que tarde.
6. Mantenga a sus gatitos abrigados, pero no demasiado calientes
La dura realidad es que es muy probable que un gatito frío se convierta en un gatito muerto. Nunca se insistirá lo suficiente en esto. Los gatitos recién nacidos no pueden regular su propia temperatura corporal.
Si su cuerpo se enfría demasiado, tampoco pueden digerir los alimentos y su condición puede deteriorarse en cuestión de horas.
7. Mantenga a raya los patógenos
Como se mencionó anteriormente, los gatitos, especialmente los huérfanos, son susceptibles a enfermedades infecciosas.
Mantenga a otros gatos alejados de sus gatitos y lávese bien las manos antes de manipular a los gatitos. Mantenga el área generalmente limpia e higiénica.
8. Evite manipular demasiado a los gatitos
Socializar a los gatitos es importante desde que abren los ojos. Hasta entonces, deben concentrarse en alimentarse y dormir.
Incluso después de que abran los ojos y cuando comiences la socialización, asegúrate de que los gatitos tengan suficiente tiempo para mamar y dormir.
No permita que los niños o invitados adultos manipulen a los gatitos hasta el punto de interrumpir sus patrones de alimentación y sueño.
9. Cuide a los gatitos rechazados lo antes posible
A veces, la madre gata rechaza a un gatito, ya sea porque siente que algo anda mal con él o porque ella misma no se encuentra bien.
Si notas que uno de los gatitos se mantiene alejado de los demás o se niega a amamantar, debes intervenir de inmediato.
Retire el gatito de la madre y críelo como un gatito huérfano.
10. Esté preparado: obtenga suministros con anticipación
Si estás cuidando a una gata preñada, prepárate para tener que criar a uno o más gatitos a mano.
Como nuestro artículo ¿Gata embarazada? Como explica What To Prepare For The Birth, debes estar preparada para alimentar a los gatitos por tu cuenta, con el equipo adecuado y una fórmula sustitutiva de la leche para gatitos.
Con suerte, no necesitará nada de eso, pero si lo necesita, no querrá perder un tiempo precioso buscando suministros.
11. Esté preparado: encuentre a sus mentores con anticipación
A menos que seas un rescatador con mucha experiencia, es probable que necesites ayuda en tus esfuerzos por salvar a un gatito del síndrome del gatito que se desvanece.
Si es posible, busque un mentor con anticipación.
Si lo acoge, puede ser alguien que trabaje dentro de su organización de rescate. Este podría ser su mentor en el programa de cría si es un criador registrado.
Si no está seguro de a quién contactar, háganoslo saber en el foro Cuidado de gatos y gatitos preñados.
También debe buscar un veterinario que pueda trabajar con usted.
No todos los veterinarios son expertos en el cuidado de gatitos recién nacidos, pero siempre pueden ayudarte con lo básico y realizar los procedimientos que puedan ser necesarios para tratar a un gatito enfermo.
Cuidar a los gatitos recién nacidos es un desafío. Cuando algo sale mal, ese desafío se intensifica, ya que la responsabilidad de la vida de un precioso gatito puede estar en tus manos.
Desafortunadamente, es posible que no siempre puedas salvar a un gatito que no logra prosperar, pero con suerte, si cuentas con los conocimientos suficientes, podrás darle la mejor oportunidad posible.
Ayude a difundir esta información sobre el síndrome del gatito que se desvanece compartiendo la imagen a continuación en sus cuentas de redes sociales. ¡Juntos podemos crear conciencia y salvar más gatitos!
Lea más en esta guía:
Criar gatitos a mano: lo que necesita saber para salvar la vida de un recién nacido
Gatitos prematuros: la guía completa de cuidados