Los chihuahua son perros cariñosos, curiosos y enérgicos. Sin embargo, a veces es muy importante para ellos escuchar nuestras órdenes, ya que esto puede potencialmente mantenerlos seguros en determinadas situaciones. Por eso es una gran idea empieza a entrenar a tu chihuahua de una edad temprana.
No solo los mantendrá entretenidos mental y físicamente, sino que también te ayudará a crear un mayor vínculo con ellos. En este artículo de Experto Animal te vamos a enseñar cómo entrenar a tu chihuahua mediante refuerzo positivo.
Características de un chihuahua
Empezar entrenando a nuestro chihuahua, es fundamental conocer las características del temperamento de esta raza. Los chihuahuas se caracterizan por tener una Carácter dominante y posesivo., por lo que no está en su naturaleza ser sumisos. También se sabe que los chihuahuas son líderes natos. Son caprichosos, enérgicos, inteligentes y muy activos, siempre dispuestos a jugar con sus dueños y otros perros de su propia raza.
Sabiendo esto, ¿qué actitud debemos adoptar para educar adecuadamente a nuestro chihuahua?
- Debemos mostrar una actitud un tanto autoritaria, sin ser agresivos pero siempre manteniéndonos firmes. Si decidimos que no queremos que nuestro pequeño compañero se levante en el sofá, debemos mantenernos firmes en esa decisión y no permitir ninguna excepción a la regla.
- La autoridad siempre debe ir acompañada de la seguridad. Aunque te mantengas firme en tu decisión, si tu chihuahua percibe que eres inseguro seguirá creyendo que es el líder.
- No mimes a tu chihuahua ni le permitas hacer lo que quiera. Deben existir ciertas reglas para el hogar y su comportamiento.
- Dicho todo esto, nunca debes regañar ni dañar a tu chihuahua. Todo el entrenamiento debe realizarse mediante refuerzo positivo. Regañar y asustar a nuestro chihuahua romperá nuestra relación con él. También les hará tener problemas de conducta cuando sean adultos.
Tener autoridad no es sinónimo de ser agresivo. Esto significa que nunca debes gritarle a tu perro, pegarle o educarlo mediante condicionamientos negativos. Este castigo agresivo sólo dará como resultado un chihuahua asustado, que reaccionará de forma defensiva y agresiva. Los perros pequeños y toy son muy sensibles a este tipo de comportamientos y pueden volverse desconfiados rápidamente, asociando a determinadas personas con algo negativo.
Socializar a un chihuahua
Ahora que sabemos cómo debemos abordar el educacion de un chihuahua, ¿por dónde deberíamos empezar? Sin duda, uno de los aspectos más importantes del adiestramiento de cualquier perro, es la socialización. Aunque todas las razas requieren un correcto entrenamiento sobre cómo mantener las relaciones con otros perros, personas y el entorno, hay algunos perros que están más predispuestos a esto que otros. Por tanto, estos perros requieren más atención cuando se trata de este tipo de adiestramiento.
Como comentamos en la sección anterior, chihuahuas Son perros que prefieren interactuar con perros de su misma raza. Por lo tanto, si no se les socializa correctamente pueden volverse agresivos con otros perros. Para evitar que esto suceda, el proceso de socialización de un chihuahua debe comenzar desde una edad muy temprana.
Los perros son más receptivos durante su etapa de cachorros. Esta es la etapa en la que comienzan a desarrollar su personalidad y adoptan una serie de conductas que debemos ayudar a guiar a través del refuerzo positivo. Si queremos obtener un perro feliz, sano y equilibrado, debemos educar a nuestro perro desde pequeño. A socializar correctamente a un chihuahuahay que tener en cuenta los siguientes factores:
- Al entrenar a un chihuahua para que sea sociable, debes asegurarte de que el receptor sea un perro tranquilo, bien educado y calmado. Un mal encuentro puede desencadenar graves consecuencias conductuales que pueden marcar a un chihuahua de por vida.
- No te dejes engañar por el tamaño de tu chihuahua. Aunque son la raza de perros más pequeña del mundo, los chihuahuas son perfectamente capaces de interactuar con perros más grandes. Negarles relaciones con perros más grandes sólo hará que un chihuahua adopte una postura agresiva si se encuentra con una raza más grande y desconocida.
- Prepara las primeras reuniones caninas en un lugar agradable, donde tu chihuahua se sentirá cómodo y seguro.
- Aunque son pequeños, los chihuahuas no son un juguete. Es muy importante recordar esto cuando socializar un chihuahua con niños pequeños. Cuando se trata de perros y niños, es fundamental que nos aseguremos de que nuestros hijos comprendan que no deben tratar a los perros pequeños como juguetes.
Establecer reglas para perros
Para educar correctamente a un perro es fundamental que todos los miembros de una familia vayan a utilizar los mismos comandos y técnicas, para no confundir al perro. Por ejemplo, si una persona utiliza la palabra “sentado” y otra “abajo”, el perro nunca interiorizará la orden. Asimismo, deberás decidir en qué lugar de la casa se le permite ir a tu perro. Todas las reglas deben aplicarse a todos los perros del mismo hogar.
Recuerda que los perros son animales rutinarios y requieren horarios fijos para lograr la estabilidad interior. Por otra parte, con una chihuahua Al ser una raza posesiva y territorial, es fundamental que les proporciones su propio espacio designado. Este espacio debe ser un espacio donde tu chihuahua pueda comer, beber, dormir y jugar en paz. Si este territorio no está marcado, tu chihuahua creerá que tiene libre acceso a toda la casa y, nuevamente, asumirá que es el líder de la manada.
Corregir el mal comportamiento
Siempre que tu chihuahua no cumpla con las reglas o normas establecidas, no le grites ni lo regañes, simplemente dile No con voz firme. Asegúrate de seguir esta palabra con corrección. Si no corriges a tu perro, volverá a hacer lo mismo. Puede hacerlo recompensándolos cuando se comporten correctamente.
Cómo enseñarle a tu chihuahua a ir al baño
Enseñarle hábitos de aseo a tu chihuahua es muy importante. Esto es necesario para mantener limpia su casa y asegurarse de que su perro esté bien educado. Si tu Cachorro chihuahua aún no ha sido vacunado, debes enseñarles a hacer sus necesidades en papel de periódico o en toallas sanitarias para perros en casa. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Selecciona un espacio en tus hogar. Luego, coloque varias hojas de periódico o hojas grandes de toallas sanitarias en esta zona.
- Unos minutos después de comer o beber agua, lleva a tu cachorro a ese rincón y colócalo sobre el papel.
- Espera el tiempo necesario hasta que orine o defeque y felicítalo con entusiasmo. Si tu veterinario te lo permite, ofrécele un pequeño y saludable premio como premio por su buen comportamiento.
- También debes llevar a tu cachorro al periódico para que haga sus necesidades después de una larga siesta.
- Retire los periódicos sucios y reemplácelos. Sin embargo, a la hora de cambiar estas sábanas conviene frotar las sucias con las nuevas. La razón de esto es que un cachorro necesita poder oler hacia dónde debe ir.
Los chihuahuas tienen una vejiga y un sistema excretor mucho más pequeños que las razas más grandes, por lo que el tiempo de espera entre el acto de comer o beber y el de orinar o defecar es mucho más corto. Durante sus primeros meses de vida es necesario un seguimiento constante, concretamente en cuanto a entrenamiento para ir al baño.
Si, por ejemplo, pillas a tu chihuahua orinando en un lugar donde no debería, llévalo con cuidado hasta la zona del orinal elegida. Recuerda desinfectar adecuadamente esta zona rechazada, para que el cachorro no regrese por el olor.
Una vez que tu cachorro chihuahua está vacunado, puedes empezar a enseñarle a hacer sus necesidades fuera de la casa:
- Al igual que con el periódico, diez o quince minutos después de comer o beber agua, saca a tu chihuahua a caminar para que haga sus necesidades.
- Cada vez que orine o defeque durante el paseo, felicítalo y preséntale un premio por su buen comportamiento.
- Si tu cachorro no quiere orinar durante sus primeros paseos, no te preocupes. Una forma de solucionar esto es llevar a tu chihuahua a un área donde otro perro haya orinado. Como son muy territoriales, su instinto será señalar esa zona como propia.
- Recuerda también sacar a tu chihuahua afuera después de que haya dormido.
Durante los primeros meses tendrás que sacar a pasear a tu chihuahua de cuatro a cinco veces al día. Después de un tiempo, podrás reducir estos paseos a unas dos veces al día, una vez que tu chihuahua se haya acostumbrado a orinar y defecar en momentos específicos.
Obtenga más información en nuestro artículo sobre el entrenamiento con papel de su cachorro.
Cómo educar a un chihuahua: órdenes básicas
Ahora viene el proceso educativo. Debes comenzar con los comandos básicos: «venir», «juntos» y «quieta». Para educar mejor a un chihuahua, los profesionales recomiendan utilizar un clicker.
Enséñale a tu chihuahua a «venir aquí»
Sin duda, esta es una de las primeras órdenes que uno debe enseñar a su perro, sin importar la raza. Si no tienes un clicker, puedes utilizar golosinas para perros. Para comenzar, considere los siguientes puntos:
- Es mejor practicar este orden al aire libre, en un espacio vallado pero amplio. Esto se debe a que un hogar está lleno de distracciones como juguetes y comida.
- Colocaremos a nuestro perro en un lugar y nos alejaremos de él. Una vez que haya espacio entre ustedes dos, coloque una golosina en sus pies y diga con firmeza la palabra «ven».
- Si tiene éxito, felicite a su perro con entusiasmo y dele la golosina.
- A continuación, repite el proceso pero sin golosinas. Si no funciona así, repítelo con una golosina y ten paciencia.
- Poco a poco, aumenta la distancia y reduce la cantidad de golosinas.
Enséñale a tu chihuahua a caminar a mi lado
Este orden consta de dos partes que debemos llevar a cabo para que se interiorice. Antes enseñarle a tu chihuahua a caminar contigodebes asegurarte de que no tiren de la correa.
- Cada vez que tu chihuahua tire de la correa, deja de caminar. Sin decir NO ni regañarles, simplemente deja de caminar un minuto antes de continuar.
Cuando tu chihuahua deje de tirar, felicítalo y continúa tu caminata. ¡Es así de simple!
Una vez que tu perro haya entendido que no quieres que tire de la correa, puedes comenzar la segunda parte del adiestramiento. Tome su clicker y/o golosinas y camine muy lentamente, vigilando a su perro. Cada vez que el perro se acerque a usted, diga la palabra «juntos», haga clic en el clicker y dele una golosina a su perro. Repite este proceso tantas veces como tu chihuahua necesite hasta que lo interiorice por completo. Luego, puedes probar sin la correa.
Enséñale a tu chihuahua a parar
Este pedido consta de los mismos pasos que los pedidos anteriores con algunos cambios:
- Lleva a tu perro a pasear.
- De vez en cuando deja de caminar. Cuando veamos que nuestro chihuahua se detiene le decimos “para”. Ellos, utiliza el clicker y felicítalos con un pequeño obsequio.
- Repita este proceso hasta que su perro asocie la palabra «parar» con el acto de quedarse quieto, reduciendo lentamente los dulces.
- Pruebe este orden en diferentes contextos para que su Chihuahua puede interiorizarlo lo más eficientemente posible.
A enséñale estas órdenes a tu chihuahua debes ser paciente. Su perro puede tardar semanas en internalizar algunas de estas órdenes, así que tenga paciencia y sea amable. Nunca debemos regañar a nuestros perros ya que podemos traumatizarlos, empeorar nuestra relación con ellos y provocar problemas de comportamiento en el futuro.
Una vez aprendidas las órdenes anteriores, puedes empezar a enseñarle a tu chihuahua a sentarse, darte (algo), hacerse el muerto, traer la pelota, etc. Recuerda que condicionamiento positivo y paciencia Es esencial para obtener un cachorro feliz y equilibrado.
Para obtener más información sobre los chihuahuas y su adiestramiento, ¡te animamos a que veas los vídeos que hemos vinculado a continuación!
Si quieres leer artículos similares a Cómo entrenar a un chihuahua te recomendamos visitar nuestra categoría de Educación Básica.