Como dijo una vez Konrad Lorenz, zoólogo y etólogo austriaco, la agresión en sí misma es sólo un impulso más que presenta un individuo y que le ayuda a sobrevivir. Sin embargo, cuando un perro es agresivo con otro perro, esto genera una mala calidad de vida y estrés para el perro. En consecuencia, se considera un problema de comportamiento.
En este artículo de Wiki Animales te vamos a explicar las causas y soluciones de una perro siendo agresivo con otros perros. ¡Sigue leyendo para saber por qué tu perro se comporta así y qué puedes hacer para ayudarlo!
¿Por qué mi perro es agresivo con otros perros?
Agresión canina dirigido hacia otros perros es un problema de comportamiento muy común. Las razones más comunes para este comportamiento son:
- Genética: esto juega un papel muy importante ya que el concepto de agresión hacia los perros fuera de su grupo social es innato en los perros.
- Falta de socialización: la mala socialización también juega un papel importante en este problema de comportamiento. Es importante socializar adecuadamente a tu perro desde una edad temprana para que tenga un temperamento equilibrado cuando sea adulto. Si no son capaces de conocer diferentes perros, personas e ir a diferentes lugares cuando son cachorros, pueden reaccionar agresivamente cuando sean adultos.
- Criar: también es importante saber que algunas razas de perros tienden a ser más agresivas que otras, por eso esas razas necesitarán más entrenamiento y una socialización adecuada desde una edad temprana. Algunos ejemplos de estas razas son los rottweilers, pitbulls, yorkshire terriers o chihuahuas. También es importante tener en cuenta que su agresión variará, no todas las agresiones son iguales.
- Educación: aunque algunas razas de perros son más dominantes o agresivas por naturaleza, el verdadero problema radica en la educación que ha recibido el perro. Cualquier raza de perro, ya sea pura o mixta, puede presentar un comportamiento agresivo. Es a través del adiestramiento con refuerzo positivo y una adecuada socialización como podremos educar a nuestro perro para que tenga un temperamento equilibrado.
Una vez que veas que tu perro muestra este comportamiento, es muy importante que lo diagnostiques y lo trates seriamente. De esta manera tu perro podrá tener una mayor temperamento equilibrado y una mejor calidad de vida ya que no se sentirán amenazados ni estresados en estas situaciones. Continúe leyendo para aprender cómo ayudar a su perro a dejar de ser agresivo con otros perros.
Si su perro se muestra agresivo con usted, le recomendamos que lea un artículo sobre por qué su perro se muestra repentinamente agresivo con usted.
¿Por qué mi perro ataca a mi otro perro?
¿Tu perro está siendo agresivo y ataca a tu otro perro? Si es así, este problema de comportamiento es diferente al mencionado anteriormente. Los perros que son agresivos con otro perro de su propio grupo lo hacen por diferentes motivos. El razones principales en este caso son los siguientes:
- no estan castrados: Los perros machos que no están castrados tienen más probabilidades de volverse agresivos y tratar de imponer su dominio sobre otros miembros de su manada. Aunque esto es más común en perros machos, también se puede observar en perras que no han sido esterilizadas.
- Hay recursos limitados: si estamos cuidando a dos o más perros, es muy importante que cada uno de ellos tenga su propio comedero y agua, cama, juguetes, etc. Si no tienen sus propios recursos y espacio de descanso, pueden sentirse estresados por los recursos limitados y se vuelve agresivo con otros perros de la casa.
¿Qué hacer si mi perro se pone agresivo con otros perros?
Ahora que hemos repasado las principales razones por las que los perros se vuelven agresivos con otros perros, es hora de repasar cómo podemos ayudar ellos como sus cuidadores. En cualquiera de estos casos, necesitaremos ayudar a nuestro perro a cambiar su comportamiento agresivo. Esto requerirá mucho tiempo y paciencia para que desarrolle este nuevo hábito.
Agresión en cachorros
Si su cachorro ha comenzado a mostrar agresividad hacia otros perros a una edad tan temprana, estamos de suerte, ya que es más fácil corregir este problema de comportamiento ahora que a una edad mayor. Para corregir este comportamiento, primero deberá comenzar entrenar a tu cachorro órdenes básicas, como “siéntate”, “quédate”, etc. Esto le ayudará a ser más consciente de sí mismo y a escucharte en situaciones de riesgo.
A continuación, lo que más le conviene es centrarse en la correcta socialización. Este proceso es esencial para la educación de cualquier perro e implica llevarlo a nuevos lugares y permitirle interactuar con otros perros, otras mascotas y humanos. Cuando un perro es cachorro, aprende muchas habilidades sociales que luego aplicará en el futuro. Es por eso que debemos alentarlos a tener interacciones positivas desde una edad temprana, para que se sientan seguros y felices en diferentes situaciones.
Por último, le animamos a utilizar el refuerzo positivo, ya que es la forma más eficaz de entrenar o volver a entrenar un perro. Al darle una golosina a su perro, decirle palabras de aliento en un tono suave o incluso acariciarlo cuando se porta bien, su perro asociará su comportamiento con algo. positivo. Esto les anima a repetir este comportamiento. Por lo tanto, cuando tu perro se porte bien al interactuar con otro perro, dale un pequeño premio y hazle saber que lo ha hecho bien.
Agresión en perros adultos
Cuando se trata de volver a entrenar perros adultos para que tengan un temperamento equilibrado y dejar de ser agresivo, podemos utilizar los métodos mencionados anteriormente, entrenamiento básico, socialización adecuada y refuerzo positivo. Con los perros adultos necesitaremos un extra de paciencia ya que pueden tardar más en cambiar su comportamiento, sin embargo es más que posible.
Como puede ser más complicado entrenar perros adultos para que dejen de comportamiento agresivo te recomendamos consultar a un etólogo canino que podrá trabajar contigo para volver a entrenar a tu perro y ayudarlo a detener su agresión.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi perro es agresivo con otros perros? te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.
- Konrad Lorenz. (1985). Consideraciones sobre el comportamiento animal y humano. Ed. Planeta-Agostini.
- Konrad Lorenz. (1976). Biología del comportamiento. Raíces instintivas de agresión, miedo y libertad. . Ed. Editores Siglo XXI.
- Konrad Lorenz. (1972). Sobre la agresión: El supuesto mal. Ed. Editores Siglo XXI.
- Ricardo Bruno. (2007). Bienestar Animal, Zoonosis y Comportamiento Canino y Felino . Estudio del curso TACA (Terapia Asistida con Animales) realizado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.