¿Cómo Evitar Que Los Perros Peleen en La Misma Casa?

Introducir un perro nuevo en un hogar puede ser un gran ajuste tanto para el perro nuevo como para el perro existente, y a menudo puede llevarles algún tiempo acostumbrarse a la presencia del otro. Los perros son animales sociales y, como cualquier otro animal social, tienen el potencial de entablar conflictos y agresiones. Los perros pueden pelear por diversas razones, incluidas disputas territoriales, protección de recursos, miedo, frustración o luchas por dominio.

En el siguiente artículo de Wiki Animales te explicamos ¿Por qué dos perros que viven juntos pelean? y brindar consejos sobre cómo prevenir estos conflictos y promover una convivencia feliz.

También te puede interesar: Cómo evitar que dos perros machos se peleen

¿Cómo saber si mis perros están jugando o peleando?

Los perros tienen una forma diferente de expresarse e interactuar que nosotros. Puede resultar difícil saber si los perros están jugando o peleando porque muchos de sus comportamientos puede verse similar. De hecho, en ocasiones los cuidadores se asustan ante movimientos bruscos y mordiscos e intentan separar a los dos perros, pensando que se está produciendo una pelea.

Los perros tienen un sistema rico y complejo de lenguaje corporal que utilizan para comunicarse entre sí y con los humanos. Comprender el lenguaje corporal del perro es una parte importante de la comunicación y el adiestramiento canino, ya que puede ayudarle a comprender mejor sus necesidades y emociones. Los perros utilizan una combinación de postura corporal, expresiones faciales y vocalizaciones para transmitir sus sentimientos e intenciones.

Examinemos el comportamientos y posturas de perros para ayudarte a determinar si están jugando o peleando:

  • Comportamiento juguetón: cuando los perros juegan, a menudo exhiben comportamientos como hacer reverencias, lenguaje corporal suelto y ondulante y expresiones faciales relajadas. También pueden alternar entre ser el perseguidor y el perseguido, y pueden morderse y tocarse juguetonamente sin lastimarse.
  • Comportamiento agresivo: cuando los perros pelean, a menudo exhiben comportamientos como una postura rígida, pelaje erizado y miradas o gruñidos intensos. También pueden morder y atacar con mayor fuerza y ​​no retroceder incluso si el otro perro muestra signos de miedo o sumisión.
  • Vocalizaciones: cuando los perros juegan, pueden ladrar o gruñir alegremente en tonos agudos. Por el contrario, cuando los perros pelean, pueden emitir un gruñido o gruñido bajo y agresivo.

Si aún no está seguro de si sus perros están jugando o peleando, vaya a lo seguro y sepáralos. Incluso si el comportamiento parece divertido, siempre es posible que la situación desemboque en una pelea, y es mejor prevenir que curar. Si le preocupa el comportamiento de sus perros, debe ponerse en contacto con un adiestrador de perros o un conductista profesional que pueda ayudarle a evaluar la situación y darle consejos sobre cómo manejarlos.

Quizás te interese:  ¿Por Qué Mi Perro Es Agresivo Con Otros Perros?

Si quieres aprender aún más sobre el lenguaje corporal canino para comunicarte mejor con tu perro, no te pierdas el siguiente artículo sobre el lenguaje corporal canino y sus señales calmantes.

¿Por qué mis perros se pelean?

Puede haber varias razones por las que dos perros que viven en la misma casa se pelean. Estas son algunas de las razones más comunes:

Custodia territorial o de recursos

Los perros pueden percibir al nuevo perro como un amenaza a su territorio, recursos o incluso su relación con usted y siente la necesidad de defender estas cosas mediante la agresión.

La territorialidad en los perros se refiere a la comportamiento de defensa un área específica, como la casa o el jardín, de amenazas percibidas, incluidos otros perros y personas. Es un instinto natural de los perros defender su territorio, y este comportamiento puede verse influenciado por una variedad de factores, incluida la raza, el sexo, la edad y la socialización.

herencia genética

Existe evidencia de que algunas razas de perros tienen una predisposición genética a ciertos comportamientos, incluida la agresión. Sin embargo, es importante saber que la genética es sólo uno de muchos factores que pueden influir en el comportamiento de un perro, y que el entorno, la socialización, el entrenamiento y la personalidad individual del perro también pueden desempeñar un papel importante.

Falta de socialización adecuada.

La socialización en perros es el proceso de exponer a cachorros y perros jóvenes a una variedad de experiencias, personas y otros animales para ayudarlos a desarrollarse. habilidades sociales apropiadas y comportamientos.

La fase de socialización suele ocurrir en los primeros meses de vida de un cachorro y es fundamental para el temperamento, el comportamiento y la capacidad del perro para interactuar con los demás. Si uno o ambos perros no han sido socializados adecuadamente con otros perros, es posible que no lo sepan. cómo interactuar apropiadamente con su nuevo compañero de casa. Esto puede dar lugar a malentendidos y conflictos.

Quizás te interese:  Cómo Dejar Solo a Un Cachorro - ¡Entrenamiento Y Consejos!

Presentación inadecuada

Una presentación inadecuada entre dos perros puede provocar malentendidos y conflictos que pueden terminar en peleas. Cuando los perros se encuentran, dependen en gran medida de señales visuales y olfativas Para entendernos. Reúna a sus perros en un terreno neutral, como un parque, donde ninguno de los perros se sienta territorial. Esto puede ayudar a evitar conflictos territoriales y reducir la probabilidad de una pelea. Además, a medida que los perros se vayan conociendo, asegúrese de que las correas estén sueltas. Los perros pueden sentir tensión en la correa y pueden volverse temerosos o agresivos. Finalmente, asegúrese de permitir la olfateación. Los perros dependen en gran medida de su sentido del olfato para entenderse entre sí. Permita que los perros se huelan entre sí, pero vigílelos de cerca para asegurarse de que el olfateo no se convierta en un comportamiento agresivo.

Ambiente empobrecido

Un entorno empobrecido puede contribuir a las peleas de perros de varias maneras. Los perros que viven en ambientes empobrecidos pueden tener que competir por recursos como comida, agua y juguetes. Esta competencia puede generar tensión entre perros y pueden ocurrir peleas. Además, los perros que no reciben suficiente ejercicio o socialización pueden frustrarse y aburrirse, lo que puede llevar a comportamientos destructivos, incluidas las peleas.

Como has podido comprobar, la socialización es una parte muy importante en la vida de un perro. Lee el siguiente artículo para aprender cómo socializar adecuadamente a cachorros y perros adultos.

¿Cómo evitar que mis perros se peleen?

Si sus perros viven juntos y pelean, es importante abordar el problema lo antes posible para evitar una mayor escalada de agresión y lesiones a los perros. Aquí están algunas comportamiento puedes tomar si tus perros están peleando:

  • separar a los perros: si los perros se ven envueltos en una pelea, es indispensable separarlos inmediatamente para evitar lesiones. Nunca intentes intervenir físicamente ni agarrar a los perros durante una pelea, ya que podrías lastimarte. En su lugar, intenta distraerlos haciendo ruidos fuertes o arrojándoles una manta, y luego sepáralos una vez que se hayan calmado.
  • consultar a un veterinario: antes de abordar los problemas de comportamiento, asegúrese de que sus perros estén sanos y no tengan problemas médicos que puedan contribuir a la agresión. Su veterinario puede realizar un examen físico exhaustivo y aconsejarle sobre los tratamientos médicos necesarios.
  • Consulta con un entrenador profesional o conductista.: si tus perros están peleando, es fundamental que trabajes con un profesional que tenga experiencia en el tratamiento de la agresión en perros. Un entrenador o conductista puede ayudarlo a determinar las causas de la agresión y desarrollar un plan para resolver el problema.
  • Cuida el entorno del perro.: mientras trabaja para resolver los problemas de comportamiento, es importante gestionar el entorno de los perros para evitar más peleas. Esto puede incluir mantener a los perros separados cuando no esté en casa o cuando no pueda supervisarlos de cerca.
  • Proporcionar atención y formación individualizada.: en algunos casos, los perros se vuelven agresivos entre sí porque compiten por recursos o la atención de sus dueños. Es fundamental brindar a cada perro atención y entrenamiento individuales para desarrollar su confianza y reducir el sentimiento de competencia entre perros.
  • Administrar su espacio: los perros necesitan su propio espacio para relajarse y retirarse. Asegúrese de que cada perro tenga su propia cama o jaula donde retirarse cuando lo necesite.
  • Ejercita a tus perros: el ejercicio regular es esencial para el bienestar físico y mental de los perros. Asegúrese de que sus perros hagan suficiente ejercicio, como caminatas diarias, para aliviar la tensión y el estrés que pueden provocar peleas.
  • Proporcionar estimulación mental: la estimulación mental puede ayudar a mantener a los perros interesados ​​y reducir el aburrimiento y la frustración que pueden provocar peleas. Proporcione juguetes tipo rompecabezas, juguetes para masticar y otras oportunidades de empleo para mantener a sus perros mentalmente comprometidos.
Quizás te interese:  Ansiedad Por Separación Del Gato: Causas, Síntomas Y Tratamiento

Recuerde que controlar la agresión en perros puede ser un proceso complejo y continuo que requiere tiempo y paciencia Progresar. Trabaje en estrecha colaboración con un entrenador profesional o un conductista y no dude en buscar apoyo u orientación adicional según sea necesario.

Si quieres saber más sobre cómo estimular mentalmente a tu perro, no te pierdas el siguiente artículo, en el que te presentaremos algunos juegos de estimulación mental para perros muy efectivos.

Si quieres leer artículos similares a ¿Cómo evitar que los perros peleen en la misma casa?te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.