Discospondilitis en Perros: Síntomas, Causas Y Tratamientos


La discoespondilitis en perros es una infección bacteriana que provoca que los discos entre las vértebras se inflamen. Técnicamente, la afección también se conoce como discoespondilitis.

Por lo general, la afección es causada por una infección fúngica o bacteriana. Además, los perros mayores y los caninos con sistemas inmunológicos debilitados son los más susceptibles a ella. Generalmente, el trastorno causa dolor de espalda. Sin embargo, también pueden ocurrir problemas neurológicos si la infección se propaga a la médula espinal de un canino.

Si ve signos de que su perro podría estar sufriendo esta afección, debe consultar a su veterinario para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuados. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, causas y tratamientos de la discoespondilitis en perros.

Síntomas de discoespondilitis en perros.

La afección en los perros puede provocar una amplia gama de síntomas. Generalmente, la afección afecta la espalda del perro.

Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes de la discoespondilitis incluyen:

  • Dolor de espalda
  • Dolor de estómago
  • Cojera
  • Sacudida
  • Fiebre
  • Problemas de cuello
  • Jorobado
  • Pérdida de peso
  • Debilidad
  • Pérdida de apetito
  • Actuar descoordinado

Causas de la discoespondilitis en perros.

Un gran danés siendo examinado para detectar discoespondilitis (discospondilitis).
(Crédito de la foto: Wirestock/Getty Images)

La causa de la discoespondilitis es una infección. Por lo general, la infección es fúngica o bacteriana.

Por ejemplo, algunas de las infecciones que pueden causar discoespondilitis incluyen:

  • Clostridium perfringens
  • Escherichia coli
  • Scedosporium apiospermum
  • Brucella canis
  • Paecilomyces variotii
  • Estafilococo intermedio
  • Aspergillus terreus
  • Paecilomyces variotii
  • Scedosporium apiospermum
  • especies de estreptococos
  • Aspergillus terreus

Además, los siguientes factores y circunstancias también pueden causar el trastorno:

  • Infecciones del tracto urinario
  • Traumas fisicos
  • Problemas dentales
  • Heridas que se contaminan
  • Abscesos

Quizás te interese:  Razas De Perros Grandes Más Longevas

Finalmente, ciertas razas de perros más grandes parecen estar más predispuestas a la discoespondilitis. Por ejemplo, algunas de esas razas incluyen:

  • Pastor alemán
  • Gran Danés
  • rottweiler
  • Boxer
  • Bulldog inglés

Tratamientos para la afección en perros.

En primer lugar, si cree que su perro podría estar desarrollando discoespondilitis, su veterinario querrá realizar un examen físico completo de su canino. En segundo lugar, su veterinario le preguntará sobre el historial médico completo de su perro. Esto incluirá cualquier problema específico de la raza.

Generalmente, se pueden utilizar análisis de sangre para detectar cualquier infección. Además, se puede utilizar una punción lumbar para analizar el líquido cefalorraquídeo de su cachorro. Por lo general, los resultados de la prueba de líquido pueden identificar la infección precisa que está causando la afección. Además, se pueden utilizar radiografías para determinar la gravedad del caso de discoespondilitis.

Por lo general, se recetan medicamentos para combatir la infección. Por ejemplo, las infecciones bacterianas se tratarán con antibióticos, mientras que las infecciones por hongos se beneficiarán con medicamentos antimicóticos. Además, los medicamentos antiinflamatorios pueden ayudar con cualquier problema de dolor.

Desafortunadamente, los casos muy extremos de discoespondilitis requerirán cirugía. Específicamente, este proceso reducirá cualquier compresión que se ejerza sobre la médula espinal de su canino.

Finalmente, los perros que se recuperan de esta afección deberán realizar visitas periódicas al veterinario. Esto es para asegurarse de que los síntomas no vuelvan a aparecer.