Mi Cachorro Mordió a Mi Hijo

Desde el momento en que decides adoptar una mascota, es necesario que todos en el hogar sepan qué esperar. Desafortunadamente, con ambos cachorros y niños, puede resultarles difícil comprender los límites y las fronteras. Por este motivo, es muy importante que pensemos qué hacer con ambas partes cuando el cachorro llegue a casa. Queremos hacer valer lo que está permitido y lo que no a través de la formación y la educación. Sin embargo, incluso si tenemos cuidado, todavía es posible que un cachorro muerda a un niño.

En este artículo de Wiki Animales analizamos qué pasa si mi cachorro mordió a mi hijo. Entendemos por qué los cachorros que muerden a los niños no significa necesariamente que sean peligrosos, pero también analizamos qué medidas debemos tomar para evitar esta posibilidad.

La importancia de educar a tu cachorro

La educación de cualquier perro doméstico debe comenzar desde que es cachorro. es a través capacitación y educación Podrán relacionarse adecuadamente con su entorno, los humanos y otros animales. Construir un vínculo con nuestro cachorro es la razón por la que adoptamos animales de compañía, pero también tiene una importancia práctica. Sin un vínculo fuerte, el cachorro desarrollará problemas de conducta como morder y no podrá vivir en el hogar.

Los cachorros se están desarrollando. Al igual que los niños humanos, necesitarán comprender su entorno poniendo a prueba los límites. Esta es una de las muchas razones por las que es vital que nos aseguremos de que nuestro cachorro se quede con su madre y sus compañeros de camada durante un tiempo. mínimo de 8 semanas.

Durante este período, el cachorro no sólo recibe apoyo práctico de su madre, sino que también se le enseña a interactuar con los demás. Al jugar con sus hermanos, podrán saber cuando necesitan parar, qué está permitido y qué no. Después de ser adoptado en el hogar con su familia humana, este período continuará mientras aprenden a interactuar con otras especies y perros de otros grupos. El período de socialización de los cachorros es de entre 3 y 16 semanas, pero nunca se detendrá por completo.

Pasado este tiempo, necesitaremos entrenar al cachorro. Los comandos y órdenes básicos para perros les ayudarán a saber cuándo deben parar. No se trata sólo de ejercer control, sino de hacer lo mejor para el cachorro. Con esta formación podrán sentirse más seguros en el hogar y podremos brindarles tranquilidad cuando lo necesiten.

Quizás te interese:  Cómo Llevar Un Gato Agresivo Al Veterinario – Soluciones Prácticas

La importancia de educar a tu hijo

La convivencia pacífica entre cachorros y niños es un camino de doble sentido. Aunque educar al cachorro es vital para su bienestar, también lo es educar al niño. Esto dependerá mucho de la edad.

Cuando nuestro hijo es bebé, nunca debe estar con el cachorro en su propia. Incluso los perros mayores bien socializados necesitarán supervisión con los bebés, ya que no siempre podemos saber cómo reaccionarán. El niño puede tirar de la cola, las orejas u otras partes del cuerpo del perro y causarle dolor. Los bebés y los niños pequeños son muy táctiles y, a menudo, serán mucho más fuertes de lo que pensamos.

Los niños mayores seguirán poniendo a prueba sus límites. Es posible que no comprendan la responsabilidad de cuidar a un perro ni conozcan sus límites. Ellos pueden jugar demasiado duro y el perro podría morderlos en respuesta. Necesitamos inculcar el valor del pecado a nuestros hijos, lo que significa que respetarán a los animales y sabrán no presionarlos demasiado ni maltratarlos de ninguna manera, incluso si se sienten frustrados.

Cuando un niño lastima a un cachorro o juega demasiado bruscamente con él, no es culpa del cachorro si muerde al niño en respuesta. No debemos regañar al perro simplemente por defendiendo ellos mismos. Esto también hará que su educación sea más difícil en el futuro.

Además, dado que los cachorros se están desarrollando físicamente, pasarán por algunos dolores de crecimiento. Cuando se les caen los dientes de leche y les crecen los dientes permanentes, puede ser muy frustrante y doloroso. Esto puede hacer que estén más agitados, pero específicamente hará que muerdan porque quieren aliviar el malestar en sus bocas. Desafortunadamente, dado que los dientes de los cachorros son tan afilados, esto crea un mayor riesgo de que el niño sufra heridas por mordedura.

¿Qué puede hacer que un cachorro muerda a un niño?

Aparte de morder dentición frustración, los cachorros pueden morder a los niños por diversas razones. Antes de saber qué podemos hacer para prevenir este tipo de conductas de mordida, aquí te dejamos los principales motivos por los que un cachorro muerde a un niño:

  • Celos: quizás tu perro antes era el centro de atención, pero la llegada del niño ha hecho que esta atención se diluya. Al ser los perros una especie territorial, pueden sentirse abandonados o relegados a un segundo plano, por lo que sienten celos y actuarán mordiendo al bebé.
  • juego inadecuado: mientras juega, su hijo puede rodar por el suelo con el perro o iniciar un juego de pelea. Es posible que el cachorro no comprenda que el niño solo está jugando, por lo que muerde por miedo genuino a ser lastimado.
  • Tratar al perro como a un juguete: si tu hijo es un niño que ve al cachorro sólo como un juguete, no sabrá cómo tratarlo. Los niños tiran juguetes, los golpean contra las cosas y, en general, ignoran su integridad. Si un niño le hace esto a un cachorro, no es de extrañar que lo muerdan.
  • Falta de educación: si no has entrenado a tu perro para que se comporte bien en familia, las reacciones del animal pueden ser impredecibles. La socialización es una parte vital de esta formación.
  • abrazando: lenguaje canino, los abrazos pueden interpretarse como una amenaza. Es muy probable que el perro reaccione violentamente si el niño intenta demostrarle afecto de esta forma. En general, a los perros no les gusta que los abracen.
  • Abuso: si tu cachorro permanece todo el día atado a una cadena, recibe una mala alimentación o es maltratado, ¿cómo esperas que trate bien a tus hijos?
  • Miedo: los niños son bulliciosos y pueden hacer mucho ruido y alboroto. Si el cachorro no sabe lo que está pasando puede generar verdaderas sensaciones de miedo e inseguridad. Morder al niño podría ser una forma de defenderse de lo que consideran una grave amenaza.
  • Gruñidos: es común que los niños imiten gruñidos, ladridos u otros ruidos de perros. Sin embargo, el cachorro probablemente interpretará estos sonidos como una agresión genuina y puede morder al niño si cree que está a punto de ser atacado.

Mi Cachorro Mordió a Mi Niño - ¿Qué puede hacer que un cachorro muerda a un niño?

Cómo evitar que los cachorros muerdan a los niños

Con el cachorro:

  • En primer lugar, no le tengas miedo al perro. Son un cachorro y es muy poco probable que lastimen a alguien, más allá de causar pequeñas mordeduras sin lastimarse. Los únicos casos en los que un cachorro ha causado lesiones importantes suelen ser cuando se le deja solo durante periodos prolongados.
  • Si el cachorro muerde o intenta morder a su hijo, primero asegúrese de que sepa que no es un juego.
  • Nunca uses la violencia para intentar enseñarle algo. En su lugar, consulte nuestro artículo sobre cómo disciplinar a un cachorro por morder de forma inapropiada.
  • En caso de celos, intenta pasar más tiempo con el cachorro. Disfrute saliendo a caminar y jugando con ellos. Debes incluirlos en tu rutina diaria, enseñarles obediencia, realizar actividades y, en definitiva, amarlos.
  • Enséñele a su cachorro la orden «quedarse» o «parar» para que entienda cuándo es suficiente y debe detener un comportamiento determinado.
  • Mantenga actualizados los calendarios de vacunación y desparasitación para que haya un riesgo mínimo de infección después de una picadura.

Quizás te interese:  6 Juegos Para Jugar Con Tu Perro en El Interior

Con el niño:

  • Enséñales a respetar el espacio del animal. Educarlos para que dejen de pensar que es divertido hacerle daño al perro, molestarlo cuando duerme o tocar su comida. Deben entender que es un ser vivo que siente y puede enfurecerse cuando se le molesta.
  • No permitas juegos inapropiados. Enséñales a tener un comportamiento afectuoso, respetuoso, tranquilo y agradable con el perro.
  • No permita que le quiten ningún juguete al perro. Los perros que sufren celos de los recursos pueden responder de forma muy negativa. Entiende más leyendo nuestro artículo sobre cómo evitar que un perro tenga celos de un niño.
  • El niño debe esperar que el perro acuda a él en busca de compañía, y no al revés. Cuando el perro se acerque, lo mejor es dejarle olfatear la mano antes de dar el siguiente paso.
  • Nunca dejes que acaricien animales desconocidos.
  • No deben acariciar al perro por encima de la cabeza, la cola o las patas, prefiriendo la cara o el cuello.
  • Evite correr y gritar alrededor del animal.

Recuerde monitorear siempre la interacción entre tu hijo y tu perro para detectar posibles conductas negativas en cualquiera de ellos. Conseguir que se lleven bien es muy fácil, sólo hay que educar a cada uno para que respete el espacio del otro. Una vez que el cachorro se haya desarrollado, verá que en realidad se volverá muy protector con él.

Si quieres leer artículos similares a Mi cachorro mordió a mi hijo te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.