Los gatos son animales generalmente tranquilos, pero también son muy territoriales y no dudan en utilizar sus garras o dientes cuando lo consideran necesario para defenderse, proteger su propiedad o asegurar su territorio. Incluso entre gatos que viven en el mismo hogar, pueden surgir conflictos debido a diferencias en la comida, el lugar de descanso, los juguetes e incluso la atención. Por lo que debes conocer el riesgo de mordeduras entre gatos para poder actuar de forma adecuada.
El siguiente artículo de Wiki Animales describe qué hacer si tu gato ha sido mordido por otro gatopor qué sucede, cómo tratar la picadura y cómo prevenirla en el futuro.
Características de una mordedura de gato
Las mordeduras de gato son especialmente peligrosas porque suelen ser profundo y tienden a causar daño tisular.
Esto se debe a que los gatos tienen dientes largos, finos y puntiagudos y los colmillos ligeramente curvados. Además, estos dientes suelen contener numerosos bacterias que favorecen la infección porque permanecen en los extremos de las heridas. Y debido a que la picadura es tan profunda y apretada, estos gérmenes se multiplican muy rápidamente debido a la acumulación de humedad y calor. Si estos gérmenes ingresan al torrente sanguíneo, pueden transmitirse por todo el cuerpo del gato y causar septicemia, que muchas veces es fatal.
Cuando un gato muerde a otro en la cola o en la pata, celulitis resultados a medida que la infección se propaga al tejido circundante. En otros casos, puede ocurrir una infección del hueso (osteomielitis) o artritis séptica, una infección de la articulación espacial. Asimismo, las mordeduras entre gatos pueden transmitir importantes enfermedades como la rabia, el tétanos o el virus de la inmunodeficiencia felina. Si tu gato es mordido por un gato callejero, la posibilidad de transmitir enfermedades infecciosas aumenta exponencialmente. Por ello, es recomendable acudir lo antes posible a un veterinario para que examine la herida.
Los gatos no sólo pueden morder a otros gatos, sino que también pueden morderte a ti o a miembros de tu familia. Continúa leyendo este otro artículo para aprender cómo entrenar a tu gato para que no muerda.
¿Por qué mi gato muerde a otros gatos?
Como mencionamos anteriormente, existe un alto riesgo de que su gato sea mordido por otros gatos, a menudo incluso en el mismo hogar. Los gatos reaccionan rápidamente cuando su sensación de seguridad está en peligro. Algunos se comportan agresivamente y comienzan una pelea, otros son más pacíficos y se retiran del conflicto, y otros incluso pueden enfermarse debido al estrés.
La llegada de un nuevo gato a casa provoca muchas de estas disputas durante el tiempo que se van acostumbrando el uno al otro. Cerca de la mitad de los gatos que viven con otros gatos pelean, gruñen y arañan incluso durante el período de adaptación.
La razón más común es competencia por recursos, aunque esto no siempre es obvio. Los gatos pueden competir silenciosamente por el espacio de la casa, por la atención de sus dueños (gatos celosos), por la comida, el agua, los areneros e incluso por las zonas más soleadas del salón.
Otra razón podría ser la socialización faltante o incorrecta durante la fase crítica, es decir, entre las primeras 2 y 7 semanas de vida. La socialización de los gatos es el proceso mediante el cual los preparamos para interactuar con otros animales y humanos. Cuando esto sucede, el gato se muestra confiado, vivaz, amigable y seguro de sí mismo. Un gato que no haya hecho esto puede ser tímido, temeroso o incluso agresivo. Un gato sociable es un gato feliz. Este proceso de interacción es importante no sólo para tu gato y para ti, sino también para cualquier otra persona con la que tu gato pueda interactuar.
En otros casos, el problema es que los gatos no han sido correctamente introducido entre sí, aunque estén más o menos socializados. Para que la fase de aclimatación sea exitosa es necesario tener en cuenta ciertos comportamientos básicos en la etología felina, para que todo sea lo más sencillo posible, con el ritmo que marcan los propios gatos. Los gatos son animales muy territoriales y rutinarios, por lo que la introducción de un nuevo gato en tu hogar debe hacerse con precaución.
Si quieres saber más sobre cómo introducir correctamente dos gatos, lee este otro artículo, donde hablamos de cómo introducir un segundo gato en tu hogar.
¿Cómo evitar peleas entre gatos?
Las peleas de gatos son un comportamiento natural y muy común. Una de cuatro Las personas que viven con más de un gato dicen que sus mascotas se pelean más o menos ocasionalmente. Sin embargo, esto no significa que no sea posible detenerlos y que dos gatos puedan llevarse bien. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir conflictos entre dos o más gatos en casa:
- detener la pelea lo antes posible haciendo un ruido fuerte o tirándole agua o una almohada para llamar su atención. Es importante que mantengas a los gatos separados después de la pelea.
- Castrar gatos reduce su estrés y por tanto reduce las peleas, que son más comunes en los gatos machos.
- Recortándoles las garras semanalmente les ayuda a lastimarse menos, por lo que hay menos razones para iniciar una pelea.
- Los gatos también pueden sentir celos de otro animal que recibe cariño y atención de su familia humana. Doble caricia y atención.además de ofrecer golosinas cuando dos gatos están cerca son formas de reducir las peleas entre ellos.
Para evitar que tu gato muerda a otros gatos cuando salen a la calle, la solución es muy sencilla: no dejarles salir sin supervisión. De esta forma, también evitarás la propagación de enfermedades y parásitos y el riesgo de atropello.
Para más información consulta este otro artículo, donde te explicamos cuánto tardan dos gatos en aprender a llevarse bien y cómo puedes acelerar el proceso.
¿Cómo saber que mi gato ha sido mordido?
Como ya hemos comentado, el riesgo de mordeduras entre gatos es muy alto.
Si sospecha que su gato ha estado involucrado en una pelea, examinar su pelaje de cerca para heridas de mordeduras ocultas. A menudo encontrarás pinchazos en el cuello, el tronco y las patas. Mire de cerca el pelaje y busque manchas de sangre que indiquen que la piel ha sido perforada.
Las heridas punzantes sanan muy rápidamente, por lo que a menudo se difícil de ver. Los lugares de picadura más comunes son la cabeza, las patas delanteras o la base de la cola.
Síntomas que indican que su gato ha sido mordido por otro gato incluyen:
- Debilidad
- Dolor
- Calor e hinchazón
- Pus
En mas casos gravestambién podrías notar:
- Parálisis
- Fiebre
- Hipersensibilidad
- Convulsiones
- Pérdida de apetito
No importa cuán pequeña parezca la herida, es importante llevar a su gato al veterinario lo antes posible para que le examinen las heridas. Incluso si son sólo unos pocos pinchazos, el músculo subyacenteEs posible que haya sufrido graves daños. Si las heridas son lo suficientemente profundas como para requerir puntos.
¿Cómo curar una mordedura en gatos?
antibióticos administrado dentro de las 24 horas posteriores a la picadura puede prevenir la propagación de la infección y la sepsis fatal. Por eso es tan importante buscar atención veterinaria de emergencia tan pronto como vea o note que su gato ha sido mordido por otro gato.
Es fundamental recortar el pelo alrededor de la herida y límpielo a fondo.
Una vez que la herida esté limpia, se debe aplicar una producto antiséptico o desinfectante como clorhexidina o povidona yodada diluida con agua (1 parte de povidona/10 partes de agua). Se puede aplicar un ungüento antiinflamatorio y antibiótico además de los antibióticos orales. Si el gato siente dolor, también se deben administrar analgésicos.
Como regla general, estas heridas deben no estar cerrado pero se le permitió curarse en el aire, y el veterinario ordenó una limpieza y desinfección de rutina. Las heridas graves o complicadas pueden requerir cirugía.
Con un tratamiento antibiótico oportuno, los abscesos que desarrollan los gatos después de ser mordidos por otro gato pueden sanar en poco tiempo. cinco díasmientras que la celulitis o las infecciones óseas o articulares requieren sólo unos días.
Si su gato no está protegido contra la rabia y no conoce el estado del virus de la leucemia felina y del virus de la inmunodeficiencia, debe informe a su veterinario. Estas heridas pueden transmitir estos virus y si el gato es positivo para uno de estos retrovirus, se puede desarrollar inmunosupresión, retrasando la cicatrización normal de la herida al alterar la función adecuada del sistema inmunológico. Por tanto, si notas que la herida de tu gato no cicatriza tras la mordedura, debes comentarlo con un especialista.
Contrariamente a la creencia popular, los gatos son animales sociales que viven en una comunidad en la que pueden confiar y con la que pueden jugar. Sin embargo, ¿qué puedes hacer si tu gato tiene problemas para socializar con otros gatos? Lee este otro artículo donde te explicamos cómo conseguir que los gatos se lleven bien si a tu gato no le gustan los demás gatos.
Si quieres leer artículos similares a Mi gato fue mordido por otro gato te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.
- Harvey, A.; Tasker, S. (Eds). (2014). Manual de medicina felina . Ed. Sastre Molina, SL L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España.