¿Te estás preguntando?¿Por qué mi perro empieza a hacer caca en casa por la noche??’ ¿Su perro de repente actúa o se comporta de manera diferente? Hay muchas causas diferentes detrás del cambio de comportamiento de un perro, algunas incluyen la adquisición de nuevos miedos, ansiedad, estrés y más. Pero, ¿qué significan estos cambios y cómo podemos detenerlos?
Si te estas preguntando’¿Por qué mi perro hace caca en casa de repente??’ Sigue leyendo aquí en Wiki Animales para descubrir por qué. Además, te daremos algunos de nuestros mejores consejos sobre cómo evitar que un perro haga caca en casa.
Perro haciendo caca en casa: enfermedad
Hay muchas enfermedades que pueden provocar que un perro cambie repentinamente su comportamiento. Sin embargo, antes de sospechar que la causa es psicológica, debemos descartar todas las posibilidades de patología. Si de repente tu perro defeca mucho o orina en exceso, te recomendamos consultar con un veterinario para asegurarte de que la causa no es física.
Algunas causas comunes de una perro de repente hace mucho caca incluir:
- Alergias alimentarias en perros.
- Síndrome del intestino irritable.
- Parásitos intestinales.
- Mala nutrición.
- Envenenamiento de perros.
- Infección bacteriana.
- Enfermedades virales.
- Gripe estomacal.
- Incontinencia en perros.
Para más información te recomendamos leer ¿Por qué mi perro vomita y tiene diarrea?
Perro haciendo caca en el interior: ansiedad por separación
¿Has notado que tu perro hace caca en casa cuando está solo? Una de las principales causas de esto es ansiedad por separación en perros. Si este problema sólo se presenta cuando un perro está solo, cuando el dueño está ausente, podemos concluir que la causa probable se debe a un alto nivel de estrés. ¿Quieres saber si este es el motivo? Pruébelo saliendo de casa por un momento y observando si esto todavía ocurre.
Si tu perro orina y defeca en casa cuando lo dejas solo, probablemente estés ante un caso de ansiedad por separación. Es importante no castigar a tu perro si defeca dentro de casa. Más bien consulte a un especialista y trate este cambio de comportamiento de forma adecuada y positiva. Para obtener más información, recomendamos leer sobre la ansiedad por separación en los perros.
El perro hace caca dentro de repente: síndrome de disfunción cognitiva
Síndrome de disfunción cognitiva Es una patología común en perros ancianos y suele ir acompañada de otros síntomas, como desorientación, miedo, cambios de comportamiento y falta de apetito. Aunque es una enfermedad degenerativa que no tiene tratamiento, se puede revertir levemente con el uso de ejercicios de estimulación mental.
Si cree que su perro mayor sufre el síndrome de disfunción cognitiva, le recomendamos consultar a un veterinario para que le administre el tratamiento adecuado que ayude a minimizar los síntomas. Para obtener más información, recomendamos leer nuestro artículo donde analizamos los cambios de comportamiento de los perros antiguos.
El perro hace caca en casa a propósito: predilección
Si tu perro hace caca en una zona aleatoria de la casa, puede ser causado por diarrea o algo incontrolable. Sin embargo, si su perro sigue haciendo caca en el mismo lugar de la casa, se puede concluir que tiene un predilección por defecar en ese lugar concreto, como sobre una alfombra, en el baño o en la terraza. ¿Te estás preguntando?¿Por qué mi perro empieza a hacer caca en casa por la noche??’ Normalmente cuando un perro hace caca en casa a propósito, opta por hacerlo por la noche para evitar enfrentamientos.
En tal caso, intente bloquear el acceso a este «espacio» elegido. Además, asegúrate de limpiar bien esta zona con productos enzimáticos para evitar olores y eliminar feromonas. Además, plantéate reeducar a tu perro, enseñándole a defecar al aire libre. Recuerda optar siempre por refuerzo positivo. Para obtener más información, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo donde analizamos cómo entrenar a tu perro.
Perro haciendo caca dentro de casa: miedo
El miedo puede hacer que un perro haga caca dentro de casa. Los perros pueden tener miedo ante una gran variedad de estímulos: personas, otros perros, objetos, ruidos, oscuridad… Este miedo puede desarrollarse en cualquier periodo de la vida de un perro, normalmente tras un trauma o experiencia negativa. Sin embargo, también puede ocurrir debido a una condición genética o después de un castigo continuo.
Las expresiones de miedo en los perros pueden variar. Algunos perros expresan miedo al orinar sin control y otros perros hacen caca adentro por la noche.
Miedo En perros es un problema de conducta muy complicado y el tratamiento variará dependiendo de la causa concreta. Algunos consejos básicos a tener en cuenta a la hora de afrontar el miedo en los perros son:
- Evitar los estímulos que provocan el miedo.
- Asegúrese de que el perro tenga un lugar seguro y cómodo para dormir.
- Asegúrese de que esta área se limpie adecuadamente.
- Consulte a un especialista en comportamiento para lidiar con el trauma y el miedo.
- Asegúrese de rodear a su perro con amor, cuidado y comodidad.
Lea sobre ¿por qué mi perro le tiene miedo a todo?
¿Por qué mi perro ha empezado a hacer caca dentro de casa? Marcando
Aunque es una de las formas menos frecuentes de marcado de perros, pueden producirse marcas de heces en los perros. En estos casos, el perro suele hacer caca en las paredes de la casa, dejando pequeños o grandes restos de heces.
Algunos tratamientos o formas de frenar esta conducta incluyen la castración, el uso de feromonas sintéticas, unas correctas prácticas de higiene y/o la reeducación de un perro.
¿Cómo evitar que un perro haga caca en casa?
Si aún no has descubierto la causa exacta por la que tu perro hace caca dentro de casa, te recomendamos consultar con un etólogo, adiestrador canino y/o veterinario para distinguir si este comportamiento se debe a un problema de salud o psicológico. Una evaluación por parte de un especialista será clave para afrontar este problema rápidamente y evitar que se cronifique.
Para más información Cómo evitar que un perro haga caca dentro de casa.echa un vistazo a los siguientes consejos:
- Enséñele a su perro adulto a defecar afuera, nuevamente. Aunque ya saben cómo hacerlo, debes recordarle a tu perro que haga sus necesidades al aire libre.
- Establezca un horario fijo de cuándo pasear a su perro, dándole suficiente oportunidad de hacer caca afuera. Recuerda que un perro debe disfrutar, entre 2 y 3 paseos diarios.
- Asegúrate de que tu casa esté bien limpia con productos enzimáticos.
- Evite castigar o regañar a su perro. Esta negatividad puede aumentar los niveles de estrés de su perro. Más bien favorezca el refuerzo positivo.
- Valorar el uso de feromonas sintéticas.
Cabe señalar que estas pautas son indicativo y generico. Esto significa que el tratamiento dependerá del caso que se trate y de sus causas. Para obtener más información sobre cómo entrenar a un perro para que haga caca al aire libre, lea acerca de nuestras mejores técnicas para el adiestramiento canino.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi perro hace caca en casa de repente? te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.