¿Por Qué Mi Perro No Regresa Cuando Lo Llaman?

Uno de los ejercicios más importantes adiestramiento canino básico es hacer que su perro venga cuando lo llamen. Las razones de esto no son sólo porque usted puede estar impaciente por llegar a alguna parte. Promueve la buena comunicación entre perro y tutor, les ayuda a convivir contigo y con otros animales y es fundamental para su seguridad. Es esencial que practiquemos esta llamada antes de llevarlos a situaciones en las que esta seguridad pueda verse comprometida.

Es posible que su perro nunca haya aprendido esta habilidad. Es posible que también hayan estado felices de acudir cuando usted los llame, pero luego, por alguna razón, se detuvieron. En este artículo de Wiki Animales respondemos ¿Por qué mi perro no regresa cuando lo llaman? Una vez que respondamos a esta pregunta, también te mostramos 7 formas de evitar que esto suceda.

¿Por qué mi perro me ignora cuando lo llamo?

Algunos tutores de animales se preguntan por qué sus perros ignorarlos cuando los llamen o ni siquiera mirarlos cuando dices su nombre. Para ayudar a responder esta pregunta, imaginemos una situación. Si tu nombre es ‘Magdalena’, pero alguien en la calle grita ‘María’ o ‘Julia’, probablemente no te darías la vuelta.

Lo mismo ocurre con nuestros perros. Puede parecer extraño, pero muchos perros no acuden cuando los llaman porque no asocian su nombre correctamente (cuando se usa con las palabras ‘ven aquí’ o similares). Como cualquier persona, los perros necesitan aprender a reconocer su nombre para poder prestar la atención adecuada cuando se dirigen a ellos.

Por otro lado, si dices el nombre de tu perro cuando lo regañas por un comportamiento inadecuado, el perro puede asociar este nombre con castigo y tener miedo de venir cuando lo llamen. El perro puede no reconocer su nombre como su nombre, sino que lo asocia con una experiencia negativa y no querrá venir voluntariamente. Por eso es importante no regañar a tu perro usando su nombre. De hecho, hay muy pocos casos en los que deberías regañar a tu perro.

¿Por qué mi perro no me obedece en la calle?

A veces sucede que su perro viene cuando lo llaman hogar, pero no hacer lo mismo cuando esté en la calle o en el parque. Hay muchas causas que pueden explicar este comportamiento. Uno es la falta o mala socialización en la juventud. En estos casos, el perro aún no ha aprendido a relacionarse adecuadamente con los estímulos y los individuos que habitan en su entorno. Estos incluyen otros perros, personas, coches, terrazas concurridas, animales en el campo, etc. Encontrarás que el perro no obedecerá cuando vea otros perros, personas o animales en determinados lugares, especialmente en el parque. Si un perro carece de socialización, a menudo se observa miedo o una reacción inapropiada a los estímulos.

Los perros especialmente nerviosos o hiperactivos también pueden deja de responder cuando te llaman en la calle. Es posible que algunos simplemente se emocionen demasiado. En este estado, al perro le resulta muy difícil concentrarse en las llamadas u otras órdenes de su tutor. Esto se debe en parte a que se dejan guiar más por su instinto que por su relación con el propietario. En estos casos, también es importante preguntar si el perro sufre estrés o ansiedad. Si lo hacen, esto puede afectar su capacidad para prestarle atención.

Aunque en general su formación debería prevenir Al hacerlo, es posible que algunos perros se distraigan demasiado cuando se encuentren en entornos nuevos. A menudo hay demasiados estímulos y se sobreexcitan. Esto puede representar un riesgo para su seguridad ya que pueden salir corriendo o ir en la dirección equivocada, sin cambiar de rumbo cuando se les llama. Es importante tener esto en cuenta y habituarlo a diferentes entornos de forma regular. Esto significa parques, terrazas y cualquier lugar donde se pueda esperar que esté sobreestimulado.

7 trucos para que tu perro venga cuando lo llamen

Si tu perro no viene cuando lo llamas, lo primero que necesitarás es paciencia. Perder el control y gritarle a tu perro que venga será contraproducente, por muy fácil que pueda ser hacerlo cuando estás frustrado con tu mascota. Es mucho mejor utilizar refuerzo positivo. Los perros son animales muy inteligentes que pueden aprender fácilmente cuando se les dan los estímulos adecuados para desarrollar sus habilidades y capacidades cognitivas.

A continuación ofrecemos 7 consejos clave para garantizar que su perro acuda cuando lo llamen:

1. Elige el nombre ideal para tu perro

Al adoptar un perro y eligiendo su nombre, es importante saber que no es un detalle frívolo de tener una mascota. La elección del nombre es un aspecto fundamental en vuestra relación y será muy importante a la hora de la educación canina. Utilizarás este nombre para llamar la atención de tu amigo peludo antes de indicarle un comando en particular. Es por esto que tanto perro como tutor deben identificarse con el nombre elegido ya que será parte importante del vínculo que compartirán durante toda la vida.

Evidentemente, no existen estándares en lo que respecta a los nombres. Sin embargo, es importante asegurarse consideraciones lo cual te será de gran utilidad para tu día a día. Por ejemplo, si les das un nombre con palabras que usamos habitualmente como «hola» o «mañana». Esto puede confundirlos y contribuir a que no acudan cuando los llamen. Hay otras consideraciones a tener en cuenta, así que asegúrese de elegir el nombre correcto para su perro.

Si el nombre es demasiado largo o difícil, el perro también puede volverse confundido cuando lo llaman. Si quieres darles un nombre largo y divertido, puedes usarlo cuando hables con tus amigos. Sin embargo, cuando llamas al perro directamente, puedes darle un apodo corto relacionado que pueda entender mejor.

2. Elige una palabra distinta para cada llamada.

Antes de comenzar a enseñarle una nueva orden a su perro, necesitará una palabra corta adecuada para designarlo. La brevedad facilita la comprensión de tu mejor amigo, ya que necesita conectar su palabra con el comando para poder ejecutarlo con éxito.

Para llamar a tu perro, usa palabras como ‘venir‘,’aquí‘ o ‘atrás‘. Recuerda utilizar siempre la misma palabra al enseñar estas habilidades durante los ejercicios de entrenamiento.

3. Enséñale a tu perro a venir con recompensas

Si quieres que tu perro acuda cuando lo llames, tendrás que trabajar duro para que asimile las palabras que elijas. usar como llamada con la acción que desea que realicen. En este caso, nos referimos a la palabra y la acción que se producirá cuando llames. Lo ideal es empezar esto lo antes posible cuando sea cachorro y comiences su educación.

Para que tu perro entienda esto nuevo comando, lo ideal es ofrecerles un premio o recompensa cada vez que respondan con éxito a tu llamada. El refuerzo positivo es la mejor manera de enseñar a tu mejor amigo, prevenir malas conductas y estimular su aprendizaje. Los premios no tienen por qué ser necesariamente golosinas. Puedes utilizar caricias, frases como «buen niño/niña» o incluso probar su juguete favorito. Lo importante es asegurarse de que su amigo peludo sepa que está siendo recompensado por la acción específica.

Por otro lado, abuso físico y emocional es a la vez contraproducente y peligroso. En una situación negativa o humillante, tu mejor amigo no podrá desarrollar sus capacidades cognitivas ni comprender qué comportamientos positivos esperas de él. Pero, si premias su buen comportamiento y reconoces sus esfuerzos a diario, estimularás sus mentes además de mejorar el vínculo entre ellos. Estos son aspectos esenciales para que tu perro aprenda.

4. No uses la llamada para regañarlos

Eso sí, ya hemos afirmado que regañar a tu perro es contraproducente en educación canina. Los regaños son una situación de alto estrés que provoca en los perros sentimientos muy negativos como miedo y ansiedad. Si utiliza la palabra elegida para la llamada para expresar enojo y señalar una actitud inapropiada, es probable que el perro asocie esta palabra con sentimientos negativos. Esto hará que sea aún más difícil utilizar la llamada con éxito en el futuro.

Si desea señalar un comportamiento inapropiado, utilice un simple ‘No‘ en cambio. Utilice un tono equilibrado y firme en lugar de gritar. Además, tu lenguaje corporal debe representar lo que intentas transmitir. Cuando grites con tu firme ‘no’, también debes ignorar al perro momentáneamente con una postura tranquila pero indiferente. No expreses enojo ni aumentes su nivel de estrés.

De esta forma, tu amigo peludo podrá entender que esto comportamiento no ha tenido una buena acogida ya que no ha generado tu aprobación ni ha llamado tu atención.

5. Mejora el vínculo con tu perro

El vínculo que tienes con tu perro es un aspecto clave en su educación. Perros cumplir a sus tutores con respeto y cariño, no por miedo o sumisión. Cuando tu mejor amigo siente confianza en ti y percibe que su amor es recompensado, vuestro vínculo mejora. A su vez, esto proporciona el ambiente y las condiciones óptimas para desarrollar sus habilidades cognitivas, sociales y emocionales.

Por eso, tómate tu tiempo para crear momentos de calidad con tu mejor amigo en tu tiempo libre. Durante la semana, intenta reservar al menos 45 minutos para que tú y tu perro entrenéis. El actividad física y el tiempo recreativo será bueno para ambos. Si te gusta hacer ejercicio, puedes incorporar esta educación a otra actividad física como el canicross. Además, cuando estés en casa, podrás seguir divirtiéndote con juegos de inteligencia o enseñándole algunas órdenes básicas de obediencia.

6. Enséñales a caminar contigo correctamente

Si bien los perros aprenderán naturalmente a caminar y correr solos, es esencial que les enseñes a comportarse positivamente durante sus paseos juntos fuera de casa. Al hacer esto, además de aprender a socializar adecuadamente, es fundamental que le enseñes a tu perro a caminar correctamente a tu lado. Esto significa que camina tranquilamente a tu lado sin tirar de la correa cuando ve algo con lo que quiere interactuar o simplemente caminando rápidamente delante de ti. Tampoco deben ladrar excesivamente a otros perros.

7. Busque ayuda de un profesional

Si notas que tu perro te sigue ignorando o muestra problemas de comportamiento durante los paseos o incluso en casa, te recomendamos buscar ayuda de un experto en etología canina o entrenamiento canino. Estos profesionales pueden ayudarte a establecer pautas y prácticas específicas para la educación de tu amigo canino de acuerdo con sus necesidades individuales y características específicas.

Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi perro no regresa cuando lo llaman? te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.

Quizás te interese:  Mi Loro No Deja De Gritar