Cómo Evitar Que Un Perro Muerda Cuando Está Emocionado

El acto de morder es parte del lenguaje corporal de un perro. Aunque no es muy agradable, es necesario dado lo mucho que dependen de su boca para interactuar con su entorno. Si bien podríamos asociar morder con agresión, hay muchas razones por las que un perro podría utilizar este comportamiento. Comprender por qué un perro muerde puede ayudarnos a evitar que muerda de forma inadecuada, como cuando está excitado o cuando se siente amenazado. Independientemente del motivo, un perro que muerde es un motivo de grave preocupación para un tutor. Los resultados pueden amenazar el bienestar propio y de los demás.

Wiki Animales te lo muestra Cómo evitar que un perro muerda cuando está emocionado observando las diferentes causas y cómo se puede modificar el comportamiento. Una vez que el perro es capaz de comprender el comportamiento apropiado, puede interactuar positivamente con otros perros, otros animales y humanos.

¿Por qué los perros muerden?

El primer paso para saber cómo evitar que un perro muerda cuando está excitado, es saber por qué lo hace. Al comprender las causas de este comportamiento, podemos evitar que lo vuelvan a hacer en el futuro. Aunque normalmente asociamos la mordedura con la agresión en los perros, en realidad hay una amplia gama de razones por las que lo hacen. No se limita sólo a cuando están emocionados. Al prestar atención a la ambiente, comportamiento y rutinapodemos ver las razones por las que un perro muerde en primer lugar.

1. Cachorros en dentición

Al igual que un niño pequeño humano, los cachorros están ansiosos por llevarse casi cualquier cosa a la boca. En las primeras fases de su desarrollo físico y cognitivo, los cachorros tienden a morderlo todo. Esto se debe principalmente a que experimentan muchos cambios en su dentición a medida que se caen los dientes de leche y salen los dientes permanentes. Morder ayuda a aliviar las molestias y el dolor que provoca esta sensación.

2. Explorando su entorno

Aliviar las molestias no es la única razón por la que los cachorros muerden. Un cachorro muerde para comprender mejor su entorno, investiga diferentes estímulos y pone a prueba sus límites. Sin embargo, como explicaremos más adelante, enseñarle a tu amigo mascota a gestionar sus mordeduras es esencial. Esto debe hacerse al menos a partir de la tercera semana de vida, de lo contrario podrá asimilar este comportamiento como algo positivo cuando sea adulto.

3. Mala socialización

Si un perro llega a ser adulto y sí asimila el mordisco excesivo como forma de interactuar con otros perros, animales y personas, se debe a una mala socialización. Es decir, el perro no ha entendido que este comportamiento no debe formar parte de su vida social y forma de comunicación. No comprenden las repercusiones de sus acciones y pueden ser agresivos con los demás. La socialización es una parte vital del desarrollo de un perro y le permitirá vivir una vida feliz y positiva con los demás.

4. Defensa contra estímulos negativos

Incluso un perro bien socializado podrá defenderse si está en peligro o se encuentra con otros estímulos negativos que amenacen su seguridad. En estos casos, el comportamiento de morder es comprensible en el contexto. Sin embargo, si el perro muerde o gruñe porque percibe algo como negativo, aunque no lo sea, esto puede ser peligroso. Un ejemplo podría ser si alguien intenta quitar algo de ellos, un extraño pasa junto a ellos en la calle o alguien intenta acariciarlos. Si un perro muerde cuando intentas quitarle algo, podría ser posesivo y estar mostrando una protección de recursos fuera de lugar.

Quizás te interese:  ¿Por Qué Mi Perro Hace Caca en Casa De Repente?

5. Creen que están jugando

Un perro puede morder cuando se excita porque cree que está jugando. Esto está relacionado con una mala socialización. Aunque no pretenden hacer daño a nadie, no entienden los límites del juego y lo llevan demasiado lejos. El perro se emocionará y pensará que está bien morder, pero no sabe dónde trazar el límite.

¿Los perros muerden sin provocación?

Del mismo modo, cabe señalar que un perro no muerde «de la nada». darán previo advertencia cuando se sienten amenazados o incómodos en una situación. Por lo general, un perro solo muerde como último recurso o cuando siente que está bajo extrema presión, incluso si esa no es la situación real. Desafortunadamente, no siempre es fácil determinar las señales que da un perro. Estas señales se conocen como señales de calma y es el método que utilizan los caninos para comunicarse con los demás.

Lo que puede suceder a menudo es que la ignorancia de estas señales tranquilizadoras, postura corporal y las expresiones faciales significan que una persona se acerca a un perro asustado. El perro está en posición defensiva, pero la persona no se da cuenta de lo que está pasando. A su vez, el perro siente que sus señales de calma están siendo ignoradas y muerde como una forma de autodefensa.

Razones de salud para morder

Hay otras razones para morder, pero no es algo que podamos simplemente achacar a la naturaleza del perro. Aunque puede resultar difícil determinarlo, existen motivos por los que un perro muerde. Antes de determinar si nuestro perro presenta alguno de los anteriores problemas de comportamiento, también debemos descartar motivos de salud. Algunas enfermedades o afecciones como el hipertiroidismo pueden provocar reacciones negativas en nuestro mejor amigo. Pueden ser la razón principal por la que el perro está emocionado en primer lugar.

Cuando se descarta una causa médica, debemos acudir a un adiestrador canino o etólogo canino. Podrán ayudarnos a determinar el motivo por el que el perro muerde y ofrecernos pautas prácticas sobre cómo ayudar a un perro en particular.

Cómo evitar que un perro muerda cuando está excitado - ¿Por qué muerden los perros?

Cómo hacer que un perro no muerda mientras juega

Morder cuando está emocionado y jugando es especialmente común en los cachorros. Esta es una manera de descubrir y experimentar los estímulos que componen su ambiente. Si bien este es un comportamiento natural que es parte de su desarrollo fisico y emocional, es fundamental que les enseñemos a gestionar su mordida. Esto se conoce técnicamente como «inhibición de mordeduras». El cachorro necesitará inhibir su propia mordida de forma natural, sin necesidad de que se lo indiquen.

Quizás te interese:  Mi Perro Se Está Asustando Sin Motivo

Un factor increíblemente importante en inhibición de mordida es mantener al cachorro con su madre y hermanos durante un mínimo de 8 semanas después del nacimiento. Esto permite un proceso de destete saludable y es imperativo para la socialización. La madre y los hermanos del cachorro podrán enseñarles intuitivamente cuándo un mordisco es demasiado brusco o inapropiado.

Si trabajas en la inhibición de las mordeduras en las primeras etapas de la vida del cachorro, puedes ayudar a evitar que lo asimilen al juego y la interacción de los adultos. Si el cachorro no aprende esto de un temprana edad, les resultará un hábito difícil de romper más adelante en la vida. No serán conscientes de su propia fuerza, lo que puede ponerlos a ellos mismos y a los demás en peligro. Este es particularmente el caso de los perros grandes o musculosos cuando comparten hogares con niños u otras personas vulnerables.

Cuando nos preguntamos cómo hacer que un perro no muerda mientras juega, debemos trabajar en la inhibición de las mordeduras. Cuanto antes se haga esto, mejor. También será importante enseñarles a soltar objetos y seguir órdenes básicas. Esto hará que sea más fácil vivir con el perro y mejorará su estado general. seguridad.

Cómo hacer que un perro no muerda a otro

Como hemos comentado anteriormente, los perros pueden asimilar erróneamente el acto de morder como parte de su comportamiento social, especialmente si tienen un pobre proceso de socialización. Si un perro no socializa adecuadamente, es mucho más difícil interactuar positivamente con otros individuos. Esto puede provocar problemas de conducta más adelante, así como ansiedad, depresión o posesividad.

Cuando estás en el parque caminando, o incluso si tienes otro perro en casa, uno puede morder al otro cuando está emocionado. La socialización es la forma de garantizar que estas interacciones se desarrollen sin problemas. Puede ser un proceso más largo con algunos que con otros, pero es importante asegurarse de que los perros estén en un entorno seguro, que reciban mucho refuerzo positivo y que pueda separarlos si hay un problema. Por motivos de salud, también es importante asegurarse de que ambos perros estén correctamente vacunado y desparasitado.

Además, antes de decidir adoptar un nuevo perro en casa, debes asegurarte de haberlo hecho correctamente. condición a ellos. Este es especialmente el caso si ya tienes mascotas. Prepara el hogar para su llegada y presenta a los dos animales lentamente. Esto es lo mismo si tienes niños en casa y esta guía de Wiki Animales para presentarle un perro a un nuevo bebé puede ayudarte.

Si necesitas ayuda práctica sobre cómo presentarle un perro a otro de forma segura, mira el vídeo a continuación:

Cómo hacer que un perro no muerda a la gente

En las interacciones humanas, la socialización adecuada desde una edad temprana también es un factor clave. Sin embargo, para garantizar una interacción adecuada con los humanos, los perros deberán estar educado adecuadamente también. Esto implicará enseñarles órdenes básicas como sentarse, venir y quedarse. Además de proporcionarles órdenes básicas para ayudarles a interactuar mejor, también ayudará a estimular su cognición y contribuirá a reducir los problemas de conducta fomentando el bienestar general.

Quizás te interese:  ¿Qué Hacer Si Mi Perro Muerde a Otro Perro?

No es sólo el imperativo del perro comportarse bien. También es fundamental que cualquier persona de su entorno pueda respetar la naturaleza canina, así como la personalidad de un perro individual. Por ejemplo, a muchos perros no les gusta que los abracen, los besen o los manipulen demasiado. Puede amenazar su sentimiento de seguridad, incluso si la intención inicial proviene de un lugar positivo. Si interactuamos continuamente con los perros de formas que no les gustan, morder puede ser una advertencia y no debemos culpar al perro. Esta es otra razón importante por la que es tan importante aprender el lenguaje corporal de un perro.

Como adultos racionales, deberíamos poder adaptarnos bien a su naturaleza. Sin embargo, a los niños les puede resultar difícil respetar los límites porque aún no conocen nada mejor. Este es particularmente el caso con perros desconocidos o callejeros. Corresponde al proveedor de cuidado del niño asegurarse de que interactúe positivamente. Este artículo sobre consejos para evitar que un perro te muerda también puede resultarte útil.

Cómo evitar que un perro muerda cuando está excitado - Cómo hacer que un perro no muerda a las personas

Qué hacer cuando un perro muerde a una persona

Si bien puede ser difícil contenerse cuando un perro te muerde, es importante que no lo regañes. Castigar de esta manera puede ser contraproducente. En lugar de educar al perro, puede exacerbar las razones por las que muerde en primer lugar. La agresión puede engendrar agresión y animar al perro. negativamente. Esto le provocará emociones negativas al perro y puede hacer que sea más probable que vuelva a morder en el futuro.

Ante esta situación, lo mejor es mantener una actitud neutral y actuar con calma. No debemos mirar fijamente al perro ni intentar parecerle intimidantes. Esto le indica al perro que queremos hacerle daño y que nos estamos preparando para una pelea. Una vez que el perro haya mirado hacia otro lado, debes alejarte en silencio y no volverte hacia él.

Si el perro es tuyo, entonces debes consultar a un profesional. conductista canino o etólogo. Estos profesionales podrán ayudarle a realizar sesiones de modificación de conducta y explicarle las pautas adecuadas para prevenir conductas caninas no deseadas. También podrán observar a su perro individualmente y brindarle asistencia específica para comprender sus necesidades. No debes intentar entrenar a un perro si no sabes lo que estás haciendo. Accidentalmente podrías estar fomentando aún más comportamientos negativos.

Cuando un perro que no es el tuyo te muerde, debes animarle a que consulte a profesionales para que le ayuden. Si te muerde un perro callejero o abandonado, debes llamar a tu local servicios para animales para realizar un rescate. Luego podrán llevar al perro a un centro adecuado y ayudarlo a rehabilitarse.

Si quieres leer artículos similares a Cómo evitar que un perro muerda cuando está emocionado te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.