¿Existe Una Abeja Real? (Realidad O Ficción)

No, no existe la abeja real.

Una abeja reina gobierna a las abejas melíferas y a los abejorros. Las abejas macho están allí únicamente para aparearse y algunas pagan por ello con su vida.

¿Por qué las abejas no tienen reyes?

En pocas palabras, las abejas no necesitan un rey.

No ponen huevos, no cuidan a las crías, no buscan alimento ni defienden la colmena. Sólo están ahí para aparearse con una abeja reina. Después de eso, su papel está completo.

Las reinas sólo se aparean una vez, por lo que sólo hay una demanda limitada de abejas zánganos macho.

Tanto es así que las abejas melíferas macho a menudo son expulsadas de la colmena durante el invierno porque suponen una pérdida innecesaria de recursos del nido.

En el caso de las abejas melíferas, los machos mueren durante el apareamiento, por lo que no pueden regresar a su nido después de un vuelo de apareamiento exitoso.

También es importante señalar que la idea de reyes y reinas es exclusivamente humana.

Las abejas existieron mucho antes que nosotros y nuestras construcciones sociales no se aplican al mundo de los insectos.

Quizás te interese:  Los 10 Mejores Suministros De Apicultura Para Principiantes

¿Por qué las abejas tienen reinas?

A diferencia de sus homólogos masculinos, las abejas hembras son esenciales para el crecimiento y la prosperidad de las colonias de abejas y abejorros.

Están divididas en roles como abejas exploradoras, nodrizas y guardianas, pero solo una hembra se convertirá en abeja reina y asumirá su papel de matriarca.

Ella es el corazón de la colmena, la principal responsable de poner huevos. Utiliza sus feromonas únicas para mantener la armonía y el orden dentro de la colmena, guiando el comportamiento de las abejas obreras.

En una colmena sana, una abeja reina puede poner hasta 2000 huevos al día durante las temporadas altas.

Esta notable hazaña es esencial para reemplazar a los trabajadores viejos o perdidos y expandir la colonia. La presencia de una reina fértil y activa es clave para la salud y productividad general de la colmena.

Una abeja real no podría realizar ninguna de estas actividades y rápidamente llevaría al colapso de la colonia.

¿Las abejas solitarias tienen un rey?

Como sugiere su nombre, las abejas solitarias llevan una vida muy diferente a la de sus contrapartes sociales, como las abejas y los abejorros.

En el mundo de las abejas solitarias no hay reinas ni reyes. Cada abeja solitaria hembra opera de forma independiente y es responsable de construir sus propios nidos, poner huevos y proporcionar alimento a sus crías.

Quizás te interese:  ¿Cómo Afecta La Pérdida De Hábitat a Las Abejas?

Las abejas albañiles hembras construyen meticulosamente celdas individuales dentro de su nido, cada una de las cuales contiene un huevo y un suministro de polen y néctar.

Se asegurarán de poner algunos huevos machos para la siguiente temporada.

Los machos suelen emerger antes que las hembras y esperan cerca de los sitios de anidación. Una vez que las hembras aparecen en primavera, el apareamiento ocurre generalmente en el aire o en flores cercanas.

abejas silvestres anidando dentro de un árbol

¿Algún tipo de insecto tiene un rey?

En el intrincado y diverso mundo de los insectos, el concepto de un “rey” como el que se encuentra en algunas sociedades animales no existe realmente.

Las sociedades de insectos, especialmente en especies eusociales como las hormigas y las abejas, son generalmente matriarcales.

Los roles se centran en una reina responsable de la reproducción, mientras que los machos (los zánganos en las abejas, por ejemplo) tienen la función principal de aparearse con la reina.

La excepción a la regla

Las termitas rompen en cierta medida esta regla en el ciclo de vida y la jerarquía de sus colonias, centrándose en la reproducción y la expansión de las colonias.

La reina, a menudo mucho más grande que otras termitas debido a su abdomen agrandado, es la principal ponedora de huevos de la colonia.

Quizás te interese:  ¿Cómo Detener El Trastorno Del Colapso De Colonias?

El rey, aunque menos discutido, es igualmente vital. Después de un vuelo nupcial, donde jóvenes reinas y reyes de varias colonias se encuentran y se aparean, el rey de las termitas se queda con su reina elegida de por vida.

A diferencia de las colonias de abejas, donde el macho muere después del apareamiento, el rey de las termitas fertiliza continuamente los huevos de la reina durante muchos años.

Esta asociación de por vida es única entre muchas sociedades de insectos. Juntos, el rey y la reina forman el corazón de la colonia, y sus descendientes constituyen los trabajadores, soldados y futuras termitas reproductivas que sostienen y defienden la colonia.

Su vínculo a largo plazo y su esfuerzo conjunto en la construcción de colonias son ejemplos notables de cooperación y especialización en el mundo de los insectos.