Mi Perro Es Agresivo Después De La Castración

Algunos tutores deciden castrar a su perro como forma de solucionarlo. problemas de agresión. Esta agresión suele desarrollarse con el tiempo. Muchos de estos tutores se sorprenden cuando las cuestiones no se resuelven una vez realizado el procedimiento. De hecho, incluso es posible que se desarrolle agresividad después de la castración en perros que nunca antes la habían mostrado.

En este artículo de Wiki Animales repasamos las causas de este comportamiento, así como las soluciones que pueden prevenir este difícil problema. El riesgo que puede suponer un perro agresivo hace que sea fundamental detener este comportamiento. Averigua porque mi mi perro es agresivo después de la castración y qué puedes hacer al respecto.

¿Qué es la agresión en los perros?

Cuando hablamos de agresividad en perros, nos referimos a los comportamientos que suponen una amenaza para otros animales o personas. Es uno de los problemas de conducta más graves en los perros debido a dicha amenaza. Un perro agresivo mostrará su agresividad de varias maneras, no todas tan obvias como otras. Pueden gruñir y gruñir los labios, pero también pueden erizarse el pelo y echar las orejas hacia atrás. Morder y atacar son los comportamientos más preocupantes.

La agresión surge cuando la respuesta del perro ante una situación provoca inseguridad o conflicto. Su reacción es un medio para recuperar el control. En otras palabras, una reacción agresiva es el medio para liberarse del estímulo que les hace sentirse amenazados. Es un comportamiento que se refuerza a sí mismo. Cuando un perro es agresivo y los demás se mantienen alejados de él, es más probable que lo repita. Agresión en perros Es uno de los motivos más comunes de abandono de perros.

Quizás te interese:  ¿Por Qué Mi Perro Lame El Suelo?

Causas de la agresión canina

Existen múltiples causas que pueden llevar a que un perro muestre agresividad, como por ejemplo miedo o defensa de los recursos. También podemos ser testigos de comportamientos agresivos cuando los machos se enfrentan a una hembra en celo o viceversa. Las hembras pueden competir por un solo macho del mismo modo que los machos hacen lo mismo por una hembra. Es por eso que la castración a menudo se considera la mejor solución a los problemas de agresión en los perros. Como veremos, existen otras causas que requieren soluciones diferentes.

¿La castración evita que un perro sea agresivo?

La hormona testosterona puede actuar fomentando determinadas conductas agresivas. La castración difiere según el sexo. Al castrar a un perro macho se le quitan los testículos. Al esterilizar a una perra se le extirpan los ovarios y el útero. Por este motivo, la castración sólo afecta a los comportamientos sexualmente dimórficos, es decir, aquellos que dependen de la acción de las hormonas sexuales sobre el sistema nervioso central. Los ejemplos incluyen el comportamiento de marcado territorial o agresividad intrasexuales decir, agresión hacia personas del mismo sexo.

En las mujeres, la esterilización puede ayudar al perro a evitar la agresión vinculados a períodos de actividad reproductiva. Como no pueden reproducirse, no experimentarán un embarazo fantasma ni intentarán competir con otros perros. Cabe señalar que los resultados de la castración son variables entre individuos. Aunque podemos señalar resultados probables, no podemos garantizar el comportamiento de un perro. También influyen la experiencia previa del animal, la edad y otras circunstancias.

Además, los efectos de la castración en un perro pueden tardar en manifestarse. Esto se debe al diferente tiempo que tarda la testosterona en salir del cuerpo.

Quizás te interese:  Cómo Entrenar a Un Gatito

¿Por qué mi perro se ha vuelto agresivo después de la castración?

Si hemos castrado a nuestro perro y notamos que se pone agresivo no tiene por qué estar relacionado con un problema de conducta. Algunas personas regresan a casa estresadas, desorientadas y con dolor. Una reacción agresiva puede ser simplemente una reacción válida ante un evento traumático. En estos casos, la agresión debería desaparecer en un par de días o mejorar con el manejo del dolor tratamiento.

Cuando un perro muestra agresividad relacionada con conductas sexualmente dimórficas, se debe tener bajo control a los pocos meses de haber sido castrado. Sin embargo, también deberíamos tomar otras medidas para garantizar un comportamiento estable. Sin embargo, en las mujeres, la esterilización puede aumentar. reacciones agresivas. Es más común en perras que han sido castradas muy jóvenes, es decir, antes de los 6 meses de edad.

En el caso de los perros que reaccionan agresivamente ante los extraños antes de ser castrados, este comportamiento puede empeorar. Esto se debe a que los estrógenos y los progestágenos ayudan a inhibir la agresión en las perras. Eliminarlos también puede eliminar estas inhibiciones. Es por eso que existe cierta controversia sobre la castración de perras agresivas. Sin embargo, si un perro se muestra agresivo después de la cirugía, es probable que no esté relacionado con el hormonas que han sido eliminados.

Si quieres leer artículos similares a Mi perro es agresivo después de la castración te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.