¿Por Qué Muerden Los Erizos? – Razones Y Prevención

El erizo ha ganado mucha popularidad como mascota, debido en parte a sus indudables rasgos lindos. También son relativamente pequeños, lo que los hace adecuados para quienes viven en apartamentos. Sin embargo, esto no significa que no requieran una adecuada nivel de atención. Como ocurre con cualquier animal de compañía, adoptar un erizo en tu familia es una responsabilidad que no puedes tomar a la ligera.

Puede suceder que los erizos te muerdan o muerdan. Aunque sólo intentamos mostrarles algo de amor, muchas veces nos preguntamos ¿Por qué muerden los erizos? Wiki Animales te desvela los motivos del comportamiento de mordedura de tu erizo y qué podríamos hacer al respecto.

Razones por las que te muerde tu erizo

Lo primero que debemos saber sobre las mordeduras en los erizos es que no es una práctica común. comportamiento. Es famoso que un erizo use sus espinas como protección y se enrolle formando una bola en una posición defensiva. Es poco probable que un erizo pase a la ofensiva y te muerda, incluso si te acercas demasiado. Cuando un erizo decide morderte, por muy agresivo que sea, es señal de un problema subyacente.

Los más comunes razones por las que muerden los erizos son:

Enfermedad

El malestar físico y/o el dolor de una enfermedad pueden provocar que un erizo muerda. Cuando intentamos acariciarlo o abrazarlo, el erizo puede saber que no estás siendo agresivo. Sin embargo, la incomodidad de ser tocado cuando está sensible es algo que querrán evitar. Morder en este caso es una advertencia para decirnos que quieren que los dejen en paz. Este motivo de mordedura suele hacer que el erizo regrese a su jaula para descansar tranquilamente.

Si sospechamos que nuestro erizo muerde porque está enfermo, debemos buscar otros síntomas. En general, su aspecto exterior nos dará una idea de su bienestar. Si se ven menos vibrantes, su pelaje está en mal estado o se les empiezan a caer las púas, es posible que tengan algún problema de salud. Los cambios de comportamiento también pueden implicar enfermedad. Si se rasca mucho, pierde el equilibrio o deja de comer es probable que no se encuentre bien.

ellos estan quilling

No debemos asumir necesariamente que la pérdida de púas por sí sola sea un síntoma de enfermedad. Los gatos domésticos mudarán de pelo un par de veces al año. Cuando sean más jóvenes, los erizos mudarán sus espinas. A medida que crecen nuevas púas más grandes, las espinas más pequeñas se caen.

Quizás te interese:  Consejos Para Enseñarle a Hablar a Tu Loro

Quilling es un término que utilizamos para referirse a los erizos que mudan sus espinas. Entre las edades de 7 a 12 semanas, el quilling es más agudo. Volverá a suceder, pero disminuirá a medida que envejezcan. Los adultos no escriben mucho. Sin embargo, los erizos más jóvenes pueden sentirse sensibles cuando se les caen las púas y muerden por inquietud o frustración.

¿Por qué muerden los erizos?  - Razones y Prevención - Razones por las que te muerde tu erizo

Estrés

Los erizos son mamíferos sensibles y pueden sufrir estrés fácilmente. Diferentes estímulos de su entorno pueden provocar que el erizo manifieste estrés. Cuando sienten estrés, intentarán esconderse y alejarse de cualquier estímulo de este tipo. Si intentamos atraparlos y levantarlos, incluso en un intento de tranquilizarlos, es posible que nos muerdan e intenten huir.

Cuando tu erizo sufre estrés, es importante que descubramos la causa y la eliminemos. Las causas comunes de estrés en los erizos incluyen:

  • Otras mascotas
  • Ruidos fuertes
  • Manejo excesivo
  • Mala higiene
  • Enfermedad
  • Estrés

Es importante recordar que los erizos son nocturnos. Para muchos guardianes de erizos, esto puede parecer un inconveniente. Es posible que queramos jugar e interactuar con ellos durante el día, pero hacerlo puede resultar estresante para el erizo. Necesitamos respetar sus comportamientos y límites.

Exploración

Aunque pequeños, los erizos son animales curiosos. En la naturaleza, disfrutan explorando sus hábitats naturales. Los erizos tienen una vista relativamente pobre, en parte debido a sus actividades nocturnas. Esto significa que tienen otros medios de exploración. Mordisquear y morder les permite buscar recursos, pesar objetos y, en general, sentir cosas que no pueden percibir únicamente con la visión.

Cuando metemos la mano en una jaula de erizo, es posible que nos muerdan porque nos están investigando. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es poco probable que este tipo de mordida sea dolorosa. Lo más probable es que nos mordisqueen por curiosidad.

Problemas de conducta o mala educación.

Como ocurre con otros animales que queremos tener en casa, el erizo requiere entrenamiento. Lo necesitan no para poder hacer trucos, sino para adaptarse mejor a vivir con especies distintas a la suya.

Por naturaleza, los erizos son animales solitarios. Puede resultarles difícil pasar tiempo con otros miembros de la misma especie. Pueden volverse competitivos y/o defensivos. Por este motivo, no son aptos para una compañía constante. Necesitarán su propio espacio y pasarán gran parte del día durmiendo.

Quizás te interese:  Acostumbrar a Un Perro Al Secador De Pelo

Es posible que hayas «enseñado» inconscientemente a tu erizo a morderte. Si intentas manipularlos demasiado, es posible que te muerdan para dejarte en paz. Quitar tu mano cuando te muerden significa que el erizo aprende que morderte tiene la consecuencia de quedarse solo. En estos casos, sin darnos cuenta, hemos reforzado el comportamiento negativo de morder.

Cómo reaccionar cuando te muerde tu erizo

Ahora que ya conoces los principales motivos por los que te muerde un erizo, es necesario buscar estrategias para frenar este comportamiento negativo. El momento en que se produce la picadura real es crucial. Si nos comportamos incorrectamente, el resultado puede ser reforzador. comportamiento negativo. Cuando tu erizo te muerde te recomendamos:

  • Nunca lastimes al erizo: cuando te muerden con fuerza, instintivamente podemos intentar alejarlos o incluso arremeter contra ellos. Tratar de lastimarlo para liberar la mordedura no solo causará dolor al animal, sino que puede hacer que apriete aún más.
  • nunca grites: gritarle y chillarle al erizo hará que interprete la situación de forma negativa. Esto significa que te asocian con sentimientos negativos y tendrán dificultades para establecer vínculos. Puede ser difícil detener un grito de dolor, pero cuanto más serenos estemos, mejor.
  • No los dejes caer: Del mismo modo, podría parecer que sería difícil controlar nuestra reacción, pero es importante recordar que un erizo no podrá infligir daños muy graves (a menos que muerda una vena o transmita bacterias). Dejarlos caer cuando te muerden puede ser muy peligroso para su bienestar físico y mental.
  • Golpe para soltarlos: en lugar de una acción violenta, soplar suavemente en la cara del erizo es una forma eficaz de liberar su mordida. Si esto no funciona, intenta distraerlo con un juguete o una golosina.
  • Dales espacio: no regreses a su jaula una vez que te muerdan e intentes forzar la interacción. Esto generará malos sentimientos en el erizo. en el futuro, cuando te acerques a ellos, te verán como alguien que no te escucha y utilizará el único recurso disponible; para morderte.
  • Nunca los castigues: ignorar al erizo, restringirle la comida o cualquier otro tipo de reprimenda no funcionará como disuasivo para que muerda. La razón es que no podrán asociar estas acciones con el comportamiento de mordida inicial. Todo lo que harás será causar más estrés y generar resentimiento. En algunos casos, dañarás la salud del erizo.

¿Por qué muerden los erizos?  - Razones y Prevención - Cómo reaccionar cuando te muerde tu erizo

Cómo evitar que te muerda un erizo

El mejor método de prevención en cuanto a la picadura de erizo tiene que ver con capacitación. Al educarlos y socializarlos adecuadamente, podemos formar un vínculo de respeto mutuo. Para ello te recomendamos:

  • Establecer un vínculo: siendo un animal tan pequeño, es comprensible que el erizo se sienta intimidado por nosotros. Pasan muchas horas en su cafetería por motivos de seguridad, por lo que debemos establecernos como una persona de confianza. Establecer un vínculo requerirá que nos acerquemos a ellos con cuidado, seamos amables en nuestras acciones, utilicemos un lenguaje tranquilizador y evitemos movimientos bruscos.
  • Proporcionar necesidades: es más probable que te muerda un erizo hambriento o sediento. Se sentirán abusados ​​y pueden encontrarse en una situación desesperada. Ser el proveedor de sus recursos, especialmente comida y agua, debería ayudarles a vernos como una presencia positiva y a ser menos propensos a mordernos.
  • Controlar su entorno: un ambiente ruidoso o demasiado luminoso fomentará la sensación de estrés en el erizo. Esto puede hacer que muerdan. Si bien los erizos pueden llevarse bien con otras mascotas si están bien socializados, también pueden tenerles miedo. Asegúrese de que solo tengan luz natural y un lugar donde esconderse cuando necesiten sentirse seguros.
  • Respeta sus horarios: para evitar morder y asegurar una relación armoniosa en general, no los moleste durante el día. Respeta su necesidad de dormir y no te limites a levantarlo cuando quieras.
  • Evite los olores fuertes: si utilizas lociones fuertes, perfumes o cualquier otro producto de belleza perfumado, deberías plantearte cambiarlos. Los erizos tienen un buen sentido del olfato y ciertos olores pueden molestarlos y provocar un comportamiento de mordedura.

Quizás te interese:  A Mi Gato No Le Gusta Que Lo Acaricien

Si sigues estas pautas, podrás ayudar mejor a evitar que un erizo te muerda en primer lugar. Sea cual sea el tipo de erizo que tengas, recuerda darles tiempo y espacio. Para crear un vínculo general, respete sus límites y déjelos acudir a usted para que se sientan seguros. Una vez que se haya establecido un vínculo fuerte, es probable que ya no te muerdan más.

Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué muerden los erizos? – Razones y Prevención te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.